blog Destilar líquidos usando un Rotovap Una guía paso a paso
Destilar líquidos usando un Rotovap Una guía paso a paso

Destilar líquidos usando un Rotovap Una guía paso a paso

hace 9 meses

Introducción

La destilación de líquidos es un proceso que se utiliza desde hace siglos. El método tradicional de destilación puede llevar mucho tiempo y mucha energía. Sin embargo, con la llegada de la tecnología moderna, ahora existen formas más eficientes de destilar líquidos. Uno de esos métodos es mediante el uso de un evaporador rotatorio, o rotovap para abreviar. Un rotovap es un equipo de laboratorio que utiliza una combinación de calor, vacío y giro para separar líquidos en sus componentes individuales. En esta guía, lo guiaremos a través de los pasos para usar correctamente un rotovap y destilar sus líquidos con facilidad.

Tabla de contenido

¿Qué es un Rotovap?

Un Rotovap es un dispositivo utilizado en laboratorios químicos para la eliminación eficiente y suave de disolventes de muestras mediante evaporación. También se le conoce como rotavapor. El proceso implica colocar una mezcla líquida en un matraz y luego girar el matraz para aumentar la superficie del líquido. Esta mayor superficie permite una evaporación más eficiente.

¿Cómo funciona un rotovap?

El rotovap es un concepto simple con muchas partes móviles. El material debe calentarse hasta el punto de evaporación y luego enfriarse y condensarse. El proceso es como la destilación pero aún más preciso. La bomba de vacío es la fuente de presión reducida en el sistema. Perillas de control de velocidad de centrifugado y temperatura del baño. Baño de agua. Protector contra golpes. Dedo frío. (No utilice el rotovap si el dedo no está frío. Debe haber un exceso de hielo seco sólido en el dedo). Válvula de liberación de vacío.

¿Por qué se utiliza un Rotovap?

Dado que el rotovapor elimina el disolvente al vacío, la temperatura necesaria para evaporar el material puede ser más baja, lo que significa que es menos probable que el material se sobrecaliente y el sistema puede funcionar a temperaturas más frías. La ventaja de utilizar un rotovap en lugar de un sistema de destilación simple es que la rotación del matraz de evaporación, combinada con un baño de agua calentado, aumenta la superficie del producto. Esto hace que la destilación sea más rápida y mantiene la mezcla uniformemente mezclada y caliente, para promover una evaporación estable y uniforme.

placa giratoria

Aplicaciones de Rotovap

Los rotovaps se utilizan para una variedad de aplicaciones industriales, incluida la gastronomía molecular, las extracciones de biocombustibles y la industria del alcohol. En la industria del cannabis y el cáñamo, los rotovaps se utilizan principalmente en el proceso de preparación para el invierno. Las temperaturas de calentamiento más bajas del rotovap ayudan a preservar la calidad del aceite y hacen que el rotovap sea más seguro y energéticamente más eficiente.

Pensamientos finales

En resumen, un rotovap es una herramienta esencial para cualquier laboratorio que necesite destilar líquidos de forma regular. El rotovap es eficiente y fácil de usar, lo que lo convierte en una opción popular para destilar líquidos en el laboratorio. Con su capacidad para eliminar de forma suave y eficiente los disolventes de las muestras mediante evaporación, el rotovap tiene una amplia gama de aplicaciones en muchas industrias.

¿Cómo funciona un rotovap?

Los rotavapores, también conocidos como rotovaps, son equipos de laboratorio de uso común para la destilación y purificación de líquidos. El dispositivo se utiliza para separar y concentrar muestras en diversos campos, incluida la química, la biología y la investigación farmacéutica.

El principio básico de un rotovap es la destilación al vacío. El proceso de rotavapor implica tres pasos básicos: evaporación, condensación y recolección.

Evaporación

La muestra líquida se coloca en un matraz giratorio, que se calienta mediante un baño calefactor. El matraz giratorio garantiza que la muestra se distribuya uniformemente, lo que permite un proceso de destilación más eficiente y consistente. Esto hace que el líquido se evapore, dejando impurezas sólidas u otras sustancias.

Condensación

El líquido evaporado sube y luego es condensado por el condensador enfriado por agua. Esto convierte el vapor nuevamente en líquido, que luego se recoge en un matraz separado. El líquido condensado se recoge en un recipiente aparte y se desechan las impurezas restantes o sustancias no deseadas.

condensación

Recopilación

El líquido condensado se recoge en un matraz aparte y se desechan las impurezas restantes o sustancias no deseadas. El matraz giratorio garantiza que la muestra se distribuya uniformemente, lo que permite un proceso de destilación más eficiente y consistente.

Mediante control electrónico, el matraz gira a una velocidad constante adecuada para aumentar el área de evaporación. El matraz de destilación se mantiene en condiciones de subpresión mediante una bomba de vacío para dejarlo girar y calentar en un baño de agua a una temperatura uniforme. La solución en el matraz se calienta y se difunde para evaporarse bajo subpresión en el matraz giratorio. Un sistema de evaporador rotativo puede sellar la descompresión a 400 ~ 600 MMHG. Si el disolvente de la botella de destilación se calienta en un baño calefactor, la temperatura de calentamiento es equivalente a su punto de ebullición.

La fuerza centrífuga producida como resultado de la rotación mantiene el líquido pegado al interior del recipiente proporcionando una gran superficie y acelerando el proceso de evaporación. La clave para entender cualquier destilación es recordar que es una separación. Los azúcares, los ácidos, los colorantes y la mayoría de los compuestos amargos se separan de los aromas, alcoholes, agua y pequeñas moléculas de sabor, etc. Lo fantástico de la destilación por rotovapor, a diferencia de la destilación estándar, es que puede separar los compuestos de los alimentos entre sí sin alterándolos.

En resumen, el rotovap funciona aplicando presión de vacío para reducir el punto de ebullición del líquido, lo que permite una separación más eficiente de los componentes. El matraz giratorio garantiza que la muestra se distribuya uniformemente, lo que permite un proceso de destilación más eficiente y consistente. Al comprender cómo funciona el rotovap, los investigadores pueden destilar líquidos de manera más efectiva y eficiente para sus necesidades específicas.

Características importantes de un Rotovap

Al seleccionar un rotovap para destilación, ciertas características son esenciales para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro. Estas son las características clave que debe considerar:

Sistema de vacío

El sistema de vacío es una de las características más importantes de un rotovap. Debería ser capaz de mantener un ambiente de baja presión para facilitar la evaporación. Un buen sistema de vacío le permitirá destilar una amplia gama de disolventes, incluidos aquellos con puntos de ebullición altos.

Matraz

El matraz debe estar hecho de vidrio de alta calidad o acero inoxidable y poder soportar altas temperaturas. También debería poder acomodar el volumen de sus mezclas, hasta 2-3 litros.

Control de temperatura

Una pantalla digital para el control de la temperatura es crucial. Le permite establecer la temperatura deseada y monitorearla durante el proceso de destilación. Esta característica le permitirá evitar golpes y reacciones no deseadas en su muestra.

Control de velocidad de rotación

Los ajustes de velocidad ajustables para la rotación también son cruciales. Es importante tener un control preciso de la velocidad de rotación de su matraz de evaporación. El movimiento giratorio agita la solución y el baño de agua, acelerando la transferencia de calor entre el matraz y el disolvente.

Caracteristicas de seguridad

Una tapa de seguridad y una función de apagado automático pueden prevenir accidentes y proteger al operador. La tapa de seguridad garantiza que el sistema permanezca sellado durante el funcionamiento, mientras que la función de apagado automático apaga el equipo si la temperatura o la presión excede un cierto nivel.

Condensador

El condensador es una parte integral de un rotovap. Enfría el vapor nuevamente hasta convertirlo en líquido, que luego se recoge en un matraz separado. El condensador debe estar hecho de vidrio o acero inoxidable de alta calidad y poder soportar altas temperaturas.

En conclusión, al seleccionar un rotovap, es importante considerar las características clave que afectarán su rendimiento y seguridad. Con el equipo adecuado y la capacitación adecuada, los rotovaps pueden ayudar a investigadores y científicos a obtener muestras de alta pureza para una variedad de aplicaciones.

condensador

Uso correcto de Rotovap

Al utilizar rotovap, se deben seguir pasos específicos para maximizar su efectividad y seguridad. Aquí hay algunos pasos básicos a considerar:

1. Mantenga su Rotovap en un lugar seguro

Antes de operar el rotavapor, asegúrese de que el ambiente no sea explosivo ni corrosivo. Además, asegúrese de colocar el rotovap en una zona de bajo riesgo, lejos de fuertes vibraciones y golpes que puedan dañar el dispositivo o provocar un mal funcionamiento.

2. Ventile su Rotovap adecuadamente y use una campana extractora.

La ventilación es vital para mantener el equipo en óptimas condiciones de funcionamiento. Los expertos recomiendan ventilar su rotovap después de su uso y antes de desmontarlo para evitar vapores nocivos que podrían dañarlo a usted o al medio ambiente. También puede utilizar un rotovap con campana extractora para capturar humos, gases y vapores, eliminando de forma segura estos elementos del área de trabajo circundante.

3. Instale un protector contra salpicaduras o protector

Durante el proceso de destilación es inevitable que el material salpique. Para evitar posibles contaminaciones y lesiones, puede cerrar el matraz evaporador con una protección contra salpicaduras o una cubierta protectora. La principal diferencia entre estos dos tipos de protección es que un protector contra salpicaduras requiere que usted retire físicamente el matraz de evaporación del centrifugador, dejándolo temporalmente desprotegido.

4. Elija condensadores y matraces recubiertos de plástico.

El vidrio de borosilicato es un material muy utilizado en la fabricación de condensadores y matraces. Sin embargo, si cree que los recipientes fabricados con este vidrio especializado no cumplen con los estándares, puede comprar cristalería recubierta de plástico. Los matraces y condensadores recubiertos de plástico son más resistentes a los golpes mecánicos y reducen las fugas de contenido si el vidrio se rompe. Además, la cristalería recubierta de plástico mantiene intactos los productos químicos en caso de implosión o impacto violento.

Cristalería recubierta de plástico

5. Utilice un sensor de nivel de líquido

Un sensor de nivel de líquido es una herramienta que mide, monitorea y mantiene el nivel de líquido. Una vez que el dispositivo detecte que el nivel de líquido ha alcanzado su capacidad máxima, enviará una señal eléctrica para recordarle que descargue el contenido de la botella recolectora.

6. Instalar un condensador secundario para eliminar emisiones.

El condensador secundario evita las emisiones al aire condensando y almacenando todos los vapores de disolvente en el matraz receptor del rotovap. Al instalar un condensador secundario, puede aumentar el nivel de seguridad en su lugar de trabajo al distribuir el caudal de vapor y reducir las emisiones peligrosas.

Si sigue los pasos anteriores, podrá utilizar su ruleta correctamente, minimizar el riesgo de accidentes en el laboratorio y aumentar su eficiencia.

evaporador giratorio

Paso 1: elige la ubicación correcta

Para destilar líquidos mediante un alambique rotatorio, el primer paso es elegir una ubicación adecuada para el dispositivo. Aquí hay cosas a considerar al elegir una ubicación:

Considere la ventilación

El lugar elegido debe estar bien ventilado para permitir una adecuada circulación del aire. Esto es importante para evitar la acumulación de humos nocivos que podrían ser peligrosos para la salud del operador. Una buena ventilación también ayuda a evitar que el equipo y el área circundante se sobrecalienten.

Compruebe si hay materiales inflamables.

El lugar debe estar libre de materiales inflamables como productos químicos, papel y telas. Esto es importante para evitar cualquier riesgo de incendio que pueda surgir durante el proceso de destilación.

Fuente de alimentación estable

La ubicación también debe estar equipada con una fuente de energía estable para garantizar el funcionamiento adecuado del equipo. Un suministro de energía estable es importante para evitar accidentes eléctricos, como cortocircuitos, que pueden dañar el equipo y poner en peligro la seguridad del operador.

Zona limpia y luminosa

El lugar debe estar limpio y bien iluminado para garantizar que el proceso pueda controlarse fácilmente. Un área limpia y bien iluminada ayuda a prevenir cualquier contaminación de la muestra de destilación y también facilita el monitoreo adecuado del equipo.

Departamento

Es importante asegurarse de que el rotovap esté colocado sobre una superficie plana. Esto ayuda a evitar cualquier vuelco accidental durante el proceso de destilación que podría causar daños al equipo.

Requisitos de espacio

La ubicación debe tener suficiente espacio para acomodar el rotovap y los accesorios necesarios, como la bomba de vacío, el refrigerador y la cristalería. Esto es importante para garantizar que el equipo funcione de manera óptima y evitar accidentes que puedan ocurrir debido a espacios desordenados.

Accesibilidad

Finalmente, es importante asegurarse de que el operador tenga acceso al lugar y que el equipo esté al alcance de la mano. Esto garantiza que los operadores puedan monitorear fácilmente el proceso de destilación y realizar los ajustes necesarios de manera oportuna.

Al elegir la ubicación adecuada para un alambique rotatorio, los técnicos de laboratorio pueden garantizar que el proceso de destilación de líquidos sea seguro y eficiente.

Paso 2: ventilar el área

Trabajar con destilados rotativos es un proceso que requiere una ventilación adecuada para garantizar la seguridad y la eficiencia. Estos son los pasos para ventilar adecuadamente el área:

Paso 1: elija el sistema de ventilación adecuado

El área donde se utiliza el rotovap debe estar adecuadamente ventilada para evitar posibles peligros. Se recomienda una campana extractora o una ventana abierta para proporcionar una ventilación adecuada.

Paso 2: Verifique el sistema de ventilación

Es importante asegurarse de que el sistema de ventilación funcione correctamente y que el flujo de aire sea suficiente para eliminar el humo o los gases que puedan liberarse durante el proceso de destilación. La falla del sistema de ventilación puede causar graves riesgos para la salud y afectar la calidad del destilado.

ventilación

Paso 3: calentar el líquido

Durante el proceso de destilación, el líquido se calienta, lo que libera humos y gases que pueden ser nocivos si se inhalan. Por lo tanto, es importante asegurar una ventilación adecuada antes de calentar líquidos.

Paso 4: encienda el sistema de ventilación

Encienda el sistema de ventilación y asegúrese de que esté funcionando correctamente antes de calentar líquidos. Esto ayudará a eliminar el humo o gas que pueda liberarse durante el proceso de destilación.

Paso 5: monitorear el sistema de ventilación

Supervise el sistema de ventilación durante el proceso de destilación para asegurarse de que esté funcionando correctamente. La falla del sistema de ventilación puede causar graves riesgos para la salud y afectar la calidad del destilado.

Paso 6: apague el sistema de ventilación

Una vez que se complete el proceso de destilación, apague el sistema de ventilación y asegúrese de que el área esté bien ventilada. Esto ayudará a prevenir la inhalación de una acumulación de humos o gases que pueden ser dañinos.

Si sigue estos pasos, podrá asegurarse de que el proceso de destilación se realice de forma segura y eficiente. La aireación es sólo uno de los muchos pasos importantes al trabajar con destilados de centrifugación y no debe ignorarse ni tomarse a la ligera. No ventilar adecuadamente el área puede provocar graves riesgos para la salud y también puede afectar la calidad del destilado.

Paso 3: instale el protector contra salpicaduras

La protección contra salpicaduras es una medida de seguridad importante que evita que cualquier líquido salpique del matraz durante el proceso de destilación. La instalación de un protector contra salpicaduras es un proceso sencillo que se puede completar en unos sencillos pasos.

Paso 1: elige el material adecuado

A la hora de elegir un protector contra salpicaduras, es importante elegir un material que sea resistente a los productos químicos destilados. Esto garantiza que el escudo no se dañe durante el proceso y protege eficazmente al usuario.

Paso 2: coloque el protector contra salpicaduras sobre el baño caliente

Para instalar el protector contra salpicaduras, colóquelo encima del baño caliente, asegurándose de que esté firmemente en su lugar. La protección debe cubrir el frente y los lados del baño calefactor, así como el espacio encima del matraz.

Paso 3: asegúrese de que el protector contra salpicaduras esté bien sujeto

Es necesario prestar atención a que la protección contra salpicaduras esté bien fijada al baño calefactor. Cualquier accesorio flojo o inestable comprometerá la eficacia del protector y pondrá en riesgo al usuario.

Paso 4: use equipo de protección personal adecuado

Es fundamental utilizar equipo de protección personal adecuado (como gafas y guantes de seguridad) al utilizar el rotovap. Esto garantiza que el usuario esté protegido de cualquier peligro potencial que pueda surgir durante el proceso de destilación.

Siguiendo estos sencillos pasos, los profesionales del laboratorio pueden instalar protectores contra salpicaduras en sus centrifugadores y realizar destilaciones de forma segura y eficiente. Recuerde, la seguridad siempre debe ser lo primero durante cualquier proceso de laboratorio, y el uso de un protector contra salpicaduras es un paso fundamental para garantizar la seguridad del usuario.

protección personal

Paso 4: elija cristalería recubierta de plástico

Al destilar líquidos con un alambique rotatorio, elegir el tipo correcto de cristalería es fundamental. La cristalería recubierta de plástico es una excelente opción para este proceso ya que ofrece varias ventajas. En primer lugar, los revestimientos plásticos proporcionan una capa adicional de protección a la cristalería. Esto es particularmente importante cuando se manipulan productos químicos volátiles o corrosivos, ya que reduce el riesgo de rotura o daño.

Beneficios de la cristalería recubierta de plástico

La cristalería recubierta de plástico aumenta la durabilidad y la longevidad de su cristalería, lo que la convierte en una opción rentable a largo plazo. Además, la cristalería recubierta de plástico es más fácil de limpiar y mantener, lo que reduce el riesgo de contaminación o acumulación de residuos. Es importante tener en cuenta que no todos los recubrimientos plásticos son iguales y es fundamental elegir uno que sea resistente químicamente y al calor.

Elegir el tipo correcto de revestimiento plástico

Al elegir cristalería recubierta de plástico, es importante elegir un recubrimiento que pueda resistir los productos químicos y las temperaturas utilizadas en una aplicación específica. Es posible que algunos recubrimientos no sean adecuados para ciertos solventes o temperaturas, lo que puede causar daños o roturas.

Tipos de revestimientos plásticos

Hay varios tipos de recubrimientos plásticos disponibles para cristalería, incluidos PTFE, PFA, ETFE y PVDF. Cada tipo de recubrimiento tiene sus propias propiedades y ventajas únicas. El PTFE es popular por su resistencia química y sus propiedades antiadherentes, mientras que el PFA es conocido por su resistencia a altas temperaturas y baja permeabilidad. El ETFE tiene una excelente resistencia química y a los rayos UV, y el PVDF tiene una fuerte resistencia química y a la abrasión.

Ventajas de la cristalería recubierta de plástico

En general, elegir cristalería recubierta de plástico para destilar líquidos utilizando una bomba rotativa es una elección inteligente que puede aumentar la seguridad, la eficiencia y la eficacia del proceso. Puede ayudar a minimizar el riesgo de rotura o daño de la cristalería, aumentar su durabilidad y vida útil y facilitar su limpieza y mantenimiento. Es importante elegir el tipo correcto de recubrimiento plástico para su aplicación específica para garantizar un rendimiento y seguridad óptimos.

Paso 5: use el sensor de nivel

Cuando se utiliza un alambique rotatorio para destilar líquidos, se debe controlar el nivel del líquido en la botella receptora para evitar derrames y daños al equipo. Aquí es donde entran los sensores de nivel. A continuación se explica cómo utilizar un sensor de nivel en su proceso de destilación:

Instale el sensor de nivel de líquido

Primero, instale el sensor de nivel en el sistema rotovap. Hay varios tipos de sensores de nivel de líquido disponibles, incluidos interruptores de flotador y sensores capacitivos. Elige el tipo que mejor se adapta a tus necesidades e instálalo en la botella receptora.

Calibrar sensor de nivel

Antes de usar un sensor de nivel, debe calibrarlo para garantizar lecturas precisas. Para ello, llene la botella receptora con agua hasta el nivel deseado y luego ajuste el sensor de nivel hasta que indique el nivel correcto.

Iniciar el proceso de destilación.

Una vez instalado y calibrado el sensor de nivel, puede comenzar el proceso de destilación. A medida que se destila el líquido, el sensor de nivel detectará el nivel del líquido en el matraz y enviará una señal al plato giratorio para detener el proceso de destilación una vez que se alcance el nivel deseado.

Beneficios de usar un sensor de nivel de líquido

Existen varios beneficios al utilizar sensores de nivel durante la destilación. Elimina la necesidad de monitorear el nivel manualmente, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de error del operador. Además, ayuda a prevenir derrames y daños a su equipo. Además, garantiza que el líquido no se destile demasiado, lo que podría provocar la pérdida de compuestos valiosos o la formación de subproductos no deseados.

En conclusión, el uso de un sensor de nivel es un paso crítico en el proceso de destilación y ayuda a garantizar el éxito y la eficiencia de la operación. Es fácil de instalar y calibrar y tiene varias ventajas que lo convierten en una herramienta importante para destilar líquidos mediante un alambique rotatorio.

Paso 6: instale el condensador secundario

El uso de un destilado rotatorio implica instalar un condensador secundario en el sexto paso para garantizar que el vapor generado durante el proceso de destilación se enfríe y condense de manera efectiva, lo que resulta en un mayor rendimiento del líquido deseado. Estos son los pasos para instalar un condensador secundario:

condensador

Apagar el sistema

Antes de instalar el condensador secundario, asegúrese de que el sistema esté apagado y que el condensador primario aún esté conectado al sistema.

Tuberías de conexión

Conecte la tubería desde el condensador primario a la entrada del condensador secundario. Luego, conecte un tubo nuevo desde la salida del condensador secundario a la bomba de vacío.

abrir el sistema

Una vez que todo esté conectado, encienda el rotovap y ajuste la configuración de temperatura y presión en consecuencia. Es importante controlar los niveles de temperatura y presión durante todo el proceso de destilación para garantizar que permanezcan dentro de rangos seguros y efectivos.

Ventajas del condensador secundario.

Un condensador secundario puede mejorar en gran medida la eficiencia y precisión del proceso de destilación al enfriar aún más el vapor producido durante el proceso de destilación. Esto asegura que el vapor se condense de manera más eficiente, lo que resulta en un mayor rendimiento líquido deseado.

Precaución

Al instalar un condensador secundario en una turbina, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante. De lo contrario, se podrían producir daños al equipo o lesiones al usuario. También es importante asegurarse de que las conexiones de las tuberías estén apretadas y seguras para evitar fugas.

En general, la instalación de un condensador secundario es un paso importante en la destilación de líquidos mediante un rotovap. Si sigue los pasos anteriores, podrá asegurarse de que el proceso de destilación sea eficiente y preciso, lo que dará como resultado un alto rendimiento del líquido deseado.

En conclusión

En general, el uso de rotovap puede ser una forma eficaz de destilar líquidos en un laboratorio. Este proceso se puede completar de forma segura y eficiente con una ventilación adecuada, utilizando cristalería adecuada e implementando elementos de seguridad como protectores contra salpicaduras y sensores de nivel. Es importante tener en cuenta que, si bien el rotovap puede facilitar el proceso de destilación, aún requiere un cierto nivel de habilidad y conocimiento para usarlo correctamente. Con la formación y el conocimiento adecuados del equipo, un rotovap puede ser una herramienta valiosa en cualquier entorno de laboratorio.

CONTÁCTANOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA

Los productos y servicios de KINTEK LAB SOLUTION han sido reconocidos por clientes de todo el mundo. Nuestro personal estará encantado de ayudarle con cualquier consulta que pueda tener. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y hable con un especialista del producto para encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de aplicación!

Productos relacionados

Evaporador rotatorio 0.5-1L

Evaporador rotatorio 0.5-1L

¿Busca un evaporador rotativo confiable y eficiente? Nuestro evaporador rotatorio de 0.5-1L utiliza calentamiento a temperatura constante y evaporación de película delgada para implementar una variedad de operaciones, incluida la separación y eliminación de solventes. Con materiales de alta calidad y características de seguridad, es perfecto para laboratorios de las industrias farmacéutica, química y biológica.

Evaporador rotatorio 10-50L

Evaporador rotatorio 10-50L

Separe de manera eficiente los solventes de bajo punto de ebullición con el evaporador rotatorio KT. Rendimiento garantizado con materiales de alta calidad y diseño modular flexible.

Evaporador rotatorio 20L

Evaporador rotatorio 20L

Separe de manera eficiente los solventes de "bajo punto de ebullición" con el evaporador rotatorio de 20 l, ideal para laboratorios químicos en industrias farmacéuticas y de otro tipo. Garantiza el rendimiento de trabajo con materiales seleccionados y características de seguridad avanzadas.

Bomba de vacío de diafragma

Bomba de vacío de diafragma

Obtenga una presión negativa estable y eficiente con nuestra bomba de vacío de diafragma. Perfecto para evaporación, destilación y más. Motor de baja temperatura, materiales resistentes a químicos y amigable con el medio ambiente. ¡Pruébalo hoy!

Bomba de vacío de circulación de agua de sobremesa

Bomba de vacío de circulación de agua de sobremesa

¿Necesita una bomba de vacío de circulación de agua para su laboratorio o pequeña industria? Nuestra bomba de vacío de circulación de agua de sobremesa es perfecta para evaporación, destilación, cristalización y más.

Bomba de vacío de circulación de agua vertical

Bomba de vacío de circulación de agua vertical

¿Busca una bomba de vacío de circulación de agua confiable para su laboratorio o industria a pequeña escala? Echa un vistazo a nuestra bomba de vacío de circulación de agua vertical con cinco grifos y una mayor cantidad de succión de aire, perfecta para evaporación, destilación y más.

Reactor de vidrio con camisa de 1-5L

Reactor de vidrio con camisa de 1-5L

Descubra la solución perfecta para sus productos farmacéuticos, químicos o biológicos con nuestro sistema de reactor de vidrio con camisa de 1-5L. Opciones personalizadas disponibles.

Trampa de frío indirecta

Trampa de frío indirecta

Aumente la eficiencia del sistema de vacío y prolongue la vida útil de la bomba con nuestra trampa de frío indirecta. Sistema de refrigeración integrado sin necesidad de líquido ni hielo seco. Diseño compacto y fácil de usar.

Trampa de frío directo

Trampa de frío directo

Mejore la eficiencia del sistema de vacío y prolongue la vida útil de la bomba con nuestra trampa de frío directo. No requiere líquido refrigerante, diseño compacto con ruedas giratorias. Opciones de acero inoxidable y vidrio disponibles.

Reactor de vidrio simple de 1-5L

Reactor de vidrio simple de 1-5L

Encuentre su sistema de reactor de vidrio ideal para reacciones sintéticas, destilación y filtración. Elija entre volúmenes de 1 a 200 l, agitación ajustable y control de temperatura, y opciones personalizadas. ¡KinTek lo tiene cubierto!

Reactor de vidrio simple de 10-50L

Reactor de vidrio simple de 10-50L

¿Está buscando un sistema de reactor de vidrio único confiable para su laboratorio? Nuestro reactor de 10-50L ofrece control preciso de temperatura y agitación, soporte duradero y características de seguridad para reacciones sintéticas, destilación y más. Las opciones personalizables y los servicios personalizados de KinTek están aquí para satisfacer sus necesidades.

unidad de destilación de agua montada en la pared

unidad de destilación de agua montada en la pared

La unidad de destilación de agua montada en la pared se puede instalar en la pared y está diseñada para producir agua destilada de alta calidad de forma continua, automática y eficiente a un bajo costo económico.

Esterilizador de elevación por vacío de pulso

Esterilizador de elevación por vacío de pulso

El esterilizador de elevación por vacío de pulso es un equipo de última generación para una esterilización eficiente y precisa. Utiliza tecnología de vacío pulsante, ciclos personalizables y un diseño fácil de usar para una operación fácil y segura.

Esterilizador de vapor a presión vertical (tipo automático con pantalla de cristal líquido)

Esterilizador de vapor a presión vertical (tipo automático con pantalla de cristal líquido)

El esterilizador vertical automático con pantalla de cristal líquido es un equipo de esterilización de control automático, confiable y seguro, que se compone de un sistema de calefacción, un sistema de control por microcomputadora y un sistema de protección contra sobrecalentamiento y sobretensión.

Reactor de vidrio de elevación/inclinación

Reactor de vidrio de elevación/inclinación

Mejore sus reacciones sintéticas, destilación y procesos de filtración con nuestro sistema de reactor de vidrio de elevación/inclinación. Con una amplia gama de adaptabilidad a la temperatura, control de agitación preciso y válvulas resistentes a los solventes, nuestro sistema garantiza resultados estables y puros. ¡Explore las características y funciones opcionales hoy!


Deja tu mensaje