Conocimiento ¿Cuáles son las fallas comunes en el sistema hidráulico? Evite costosos tiempos de inactividad con mantenimiento proactivo
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 semana

¿Cuáles son las fallas comunes en el sistema hidráulico? Evite costosos tiempos de inactividad con mantenimiento proactivo

Las fallas más comunes en cualquier sistema hidráulico casi siempre están relacionadas con tres problemas fundamentales: contaminación del fluido, calor excesivo y fugas de fluido. Estos problemas no son independientes; la contaminación a menudo conduce a un aumento de la fricción y el calor, lo que a su vez degrada los sellos y provoca fugas. Comprender esta reacción en cadena es clave para una resolución de problemas y una prevención eficaces.

La gran mayoría de las fallas de los sistemas hidráulicos no son causadas por averías repentinas de los componentes, sino por la degradación gradual y prevenible del fluido hidráulico. Tratar el fluido como el componente más crítico del sistema es la base de un funcionamiento fiable.

El problema central: la contaminación

La contaminación es la principal causa de falla de los sistemas hidráulicos, responsable de un estimado del 70-85% de todos los problemas. Es el catalizador principal del desgaste, el mal funcionamiento de los componentes y la eventual avería.

Cómo entra la contaminación en un sistema

Los contaminantes no son solo suciedad externa. Pueden ser incorporados desde el proceso de fabricación, generados internamente por el desgaste de los componentes o ingeridos del entorno circundante a través de sellos desgastados o tapas de respiración.

El impacto de la contaminación por partículas

Las partículas sólidas como fragmentos de metal y sílice actúan como un compuesto abrasivo, desgastando las tolerancias ajustadas dentro de bombas, válvulas y actuadores. Esta erosión amplía las holguras, provocando fugas internas, pérdida de eficiencia y, finalmente, fallas en los componentes.

El impacto del agua y el aire

La contaminación por agua promueve la oxidación, la corrosión y reduce las propiedades lubricantes del fluido. El aire en el sistema (aireación) puede causar un movimiento esponjoso y errático del actuador, mientras que el rápido colapso de las burbujas de aire bajo presión (cavitación) crea microexplosiones que erosionan los componentes internos.

El síntoma y la causa: el sobrecalentamiento

El calor excesivo es tanto un síntoma de ineficiencia del sistema como una causa directa de daños mayores. Un sistema que funciona constantemente caliente es un sistema que se dirige al fallo.

Por qué el calor excesivo es dañino

El calor ataca directamente el fluido hidráulico, reduciendo su viscosidad (su espesor y capacidad de lubricación). Esto conduce a un mayor contacto metal con metal. También endurece y agrieta los sellos, provocando fugas, y acelera la oxidación y degradación del propio fluido.

Fuentes comunes de calor no deseado

El calor no deseado se genera por cualquier ineficiencia en el sistema. Esto puede ser causado por una válvula de alivio de presión mal ajustada, un intercambiador de calor obstruido o de tamaño insuficiente, fugas internas de componentes o simplemente forzar el sistema a trabajar más allá de su capacidad diseñada.

Fallas visibles: fugas y pérdida de presión

Las fugas y los problemas de presión suelen ser los signos más obvios de un problema, pero suelen ser el síntoma final de un problema subyacente, no la causa raíz en sí misma.

Fugas externas vs. internas

Las fugas externas son goteos y charcos visibles, que son derrochadores y crean riesgos de seguridad. Las fugas internas, donde el fluido pasa por alto los sellos de un componente internamente, son más insidiosas. No dejan un charco, pero silenciosamente roban eficiencia al sistema, generan calor y provocan un rendimiento lento.

Causas raíz de fugas y baja presión

Las fugas suelen ser causadas por la degradación de los sellos debido al calor o la contaminación del fluido. La baja presión de funcionamiento rara vez es un problema de la bomba; es más comúnmente causada por una válvula de alivio ajustada demasiado baja, fugas internas excesivas o una restricción en la línea de succión que priva a la bomba.

Errores comunes a evitar

Confiar en los síntomas sin comprender el sistema puede llevar a reparaciones costosas e ineficaces. Evitar estas ideas erróneas comunes es fundamental para un diagnóstico preciso.

La falacia del "relleno"

Simplemente añadir fluido nuevo a un depósito sin una filtración adecuada introduce una cantidad significativa de nueva contaminación. El aceite nuevo no es necesariamente aceite limpio y debe filtrarse antes de añadirlo a un sistema.

Interpretación errónea de las lecturas de presión

Un manómetro no mide la salida de la bomba; mide la resistencia al flujo. Una lectura de cero PSI puede significar que la bomba ha fallado, pero también puede significar que el fluido simplemente está circulando de regreso al tanque sin resistencia.

Pasar por alto el papel del depósito

El depósito es más que un tanque de almacenamiento. Es un componente crítico diseñado para ayudar a enfriar el fluido, separar el aire y el agua, y permitir que los contaminantes se asienten. Un depósito mal mantenido o diseñado socava la salud de todo el sistema.

Un enfoque proactivo para la salud hidráulica

Para pasar de una estrategia de mantenimiento reactiva a una proactiva, debe cambiar su enfoque de reparar piezas rotas a mantener la salud del fluido hidráulico.

  • Si su objetivo principal es maximizar el tiempo de actividad: Implemente un riguroso programa de análisis y filtración de fluidos para eliminar los contaminantes antes de que puedan causar desgaste.
  • Si su objetivo principal es reducir los costos operativos: Priorice la eliminación de todas las fugas y la corrección de los problemas de sobrecalentamiento, ya que estas son dos de las mayores fuentes de energía desperdiciada en un sistema hidráulico.
  • Si su objetivo principal es mejorar la velocidad de diagnóstico: Instale puntos de prueba adecuados (manómetros, caudalímetros) y capacite al personal para reconocer los sonidos y síntomas de aireación y cavitación.

Al tratar el fluido como el corazón del sistema, puede predecir y prevenir la gran mayoría de las fallas hidráulicas.

Tabla resumen:

Falla común Causa principal Síntoma clave
Contaminación Suciedad ingerida, desgaste interno, residuos incorporados Desgaste de componentes, pérdida de eficiencia
Sobrecalentamiento Degradación del fluido, fugas internas, enfriador de tamaño insuficiente Baja viscosidad, falla del sello, rendimiento lento
Fugas y pérdida de presión Sellos degradados, válvulas de alivio defectuosas, bypass interno Goteos visibles, baja presión, movimiento errático del actuador

No permita que una falla hidráulica interrumpa sus operaciones. KINTEK se especializa en equipos y consumibles de laboratorio, brindando soluciones confiables para las necesidades del laboratorio. Nuestra experiencia puede ayudarlo a implementar una estrategia de mantenimiento proactivo, desde el análisis de fluidos hasta el diagnóstico del sistema, para maximizar el tiempo de actividad y reducir los costos. Contáctenos hoy para discutir cómo podemos apoyar la salud y el rendimiento de su sistema hidráulico.

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

Prensado térmico manual Prensado térmico de alta temperatura

Prensado térmico manual Prensado térmico de alta temperatura

La prensa térmica manual es un equipo versátil adecuado para diversas aplicaciones, que funciona mediante un sistema hidráulico manual que aplica presión y calor controlados al material colocado sobre el pistón.

Bomba peristáltica de velocidad variable

Bomba peristáltica de velocidad variable

Las bombas peristálticas inteligentes de velocidad variable de la serie KT-VSP ofrecen un control preciso del caudal para aplicaciones de laboratorio, médicas e industriales. Transferencia de líquidos fiable y sin contaminación.

Molde de prensa de bolas

Molde de prensa de bolas

Explore los versátiles moldes hidráulicos de prensado en caliente para un moldeo por compresión preciso. Ideales para crear diversas formas y tamaños con estabilidad uniforme.

1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular de alta temperatura? Eche un vistazo a nuestro horno tubular 1700℃ con tubo de alúmina. Perfecto para aplicaciones industriales y de investigación de hasta 1700C.

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Esterilizador espacial de peróxido de hidrógeno

Esterilizador espacial de peróxido de hidrógeno

Un esterilizador de peróxido de hidrógeno es un dispositivo que utiliza peróxido de hidrógeno vaporizado para descontaminar espacios cerrados. Mata los microorganismos al dañar sus componentes celulares y material genético.

Horno de grafitización continua

Horno de grafitización continua

El horno de grafitización de alta temperatura es un equipo profesional para el tratamiento de grafitización de materiales de carbono. Es un equipo clave para la producción de productos de grafito de alta calidad. Tiene alta temperatura, alta eficiencia y calentamiento uniforme. Es adecuado para diversos tratamientos de alta temperatura y tratamientos de grafitización. Es ampliamente utilizado en la industria metalúrgica, electrónica, aeroespacial, etc.

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Mejore las reacciones de su laboratorio con el reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos. Resistente a la corrosión, seguro y fiable. ¡Ordene ahora para un análisis más rápido!

Válvula de bola de vacío/válvula de cierre de acero inoxidable 304/316 para sistemas de alto vacío

Válvula de bola de vacío/válvula de cierre de acero inoxidable 304/316 para sistemas de alto vacío

Descubra las válvulas de bola de vacío de acero inoxidable 304/316, Ideales para sistemas de alto vacío, Garantizan un control preciso y durabilidad. ¡Explore ahora!

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

RF-PECVD es el acrónimo de "Radio Frequency Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition". Deposita DLC (película de carbono tipo diamante) sobre sustratos de germanio y silicio. Se utiliza en la gama de longitudes de onda infrarrojas de 3-12um.

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

El pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío es un horno de vacío experimental compacto especialmente diseñado para universidades e institutos de investigación científica. El horno cuenta con una carcasa soldada por CNC y tuberías de vacío para garantizar un funcionamiento sin fugas. Las conexiones eléctricas de conexión rápida facilitan la reubicación y la depuración, y el gabinete de control eléctrico estándar es seguro y cómodo de operar.

Sistema Slide PECVD con gasificador líquido

Sistema Slide PECVD con gasificador líquido

Sistema KT-PE12 Slide PECVD: amplio rango de potencia, control de temperatura programable, calentamiento/enfriamiento rápido con sistema deslizante, control de flujo másico MFC y bomba de vacío.

Colector de corriente de papel de aluminio para batería de litio

Colector de corriente de papel de aluminio para batería de litio

La superficie del papel de aluminio es extremadamente limpia e higiénica, y en ella no pueden crecer bacterias ni microorganismos. Es un material de embalaje no tóxico, insípido y plástico.

Agitador horizontal pequeño multifuncional de velocidad regulable para laboratorio

Agitador horizontal pequeño multifuncional de velocidad regulable para laboratorio

El oscilador regulador de velocidad multifuncional de laboratorio es un equipo experimental de velocidad constante especialmente desarrollado para las modernas unidades de producción de bioingeniería.

Electrodo de hoja de platino

Electrodo de hoja de platino

Mejore sus experimentos con nuestro electrodo de hoja de platino. Fabricados con materiales de calidad, nuestros modelos seguros y duraderos pueden adaptarse a sus necesidades.

Molde cilíndrico de prensa de calentamiento eléctrico para aplicaciones de laboratorio

Molde cilíndrico de prensa de calentamiento eléctrico para aplicaciones de laboratorio

Prepare muestras de forma eficiente con el molde cilíndrico de prensa de calentamiento eléctrico para laboratorio.Calentamiento rápido, alta temperatura y fácil manejo.Tamaños personalizados disponibles.Perfecto para baterías, cerámica e investigación bioquímica.

Electrodo auxiliar de platino

Electrodo auxiliar de platino

Optimice sus experimentos electroquímicos con nuestro electrodo auxiliar de platino. Nuestros modelos personalizables de alta calidad son seguros y duraderos. ¡Actualice hoy!

electrodo de disco de oro

electrodo de disco de oro

¿Busca un electrodo de disco de oro de alta calidad para sus experimentos electroquímicos? No busque más allá de nuestro producto de primera línea.

Liofilizador de laboratorio de alto rendimiento

Liofilizador de laboratorio de alto rendimiento

Liofilizador de laboratorio avanzado para la liofilización y la conservación eficaz de muestras biológicas y químicas. Ideal para biofarmacia, alimentación e investigación.

Electrodo de disco de platino

Electrodo de disco de platino

Actualice sus experimentos electroquímicos con nuestro electrodo de disco de platino. De alta calidad y fiable para obtener resultados precisos.


Deja tu mensaje