Conocimiento ¿Por qué debe evitar la contaminación por agua al realizar mediciones FTIR con placas de NaCl o KBr? Proteja su equipo y la integridad de sus datos
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 día

¿Por qué debe evitar la contaminación por agua al realizar mediciones FTIR con placas de NaCl o KBr? Proteja su equipo y la integridad de sus datos

En resumen, debe evitar la contaminación por agua porque las placas de cloruro de sodio (NaCl) y bromuro de potasio (KBr) comúnmente utilizadas en FTIR son altamente solubles en agua. Cualquier contacto con humedad, incluso la humedad del aire, dañará las placas empañándolas o disolviéndolas, mientras que la fuerte señal infrarroja del agua anulará el espectro de su muestra, haciendo que sus datos no sean fiables.

Esto no es solo una cuestión de un inconveniente menor; es un problema fundamental tanto para la integridad del equipo como para la validez de los datos. La contaminación por agua destruye simultáneamente sus costosos componentes ópticos e invalida su medición científica.

El impacto físico del agua en las placas de sal

El problema central comienza con las propiedades del material del NaCl y el KBr. Son sales de haluro alcalino, elegidas por su transparencia a la radiación infrarroja media, pero esto conlleva una desventaja significativa.

Naturaleza higroscópica y solubilidad

Los materiales higroscópicos absorben activamente la humedad de la atmósfera. El NaCl y el KBr son ejemplos principales.

Al igual que la sal de mesa se apelmaza en un día húmedo, estas placas atraerán vapor de agua del aire hacia su superficie. Si entran en contacto con agua líquida, comenzarán a disolverse inmediatamente.

Empañamiento y grabado

El primer signo de daño por humedad es el "empañamiento". La superficie de la placa, antes clara y pulida, aparecerá turbia o lechosa.

Esto ocurre a medida que la capa más superficial de la placa de sal se disuelve y recristaliza de manera desigual. Una exposición al agua más significativa conducirá al grabado o picado, creando imperfecciones visibles en la superficie que no se pueden pulir fácilmente.

La consecuencia: Transmisión comprometida

Una placa empañada o grabada ya no es transparente al haz de IR. Las imperfecciones superficiales dispersan la luz infrarroja en lugar de permitirle pasar limpiamente.

Esta dispersión reduce drásticamente la cantidad de energía (rendimiento) que llega al detector, lo que conduce a una mala relación señal/ruido y a un espectro ruidoso y de baja calidad.

La interferencia espectral del agua

Más allá del daño físico, el agua introduce un grave problema de contaminación de datos porque es un absorbente infrarrojo muy fuerte.

La fuerte firma infrarroja del agua

El agua (H₂O) tiene dos regiones de absorción principales que dominan un espectro IR:

  1. Una banda de estiramiento O-H muy amplia y fuerte alrededor de 3400 cm⁻¹.
  2. Una banda de flexión H-O-H de intensidad media alrededor de 1640 cm⁻¹.

Estos picos son tan intensos que incluso cantidades traza de agua pueden producir señales significativas.

Enmascaramiento de la señal de la muestra

Si su muestra de interés tiene grupos funcionales clave en estas regiones (como alcoholes o aminas con estiramientos O-H o N-H), el pico masivo de agua los enmascarará o distorsionará por completo.

Esto hace imposible identificar o cuantificar con precisión los componentes de su muestra, lo que anula el propósito de la medición.

El problema de la resta de fondo

Aunque el software FTIR utiliza un escaneo de fondo para restar las señales de la atmósfera (como CO₂ y vapor de agua), este proceso a menudo es imperfecto para el agua.

Los niveles de vapor de agua pueden fluctuar entre el momento en que se ejecuta el fondo y el momento en que se ejecuta la muestra. Esto da como resultado una mala resta, lo que provoca artefactos ondulados grandes y con forma de derivada en su espectro final, que son un signo clásico de contaminación por agua.

Comprensión de las compensaciones: Cuándo evitar las placas de sal

La elección de NaCl o KBr es una compensación deliberada: ofrecen una excelente transparencia y son económicos, pero exigen un entorno perfectamente seco.

La limitación con muestras acuosas

Debe decirse claramente: las placas de NaCl y KBr son fundamentalmente incompatibles con soluciones acuosas o muestras que contienen cantidades significativas de agua. Intentar utilizarlas destruirá las placas y producirá datos inútiles.

Materiales de ventana alternativos

Cuando deba analizar una muestra que contenga agua, debe cambiar a un material insoluble en agua. Las alternativas comunes incluyen:

  • Selenuro de Zinc (ZnSe): Un material muy común insoluble en agua, pero es quebradizo y puede dañarse por ácidos o bases fuertes.
  • Reflexión Total Atenuada (ATR): Un accesorio ATR-FTIR es a menudo la mejor solución. Utiliza un cristal de reflexión interna robusto (como Diamante o ZnSe) contra el cual presiona la muestra. El cristal es duradero e inerte, lo que lo hace ideal para líquidos, pastas y muestras húmedas.

Cómo aplicar esto a su proyecto

Su elección de material de ventana y procedimiento de manipulación está dictada enteramente por la naturaleza de su muestra.

  • Si su enfoque principal son sólidos orgánicos secos o líquidos no acuosos: El NaCl y el KBr son opciones rentables y excelentes. Su prioridad debe ser una manipulación y almacenamiento diligentes en un desecador.
  • Si su enfoque principal es analizar polvos que puedan estar húmedos: Debe secar completamente la muestra antes del análisis o, si prepara un pastilla de KBr, hacerlo rápidamente en un entorno de baja humedad.
  • Si su enfoque principal es cualquier muestra que contenga agua: Debe utilizar óptica insoluble en agua. Un ATR-FTIR con un cristal de Diamante o ZnSe es el método estándar y más fiable para esta tarea.

Elegir las condiciones experimentales correctas es el primer y más crítico paso para adquirir datos espectroscópicos significativos.

Tabla de resumen:

Consecuencia de la contaminación por agua Impacto en la medición FTIR
Empañamiento/Grabado de las placas Dispersa la luz IR, reduce la relación señal/ruido
Picos IR fuertes de agua (~3400 cm⁻¹, ~1640 cm⁻¹) Enmascara las señales de la muestra, distorsiona el espectro
Mala resta de fondo Introduce artefactos ondulados, invalida los datos

¿Necesita la herramienta adecuada para su muestra?

Las muestras sensibles al agua requieren el equipo adecuado para obtener resultados precisos. KINTEK se especializa en equipos de laboratorio y consumibles, incluidos accesorios ATR-FTIR duraderos con cristales de diamante o ZnSe perfectos para muestras acuosas o húmedas. Nuestros expertos pueden ayudarle a seleccionar la solución ideal para proteger su inversión y garantizar la validez de sus datos.

Póngase en contacto con nuestros especialistas hoy mismo para discutir sus necesidades de FTIR y encontrar la solución perfecta para su laboratorio.

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

Vidrio libre de álcalis/boro-aluminosilicato

Vidrio libre de álcalis/boro-aluminosilicato

El vidrio de boroaluminosilicato es altamente resistente a la expansión térmica, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren resistencia a los cambios de temperatura, como cristalería de laboratorio y utensilios de cocina.

Soportes para obleas de PTFE a medida para laboratorio y procesamiento de semiconductores

Soportes para obleas de PTFE a medida para laboratorio y procesamiento de semiconductores

Se trata de un soporte de PTFE (teflón) de gran pureza fabricado a medida, diseñado por expertos para la manipulación y el procesamiento seguros de sustratos delicados como vidrio conductor, obleas y componentes ópticos.

pinzas de PTFE

pinzas de PTFE

Las pinzas de PTFE heredan las excelentes propiedades físicas y químicas del PTFE, como resistencia a altas temperaturas, resistencia al frío, resistencia a ácidos y álcalis, y resistencia a la corrosión de la mayoría de los solventes orgánicos.

1800℃ Horno de mufla

1800℃ Horno de mufla

Horno de mufla KT-18 con fibra policristalina de Al2O3 de Japón y elemento calefactor de silicio molibdeno, hasta 1900℃, control de temperatura PID y pantalla táctil inteligente de 7". Diseño compacto, baja pérdida de calor y alta eficiencia energética. Sistema de enclavamiento de seguridad y funciones versátiles.

Prensa de laminación al vacío

Prensa de laminación al vacío

Experimente un laminado limpio y preciso con la prensa de laminado al vacío. Perfecta para la unión de obleas, transformaciones de películas finas y laminación de LCP. Haga su pedido ahora

Horno tubular rotativo de vacío para laboratorio Horno tubular rotativo

Horno tubular rotativo de vacío para laboratorio Horno tubular rotativo

Descubra la versatilidad del horno giratorio de laboratorio: Ideal para calcinación, secado, sinterización y reacciones a alta temperatura.Funciones de rotación e inclinación ajustables para un calentamiento óptimo.Apta para entornos de vacío y atmósfera controlada.Más información

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Un horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío es una estructura vertical o de dormitorio, adecuada para retirar, soldar, sinterizar y desgasificar materiales metálicos en condiciones de alto vacío y alta temperatura. También es adecuado para el tratamiento de deshidroxilación de materiales de cuarzo.

Bomba de vacío de membrana sin aceite para uso industrial y de laboratorio

Bomba de vacío de membrana sin aceite para uso industrial y de laboratorio

Bomba de vacío de membrana sin aceite para laboratorios: limpia, fiable y resistente a productos químicos. Ideal para filtración, SPE y evaporación rotativa. Funcionamiento sin mantenimiento.

Junta de cerámica de circonio - Aislante

Junta de cerámica de circonio - Aislante

La junta de cerámica aislante de zirconia tiene un alto punto de fusión, alta resistividad, bajo coeficiente de expansión térmica y otras propiedades, lo que la convierte en un importante material resistente a altas temperaturas, material cerámico aislante y material cerámico de protección solar.

Horno de grafitización de película de alta conductividad térmica

Horno de grafitización de película de alta conductividad térmica

El horno de grafitización de película de alta conductividad térmica tiene una temperatura uniforme, un bajo consumo de energía y puede funcionar de forma continua.

2200 ℃ Grafito Horno de vacío

2200 ℃ Grafito Horno de vacío

Descubra la potencia del horno de vacío para grafito KT-VG: con una temperatura máxima de trabajo de 2200℃, es perfecto para la sinterización al vacío de diversos materiales. Obtenga más información ahora.

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular para aplicaciones de alta temperatura? Nuestro horno tubular 1400℃ con tubo de alúmina es perfecto para la investigación y el uso industrial.

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

El pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío es un horno de vacío experimental compacto especialmente diseñado para universidades e institutos de investigación científica. El horno cuenta con una carcasa soldada por CNC y tuberías de vacío para garantizar un funcionamiento sin fugas. Las conexiones eléctricas de conexión rápida facilitan la reubicación y la depuración, y el gabinete de control eléctrico estándar es seguro y cómodo de operar.

Horno de grafitización experimental IGBT

Horno de grafitización experimental IGBT

Horno de grafitización experimental IGBT, una solución personalizada para universidades e instituciones de investigación, con alta eficiencia de calentamiento, facilidad de uso y control preciso de la temperatura.

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Descubra el horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T, diseñado para experimentos de sinterización a alta temperatura en vacío o atmósferas protegidas. Su control preciso de temperatura y presión, presión de trabajo ajustable y características de seguridad avanzadas lo hacen ideal para materiales no metálicos, compuestos de carbono, cerámica y polvos metálicos.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno vertical de grafitización de alta temperatura

Horno vertical de grafitización de alta temperatura

Horno vertical de grafitización de alta temperatura para carbonización y grafitización de materiales de carbono hasta 3100 ℃. Adecuado para grafitización conformada de filamentos de fibra de carbono y otros materiales sinterizados en un ambiente de carbono. Aplicaciones en metalurgia, electrónica y aeroespacial para producir productos de grafito de alta calidad como electrodos y crisoles.

Caja de batería de botón

Caja de batería de botón

Las pilas de botón también se conocen como micropilas. Parece una pequeña batería en forma de botón. Por lo general, más grandes en diámetro y más delgados en espesor.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.


Deja tu mensaje