Temáticas Material Electroquímico

material electroquímico

Los materiales electroquímicos son fundamentales para lograr rendimientos y selectividad óptimos en la electroquímica orgánica sintética. El material se elige en función de sus propiedades electroquímicas y mecánicas, y determina el éxito o el fracaso de una transformación. Los electrodos son el factor más importante a considerar, ya que el éxito o la selectividad de una transformación particular depende en gran medida del material. Los materiales electroquímicos deben ser económicos, no tóxicos, estables a una amplia gama de temperaturas, presiones y solventes, pero que puedan manipularse en formas para la construcción de electrodos, como varillas, alambres, placas, espumas y mallas.

celda electrolítica de cinco puertos

celda electrolítica de cinco puertos

Número de artículo : ELC

$12.99

Célula electrolítica de baño de agua óptica

Célula electrolítica de baño de agua óptica

Número de artículo : ELCWO

$249.00

Accesorio de electrodo

Accesorio de electrodo

Número de artículo : ELEF

$39.90

Celda electrolítica de corrosión plana

Celda electrolítica de corrosión plana

Número de artículo : ELEFC

$799.00

electrodo de grafito

electrodo de grafito

Número de artículo : ELEG

$12.90

Electrodo de disco de platino

Electrodo de disco de platino

Número de artículo : ELEP

$49.90

Material de pulido de electrodos

Material de pulido de electrodos

Número de artículo : ELMP

$69.00


Tenemos las mejores soluciones de Material Electroquímico para las necesidades de su laboratorio. Nuestra amplia cartera garantiza soluciones estándar adecuadas, mientras que nuestro servicio de diseño a medida nos permite satisfacer casi cualquier requisito del cliente. Al seleccionar los materiales de los electrodos, consideramos factores como el rendimiento, el costo, la disponibilidad y la maquinabilidad para asegurarnos de brindar la mejor solución para su proceso específico.

Aplicaciones de Materiales Electroquímicos

  • Síntesis orgánica: los materiales electroquímicos se utilizan en la síntesis orgánica para lograr rendimientos y selectividad óptimos. La elección del material es fundamental ya que puede definir el éxito o el fracaso de una transformación.
  • Producción de energía: los materiales electroquímicos juegan un papel crucial en la producción de energía, como en las baterías y las celdas de combustible. Se utilizan para facilitar la transferencia de electrones, que es necesaria para la producción de energía eléctrica.
  • Protección contra la corrosión: se pueden usar materiales electroquímicos para proteger los metales de la corrosión. Esto se logra mediante el uso de ánodos de sacrificio, que se corroen en lugar del metal que protegen.
  • Detección y detección: los materiales electroquímicos se utilizan en aplicaciones de detección y detección, como en dispositivos de monitoreo de glucosa y biosensores. Se utilizan para facilitar la detección de analitos mediante la transferencia de electrones.
  • Remediación ambiental: Los materiales electroquímicos se utilizan en la remediación ambiental para eliminar los contaminantes del agua y el suelo. Esto se logra mediante el uso de oxidación electroquímica, que descompone los contaminantes en subproductos inofensivos.

Ventajas de los materiales electroquímicos

  • Beneficios de alta selectividad y sostenibilidad para la preparación de compuestos orgánicos.
  • Control de la velocidad, ubicación y fuerza impulsora de los procesos de transferencia de electrones.
  • Permite el desarrollo de nueva metodología sintética y reactividad.
  • Proporciona procesos que son menos costosos y más seguros con menos desperdicio en comparación con los enfoques clásicos.
  • Las reacciones electroquímicas se pueden realizar en celdas discontinuas o de flujo, celdas divididas o no divididas.
  • Los electrodos se pueden manipular en formas para la construcción, como varillas, alambres, placas, espumas y mallas.
  • Los materiales de los electrodos pueden estar hechos de cualquier material conductor.
  • Los materiales de los electrodos pueden impartir un resultado binario activando o desactivando la reactividad.
  • Los materiales de los electrodos brindan resultados únicos y determinan la selectividad de las reacciones electroquímicas sintéticas.
  • Los materiales de los electrodos se pueden aprovechar para controlar y cambiar la selectividad de una reacción.
  • Los materiales de los electrodos brindan oportunidades para variar la reactividad a través de electrocatálisis, electrocatálisis modificada con mediador o modificada químicamente.

Nuestro material electroquímico es una solución rentable para las necesidades de su laboratorio. Nuestra amplia línea de productos proporciona una solución estándar que se adapta a sus necesidades. Para aplicaciones más exclusivas, nuestro servicio de diseño personalizado ayudará a satisfacer sus necesidades específicas. La selección del material de los electrodos es crucial para obtener los resultados deseados en las reacciones electroquímicas, y nos aseguramos de que nuestros materiales posean las propiedades mecánicas y electroquímicas necesarias para las aplicaciones previstas.

FAQ

¿Cuáles Son Los Materiales Utilizados En La Celda Electroquímica?

Los materiales utilizados en una celda electroquímica son el ánodo, el cátodo y el electrolito. El ánodo es el electrodo negativo que libera electrones al circuito externo y se oxida durante la reacción electroquímica. El cátodo es el electrodo positivo que adquiere electrones del circuito externo y se reduce durante la reacción electroquímica. El electrolito es el medio que proporciona el mecanismo de transporte de iones entre el cátodo y el ánodo de una celda. Las propiedades deseables para los materiales de ánodo, cátodo y electrolito incluyen alta eficiencia, estabilidad, buena conductividad, facilidad de fabricación y bajo costo.

¿Cuáles Son Los Ejemplos De Material Electroquímico?

Los ejemplos de materiales electroquímicos incluyen materiales de ánodo para la oxidación de ácido acético, materiales de cátodo para la reducción de acrilonitrilo y materiales de electrodo para la hidrodimerización catódica de formaldehído a etilenglicol. La selectividad para las reacciones electroquímicas sintéticas puede determinarse por los materiales utilizados, y los materiales de los electrodos imparten control y variación de los resultados. La elección del material del electrodo también puede activar o desactivar la reactividad, como ocurre con la hidrodimerización catódica del formaldehído que solo se produce con cátodos de mercurio o carbono. Comprender la influencia de los materiales de los electrodos puede facilitar una mejor racionalización de las diferencias en los rendimientos o la selectividad logrados.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!


Artículos relacionados

Elegir el método de calentamiento adecuado en los experimentos de laboratorio

Elegir el método de calentamiento adecuado en los experimentos de laboratorio

Comprender las diferencias entre los métodos de calentamiento por baño metálico, baño de agua y termostato para diversos experimentos de laboratorio.

Leer más
Baño de agua para laboratorio Instrucciones de uso

Baño de agua para laboratorio Instrucciones de uso

Directrices para el funcionamiento y mantenimiento de los baños de agua de laboratorio para un uso seguro y eficaz.

Leer más
Guía completa de baños de agua termostáticos

Guía completa de baños de agua termostáticos

Descripción detallada de los baños de agua termostáticos, incluidos el uso, las precauciones, los problemas más comunes, el mantenimiento y la calibración.

Leer más
Características y precauciones de los equipos de baño maría de laboratorio

Características y precauciones de los equipos de baño maría de laboratorio

Una visión general de las características y precauciones de seguridad de los equipos de baño de agua de laboratorio.

Leer más
Trabajos de preparación y acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura

Trabajos de preparación y acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura

Directrices sobre las tareas preparatorias y de acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura.

Leer más
Guía de uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante

Guía de uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante

Instrucciones detalladas sobre el uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante para un rendimiento óptimo en el laboratorio.

Leer más
Laboratory Heating Equipment Safety

Laboratory Heating Equipment Safety

Discusses the importance of safety in using electrothermal thermostatic water baths and constant temperature oil baths in laboratories.

Leer más
Baño de Agua a Temperatura Constante: Uso, mantenimiento y funcionamiento

Baño de Agua a Temperatura Constante: Uso, mantenimiento y funcionamiento

Guía sobre el uso, mantenimiento y funcionamiento de un baño de agua a temperatura constante para experimentos científicos.

Leer más
Ventajas y aplicaciones de los evaporadores rotativos

Ventajas y aplicaciones de los evaporadores rotativos

Explore las ventajas y las diversas aplicaciones de los rotavapores en diversas industrias.

Leer más
Horno de mufla: estructura, rendimiento y pautas de uso

Horno de mufla: estructura, rendimiento y pautas de uso

Guía detallada sobre la estructura, el funcionamiento y el uso seguro de los hornos de mufla en los laboratorios.

Leer más
Aplicaciones del nanorrevestimiento PECVD más allá de la impermeabilización y la prevención de la corrosión

Aplicaciones del nanorrevestimiento PECVD más allá de la impermeabilización y la prevención de la corrosión

Explora diversas aplicaciones de nanorecubrimientos PECVD, como películas impermeables, anticorrosión, antibacterianas, hidrófilas y resistentes al desgaste.

Leer más
Pautas de preparación de muestras para diversos instrumentos analíticos

Pautas de preparación de muestras para diversos instrumentos analíticos

Instrucciones detalladas para preparar muestras para RMN, EM, cromatografía, IR, UV, ICP, termogravimetría, DRX, MET, MEB y otros instrumentos.

Leer más
Espectroscopia de infrarrojos Preparación y manipulación de muestras

Espectroscopia de infrarrojos Preparación y manipulación de muestras

Guía detallada sobre la preparación y manipulación de muestras sólidas, líquidas y gaseosas para espectroscopia infrarroja.

Leer más
Preparación de muestras para microscopía electrónica de transmisión: De lo básico a la práctica

Preparación de muestras para microscopía electrónica de transmisión: De lo básico a la práctica

Guía detallada sobre la preparación de muestras para TEM, que incluye técnicas de limpieza, esmerilado, pulido, fijación y recubrimiento.

Leer más
Tipos de fuentes de alimentación de polarización en el sputtering con magnetrón y su finalidad

Tipos de fuentes de alimentación de polarización en el sputtering con magnetrón y su finalidad

Visión general de los tipos de fuentes de alimentación de polarización en el sputtering por magnetrón y su papel en la mejora de la adherencia y densidad de la película.

Leer más
Preparación de la muestra de polvo XPS y precauciones

Preparación de la muestra de polvo XPS y precauciones

Directrices para la preparación y manipulación de muestras de polvo para análisis XPS.

Leer más
Equipo básico de cámara de pruebas de laboratorio

Equipo básico de cámara de pruebas de laboratorio

Panorama de las cámaras de pruebas de laboratorio esenciales para diversas simulaciones ambientales.

Leer más
Equipos básicos de calentamiento a temperatura constante en laboratorios

Equipos básicos de calentamiento a temperatura constante en laboratorios

Descripción general de los distintos dispositivos de calentamiento a temperatura constante utilizados en los laboratorios.

Leer más
Equipos de preparación y digestión de muestras de laboratorio

Equipos de preparación y digestión de muestras de laboratorio

Visión general del equipo de laboratorio esencial para la preparación y digestión de muestras.

Leer más
Por qué falla la mayoría de la PREPARACIÓN DE MUESTRAS XRF CON PRENSA DE PELLETS: Problemas comunes y soluciones

Por qué falla la mayoría de la PREPARACIÓN DE MUESTRAS XRF CON PRENSA DE PELLETS: Problemas comunes y soluciones

Descubra los errores más comunes en la PREPARACIÓN DE MUESTRAS XRF CON PRENSA DE PELLETS y aprenda soluciones eficaces para garantizar resultados precisos. Trata el tamaño de las partículas, la contaminación, la elección del aglutinante y mucho más.

Leer más

Descargas

catalogo de Electrodo Auxiliar

Descargar

catalogo de Producto Térmico

Descargar

catalogo de Material Electroquímico

Descargar

catalogo de Celda Electrolítica

Descargar

catalogo de Electrodo Electroquímico

Descargar

catalogo de Electrodo De Disco Giratorio

Descargar