Respuesta inmediata en días laborables (dentro de las 8 horas en días festivos)
Consumibles electroquímicos
Ofrecemos un conveniente servicio de adquisición integral para instrumentos electroquímicos y consumibles. Todo lo que necesita hacer es proporcionarnos una lista de los consumibles que necesita y nosotros nos encargaremos del resto.
Nuestros productos son resistentes a ácidos y álcalis, y están fabricados con materiales de alta calidad que son seguros y duraderos. Puede confiar en que nuestros productos satisfarán sus necesidades y brindarán un rendimiento confiable.
Una celda electrolítica es una celda electroquímica que requiere una fuente externa de energía eléctrica para impulsar una reacción química que no ocurriría espontáneamente. La celda consta de dos electrodos, un ánodo (positivo) y un cátodo (negativo), que se sumergen en una solución electrolítica. Al aplicar un voltaje entre los dos electrodos, se fuerza que ocurra una reacción química.
Esto es diferente a una celda galvánica, que genera energía eléctrica y es la base de una batería. En una celda galvánica, la reacción general es espontánea, lo que significa que la energía libre de Gibbs sigue siendo negativa. Por el contrario, la reacción general en una celda electrolítica es la inversa de la reacción espontánea, lo que da como resultado una energía libre de Gibbs positiva.
Las celdas electrolíticas se usan comúnmente en varias aplicaciones industriales y de laboratorio, como la galvanoplastia, la electrólisis y la producción de ciertos productos químicos. Desempeñan un papel crucial en muchos campos, incluida la metalurgia, la medicina y el almacenamiento de energía. Al controlar el voltaje aplicado y las propiedades de la solución electrolítica, es posible adaptar las reacciones para producir los productos deseados con alta eficiencia y precisión.
Aplicaciones
Las celdas electrolíticas utilizan la electrólisis para descomponer compuestos químicos, como el agua y la bauxita, en sus elementos constituyentes mediante la aplicación de una corriente eléctrica continua. La galvanoplastia de metales como el cobre, la plata, el níquel y el cromo también utiliza celdas electrolíticas.
Las celdas electrolíticas desempeñan un papel fundamental en la producción comercial de metales no ferrosos de alta pureza como aluminio, cobre, zinc y plomo a través de los procesos de electrorrefinación y electroobtención.
Consumibles electroquímicos KinTek
Nuestros consumibles electroquímicos son la mejor opción para investigadores y profesionales por igual. Con una larga historia de producción, una amplia gama de productos y la capacidad de personalizar, nuestros productos son la solución perfecta para todas sus necesidades electroquímicas.
FAQ
¿Cuáles Son Los Principales Tipos De Sustratos De Vidrio?
Los principales tipos de sustratos de vidrio son el vidrio sodocálcico, el zafiro, el vidrio de boroaluminosilicato, el vidrio de cuarzo óptico, el vidrio K9, el sustrato CaF2, el sustrato de cristal de fluoruro de magnesio y el silicio.
¿Qué Son Las Ventanas ópticas Y Para Qué Se Utilizan?
Las ventanas ópticas son componentes transparentes utilizados para transmitir la luz sin distorsionar sus propiedades. Se utilizan en diversas aplicaciones, como sistemas láser IR de alta potencia, ventanas para microondas y en entornos que requieren una excepcional transparencia infrarroja de banda ancha y conductividad térmica.
¿Para Qué Se Utilizan Las Celdas Electrolíticas?
Las celdas electrolíticas se utilizan para la descomposición de compuestos químicos a través de la electrólisis. Este proceso implica el uso de una corriente eléctrica externa para facilitar una reacción redox no espontánea. Las celdas electrolíticas se usan comúnmente para producir oxígeno e hidrógeno gaseoso a partir del agua, extraer aluminio de la bauxita y galvanizar varios metales. Además, las celdas electrolíticas se utilizan en la electrorrefinación y electroobtención de metales no ferrosos como aluminio, cobre, zinc y plomo. En general, las celdas electrolíticas tienen numerosas aplicaciones industriales en la producción y refinamiento de varios compuestos químicos y metales.
¿Cuáles Son Los Materiales Utilizados En La Celda Electroquímica?
Los materiales utilizados en una celda electroquímica son el ánodo, el cátodo y el electrolito. El ánodo es el electrodo negativo que libera electrones al circuito externo y se oxida durante la reacción electroquímica. El cátodo es el electrodo positivo que adquiere electrones del circuito externo y se reduce durante la reacción electroquímica. El electrolito es el medio que proporciona el mecanismo de transporte de iones entre el cátodo y el ánodo de una celda. Las propiedades deseables para los materiales de ánodo, cátodo y electrolito incluyen alta eficiencia, estabilidad, buena conductividad, facilidad de fabricación y bajo costo.
¿Qué Es Un Electrodo En Electroquímica?
Un electrodo es un conductor eléctrico sólido que sirve como el punto donde la corriente entra y sale del electrolito en una celda electroquímica. Cuando la corriente sale del electrodo, se llama cátodo, y cuando entra, se llama ánodo. Los electrodos son componentes esenciales de las celdas electroquímicas, transportan los electrones producidos de una semicelda a otra, lo que produce una carga eléctrica. La carga se basa en un sistema de electrodos estándar (SHE) con un potencial de referencia de 0 voltios y sirve como medio para cualquier cálculo de potencial de celda.
¿Qué Es El Tipo H De Celda Electroquímica?
La celda electroquímica tipo H es una celda sellada con membrana reemplazable que consta de dos celdas electroquímicas acopladas entre sí. Cuenta con una entrada y salida de gas para una fácil desgasificación y múltiples conexiones de electrodos para electrodos de trabajo, contraelectrodos y de referencia.
¿Cuál Es La Función Del Electrodo Auxiliar?
El electrodo auxiliar, también conocido como contraelectrodo, es un electrodo que se utiliza en una celda electroquímica de tres electrodos para el análisis voltamperométrico u otras reacciones en las que se espera que fluya una corriente eléctrica. Su función principal es proporcionar un camino para el flujo de corriente en la celda electroquímica sin pasar una corriente significativa a través del electrodo de referencia. Proporciona un medio para aplicar potencial de entrada al electrodo de trabajo. El electrodo auxiliar se puede aislar del electrodo de trabajo para evitar que los subproductos generados contaminen la solución de prueba principal. A menudo se fabrica a partir de materiales electroquímicamente inertes como el oro, el platino o el carbono.
¿Para Qué Se Utiliza El Electrodo De Disco Giratorio?
El electrodo de disco giratorio (RDE) es un electrodo de trabajo hidrodinámico utilizado en aplicaciones electroquímicas como estudios de corrosión, investigación de celdas de combustible, desarrollo de catalizadores y control del transporte de masa de reactivos a la superficie del electrodo. Se utiliza cuando se desea un transporte de masa definido al electrodo de muestra. La rotación del disco induce un flujo constante de analito al electrodo, lo que lo hace ideal para investigar diferentes fenómenos electroquímicos, como la transferencia de múltiples electrones, la cinética de la transferencia lenta de electrones, los pasos de adsorción/desorción y los mecanismos de reacción electroquímica. En química analítica, RDE se utiliza en sistemas de tres electrodos para voltamperometría hidrodinámica para investigar mecanismos de reacción relacionados con la química redox.
¿Qué Es El Electrodo De Referencia Con Un Ejemplo?
Un electrodo de referencia es un electrodo con un potencial de electrodo estable y conocido, utilizado en mediciones y dispositivos electroquímicos. Un ejemplo de electrodo de referencia es el Electrodo de Hidrógeno Estándar (SHE), que tiene un potencial de 0.000 V y una actividad de H+ de 1 Molar. Otros ejemplos de electrodos de referencia incluyen el electrodo de hidrógeno normal (NHE), el electrodo de calomelano saturado (SCE), el electrodo de cloruro de plata, el electrodo de sulfato de cobre y cobre y el electrodo de pH. Los electrodos de referencia se utilizan para construir celdas electroquímicas y determinar el potencial de la otra media celda.
¿Para Qué Se Utiliza El Vidrio Sodocálcico?
El vidrio sodocálcico se utiliza ampliamente como sustrato aislante para la deposición de películas finas y gruesas en diversas aplicaciones debido a su grosor uniforme y a sus superficies excepcionalmente planas.
¿Cuáles Son Los Distintos Tipos De Ventanas ópticas Disponibles?
Existen varios tipos de ventanas ópticas, como las ventanas ópticas de diamante, las ventanas de CaF2, las ventanas de MgF2, las ventanas de silicio, las láminas de vidrio de cuarzo, las ventanas de sulfuro de zinc (ZnS), las ventanas de fluoruro de bario (BaF2), las ventanas de seleniuro de zinc (ZnSe) y las ventanas de zafiro. Cada tipo tiene propiedades únicas adecuadas para distintas aplicaciones.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Celda Galvánica Y Celda Electrolítica?
La principal diferencia entre una celda galvánica y una celda electrolítica es que una celda galvánica genera energía eléctrica a partir de una reacción redox espontánea, mientras que una celda electrolítica utiliza energía eléctrica para impulsar una reacción redox no espontánea. Otra diferencia es que una celda galvánica tiene un potencial de celda positivo, mientras que una celda electrolítica tiene un potencial de celda negativo. Las celdas galvánicas se usan en baterías, mientras que las celdas electrolíticas se usan en procesos como la galvanoplastia y la purificación de metales.
¿Cuáles Son Los Ejemplos De Material Electroquímico?
Los ejemplos de materiales electroquímicos incluyen materiales de ánodo para la oxidación de ácido acético, materiales de cátodo para la reducción de acrilonitrilo y materiales de electrodo para la hidrodimerización catódica de formaldehído a etilenglicol. La selectividad para las reacciones electroquímicas sintéticas puede determinarse por los materiales utilizados, y los materiales de los electrodos imparten control y variación de los resultados. La elección del material del electrodo también puede activar o desactivar la reactividad, como ocurre con la hidrodimerización catódica del formaldehído que solo se produce con cátodos de mercurio o carbono. Comprender la influencia de los materiales de los electrodos puede facilitar una mejor racionalización de las diferencias en los rendimientos o la selectividad logrados.
¿Cuáles Son Los 3 Electrodos En Electroquímica?
Los tres electrodos comúnmente utilizados en electroquímica son el electrodo de trabajo (WE), el electrodo de referencia (RE) y el contraelectrodo (CE). El WE es donde ocurre la reacción electroquímica y se mide la corriente. El RE proporciona un potencial de referencia estable para la medición. El CE completa el circuito y equilibra la carga entre WE y RE. La preparación y el uso adecuados de cada electrodo son cruciales para experimentos electroquímicos precisos.
¿Cuál Es La Diferencia Entre El Electrodo Auxiliar Y El De Referencia?
La principal diferencia entre el electrodo auxiliar y el de referencia radica en su función en una celda electroquímica. El electrodo auxiliar, también conocido como contraelectrodo, se usa para facilitar la transferencia de carga hacia y desde el analito y pasar toda la corriente para que se pueda controlar la corriente en el electrodo de trabajo. Por otro lado, el electrodo de referencia se usa como referencia al medir y controlar el potencial del electrodo de trabajo y no pasa corriente. El electrodo de referencia tiene un potencial fijo, mientras que el potencial del electrodo auxiliar puede cambiar.
¿Qué Es El Método Del Electrodo Rotatorio?
El método del electrodo rotatorio es una técnica utilizada en aplicaciones electroquímicas como la investigación de celdas de combustible, estudios de corrosión, desarrollo de catalizadores y control del transporte de masa de reactivos a la superficie del electrodo. Implica el uso de un electrodo de disco giratorio (RDE) que gira durante los experimentos, induciendo un flujo constante de analito al electrodo. El RDE puede alcanzar rápidamente condiciones en las que la corriente de estado estable es controlada por el flujo de la solución en lugar de la difusión. Al realizar experimentos a varias velocidades de rotación, se pueden investigar diferentes fenómenos electroquímicos, incluida la transferencia de múltiples electrones, los pasos de adsorción/desorción y los mecanismos de reacción electroquímicos.
¿Cuál Es El Papel Del Electrodo De Referencia?
El papel del electrodo de referencia es completar el circuito eléctrico necesario para una medición electroquímica proporcionando el segundo electrodo de una celda de electrodo completa cuyo potencial total se mide. El electrodo de referencia logra esto proporcionando contacto con la muestra a través de su unión líquida. Para que un electrodo de referencia sea útil, debe proporcionar un potencial estable y reproducible con el que se pueda comparar el potencial del electrodo indicador. La mayoría de las dificultades experimentadas al realizar mediciones con electrodos pueden atribuirse al electrodo de referencia y, más específicamente, a la unión líquida del electrodo de referencia.
¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Sustratos De Zafiro?
Los sustratos de zafiro ofrecen propiedades químicas, ópticas y físicas incomparables. Son muy resistentes a los choques térmicos, las altas temperaturas, la erosión de la arena y el agua, lo que los hace ideales para aplicaciones exigentes.
¿Cómo Funcionan Las Ventanas ópticas?
Las ventanas ópticas permiten que la luz pase a través de ellas con un mínimo de absorción, reflexión y dispersión. Están diseñadas para mantener la integridad de las propiedades de la luz, como la longitud de onda y la intensidad, garantizando una transmisión clara y precisa.
¿Qué Es Una Celda Electrolítica Y Cómo Funciona?
Una celda electrolítica es una celda electroquímica que utiliza energía eléctrica para impulsar una reacción redox no espontánea. Consta de un electrolito y dos electrodos (un cátodo y un ánodo). Cuando se suministra un voltaje externo a los electrodos, los iones en el electrolito son atraídos por un electrodo con la carga opuesta, lo que permite que ocurran eventos de transferencia de carga (también conocidos como faradaicos o redox). El electrodo negativo se llama cátodo y el electrodo positivo se llama ánodo. La oxidación ocurre en el ánodo y la reducción ocurre en el cátodo.
¿Qué Es El Método De Electrodo De Disco De Anillo Giratorio?
El electrodo de disco de anillo giratorio (RRDE) es un electrodo de trabajo doble utilizado en química analítica para voltamperometría hidrodinámica. Está diseñado para investigar los mecanismos de reacción relacionados con la química redox y otros fenómenos químicos. El RRDE tiene un electrodo de disco en su centro y un electrodo de anillo alrededor del disco. El sistema aprovecha el flujo laminar creado durante la rotación, lo que permite un contacto controlado de la solución con los electrodos de disco y anillo. Al variar la velocidad de rotación, es posible determinar la velocidad de la reacción química e investigar diferentes fenómenos electroquímicos.
¿Para Qué Se Utiliza El Electrodo De Referencia?
Se utiliza un electrodo de referencia para proporcionar un potencial estable y definido para mediciones electroquímicas. Consiste en un elemento interno, típicamente plata-cloruro de plata, rodeado por una solución de relleno que contiene electrolitos. El propósito del electrodo de referencia es completar el circuito eléctrico necesario para una medición electroquímica proporcionando el segundo electrodo de una celda de electrodo completa cuyo potencial total se mide. La mayoría de los electrodos combinan una referencia estable y una celda de trabajo en una sonda, pero hay electrodos de referencia separados disponibles para ciertas aplicaciones. La elección del electrodo de referencia depende de factores como la compatibilidad de la muestra, la estabilidad y las consideraciones de temperatura.
¿Por Qué Es Adecuado El Vidrio De Boroaluminosilicato Para La Cristalería De Laboratorio Y Los Utensilios De Cocina?
El vidrio de boroaluminosilicato es muy resistente a la dilatación térmica, por lo que es adecuado para aplicaciones que requieren resistencia a los cambios de temperatura, como la cristalería de laboratorio y los utensilios de cocina.
¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Ventanas ópticas En Aplicaciones Láser IR De Alta Potencia?
Las ventanas ópticas utilizadas en aplicaciones láser IR de alta potencia ofrecen varias ventajas, como una excepcional transparencia infrarroja de banda ancha, una excelente conductividad térmica y una baja dispersión en el espectro infrarrojo. Estas propiedades ayudan a mantener el rendimiento y la longevidad de los sistemas láser.
¿Cuáles Son Las Ventajas Del Electrodo De Disco Giratorio?
Las ventajas de los electrodos de disco giratorio (RDE) incluyen la capacidad de controlar el transporte de masa de los reactivos a la superficie del electrodo, lograr un flujo laminar de solución hacia y a través del electrodo e investigar diferentes fenómenos electroquímicos, como la transferencia de múltiples electrones y los mecanismos de reacción electroquímica. Los RDE se usan comúnmente en aplicaciones electroquímicas, como estudios de corrosión, investigación de celdas de combustible y desarrollo de catalizadores. La tasa de rotación base de los RDE se puede ajustar manualmente y la tasa de rotación del electrodo se puede controlar con precisión con un motor eléctrico. Los RDE son una herramienta poderosa para investigar los mecanismos de reacción relacionados con la química redox y otros fenómenos químicos.
¿Qué Es Un Electrodo De Referencia Frente A Un Contraelectrodo?
Un electrodo de referencia se utiliza como punto de comparación para el potencial del electrodo de trabajo en un experimento electroquímico. Debe mantener un potencial estable durante todo el experimento. Los ejemplos comunes incluyen Ag/AgCl, Ag/Ag+ y el electrodo de calomelanos saturados (SCE). Por otro lado, un contraelectrodo transfiere electrones entre sí mismo y algunas especies en solución, para evitar la inhibición de la transferencia de electrones en el electrodo de trabajo. Debe transferir electrones rápidamente y, por lo general, está hecho de metal de platino, como un alambre de platino o un electrodo de gasa de platino de área de superficie alta.
¿Cuál Es La Diferencia Entre El Electrodo Estándar Y El De Referencia?
El potencial de electrodo estándar es la diferencia de potencial entre una media celda y un electrodo de referencia estándar. Un electrodo de referencia, por otro lado, es un electrodo que tiene un potencial de electrodo estable y bien conocido. La diferencia clave es que el potencial de electrodo estándar es un valor relativo, mientras que el potencial de electrodo de referencia es un valor absoluto. El potencial de electrodo estándar se puede usar para predecir la dirección del flujo de electrones en una reacción, mientras que el potencial de electrodo de referencia se usa para medir el potencial de otras medias celdas y determinar el potencial absoluto de un electrodo dado.
¿Cuáles Son Las Aplicaciones De Las Placas De Vidrio óptico De Cuarzo?
Las láminas de vidrio de cuarzo óptico se utilizan para manipular la luz con precisión en diversos campos, como las telecomunicaciones, la astronomía y la tecnología óptica, debido a su excepcional claridad y a sus propiedades de refracción adaptadas.
Por Qué Se Prefieren Las Ventanas De CaF2 En Determinadas Aplicaciones ópticas?
Las ventanas de CaF2 son las preferidas en aplicaciones ópticas debido a su versatilidad, estabilidad medioambiental, resistencia a los daños del láser y transmisión alta y estable desde 200 nm hasta aproximadamente 7 μm. Estas propiedades las hacen adecuadas para una amplia gama de aplicaciones ópticas.
¿Qué Hace Especial Al Vidrio K9?
El vidrio K9, también conocido como cristal K9, es un tipo de vidrio corona de borosilicato óptico famoso por sus excepcionales propiedades ópticas, que lo hacen adecuado para diversas aplicaciones ópticas.
¿Qué Hace únicas A Las Ventanas De MgF2?
Las ventanas de MgF2 son únicas porque están hechas de un cristal tetragonal que presenta anisotropía. Esta propiedad las hace esenciales para la obtención de imágenes de precisión y la transmisión de señales, donde es imperativo tratarlas como monocristales.
¿Para Qué Se Utiliza Una Ventana De CaF2?
Una ventana CaF2 es una ventana óptica hecha de fluoruro de calcio cristalino. Estas ventanas son versátiles, estables desde el punto de vista medioambiental y resistentes a los daños causados por el láser, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones ópticas.
¿Cómo Se Comporta El Silicio En Aplicaciones Del Infrarrojo Cercano (NIR)?
El silicio se comporta excepcionalmente bien en aplicaciones del infrarrojo cercano (NIR), cubriendo un rango de aproximadamente 1 μm a 6 μm. Es uno de los materiales minerales y ópticos más duraderos, por lo que resulta muy adecuado para aplicaciones NIR.
¿Cuáles Son Las Propiedades De Los Sustratos De Cristal De Fluoruro De Magnesio?
El fluoruro de magnesio (MgF2) es un cristal tetragonal que presenta anisotropía, por lo que es imprescindible tratarlo como un cristal único cuando se trata de obtener imágenes de precisión y transmitir señales.
¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Láminas De Vidrio óptico De Cuarzo Resistente A Altas Temperaturas?
Las láminas de vidrio de cuarzo óptico resistentes a altas temperaturas ofrecen una excelente resistencia térmica y química. Se utilizan mucho en sectores que requieren una manipulación precisa de la luz, como las telecomunicaciones y la astronomía, debido a su excepcional claridad y propiedades de refracción adaptadas.
¿Para Qué Se Utiliza El Silicio En El Rango Del Infrarrojo Cercano?
El silicio (Si) está ampliamente considerado como uno de los materiales minerales y ópticos más duraderos para aplicaciones en el rango del infrarrojo cercano (NIR), aproximadamente de 1 μm a 6 μm.
¿Por Qué Se Prefieren Las Ventanas De Sulfuro De Zinc (ZnS) En Entornos Difíciles?
Las ventanas de sulfuro de zinc (ZnS) son las preferidas en entornos difíciles porque tienen una excelente resistencia mecánica, inercia química y un amplio rango de transmisión IR entre 8-14 micras. Estas propiedades las hacen muy duraderas y resistentes a condiciones adversas.
¿Para Qué Se Utilizan Las Bolas De Vibración De Vidrio En Los Laboratorios?
Las perlas de vibración de vidrio, utilizadas habitualmente en laboratorio, son bolas de vidrio transparentes diseñadas para evitar la formación de zeolita, lo que las hace útiles en diversos montajes experimentales.
¿Cuáles Son Las Aplicaciones De Las Ventanas De Fluoruro De Bario (BaF2)?
Las ventanas de BaF2 son valiosas para aplicaciones de espectroscopia VUV e infrarroja debido a sus propiedades de centelleo rápido. Se buscan por sus excepcionales propiedades, que las hacen ideales para análisis espectroscópicos precisos.
SOLICITAR PRESUPUESTO
Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!