Conocimiento ¿Cuáles son los tipos de centrifugadoras y sus aplicaciones? Encuentre la herramienta adecuada para sus necesidades de separación
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 5 días

¿Cuáles son los tipos de centrifugadoras y sus aplicaciones? Encuentre la herramienta adecuada para sus necesidades de separación

En esencia, una centrífuga es una máquina que separa mezclas basándose en la densidad. Lo logra haciendo girar muestras a alta velocidad, generando una fuerza potente que hace que los componentes más densos se muevan hacia afuera, lejos del centro de rotación, mientras que los componentes más ligeros permanecen más cerca del centro. Los tipos principales se clasifican según su velocidad máxima y capacidad de volumen, lo que dicta directamente su aplicación.

El principio esencial a comprender es que elegir una centrífuga no se trata de la máquina en sí, sino del tamaño y la naturaleza de las partículas que necesita separar. Cuanto más pequeña sea la partícula, mayor será la velocidad y la fuerza requeridas para una separación efectiva.

El Principio Rector: Fuerza Centrífuga Relativa (RCF)

Más que solo RPM

Aunque las centrífugas a menudo se describen por sus revoluciones por minuto (RPM), la métrica verdaderamente importante es la Fuerza Centrífuga Relativa (RCF), también conocida como fuerza g.

Las RPM simplemente miden la rapidez con la que gira el rotor. La RCF, sin embargo, mide la fuerza real ejercida sobre el contenido de la muestra.

Esta fuerza depende no solo de la velocidad (RPM) sino también del radio del rotor. Dos centrífugas que giran a las mismas RPM pero con rotores de diferente tamaño generarán RCF muy diferentes. Por esta razón, los protocolos científicos siempre especifican la RCF, no las RPM, para garantizar que los resultados sean reproducibles.

Una Clasificación Práctica de las Centrífugas

Las centrífugas se entienden mejor agrupándolas en función de la RCF que pueden generar, lo que se alinea directamente con sus aplicaciones principales.

Centrífugas de Baja Velocidad (Las Generalistas)

Estas son a menudo unidades de sobremesa utilizadas para separaciones de rutina. Operan a velocidades relativamente bajas, típicamente por debajo de 10,000 RPM.

Su propósito es separar partículas grandes y densas que se sedimentan fácilmente. Piense en ellas como herramientas para cosechar o clarificar.

Aplicaciones Comunes:

  • Pelletizar células enteras de un cultivo, como levaduras o bacterias.
  • Separar glóbulos rojos y glóbulos blancos del plasma.
  • Recoger precipitados químicos a granel después de una reacción.

Centrífugas de Alta Velocidad (Para Separaciones Más Finas)

Estas máquinas más potentes pueden alcanzar velocidades de hasta unas 25,000 RPM, generando una RCF significativamente mayor. Casi siempre están refrigeradas.

La refrigeración es fundamental porque la fricción al girar a altas velocidades genera un calor considerable, lo que puede dañar o desnaturalizar muestras biológicas sensibles como proteínas y enzimas.

Aplicaciones Comunes:

  • Aislamiento de componentes subcelulares, como mitocondrias, cloroplastos o núcleos.
  • Recolección de células microbianas en grandes volúmenes.
  • Separación de partículas virales más grandes.

Ultracentrífugas (Las Potencias Macromoleculares)

Las ultracentrífugas representan la cima de la centrifugación, capaces de girar a velocidades superiores a 100,000 RPM y generar fuerzas inmensas (más de 500,000 x g).

Para alcanzar estas velocidades, la cámara del rotor se sella y se coloca bajo un alto vacío para eliminar la resistencia del aire y la fricción. También están fuertemente refrigeradas.

Dos Subtipos Principales:

  1. Ultracentrífugas Preparativas: Se utilizan para aislar y purificar partículas muy pequeñas. Su objetivo es sedimentar moléculas para un análisis posterior. Las aplicaciones incluyen la purificación de virus, plásmidos, ADN, ARN y proteínas individuales.
  2. Ultracentrífugas Analíticas: Son instrumentos de investigación especializados. Su propósito no es sedimentar muestras, sino estudiarlas en tiempo real. Están equipadas con sistemas de detección óptica que monitorean cómo se sedimentan las moléculas durante el giro, lo que permite a los científicos determinar propiedades como el peso molecular, la forma y la pureza.

Comprender las Compensaciones: Selección del Rotor

La centrífuga es solo el motor; el rotor sostiene la muestra y es el componente que realmente define la aplicación. Los dos tipos más comunes tienen propósitos distintos.

Rotores de Ángulo Fijo

En un rotor de ángulo fijo, los tubos de muestra se mantienen en un ángulo constante y pronunciado (por ejemplo, 25-45 grados).

Este diseño es muy eficiente para la sedimentación (pelletización). Las partículas tienen una corta distancia que recorrer antes de golpear el costado del tubo y deslizarse hacia abajo para formar un pellet compacto. Sin embargo, esto puede inducir un alto estrés en la muestra.

Rotores de Cubeta Oscilante

En un rotor de cubeta oscilante (o cabeza oscilante), los tubos se colocan en cubetas que están verticales en reposo pero que se balancean hasta una posición horizontal a medida que gira el rotor.

Esto es ideal para separar muestras a través de un gradiente de densidad. La fuerza se aplica directamente a lo largo del tubo, permitiendo que se formen capas distintas (como los componentes sanguíneos) sin ser perturbadas, creando una separación limpia.

Tomar la Decisión Correcta para su Objetivo

Para seleccionar el instrumento correcto, debe hacer coincidir la fuerza centrífuga requerida con el tamaño del componente que desea separar.

  • Si su enfoque principal es la recolección de células enteras o precipitados grandes: Una centrífuga de sobremesa simple y de baja velocidad es la herramienta apropiada y rentable.
  • Si su enfoque principal es el aislamiento de orgánulos subcelulares o células microbianas: Necesitará una centrífuga refrigerada de alta velocidad para generar suficiente fuerza mientras protege su muestra del calor.
  • Si su enfoque principal es la purificación de virus, proteínas o ácidos nucleicos: Una ultracentrífuga es la única herramienta que puede generar la fuerza extrema necesaria para sedimentar estas macromoléculas.
  • Si su enfoque principal es el estudio de las propiedades físicas de una macromolécula: Necesita una ultracentrífuga analítica especializada con su sistema de detección óptica integrado.

En última instancia, la centrífuga correcta es aquella que proporciona la fuerza necesaria para separar eficazmente su componente objetivo del resto de la mezcla.

Tabla Resumen:

Tipo de Centrífuga Velocidad Máx / RCF Aplicaciones Clave
Baja Velocidad < 10,000 RPM Recolección de células (levadura, bacterias), separación de componentes sanguíneos, recogida de precipitados
Alta Velocidad Hasta ~25,000 RPM Aislamiento de orgánulos (mitocondrias, núcleos), separación de virus grandes
Ultracentrífuga > 100,000 RPM (>500,000 x g) Purificación de virus, plásmidos, proteínas y ácidos nucleicos (preparativa); análisis de propiedades moleculares (analítica)

¿Listo para optimizar los procesos de separación de su laboratorio?

Elegir la centrífuga adecuada es fundamental para lograr resultados precisos y reproducibles. KINTEK se especializa en proporcionar centrífugas y consumibles de laboratorio de alta calidad adaptados a sus necesidades específicas de investigación, desde la recolección rutinaria de células hasta la purificación avanzada de macromoléculas.

Permita que nuestros expertos le ayuden a seleccionar el instrumento y la configuración del rotor perfectos para mejorar la eficiencia y productividad de su laboratorio.

¡Contacte a KINTEK hoy para una consulta personalizada!

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

Bomba peristáltica de velocidad variable

Bomba peristáltica de velocidad variable

Las bombas peristálticas inteligentes de velocidad variable de la serie KT-VSP ofrecen un control preciso del caudal para aplicaciones de laboratorio, médicas e industriales. Transferencia de líquidos fiable y sin contaminación.

Tubo de centrífuga de PTFE/fondo puntiagudo/fondo redondo/fondo plano de laboratorio

Tubo de centrífuga de PTFE/fondo puntiagudo/fondo redondo/fondo plano de laboratorio

Los tubos centrífugos de PTFE son muy apreciados por su excepcional resistencia química, estabilidad térmica y propiedades antiadherentes, lo que los hace indispensables en diversos sectores de gran demanda. Estos tubos son especialmente útiles en entornos en los que prevalece la exposición a sustancias corrosivas, altas temperaturas o estrictos requisitos de limpieza.

Horno elevador inferior

Horno elevador inferior

Produzca eficientemente lotes con excelente uniformidad de temperatura usando nuestro Horno de Elevación Inferior. Cuenta con dos etapas de elevación eléctrica y control avanzado de temperatura hasta 1600℃.

Homogeneizador de alto cizallamiento para aplicaciones farmacéuticas y cosméticas

Homogeneizador de alto cizallamiento para aplicaciones farmacéuticas y cosméticas

Mejore la eficiencia del laboratorio con nuestro homogeneizador emulsionador de laboratorio de alta velocidad para un procesamiento de muestras preciso y estable. Ideal para productos farmacéuticos y cosméticos.

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Mejore las reacciones de su laboratorio con el reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos. Resistente a la corrosión, seguro y fiable. ¡Ordene ahora para un análisis más rápido!

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

Horno de tubo partido KT-TF12: aislamiento de gran pureza, bobinas de alambre calefactor empotradas y temperatura máxima de 1200C. 1200C. Ampliamente utilizado para nuevos materiales y deposición química de vapor.

Horno tubular de alta presión

Horno tubular de alta presión

Horno tubular de alta presión KT-PTF: Horno tubular partido compacto con fuerte resistencia a la presión positiva. Temperatura de trabajo hasta 1100°C y presión hasta 15Mpa. También funciona bajo atmósfera controladora o alto vacío.

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

El pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío es un horno de vacío experimental compacto especialmente diseñado para universidades e institutos de investigación científica. El horno cuenta con una carcasa soldada por CNC y tuberías de vacío para garantizar un funcionamiento sin fugas. Las conexiones eléctricas de conexión rápida facilitan la reubicación y la depuración, y el gabinete de control eléctrico estándar es seguro y cómodo de operar.

Prensa de laminación al vacío

Prensa de laminación al vacío

Experimente un laminado limpio y preciso con la prensa de laminado al vacío. Perfecta para la unión de obleas, transformaciones de películas finas y laminación de LCP. Haga su pedido ahora

Trampa de frío directo

Trampa de frío directo

Mejore la eficiencia del sistema de vacío y prolongue la vida útil de la bomba con nuestra trampa de frío directo. No requiere líquido refrigerante, diseño compacto con ruedas giratorias. Opciones de acero inoxidable y vidrio disponibles.

Bomba de vacío de membrana sin aceite para uso industrial y de laboratorio

Bomba de vacío de membrana sin aceite para uso industrial y de laboratorio

Bomba de vacío de membrana sin aceite para laboratorios: limpia, fiable y resistente a productos químicos. Ideal para filtración, SPE y evaporación rotativa. Funcionamiento sin mantenimiento.

Máquina eléctrica para hacer tabletas en polvo de laboratorio con prensa de tabletas de un solo punzón

Máquina eléctrica para hacer tabletas en polvo de laboratorio con prensa de tabletas de un solo punzón

La comprimidora eléctrica de un solo punzón es una comprimidora a escala de laboratorio adecuada para laboratorios corporativos de las industrias farmacéutica, química, alimentaria, metalúrgica y otras.

Mezclador rotativo de discos para laboratorio

Mezclador rotativo de discos para laboratorio

El mezclador rotativo de disco de laboratorio puede hacer girar las muestras de forma suave y eficaz para mezclarlas, homogeneizarlas y extraerlas.

Homogeneizador de cola pequeño y compacto

Homogeneizador de cola pequeño y compacto

Homogeneizador de pegamento compacto y eficiente para una preparación precisa de muestras en laboratorios, con una cámara de PP de 4 pulgadas, diseño resistente a la corrosión, pantalla LCD fácil de usar y configuraciones de velocidad personalizables para resultados de homogeneización óptimos.

Tamiz vibratorio de bofetadas

Tamiz vibratorio de bofetadas

KT-T200TAP es un instrumento de tamizado oscilante y por palmadas para uso de sobremesa en laboratorio, con un movimiento circular horizontal de 300 rpm y 300 movimientos verticales de palmadas para simular el tamizado manual y ayudar a que las partículas de la muestra pasen mejor.

Bomba de vacío de paletas rotativas

Bomba de vacío de paletas rotativas

Experimente la estabilidad y la velocidad de bombeo de alto vacío con nuestra bomba de vacío de paletas rotativas con certificación UL. Válvula de lastre de gas de dos turnos y doble protección de aceite. Fácil mantenimiento y reparación.

Máquina automática de prensado térmico para laboratorio

Máquina automática de prensado térmico para laboratorio

Prensas térmicas automáticas de precisión para laboratorios, ideales para ensayos de materiales, composites e I+D. Personalizables, seguras y eficientes. Póngase en contacto con KINTEK hoy mismo.

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

RF-PECVD es el acrónimo de "Radio Frequency Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition". Deposita DLC (película de carbono tipo diamante) sobre sustratos de germanio y silicio. Se utiliza en la gama de longitudes de onda infrarrojas de 3-12um.

Barco de evaporación de tungsteno

Barco de evaporación de tungsteno

Aprenda sobre los botes de tungsteno, también conocidos como botes de tungsteno evaporado o revestido. Con un alto contenido de tungsteno del 99,95%, estos barcos son ideales para entornos de alta temperatura y ampliamente utilizados en diversas industrias. Descubre aquí sus propiedades y aplicaciones.

Barco de evaporación de molibdeno/tungsteno/tantalio

Barco de evaporación de molibdeno/tungsteno/tantalio

Las fuentes de evaporación en barco se utilizan en sistemas de evaporación térmica y son adecuadas para depositar diversos metales, aleaciones y materiales. Las fuentes de evaporación en barco están disponibles en diferentes espesores de tungsteno, tantalio y molibdeno para garantizar la compatibilidad con una variedad de fuentes de energía. Como recipiente, se utiliza para la evaporación al vacío de materiales. Pueden usarse para la deposición de películas delgadas de diversos materiales o diseñarse para que sean compatibles con técnicas como la fabricación por haz de electrones.


Deja tu mensaje