La evaporación rotatoria es una técnica de laboratorio utilizada para eliminar de forma eficaz y suave los disolventes de las muestras reduciendo la presión y aplicando calor.El proceso consiste en girar un matraz que contiene la muestra en un baño de agua caliente mientras se aplica vacío, lo que reduce el punto de ebullición del disolvente.Esto crea una fina película de disolvente en el interior del matraz, lo que favorece la evaporación.A continuación, el disolvente evaporado se condensa en un sistema de refrigeración y se recoge en un matraz separado.Este método es especialmente útil para concentrar compuestos no volátiles o aislar disolventes sin dañar materiales sensibles al calor.
Explicación de los puntos clave:

-
Configuración y preparación:
- Llenado de matraces:El frasco de muestras se llena hasta un máximo del 50% de su capacidad para evitar derrames durante la rotación.
- Instalación de la trampa:Para evitar que la muestra salpique en el condensador, se suele utilizar una trampa de protuberancias, sobre todo cuando se trata de disolventes volátiles.
-
Aplicación del vacío:
- Bomba de vacío:Se utiliza una bomba de vacío para reducir la presión dentro del sistema, lo que disminuye el punto de ebullición del disolvente, permitiendo que se evapore a temperaturas más bajas.
- Aumento gradual del vacío:El vacío se aplica gradualmente para evitar la ebullición repentina, que puede causar golpes y pérdida de muestra.
-
Rotación y calentamiento:
- Velocidad de rotación:El matraz se hace girar a una velocidad de 150-200 rpm, creando una fina película del disolvente en la superficie interior del matraz, lo que aumenta la superficie de evaporación.
- Temperatura del baño maría:El baño de agua se calienta a una temperatura que suele oscilar entre 30 y 40°C, suficiente para favorecer la evaporación sin provocar la degradación térmica de la muestra.
-
Condensación y recogida:
- Condensador Refrigeración:El condensador se enfría a una temperatura comprendida entre -10°C y 0°C para garantizar una condensación eficaz de los vapores de disolvente.
- Frasco de recogida:El disolvente condensado se recoge en un matraz separado, separándolo eficazmente de los componentes menos volátiles de la muestra.
-
Control y ajuste:
- Observación:El proceso se vigila de cerca para detectar signos de condensación o burbujeo, que indican una evaporación activa.
- Ajustes:El vacío y la temperatura pueden ajustarse según sea necesario para optimizar la velocidad de evaporación y garantizar la eliminación completa del disolvente.
-
Finalización:
- Detener el proceso:Una vez evaporado todo el disolvente, se detienen la rotación y el vacío, y el sistema vuelve a la presión atmosférica.
- Recuperación de la muestra:La muestra que queda en el matraz está lista para su posterior procesamiento o análisis.
Este método es muy eficaz para concentrar soluciones, purificar compuestos y recuperar disolventes, por lo que es un elemento básico en muchos laboratorios químicos y bioquímicos.
Tabla resumen:
Paso clave | Detalles |
---|---|
Configuración y preparación | - Llenar el matraz ≤ 50% de su capacidad.Utilizar un bump trap para disolventes volátiles. |
Aplicación del vacío | - Utilice una bomba de vacío para bajar el punto de ebullición.Aplique el vacío gradualmente. |
Rotación y calentamiento | - Girar el matraz a 150-200 rpm.Calentar el baño maría a 30-40°C. |
Condensación y recogida | - Enfriar el condensador de -10°C a 0°C.Recoger el disolvente en un matraz separado. |
Control y ajuste | - Controlar si hay condensación o burbujas.Ajustar el vacío y la temperatura según sea necesario. |
Finalización | - Detener la rotación/vacío.Recuperar la muestra para su procesamiento posterior. |
Descubra cómo la evaporación rotativa puede optimizar sus procesos de laboratorio. contacte con nosotros para recibir asesoramiento experto.