La temperatura óptima para la evaporación rotativa de etanol (rotovap) depende del equilibrio entre eficacia y seguridad.La temperatura de vapor de etanol recomendada suele ser de 15-20°C ya que este intervalo evita la pérdida de disolvente y garantiza una recuperación eficaz.Para conseguirlo, la temperatura del baño de agua suele fijarse unos 20°C por encima de la temperatura de vapor deseada, en torno a los 35-40°C .Además, la temperatura del condensador debe ajustarse más baja, idealmente alrededor de 0°C para garantizar una condensación adecuada del vapor de etanol.Estos ajustes ayudan a minimizar los golpes y a maximizar la recuperación de disolvente, manteniendo al mismo tiempo unas condiciones de funcionamiento seguras.
Explicación de los puntos clave:

1. Temperatura de vapor de etanol recomendada
-
La temperatura de vapor ideal para el etanol durante la evaporación rotativa es de
15-20°C
.
- Esta gama garantiza una recuperación eficaz del disolvente al tiempo que minimiza el riesgo de bumping o pérdida de disolvente.
- Las temperaturas más bajas reducen la probabilidad de bumping pero pueden ralentizar ligeramente el proceso.
2. Temperatura del baño maría
-
La temperatura del baño maría debe ser
20°C más alta
que la temperatura de vapor deseada.
- Para el etanol, esto significa una temperatura del baño de agua de 35-40°C .
- Esta diferencia de temperatura garantiza una transferencia de calor suficiente al etanol sin sobrecalentamiento ni ebullición rápida.
3. Temperatura del condensador
-
La temperatura del condensador debe ser inferior a la del vapor para garantizar una condensación adecuada.
- En el caso del etanol, el condensador suele ajustarse a unos 0°C .
- Un condensador frío garantiza que el vapor de etanol se condense y recoja eficazmente, evitando pérdidas.
4. Consideraciones sobre la presión
-
El punto de ebullición del etanol disminuye con la reducción de la presión.
- En 30°C el etanol hierve a 123 mbar .
- En 25°C el etanol hierve a 95 mbar .
- El ajuste de la presión (nivel de vacío) permite temperaturas de ebullición más bajas, lo que es crítico para compuestos sensibles al calor.
5. Regla 20/40/60
-
Esta regla proporciona una pauta para fijar las temperaturas en la evaporación rotativa:
- 20°C más alta que la temperatura del vapor para el baño de agua.
- 20°C inferior que la temperatura del vapor para el condensador.
-
Para el etanol, esto se traduce en
- Baño de agua: ~35-40°C.
- Condensador: ~0°C.
6. Consejos prácticos para la evaporación rotativa de etanol
- Utilice un manómetro para controlar la presión y asegurarse de que coincide con el punto de ebullición deseado.
- Consulte un nomograma de destilación para determinar la relación entre la temperatura y la presión para el etanol.
- Evite ajustar la temperatura del baño de agua demasiado alta, ya que esto puede provocar golpes o pérdidas de disolvente.
- Asegúrese de que el enfriador funciona correctamente para mantener el condensador a la temperatura baja deseada.
Siguiendo estas directrices, podrá optimizar el proceso de evaporación rotativa de etanol, garantizando una recuperación eficaz y un funcionamiento seguro.
Tabla resumen:
Parámetros | Temperatura recomendada | Finalidad |
---|---|---|
Vapor de etanol | 15-20°C | Garantiza una recuperación eficaz y minimiza los golpes o la pérdida de disolvente. |
Baño de agua | 35-40°C | Proporciona una transferencia de calor suficiente sin sobrecalentar el etanol. |
Condensador | ~0°C | Asegura la condensación efectiva del vapor de etanol, evitando pérdidas. |
Presión | Ajustable (por ejemplo, 95-123 mbar) | Reduce el punto de ebullición de los compuestos sensibles al calor. |
Optimice su proceso de evaporación rotativa póngase en contacto con nuestros expertos para recibir asesoramiento personalizado.