Un evaporador rotativo es un sofisticado instrumento de laboratorio diseñado para la eliminación eficaz de disolventes, la concentración y la separación de mezclas.Consta de varios componentes interconectados que trabajan juntos para facilitar la evaporación controlada a presión reducida.Los componentes clave incluyen una unidad de motor para girar el matraz de evaporación, un sistema de vacío para reducir la presión, un baño de fluido calentado para controlar la temperatura, un condensador para enfriar y condensar los vapores y un matraz de recogida para reunir el disolvente condensado.Otras características adicionales, como un protector contra golpes, una válvula de liberación de vacío y controles de velocidad de giro, mejoran la seguridad y la precisión.Comprender estos componentes es crucial para optimizar el rendimiento y garantizar un funcionamiento seguro.
Explicación de los puntos clave:

-
Unidad motriz:
- La unidad motora se encarga de hacer girar el matraz de evaporación a una velocidad controlada, normalmente entre 150-200 rpm.
- La rotación crea una fina película de la muestra en la superficie interior del matraz, aumentando la superficie para una evaporación eficaz.
- El motor suele estar conectado a un tubo guía esmerilado con junta de vidrio, que garantiza una conexión segura y estanca al vacío con el matraz.
-
Sistema de vacío:
- Se utiliza una bomba de vacío para reducir la presión dentro del sistema, bajando el punto de ebullición del disolvente y permitiendo la evaporación a temperaturas más bajas.
- El sistema de vacío está conectado al lado del condensador mediante tubos de vacío, lo que garantiza una reducción continua y controlada de la presión.
- A menudo se incluye una válvula de liberación de vacío para restablecer de forma segura la presión atmosférica cuando sea necesario.
-
Baño de fluido calentado:
- El baño de agua (u otro baño de fluido calentado) proporciona un calentamiento controlado al matraz de evaporación, normalmente mantenido a 30-40°C.
- El calentamiento acelera el proceso de evaporación al tiempo que evita la degradación térmica de los compuestos sensibles.
- Los mandos de control de temperatura permiten un ajuste preciso para adaptarse a las propiedades específicas del disolvente.
-
Condensador:
- El condensador se encarga de enfriar y condensar los vapores de disolvente evaporados en forma líquida.
- Puede utilizar un serpentín refrigerante o un diseño de "dedo frío", con temperaturas fijadas entre -10°C y 0°C para garantizar una condensación eficaz.
- El condensador es un componente crítico para la recuperación del disolvente y para minimizar las pérdidas.
-
Frasco colector de condensado:
- El matraz colector captura el disolvente condensado, permitiendo una fácil recuperación y medición.
- Se coloca debajo del condensador y suele ser de vidrio resistente para soportar la exposición química.
-
Matraz de evaporación:
- El matraz giratorio, normalmente de fondo redondo, contiene la mezcla de la muestra y está parcialmente sumergido en el baño caliente.
- Se llena hasta un máximo del 50% de su volumen para evitar golpes y garantizar una evaporación eficaz.
-
Protector contra golpes:
- Se incluye un protector o trampa para evitar la ebullición repentina o "bumping" de la muestra, que puede provocar contaminación o pérdida de material.
- Esta característica mejora la seguridad y la estabilidad del proceso.
-
Mecanismo mecánico o motorizado:
- Un mecanismo de elevación permite subir o bajar el matraz de evaporación del baño calefactor, lo que permite controlar la velocidad de evaporación.
- Esta característica es especialmente útil para manipular muestras sensibles al calor.
-
Conducto de vapor:
- El conducto de vapor sirve de eje para la rotación de la muestra y proporciona un conducto estanco al vacío para que el vapor viaje desde el matraz de evaporación hasta el condensador.
- Garantiza un flujo continuo de vapores al tiempo que mantiene la integridad del sistema.
-
Mandos de control e interfaces:
- Los mandos de control de la velocidad de centrifugado y de la temperatura del baño permiten a los usuarios ajustar con precisión el proceso de evaporación para obtener resultados óptimos.
- Estos controles son esenciales para adaptar el sistema a diferentes disolventes y tipos de muestras.
Mediante la comprensión de estos componentes y sus funciones, los usuarios pueden operar eficazmente un rotavapor, garantizando una recuperación eficiente del disolvente y un manejo seguro de los procesos químicos.
Tabla resumen:
Componente | Función |
---|---|
Unidad de motor | Hace girar el matraz de evaporación (150-200 rpm) para una evaporación eficaz. |
Sistema de vacío | Disminuye la presión para reducir los puntos de ebullición y permitir una evaporación controlada. |
Baño de fluido calentado | Proporciona un calentamiento preciso (30-40°C) para acelerar la evaporación de forma segura. |
Condensador | Enfría y condensa los vapores de disolvente para su recuperación. |
Frasco de condensado | Recoge el disolvente condensado para facilitar la medición. |
Frasco de evaporación | Contiene la mezcla de la muestra y gira para una evaporación uniforme. |
Protector contra golpes | Evita que la muestra se golpee, garantizando la seguridad y la estabilidad. |
Mecanismo de elevación | Ajusta la altura del matraz para un control preciso de la velocidad de evaporación. |
Conducto de vapor | Proporciona un conducto estanco al vacío para el flujo de vapor. |
Mandos de control | Ajusta la velocidad de centrifugado y la temperatura del baño para un rendimiento óptimo. |
¿Necesita ayuda para elegir o utilizar un rotavapor? Póngase en contacto con nuestros expertos para recibir asesoramiento personalizado.