Temáticas Producto Térmico

producto térmico

Los elementos térmicos, también conocidos como elementos calefactores, son dispositivos que convierten la energía eléctrica en energía térmica. Son ampliamente utilizados en equipos de laboratorio, procesos industriales y electrodomésticos. Los elementos térmicos pueden estar hechos de varios materiales, como nicromo, platino, tungsteno y carburo de silicio, según la aplicación. Vienen en diferentes formas y tamaños, incluidos elementos de núcleo de cerámica tubulares, serigrafiados, radiativos y removibles. Los elementos térmicos funcionan generando calor a través de una resistencia cuando la electricidad pasa a través de ellos. Este calor se puede usar para calentar fluidos, sólidos o gases en una amplia gama de aplicaciones.


Disponemos de las mejores soluciones de Elementos Térmicos para satisfacer sus necesidades. Nuestra cartera ofrece una gama de soluciones estándar, desde elementos calefactores compuestos hasta pistas de metal-cerámica serigrafiadas, con diseños personalizados disponibles para aplicaciones únicas. Nuestros elementos calefactores tubulares y radiativos ofrecen un rendimiento eficiente y confiable, mientras que nuestros sistemas combinados de elementos calefactores utilizan los mejores materiales para hornos de alta temperatura.

Aplicaciones de Elementos Térmicos

  • Elementos tubulares (revestidos): utilizados en cocinas eléctricas, hornos, cafeteras y hornos tostadores
  • Pistas de metal-cerámica serigrafiadas: se encuentran en teteras y otros electrodomésticos
  • Elementos calefactores radiativos: utilizados en calefactores radiantes y calentadores de alimentos
  • Elementos de núcleo de cerámica extraíbles: se utilizan para calentar fluidos bajo presión
  • Sistemas combinados de elementos calefactores: utilizados en hornos de alta temperatura y hornos de gas
  • Elementos calefactores de grafito: utilizados en diversas aplicaciones térmicas debido a sus propiedades térmicas y resistencia química

Ventajas de los Elementos Térmicos

  • Los elementos térmicos brindan una excelente uniformidad de temperatura, lo cual es necesario para obtener resultados uniformes en los experimentos de laboratorio.
  • Tienen una alta estabilidad térmica, lo que les permite operar a temperaturas extremadamente altas sin degradarse ni fallar.
  • Los elementos térmicos están diseñados para tener una vida útil prolongada, lo que reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y ahorra dinero a largo plazo.
  • Son altamente eficientes, convirtiendo el 100% de la electricidad suministrada en calor sin producir subproductos ni emisiones nocivas.
  • Los elementos térmicos son versátiles y se pueden personalizar para adaptarse a una amplia gama de equipos y aplicaciones de laboratorio.
  • Son fáciles de instalar y quitar, lo que ahorra tiempo y reduce el riesgo de daños en equipos sensibles.
  • Los elementos térmicos son resistentes a la corrosión química y al choque térmico, lo que los hace ideales para su uso en entornos de laboratorio hostiles.
  • Están disponibles en una variedad de materiales, incluidos grafito, cerámica y metal, lo que permite soluciones personalizadas para las necesidades específicas del laboratorio.
  • Los elementos térmicos ofrecen un control preciso de la temperatura, lo que permite obtener resultados experimentales precisos y repetibles.

Nuestros elementos térmicos son una solución rentable que ofrece opciones de diseño estándar y personalizadas para sus necesidades específicas. Nuestros elementos calefactores tubulares, elementos calefactores para hornos tubulares y elementos calefactores compuestos están diseñados para brindar la máxima transmisión de calor y están equipados con materiales aislantes de alta calidad que garantizan un bajo consumo de energía.

FAQ

¿Qué Es Un Elemento Térmico?

Un elemento térmico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en calor para elevar la temperatura de un objeto o espacio. Hay varios tipos de elementos térmicos, incluidos los elementos de calefacción tubulares, los elementos de calefacción por radiación y los sistemas combinados de elementos de calefacción. La transferencia de calor ocurre a través de la resistencia térmica y la capacitancia térmica, y hay tres fuentes de calor: una fuente de energía, una fuente de temperatura y flujo de fluido. Los elementos térmicos se utilizan comúnmente en equipos de laboratorio, así como en diversas aplicaciones domésticas e industriales.

¿Cómo Funciona Un Elemento Térmico?

Un elemento térmico funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor a través del proceso de calentamiento Joule. Cuando una corriente eléctrica fluye a través del elemento, encuentra resistencia y esto resulta en el calentamiento del elemento. Los elementos calefactores de metal y cerámica funcionan según el principio de calentamiento por resistencia eléctrica, generando calor al resistir el flujo de electricidad a través del material. El coeficiente de resistencia eléctrica del material determina su capacidad para generar calor proporcional a la cantidad de corriente que fluye a través de él. El calor generado se irradia hacia el exterior de la cámara de tratamiento térmico, lo que convierte a los elementos térmicos en un método muy eficaz para generar calor.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!


Artículos relacionados

Ventajas de las bombas de vacío con circulación de agua para laboratorio

Ventajas de las bombas de vacío con circulación de agua para laboratorio

Explora las ventajas de utilizar bombas de vacío de agua circulante de laboratorio frente a los métodos tradicionales.

Leer más
Elegir el método de calentamiento adecuado en los experimentos de laboratorio

Elegir el método de calentamiento adecuado en los experimentos de laboratorio

Comprender las diferencias entre los métodos de calentamiento por baño metálico, baño de agua y termostato para diversos experimentos de laboratorio.

Leer más
Baño de agua para laboratorio Instrucciones de uso

Baño de agua para laboratorio Instrucciones de uso

Directrices para el funcionamiento y mantenimiento de los baños de agua de laboratorio para un uso seguro y eficaz.

Leer más
Guía completa de baños de agua termostáticos

Guía completa de baños de agua termostáticos

Descripción detallada de los baños de agua termostáticos, incluidos el uso, las precauciones, los problemas más comunes, el mantenimiento y la calibración.

Leer más
Características y precauciones de los equipos de baño maría de laboratorio

Características y precauciones de los equipos de baño maría de laboratorio

Una visión general de las características y precauciones de seguridad de los equipos de baño de agua de laboratorio.

Leer más
Trabajos de preparación y acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura

Trabajos de preparación y acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura

Directrices sobre las tareas preparatorias y de acabado para utilizar un baño de reacción termostático de baja temperatura.

Leer más
Guía de uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante

Guía de uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante

Instrucciones detalladas sobre el uso y mantenimiento de baños de agua a temperatura constante para un rendimiento óptimo en el laboratorio.

Leer más
Laboratory Heating Equipment Safety

Laboratory Heating Equipment Safety

Discusses the importance of safety in using electrothermal thermostatic water baths and constant temperature oil baths in laboratories.

Leer más
Baño de Agua a Temperatura Constante: Uso, mantenimiento y funcionamiento

Baño de Agua a Temperatura Constante: Uso, mantenimiento y funcionamiento

Guía sobre el uso, mantenimiento y funcionamiento de un baño de agua a temperatura constante para experimentos científicos.

Leer más
Destilación Molecular: Una visión global

Destilación Molecular: Una visión global

Explica los principios y aplicaciones de la destilación molecular, una técnica de separación de mezclas líquidas basada en interacciones moleculares y velocidades de difusión.

Leer más
Destilación Molecular: Una tecnología eficaz de separación y purificación

Destilación Molecular: Una tecnología eficaz de separación y purificación

Explorar los principios, aplicaciones y beneficios de la destilación molecular en diversas industrias.

Leer más
Peligros y precauciones de seguridad de los recipientes a presión de laboratorio

Peligros y precauciones de seguridad de los recipientes a presión de laboratorio

Una visión general de los peligros y las medidas de seguridad de los recipientes a presión en los laboratorios.

Leer más
Instrumentación y operaciones habituales en síntesis orgánica

Instrumentación y operaciones habituales en síntesis orgánica

Visión general de los aparatos de vidrio esenciales, montajes de destilación, recristalización y métodos de extracción en síntesis orgánica.

Leer más
Soluciones para eliminar una bola de salpicadura atascada en un evaporador rotativo

Soluciones para eliminar una bola de salpicadura atascada en un evaporador rotativo

Directrices y técnicas para eliminar una bola de salpicadura atascada de un evaporador rotativo, incluyendo sacudir, golpear, hornear, congelar y aplastar.

Leer más
Ventajas y aplicaciones de los evaporadores rotativos

Ventajas y aplicaciones de los evaporadores rotativos

Explore las ventajas y las diversas aplicaciones de los rotavapores en diversas industrias.

Leer más
Explorando el mundo de la cocina molecular

Explorando el mundo de la cocina molecular

Adéntrese en las técnicas innovadoras y los sabores sorprendentes de la cocina molecular.

Leer más
Peligros y precauciones de seguridad para los equipos de calentamiento de laboratorio

Peligros y precauciones de seguridad para los equipos de calentamiento de laboratorio

Directrices sobre equipos de calefacción y medidas de seguridad habituales en los laboratorios.

Leer más
Guía completa de diseño de resistencias para hornos de mufla

Guía completa de diseño de resistencias para hornos de mufla

Análisis detallado de los principios de diseño de alambres de resistencia, parámetros y técnicas de cálculo para aplicaciones en hornos de mufla.

Leer más
Precisión del control de temperatura del horno de mufla con cámara experimental de alta temperatura

Precisión del control de temperatura del horno de mufla con cámara experimental de alta temperatura

Análisis en profundidad de los factores que afectan a la precisión del control de la temperatura de los hornos de mufla de alta temperatura.

Leer más
Horno de mufla: estructura, rendimiento y pautas de uso

Horno de mufla: estructura, rendimiento y pautas de uso

Guía detallada sobre la estructura, el funcionamiento y el uso seguro de los hornos de mufla en los laboratorios.

Leer más

Descargas

catalogo de Electrodo Auxiliar

Descargar

catalogo de Producto Térmico

Descargar

catalogo de Material Electroquímico

Descargar

catalogo de Cristalería De Laboratorio

Descargar

catalogo de Sustrato De Vidrio

Descargar