El mantenimiento adecuado del equipo PECVD es crucial para garantizar su rendimiento, longevidad y seguridad óptimos.
Aprende más
La pirólisis de biomasa es un proceso que consiste en calentar materia orgánica en ausencia de oxígeno para descomponerla en moléculas más pequeñas. Esta tecnología ha ganado popularidad debido a su potencial para producir biocombustibles.
Aprende más
Los diamantes cultivados en laboratorio, también conocidos como diamantes sintéticos, son diamantes artificiales producidos en un entorno de laboratorio.
Aprende más
Los recubrimientos CVD tienen varias ventajas sobre otros métodos de recubrimiento, como alta pureza, densidad y uniformidad, lo que los hace ideales para muchas aplicaciones en diversas industrias.
Aprende más
Son esenciales para prevenir la oxidación, reducir el riesgo de contaminación y mejorar las propiedades de los materiales que se tratan.
Aprende más
Los diamantes se han vuelto populares debido a su dureza excepcional, conductividad térmica superior y estabilidad química.
Aprende más
El proceso de creación de diamantes CVD (deposición química de vapor) implica la deposición de átomos de carbono sobre un sustrato mediante una reacción química en fase gaseosa. El proceso comienza con la selección de una semilla de diamante de alta calidad, que luego se coloca en una cámara de crecimiento junto con una mezcla de gas rica en carbono.
Aprende más
MPCVD (deposición química de vapor de plasma por microondas) es un proceso utilizado para depositar películas delgadas de material sobre un sustrato utilizando plasma generado por microondas.
Aprende más
Los golpes y la formación de espuma en un rotovap ocurren cuando el líquido en el matraz se calienta y los componentes volátiles comienzan a evaporarse, creando burbujas que suben a la superficie.
Aprende más
Funcionamiento de la destilación de trayecto corto y precauciones
Aprende más
La destilación de trayecto corto es un método preciso y eficiente para separar y purificar líquidos a través de un proceso de destilación.
Aprende más
Un evaporador rotatorio es una herramienta poderosa y versátil para eliminar los solventes de las muestras por evaporación.
Aprende más
El evaporador rotatorio es una herramienta versátil y ampliamente utilizada en el laboratorio para separar solventes de compuestos.
Aprende más
Cuando se trata de crear concentrados de cannabis, estos compuestos se extraen juntos del material vegetativo de la planta de cannabis a través de varios procesos de extracción.
Aprende más
El evaporador rotatorio es un instrumento versátil y fácilmente escalable, lo que lo convierte en una opción ideal para procesar cannabis.
Aprende más
evaluamos los pros y los contras de usar hornos de tratamiento térmico al vacío externos para ayudar a los fabricantes a determinar si es la opción correcta para su proceso específico.
Aprende más
A veces, es posible que la temperatura del horno no aumente tan rápido como se esperaba o que no pueda alcanzar la temperatura deseada en absoluto.
Aprende más
Un horno de calentamiento tubular es un tipo especializado de horno industrial que se utiliza en diversas industrias para calentar sustancias mediante el uso de combustión de combustible.
Aprende más
Cómo elegir un horno de alta temperatura adecuado para su laboratorio
Aprende más
Los hornos de atmósfera son equipos especializados que se utilizan en diversas industrias para aplicaciones como el tratamiento térmico, la cerámica y la metalurgia.
Aprende más
Hornos tubulares frente a hornos de caja. Tanto los hornos tubulares como los hornos de caja se utilizan ampliamente en entornos industriales, mineros, académicos y de investigación para una variedad de aplicaciones de calentamiento y procesamiento. Estos incluyen análisis de elementos, temple, recocido, revenido y otros procesos.
Aprende más
El prensado isostático en frío es una técnica de procesamiento que utiliza la ley de Pascal para aplicar presión a un material con el fin de darle forma o alterar sus propiedades.
Aprende más
El prensado isostático en caliente es un proceso versátil que se puede utilizar en una amplia gama de materiales, incluidos metales, cerámicas y polímeros.
Aprende más
El tungsteno tiene una serie de propiedades que lo hacen adecuado para su uso en hornos de alta temperatura.
Aprende más
Además del tamaño, existen otras diferencias clave entre los hornos de vacío de laboratorio y los de escala industrial.
Aprende más
Un horno de tubo de vacío es un tipo de horno que utiliza vacío para aislar la atmósfera del proceso de la atmósfera externa.
Aprende más
Un horno de vacío es un tipo de horno especializado que está diseñado para funcionar en un entorno de vacío. Esto significa que el horno está sellado y el aire del interior se bombea, creando una baja presión o vacío en el interior.
Aprende más
Un horno dental es un equipo especializado que se utiliza en odontología para calentar materiales a altas temperaturas. Por lo general, se usa para manipular aleaciones de metal o cerámica, como las que se usan en coronas, puentes y otros tratamientos de restauración.
Aprende más
el proceso de incineración consiste en calentar una muestra en presencia de oxígeno para quemar los compuestos orgánicos y dejar atrás la ceniza inorgánica no combustible.
Aprende más
Los hornos industriales son dispositivos de calentamiento que se utilizan en varios procesos industriales, incluida la soldadura, el tratamiento térmico de aceros y aleaciones y la sinterización de cerámica.
Aprende más
Kintek ofrece un cómodo servicio de pedido de consumibles y materiales de laboratorio. ¡Solo proporciónenos su lista de artículos para comprar y nosotros nos encargamos del resto!