Productos Equipos de bioquímica Equipos de agitación y mezcla

Equipos de agitación y mezcla

Los equipos de agitación y mezcla son esenciales en los laboratorios para tareas como la preparación de muestras, la homogeneización y las reacciones químicas. Nuestra gama de productos incluye:

  • Calentador eléctrico de laboratorio Calentador químico cerrado: Eficiente energéticamente, sin gases de escape ni radiación electromagnética, con termostato de rearme para un control preciso de la temperatura.
  • Pequeño agitador magnético calentado a temperatura constante: Combina calentamiento y agitación para aplicaciones de laboratorio versátiles.
  • Agitador mecánico horizontal multifuncional de velocidad ajustable: Ideal para bioingeniería con funcionamiento a velocidad constante.
  • Agitador orbital con mezclador vórtex: Diseño compacto para una mezcla rápida y completa, creando un vórtice para una mezcla completa de la solución.
  • Agitador orbital oscilante: Utiliza un motor sin escobillas para tareas de larga duración, adecuado para placas de cultivo y frascos.
  • Homogeneizador estéril de tipo bofetada: Garantiza una mezcla representativa de las muestras en condiciones estériles.
  • Mezclador rotativo de disco: Velocidad y ángulo ajustables para una mezcla eficaz de las muestras.

Equipos avanzados de agitación y mezcla para aplicaciones de laboratorio de precisión

Los equipos de agitación y mezcla de KINTEK están diseñados para satisfacer las rigurosas exigencias de los laboratorios modernos. Nuestros productos están diseñados para ofrecer un rendimiento constante, garantizando resultados precisos y reproducibles en diversas aplicaciones.

Características y ventajas clave

  1. Precisión y control: Nuestros equipos, como el Calentador eléctrico de laboratorio Chemical Closed Heater ofrecen un control preciso de la temperatura con un termostato de tipo reset, capaz de 100.000 activaciones. Esto garantiza la fiabilidad y precisión a largo plazo en los experimentos.

  2. Versatilidad: El pequeño agitador magnético calentado a temperatura constante combina las funciones de calentamiento y agitación, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de tareas de laboratorio, desde la síntesis química hasta los ensayos biológicos.

  3. Eficacia: El Agitador Orbital Vortex Mixer está diseñado para una mezcla rápida y completa, creando un vórtice que garantiza que todos los componentes de la solución se mezclen uniformemente. Esto resulta especialmente útil para aplicaciones que requieren una preparación rápida de las muestras.

  4. Durabilidad: Productos como el Agitador orbital oscilante cuentan con motores sin escobillas, que proporcionan un funcionamiento silencioso y una vida útil prolongada, incluso en condiciones de uso continuo.

  5. Esterilidad y seguridad: El Homogeneizador estéril de tipo bofetada es ideal para aplicaciones que requieren condiciones estériles, separando eficazmente las partículas sin contaminarlas.

  6. Personalización: Nuestro mezclador rotatorio de disco permite ajustar la velocidad y el ángulo, atendiendo a necesidades experimentales específicas y garantizando una eficacia de mezcla óptima.

Aplicaciones

Nuestro equipo de agitación y mezcla se utiliza ampliamente en:

  • Biotecnología: Para cultivos celulares y reacciones enzimáticas.
  • Farmacéutica: En formulación de fármacos y control de calidad.
  • Ciencias medioambientales: Para la preparación y el análisis de muestras.
  • Alimentación y Bebidas: En pruebas de calidad y desarrollo de productos.

¿Por qué elegir KINTEK?

  • Experiencia: Con años de experiencia en equipos de laboratorio, comprendemos los matices de la preparación y mezcla de muestras.
  • Garantía de calidad: Todos nuestros productos se someten a rigurosas pruebas para garantizar que cumplen las normas del sector.
  • Soluciones a medida: Ofrecemos opciones personalizables que se adaptan a las necesidades específicas de cada laboratorio.

Llamada a la acción

Mejore la eficiencia de su laboratorio con los avanzados equipos de agitación y mezcla de KINTEK. Si necesita un control preciso de la temperatura, homogeneización estéril o soluciones de mezcla versátiles, tenemos el producto adecuado para usted. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de sus necesidades y descubrir cómo nuestros equipos pueden agilizar sus flujos de trabajo. Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerle soluciones a medida que satisfagan sus requisitos específicos.

FAQ

¿Cuáles Son Los Principales Tipos De Materiales De Vidrio Disponibles?

Los principales tipos de materiales de vidrio son el vidrio sin álcalis/de boro-aluminosilicato, el vidrio óptico ultratransparente, el vidrio de cuarzo K9, el vidrio óptico sodocálcico, el vidrio óptico de cuarzo resistente a altas temperaturas, las perlas oscilantes de vidrio, las varillas agitadoras de vidrio de borosilicato, las láminas de carbono vítreo, las lentes infrarrojas de silicio, los electrodos de carbono vítreo, las trituradoras de tejidos de vidrio, los microinyectores, las prensas de granulado de laboratorio y los cilindros de medición de PTFE.

¿Para Qué Se Utiliza Un Ultracongelador?

Un ultracongelador se utiliza principalmente en laboratorios para almacenar muestras biológicas sensibles, como ADN, vacunas, reactivos y otros materiales de investigación críticos, a temperaturas extremadamente bajas, normalmente en torno a -86 °C.

¿Qué Es Un Elemento Térmico?

Un elemento térmico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en calor para elevar la temperatura de un objeto o espacio. Hay varios tipos de elementos térmicos, incluidos los elementos de calefacción tubulares, los elementos de calefacción por radiación y los sistemas combinados de elementos de calefacción. La transferencia de calor ocurre a través de la resistencia térmica y la capacitancia térmica, y hay tres fuentes de calor: una fuente de energía, una fuente de temperatura y flujo de fluido. Los elementos térmicos se utilizan comúnmente en equipos de laboratorio, así como en diversas aplicaciones domésticas e industriales.

¿Cuáles Son Las Aplicaciones Del Vidrio De Borosilicato?

El vidrio borosilicato es muy resistente a la dilatación térmica, por lo que resulta adecuado para aplicaciones que requieren resistencia a los cambios de temperatura, como la cristalería de laboratorio y los utensilios de cocina. También se utiliza en aplicaciones ópticas debido a su claridad y durabilidad.

¿Cuáles Son Los Principales Tipos De Ultracongeladores Disponibles?

Los congeladores de temperatura ultrabaja están disponibles en varios tamaños y capacidades, desde modelos compactos de 28 litros hasta unidades más grandes de 938 litros. Se diseñan como congeladores verticales para optimizar el espacio y se construyen con características como interiores de acero inoxidable y control preciso de la temperatura.

¿Para Qué Se Utiliza El Vidrio óptico?

Debido a su excepcional nivel de claridad y durabilidad, el vidrio óptico es el material más comúnmente utilizado para una amplia variedad de aplicaciones ópticas, que incluyen: Lentes para equipos analíticos y médicos. Lentes fotográficos. Ventanas para sistemas e instrumentos ópticos.

¿Cómo Funciona Un Elemento Térmico?

Un elemento térmico funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor a través del proceso de calentamiento Joule. Cuando una corriente eléctrica fluye a través del elemento, encuentra resistencia y esto resulta en el calentamiento del elemento. Los elementos calefactores de metal y cerámica funcionan según el principio de calentamiento por resistencia eléctrica, generando calor al resistir el flujo de electricidad a través del material. El coeficiente de resistencia eléctrica del material determina su capacidad para generar calor proporcional a la cantidad de corriente que fluye a través de él. El calor generado se irradia hacia el exterior de la cámara de tratamiento térmico, lo que convierte a los elementos térmicos en un método muy eficaz para generar calor.

¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Vidrio óptico En El Laboratorio?

El vidrio óptico se fabrica utilizando productos químicos específicos que mejoran las propiedades cruciales para las aplicaciones ópticas, como la claridad, el índice de refracción y la durabilidad. Se utiliza ampliamente en telecomunicaciones, astronomía y otros campos que requieren una manipulación precisa de la luz.

¿Cómo Funciona Un Ultracongelador?

Los congeladores de temperatura ultrabaja utilizan tecnología de refrigeración avanzada para mantener una temperatura interna constante de -86 °C. Están equipados con controles digitales precisos y sistemas de refrigeración energéticamente eficientes que garantizan unas condiciones estables para el almacenamiento de muestras sensibles.

¿Cuál Es La Composición Del Vidrio óptico?

Alrededor del 95% de todos los vidrios son del tipo "sosa-cálcica", que contienen dióxido de silicio (sílice), Na2O (sosa) y CaO (cal). El vidrio Crown es un compuesto de sosa, cal y sílice.

¿Cómo Se Fabrica El Vidrio Sodocálcico Y Cuáles Son Sus Aplicaciones?

El vidrio sodocálcico se crea haciendo flotar vidrio fundido sobre estaño fundido, lo que garantiza un espesor uniforme y superficies excepcionalmente planas. Es muy utilizado como sustrato aislante para la deposición de películas finas y gruesas en laboratorios.

¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Un Ultracongelador?

Entre sus ventajas se incluyen la capacidad de preservar la integridad de muestras biológicas sensibles, mantener temperaturas ultrabajas constantes y proporcionar un almacenamiento seguro para materiales de investigación críticos. Estos congeladores también son eficientes desde el punto de vista energético y suelen estar fabricados en acero inoxidable de larga duración.

¿Cuáles Son Las Gafas ópticas Más Comunes?

Los vidrios ópticos más comunes para el espectro IR son el fluoruro de calcio, la sílice fundida, el germanio, el fluoruro de magnesio, el bromuro de potasio, el zafiro, el silicio, el cloruro de sodio, el seleniuro de zinc y el sulfuro de zinc.

¿Qué Hace Que El Vidrio De Cuarzo K9 Sea Adecuado Para Aplicaciones ópticas?

El vidrio K9, también conocido como cristal K9, es un tipo de vidrio corona de borosilicato óptico famoso por sus excepcionales propiedades ópticas, como su gran claridad y su índice de refracción preciso, que lo hacen ideal para diversas aplicaciones ópticas.

¿De Qué Materiales Suelen Estar Hechos Los Ultracongeladores?

La mayoría de los congeladores de temperatura ultrabaja presentan interiores de acero inoxidable para mayor durabilidad y resistencia a temperaturas extremas. Los exteriores suelen estar fabricados con materiales robustos diseñados para aislar y proteger el ambiente interno.

¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Cilindros De Medición De PTFE En Los Laboratorios?

Los cilindros de PTFE son químicamente inertes en un amplio rango de temperaturas (hasta 260º C), tienen una excelente resistencia a la corrosión y mantienen un bajo coeficiente de fricción, lo que garantiza su facilidad de uso y limpieza. Son una alternativa robusta a los cilindros de vidrio tradicionales.

¿Son Eficientes Energéticamente Los Ultracongeladores?

Sí, los ultracongeladores modernos están diseñados para ser eficientes energéticamente, incorporando tecnologías avanzadas de refrigeración y aislamiento para minimizar el consumo de energía y mantener al mismo tiempo un control preciso de la temperatura.

¿Por Qué El Vidrio Es El Material Preferido Para Los Equipos De Laboratorio?

El vidrio tiene una superficie lisa que ofrece una excelente visión de lo que ocurre en el interior del equipo, mejorando la eficacia de la inspección en cada proceso. Además, es transparente y ofrece buenas propiedades ópticas, lo que lo convierte en el material preferido para los equipos de laboratorio.

¿Qué Características De Seguridad Tienen Los Ultracongeladores?

Estos congeladores suelen incluir funciones de seguridad avanzadas, como alarmas de temperatura, cierres de puertas y sistemas de refrigeración de reserva para garantizar la seguridad de las muestras y evitar fluctuaciones de temperatura que podrían poner en peligro los materiales almacenados.

¿Pueden Utilizarse Los Ultracongeladores Para Aplicaciones Industriales?

Aunque están diseñados principalmente para su uso en laboratorio, algunos ultracongeladores y equipos relacionados, como los termostatos de refrigeración, pueden adaptarse a aplicaciones industriales que requieren un control preciso de las bajas temperaturas, como determinados procesos de fabricación o ensayos de materiales.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!


Artículos relacionados

Comprensión del prensado isostático en caliente en cátodos de PVD para sputtering

Comprensión del prensado isostático en caliente en cátodos de PVD para sputtering

Explora el papel del prensado isostático en caliente en la mejora de la calidad y uniformidad de los cátodos para sputtering PVD, centrándose en las técnicas de fabricación y las ventajas.

Leer más
Comprender el electrodo de disco giratorio: Principios y aplicaciones

Comprender el electrodo de disco giratorio: Principios y aplicaciones

Explora el desarrollo, los principios y las aplicaciones del electrodo de disco giratorio en electroquímica.

Leer más
Principios básicos y aplicaciones de los electrodos de disco giratorio

Principios básicos y aplicaciones de los electrodos de disco giratorio

Explora el desarrollo, los principios y las aplicaciones de los electrodos de disco giratorio en electroquímica.

Leer más
Ventajas de las bombas de vacío con circulación de agua para laboratorio

Ventajas de las bombas de vacío con circulación de agua para laboratorio

Explora las ventajas de utilizar bombas de vacío de agua circulante de laboratorio frente a los métodos tradicionales.

Leer más
Elegir el método de calentamiento adecuado en los experimentos de laboratorio

Elegir el método de calentamiento adecuado en los experimentos de laboratorio

Comprender las diferencias entre los métodos de calentamiento por baño metálico, baño de agua y termostato para diversos experimentos de laboratorio.

Leer más
Baño de agua para laboratorio Instrucciones de uso

Baño de agua para laboratorio Instrucciones de uso

Directrices para el funcionamiento y mantenimiento de los baños de agua de laboratorio para un uso seguro y eficaz.

Leer más
Guía completa de baños de agua termostáticos

Guía completa de baños de agua termostáticos

Descripción detallada de los baños de agua termostáticos, incluidos el uso, las precauciones, los problemas más comunes, el mantenimiento y la calibración.

Leer más
Características y precauciones de los equipos de baño maría de laboratorio

Características y precauciones de los equipos de baño maría de laboratorio

Una visión general de las características y precauciones de seguridad de los equipos de baño de agua de laboratorio.

Leer más
Trabajos de preparación y acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura

Trabajos de preparación y acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura

Directrices sobre las tareas preparatorias y de acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura.

Leer más
Guía de uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante

Guía de uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante

Instrucciones detalladas sobre el uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante para un rendimiento óptimo en el laboratorio.

Leer más
Seguridad de los equipos de calefacción de laboratorio

Seguridad de los equipos de calefacción de laboratorio

Discute la importancia de la seguridad en el uso de baños de agua electrotérmicos termostáticos y baños de aceite a temperatura constante en los laboratorios.

Leer más
Baño de Agua a Temperatura Constante: Uso, mantenimiento y funcionamiento

Baño de Agua a Temperatura Constante: Uso, mantenimiento y funcionamiento

Guía sobre el uso, mantenimiento y funcionamiento de un baño de agua a temperatura constante para experimentos científicos.

Leer más
Peligros y precauciones de seguridad de los recipientes a presión de laboratorio

Peligros y precauciones de seguridad de los recipientes a presión de laboratorio

Una visión general de los peligros y las medidas de seguridad de los recipientes a presión en los laboratorios.

Leer más
Seguridad en el laboratorio: Uso seguro de equipos de alta tensión

Seguridad en el laboratorio: Uso seguro de equipos de alta tensión

Directrices para el funcionamiento seguro de equipos de alta presión en laboratorios, incluidos reactores, reactores hidrotérmicos, autoclaves y cilindros de gas.

Leer más
Soluciones para eliminar una bola de salpicadura atascada en un evaporador rotativo

Soluciones para eliminar una bola de salpicadura atascada en un evaporador rotativo

Directrices y técnicas para eliminar una bola de salpicadura atascada de un evaporador rotativo, incluyendo sacudir, golpear, hornear, congelar y aplastar.

Leer más
Explorando el mundo de la cocina molecular

Explorando el mundo de la cocina molecular

Adéntrese en las técnicas innovadoras y los sabores sorprendentes de la cocina molecular.

Leer más
El auge de los evaporadores rotativos en las coctelerías

El auge de los evaporadores rotativos en las coctelerías

Exploración del uso de evaporadores rotativos en coctelerías modernas, de Londres a Kansas, y su impacto en la creación de cócteles.

Leer más
Peligros y precauciones de seguridad para los equipos de calentamiento de laboratorio

Peligros y precauciones de seguridad para los equipos de calentamiento de laboratorio

Directrices sobre equipos de calefacción y medidas de seguridad habituales en los laboratorios.

Leer más
Requisitos de control de temperatura para pequeños hornos de resistencia de alta temperatura de laboratorio

Requisitos de control de temperatura para pequeños hornos de resistencia de alta temperatura de laboratorio

Exploración de los aspectos de precisión, estabilidad y seguridad del control de la temperatura en pequeños hornos de resistencia a alta temperatura de laboratorio.

Leer más
Precisión del control de temperatura del horno de mufla con cámara experimental de alta temperatura

Precisión del control de temperatura del horno de mufla con cámara experimental de alta temperatura

Análisis en profundidad de los factores que afectan a la precisión del control de la temperatura de los hornos de mufla de alta temperatura.

Leer más