La monitorización de un biorreactor es crucial para garantizar unas condiciones óptimas para el crecimiento celular, el rendimiento del producto y la eficiencia del proceso.Los factores clave que deben controlarse son la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto (OD), la agitación, los niveles de nutrientes y los caudales de gas.Estos parámetros afectan directamente a la viabilidad celular, la actividad metabólica y la calidad del producto.Además, el control de la formación de espuma, la presión y la esterilidad es esencial para evitar la contaminación y garantizar la estabilidad del proceso.Los biorreactores avanzados también integran sensores para la supervisión y el control en tiempo real, lo que permite realizar ajustes precisos para mantener las condiciones ideales.Comprender y gestionar estos factores es fundamental para ampliar los procesos y lograr resultados constantes y de alta calidad en la bioproducción.
Explicación de los puntos clave:

-
Temperatura:
- Por qué es importante:La temperatura afecta directamente al crecimiento celular, la actividad metabólica y la función enzimática.Las desviaciones del rango óptimo pueden provocar una reducción de la productividad o la muerte celular.
- Monitorización:Utilizar sondas o sensores de temperatura integrados en el biorreactor.Mantenga un intervalo de temperatura coherente y específico para el organismo o el tipo de célula que se esté cultivando.
- Controlar:Utilice sistemas de calefacción o refrigeración para ajustar la temperatura según sea necesario.
-
pH:
- Por qué es importante El pH influye en la actividad enzimática, la absorción de nutrientes y el metabolismo celular.Los niveles extremos de pH pueden inhibir el crecimiento o provocar la lisis celular.
- Monitorización:Utilice sondas de pH para medir la acidez o la alcalinidad de forma continua.
- Controlar:Añada ácidos, bases o soluciones tampón para mantener el rango de pH deseado.
-
Oxígeno disuelto (OD):
- Por qué es importante:El oxígeno es fundamental para los cultivos celulares aeróbicos.Una cantidad insuficiente de oxígeno disuelto puede provocar hipoxia, mientras que un exceso de oxígeno puede causar estrés oxidativo.
- Monitorización:Utilice sensores de OD (por ejemplo, sensores polarográficos u ópticos) para medir los niveles de oxígeno en el medio de cultivo.
- Controlar:Ajuste las tasas de aireación, agitación o suplemento de oxígeno para mantener niveles óptimos de OD.
-
Agitación:
- Por qué es importante:La agitación garantiza una mezcla uniforme de nutrientes, gases y células.También evita la sedimentación y mejora la transferencia de oxígeno.
- Monitorización:Supervisar la velocidad del impulsor (rpm) y asegurarse de que se ajusta a los requisitos del cultivo.
- Controlar:Ajuste la velocidad del impulsor para equilibrar la eficacia de la mezcla sin causar cizallamiento a las células.
-
Niveles de nutrientes:
- Por qué es importante:Los nutrientes (por ejemplo, glucosa, aminoácidos) son esenciales para el crecimiento celular y la formación de productos.El agotamiento o el exceso pueden provocar desequilibrios metabólicos.
- Monitorización:Utilizar muestreo y análisis fuera de línea (por ejemplo, HPLC) o sensores en línea para realizar un seguimiento de las concentraciones de nutrientes.
- Controlar:Añada nutrientes (alimentación por lotes) o ajuste las tasas de alimentación para mantener los niveles óptimos.
-
Caudales de gas:
- Por qué es importante:Un flujo de gas adecuado garantiza un suministro de oxígeno y una eliminación de CO2 adecuados.También ayuda a mantener el pH y evita la acumulación de gas.
- Monitorización:Utilizar caudalímetros para medir el caudal de gas que entra y sale del biorreactor.
- Controlar:Ajuste los caudales de gas para satisfacer las demandas metabólicas del cultivo.
-
Formación de espuma:
- Por qué es importante:Un exceso de espuma puede bloquear los filtros, reducir la transferencia de oxígeno y provocar contaminación.
- Supervisión:Utilice sensores de espuma o inspección visual para detectar los niveles de espuma.
- Controlar:Añadir agentes antiespumantes o ajustar los índices de agitación y aireación para minimizar la espuma.
-
Presión:
- Por qué es importante:La presión afecta a la solubilidad del gas y puede influir en el crecimiento celular.Una presión excesiva puede dañar el biorreactor o comprometer la esterilidad.
- Monitorización:Utiliza sensores de presión para controlar la presión interna.
- Controlar:Ajuste la ventilación o el caudal de gas para mantener niveles de presión seguros.
-
Esterilidad:
- Por qué es importante:La contaminación puede arruinar un lote y provocar pérdidas significativas.Mantener la esterilidad es fundamental para una producción constante.
- Supervisión:Utilizar pruebas microbianas e inspecciones visuales para detectar la contaminación.
- Controlar:Aplique protocolos de esterilización estrictos (por ejemplo, esterilización en autoclave, vapor in situ) y controle si hay fugas o infracciones.
-
Supervisión y control avanzados:
- Por qué es importante:La supervisión en tiempo real y la automatización mejoran la coherencia de los procesos y reducen los errores humanos.
- Supervisión:Utilice sensores y software integrados para la recogida y el análisis continuos de datos.
- Control:Implementar circuitos de retroalimentación y sistemas automatizados para ajustar los parámetros de forma dinámica.
Al supervisar y controlar cuidadosamente estos factores, los operadores de biorreactores pueden optimizar el crecimiento celular, maximizar el rendimiento del producto y garantizar la fiabilidad del proceso.Los biorreactores avanzados con sensores integrados y automatización mejoran aún más la precisión y la escalabilidad, convirtiéndolos en herramientas indispensables en la bioproducción moderna.
Cuadro sinóptico:
Parámetros | Por qué es importante | Método de control | Método de control |
---|---|---|---|
Temperatura | Afecta al crecimiento celular, la actividad metabólica y la función enzimática. | Sondas o sensores de temperatura. | Sistemas de calefacción o refrigeración. |
pH | Influye en la actividad enzimática, la absorción de nutrientes y el metabolismo celular. | Sondas de pH. | Ácidos, bases o soluciones tampón. |
Oxígeno disuelto (OD) | Crítico para los cultivos celulares aeróbicos; previene la hipoxia o el estrés oxidativo. | Sensores de OD (polarográficos u ópticos). | Ajustar las tasas de aireación o la suplementación de oxígeno. |
Agitación | Asegura una mezcla uniforme, evita la sedimentación y mejora la transferencia de oxígeno. | Controlar la velocidad del impulsor (rpm). | Ajustar la velocidad del impulsor. |
Niveles de nutrientes | Esenciales para el crecimiento celular y la formación de productos; evitan desequilibrios metabólicos. | Muestreo fuera de línea (por ejemplo, HPLC) o sensores en línea. | Añadir nutrientes o ajustar las tasas de alimentación. |
Caudales de gas | Garantiza el suministro de oxígeno, la eliminación de CO2 y la estabilidad del pH. | Caudalímetros. | Ajustar los caudales de gas. |
Formación de espuma | Un exceso de espuma puede bloquear los filtros y provocar contaminación. | Sensores de espuma o inspección visual. | Añadir agentes antiespumantes o ajustar la agitación. |
Presión | Afecta a la solubilidad del gas y al crecimiento celular; la sobrepresión puede dañar el biorreactor. | Sensores de presión. | Ajustar la ventilación o el caudal de gas. |
Esterilidad | La contaminación puede arruinar los lotes y provocar pérdidas. | Pruebas microbianas o inspección visual. | Aplicar protocolos de esterilización. |
Supervisión avanzada | Mejora la coherencia del proceso y reduce los errores humanos. | Sensores y software integrados. | Circuitos de retroalimentación automatizados. |
¿Está listo para optimizar los procesos de su biorreactor? Póngase en contacto con nuestros expertos para obtener soluciones a medida.