En 8 horas en días laborales, 24 horas en festivos
Prensa de laboratorio calentada por vacío
Las prensas de laboratorio calentadas por vacío son esenciales para el procesamiento avanzado de materiales en sectores como el aeroespacial, la energía solar y la fabricación de materiales compuestos. Estas prensas combinan alta presión y temperatura en condiciones de vacío para garantizar una unión y un curado perfectos de los materiales. Nuestra gama incluye
Prensa térmica de vacío automática con pantalla táctil
con 800 °C de calentamiento, 5 toneladas de presión y 0,1 MPa de control de vacío, ideal para entornos de investigación y producción que exigen precisión y repetibilidad.
Tecnología avanzada de prensas de laboratorio calentadas por vacío
Las prensas de laboratorio calentadas por vacío de KINTEK representan el pináculo de la ingeniería de precisión para la investigación de materiales y las aplicaciones industriales. Estos sistemas integran tres parámetros críticos
temperatura
,
presión
y
vacío
-para crear las condiciones óptimas para procesar materiales avanzados como compuestos de fibra de carbono, células fotovoltaicas y componentes aeroespaciales.
Características principales y especificaciones técnicas
Nuestro buque insignia
Prensa térmica al vacío automática con pantalla táctil
es un ejemplo de nuestro liderazgo tecnológico:
Rango de temperatura: Hasta 800°C con estabilidad de ±1°C
Capacidad de presión: Sistema hidráulico de 5 toneladas con perfiles programables
Sistema de vacío: 0.1MPa vacío final con detección de fugas
Tamaños de platina: Personalizable de 100×100mm a 300×300mm
Sistema de control: Pantalla táctil a todo color con almacenamiento de recetas y registro de datos
Principios de funcionamiento
El entorno de vacío cumple múltiples funciones críticas:
Eliminación de oxígeno: Evita la oxidación durante el procesado a alta temperatura
Reducción de vacíos: Elimina el aire atrapado en las capas de composite
Uniformidad térmica: Mejora la transferencia de calor mediante un entorno sin convección
La aplicación de presión se produce en tres fases
Compresión inicial: Elimina los vacíos del material a baja presión
Fase de curado: Mantiene una presión precisa durante la activación térmica
Fase de enfriamiento: La liberación controlada de la presión evita la delaminación
Seguridad y conformidad
Todas las prensas KINTEK incorporan
Sistemas de protección contra explosiones: Válvulas de seguridad redundantes y sensores de presión
Seguridad de los materiales: Superficies de contacto de acero inoxidable AISI 316
Cumplimiento normativo: Certificaciones CE, UL y cGMP
Opciones de personalización
Entendemos que cada laboratorio tiene requisitos únicos. Nuestro equipo de ingenieros puede configurarlo:
Modelos de sobremesa frente a modelos de suelo: Soluciones optimizadas para el espacio
Placas especiales: Variantes texturizadas, calentadas o refrigeradas
Integración de la automatización: Sistemas de carga y descarga robotizados
¿Por qué elegir KINTEK?
Experiencia en aplicaciones
Más de 20 años al servicio de laboratorios de materiales avanzados
Fiabilidad probada: Tiempo medio entre fallos >10.000 ciclos
Asistencia local: Servicios de instalación, formación y mantenimiento
Nuestras prensas de vacío proporcionan a los investigadores el entorno controlado necesario para obtener resultados reproducibles con calidad de publicación. La combinación de gradientes de temperatura precisos, aplicación de presión uniforme y procesamiento sin contaminantes hace que nuestros sistemas sean indispensables para:
Investigación del grafeno: Procesos de transferencia sin defectos
Desarrollo de baterías: Compactación de electrolitos en estado sólido
Ingeniería cerámica: Sinterización de baja porosidad
Dé el siguiente paso en su investigación
¿Está preparado para mejorar sus capacidades de procesamiento de materiales?
Póngase en contacto con nuestros especialistas en aplicaciones
para una consulta gratuita. Comuníquenos sus requisitos específicos (si necesita temperaturas más altas, platos más grandes o entornos de gas especiales) y diseñaremos la solución perfecta. Para obtener asistencia inmediata, llame a nuestra línea de asistencia técnica al [Su número de teléfono].
Oferta por tiempo limitado
: Programe una demostración en directo este mes y reciba un análisis de optimización de procesos gratuito de nuestros ingenieros con nivel de doctorado.
FAQ
¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Una Prensa De Laboratorio Calentada Hidráulicamente?
Las prensas de laboratorio calentadas hidráulicamente ofrecen varias ventajas en la investigación científica y la caracterización de materiales.El sistema hidráulico proporciona un control preciso y ajustable de la presión, lo que permite a los investigadores aplicar niveles específicos de presión a las muestras.La inclusión de un elemento calefactor permite un control preciso de la temperatura, lo que facilita los experimentos que requieren temperaturas elevadas o tratamientos térmicos.Las prensas también son versátiles y pueden adaptarse a una amplia gama de tamaños y formas de muestras.Se utilizan habitualmente para aplicaciones como la compactación de polvos, la síntesis de materiales, la preparación de muestras para análisis espectroscópicos y el moldeo de polímeros.La combinación de presión y calor en una sola máquina agiliza los procesos experimentales y ofrece a los investigadores un mayor control sobre sus condiciones experimentales.
¿Qué Hace Una Prensa Térmica Hidráulica De Laboratorio?
Una prensa térmica hidráulica de laboratorio es una máquina que utiliza presión de fluido para generar fuerza y calor para fundir material en polvo y comprimirlo en la forma y tamaño deseados para aplicaciones de laboratorio.Se utiliza para crear una amplia gama de muestras, gránulos y probetas de materiales como polímeros, compuestos, cerámica y productos farmacéuticos.La prensa de laboratorio puede ser una unidad de sobremesa o de suelo y puede generar de 15 a más de 200 toneladas de fuerza de compresión.Tiene platinas calentadas que pueden variar de 50℃ a 500℃.
¿Qué Tipos De Muestras O Materiales Pueden Procesarse En Una Prensa De Laboratorio Con Calentamiento Hidráulico?
Las prensas de laboratorio calentadas hidráulicamente pueden procesar una amplia gama de muestras y materiales.Se suelen utilizar para polvos, gránulos, pellets y otras formas sólidas.Las prensas son especialmente útiles para compactar polvos en pastillas o gránulos para su posterior análisis o caracterización de materiales.También pueden utilizarse para sintetizar materiales mediante procesos como el prensado en caliente o la sinterización.Además, las prensas pueden manipular materiales como polímeros o compuestos, lo que permite realizar experimentos de moldeo o conformado.La versatilidad de las prensas de laboratorio con calentamiento hidráulico las hace adecuadas para diversas aplicaciones en ciencia de materiales, química, geología y otras disciplinas científicas.
¿Cómo Funciona Una Prensa De Laboratorio Calentada Hidráulicamente?
Una prensa de laboratorio calentada hidráulicamente funciona combinando presión hidráulica y calor controlado para procesar muestras.La prensa consta de un sistema hidráulico que aplica presión a la muestra y un elemento calefactor que proporciona temperatura controlada.La presión la genera una bomba hidráulica, que presuriza un líquido, normalmente aceite o agua, en un sistema cerrado.A continuación, el líquido presurizado se dirige a un pistón o platina que aplica la presión a la muestra.El elemento calefactor, a menudo en forma de pletinas calentadas o calentamiento por resistencia, permite aplicar una temperatura controlada a la muestra.La combinación de presión y calor permite diversos procesos, como la compactación de polvos, la síntesis de materiales o el moldeo de polímeros, en función de los requisitos experimentales específicos.
Cómo Puede Optimizarse El Rendimiento De Una Prensa De Laboratorio Calentada Hidráulicamente?
El rendimiento de una prensa de laboratorio calentada hidráulicamente puede optimizarse por varios medios.El mantenimiento regular es crucial para garantizar que la máquina funcione sin problemas y con precisión.Esto incluye la comprobación y lubricación de los componentes hidráulicos, la inspección de los elementos calefactores en busca de desgaste o daños, y la calibración de los sensores de presión y temperatura según sea necesario.Es importante seguir las directrices del fabricante para un uso y mantenimiento adecuados.La calibración de los controles de presión y temperatura debe realizarse periódicamente para garantizar resultados precisos y fiables.La selección de los dispositivos o moldes adecuados para la preparación de las muestras es importante para garantizar una aplicación uniforme de la presión.La colaboración con fabricantes o expertos en tecnología de prensas de laboratorio puede proporcionar valiosos consejos y recomendaciones para optimizar el rendimiento de una prensa de laboratorio calentada hidráulicamente.
SOLICITAR PRESUPUESTO
Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!