En resumen, nunca debe esterilizar en autoclave materiales inflamables, reactivos, corrosivos o tóxicos, así como cualquier artículo impermeable al vapor o que pueda dañarse por el calor alto. Esto incluye materiales comunes de laboratorio como ciertos plásticos, aceites, polvos, soluciones con alto contenido de proteínas e instrumentos de acero al carbono afilados.
El principio fundamental de la esterilización en autoclave es la esterilización mediante vapor a alta temperatura y presión. Por lo tanto, cualquier material que se dañe con el calor, no pueda ser penetrado por el vapor o cree un peligro de seguridad bajo estas condiciones, es fundamentalmente inadecuado para este proceso.
El Principio: Por qué funcionan (y fallan) los autoclaves
Un autoclave no es simplemente un horno. Utiliza una combinación de calor intenso (típicamente 121 °C o superior) y vapor a alta presión para desnaturalizar proteínas y matar microorganismos.
Para que este proceso sea efectivo, el vapor debe hacer contacto directo con cada superficie del artículo que se está esterilizando. Este único concepto explica por qué la mayoría de los materiales fallan.
Categoría 1: Materiales dañados por el calor
Las altas temperaturas alterarán física o químicamente muchos materiales comunes, haciéndolos inútiles o incluso peligrosos.
Plásticos sensibles al calor
Muchos plásticos se derretirán, deformarán o ablandarán en un autoclave. Debe verificar el material antes de continuar.
- No esterilizar en autoclave: El polietileno de baja densidad (LDPE), el polietileno de alta densidad (HDPE) y el poliestireno (PS) se derretirán.
- Seguro para esterilizar en autoclave: El polipropileno (PP) y el policarbonato (PC) generalmente están diseñados para soportar las temperaturas del autoclave. Siempre busque el símbolo de "autoclavable" o las especificaciones del fabricante.
Biológicos y reactivos delicados
El mismo proceso que mata a los microbios (la desnaturalización de proteínas) destruirá las muestras biológicas y los productos químicos sensibles.
Esto incluye vacunas, sueros, enzimas y ciertas soluciones proteicas como la urea. El calor descompondrá irreversiblemente las moléculas activas, haciéndolas ineficaces.
Acero al carbono de alta calidad
Si bien los instrumentos de acero inoxidable se esterilizan rutinariamente en autoclave, las herramientas afiladas hechas de acero al carbono de alta calidad, como ciertas hojas de bisturí o tijeras, deben esterilizarse por otros medios.
El calor alto puede embotar el filo de corte fino, reduciendo la precisión y la vida útil del instrumento.
Categoría 2: Sustancias impermeables al vapor
Si el vapor no puede tocar una superficie, no se puede esterilizar. Esta regla elimina una amplia gama de sustancias insolubles en agua.
Aceites, ceras y vaselina
Estos materiales son anhidros (no contienen agua) e hidrofóbicos (repelen el agua). El vapor simplemente resbalará sobre la superficie, dejando la mayor parte del material completamente sin esterilizar.
Polvos
De manera similar, los polvos son anhidros. El vapor tiende a causar apelmazamiento en la superficie exterior, lo que evita que penetre y esterilice el polvo interior. Estos requieren esterilización por calor seco en su lugar.
Categoría 3: Artículos que crean un peligro
Intentar esterilizar en autoclave ciertos materiales puede dañar el autoclave, liberar vapores tóxicos o causar una explosión catastrófica. Esta es la categoría más crítica de entender.
Productos químicos corrosivos (lejía)
Nunca esterilice en autoclave hipoclorito de sodio (lejía). Cuando se calienta, libera gas cloro altamente tóxico. Además, estos vapores corrosivos causarán daños graves y permanentes a la cámara de acero inoxidable del autoclave.
Disolventes y líquidos inflamables
Esto es extremadamente peligroso. Esterilizar en autoclave líquidos como etanol, metanol u otros disolventes crea un alto riesgo de explosión. La alta temperatura hará que se vaporicen dentro de una cámara presurizada sin forma de escape.
Contenedores sellados
Colocar un recipiente completamente sellado y hermético en un autoclave es como crear una bomba. A medida que aumenta la temperatura, la presión dentro del recipiente aumentará hasta que explote violentamente, lo que podría destruir el autoclave y causar lesiones graves.
Todos los recipientes, incluso aquellos con tapas sueltas, deben estar debidamente ventilados para permitir que la presión se iguale.
Tomar la decisión correcta para su objetivo
Siempre verifique la compatibilidad de un material antes de colocarlo dentro de un autoclave. En caso de duda, consulte las pautas del fabricante o elija un método de esterilización alternativo.
- Si su enfoque principal es la seguridad: Prohíba inmediatamente todos los inflamables, corrosivos (especialmente la lejía) y los recipientes herméticamente cerrados de ser colocados en el área del autoclave.
- Si su enfoque principal es preservar sus materiales: Sea vigilante con los plásticos sensibles al calor, los reactivos a base de proteínas y los instrumentos de acero al carbono afilados.
- Si su enfoque principal es la esterilización efectiva: Asegure la penetración completa del vapor al nunca esterilizar en autoclave aceites, ceras, polvos o telas densas empacadas incorrectamente.
En última instancia, comprender lo que no se debe esterilizar en autoclave es tan fundamental como saber cómo operarlo correctamente.
Tabla de resumen:
| Categoría | Ejemplos de materiales a evitar | Riesgo principal |
|---|---|---|
| Materiales peligrosos | Líquidos inflamables (etanol), productos químicos corrosivos (lejía), recipientes sellados | Explosión, vapores tóxicos, daños al equipo |
| Artículos sensibles al calor | Plásticos LDPE/HDPE, enzimas, vacunas, hojas de acero al carbono | Degradación del material, pérdida de función |
| Sustancias impermeables | Aceites, ceras, grasas, polvos | Esterilización ineficaz |
Garantice la seguridad de su laboratorio y proteja su valioso equipo. ¿No está seguro del mejor método de esterilización para sus materiales específicos? KINTEK se especializa en equipos y consumibles de laboratorio, satisfaciendo todas sus necesidades de laboratorio. Nuestros expertos pueden ayudarle a elegir las soluciones adecuadas para mantener la esterilidad sin comprometer la seguridad o la integridad del material. ¡Contáctenos hoy para una consulta!
Productos relacionados
- Esterilizador autoclave rápido de sobremesa 20L/24L
- Esterilizador de vapor de sobremesa al vacío pulsante
- Esterilizador de vapor a presión vertical (especial para departamento de laboratorio)
- Esterilizador autoclave rápido de sobremesa 35L / 50L / 90L
- Presión de esterilización en autoclave portátil (tipo automático con pantalla digital)
La gente también pregunta
- ¿Cuál es la temperatura del autoclave en el laboratorio de microbiología? Logre condiciones estériles con 121°C
- ¿Qué es el tiempo de ciclo en relación con la esterilización en autoclave? Domine el proceso completo para una esterilización eficaz
- ¿Qué suministros de laboratorio deben esterilizarse en autoclave? Una guía para la esterilización y descontaminación seguras
- ¿Cuál es el tamaño de un esterilizador autoclave? Encuentre el ajuste perfecto para las necesidades de su laboratorio
- ¿Cuál es la presión del autoclave a 121 °C? La clave para una esterilización eficaz con vapor