Conocimiento ¿Cuáles son los tipos de metales de aportación para soldadura fuerte?Encuentre la mejor aleación para su aplicación
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 mes

¿Cuáles son los tipos de metales de aportación para soldadura fuerte?Encuentre la mejor aleación para su aplicación

Los metales de aportación para soldadura fuerte son componentes críticos en el proceso de soldadura fuerte, ya que forman la unión entre los materiales base que se están uniendo.Estos metales deben tener un punto de fusión inferior al de los materiales base y presentar buenas propiedades de humectación y fluidez para garantizar una unión resistente.Los tipos de metales de aportación utilizados en la soldadura fuerte varían en función de los materiales base, los requisitos de la aplicación y las condiciones de funcionamiento.Las categorías más comunes son las aleaciones de aluminio-silicio, las aleaciones de cobre, las aleaciones de plata, las aleaciones de níquel y los metales preciosos como el oro y el paladio.Cada tipo tiene propiedades únicas que lo hacen adecuado para aplicaciones específicas, como la soldadura fuerte aeroespacial, electrónica o de acero inoxidable.

Explicación de los puntos clave:

¿Cuáles son los tipos de metales de aportación para soldadura fuerte?Encuentre la mejor aleación para su aplicación
  1. Aleaciones Aluminio-Silicio

    • Estas aleaciones se utilizan ampliamente para la soldadura fuerte del aluminio y sus aleaciones debido a su compatibilidad y excelentes propiedades humectantes.
    • Suelen contener entre un 7 y un 12% de silicio, que reduce el punto de fusión y mejora la fluidez.
    • Sus aplicaciones incluyen intercambiadores de calor, componentes de automoción y estructuras aeroespaciales.
  2. Aleaciones a base de cobre

    • El cobre y sus aleaciones (por ejemplo, cobre-cinc, cobre-fósforo, cobre-plata) se utilizan habitualmente para la soldadura fuerte de metales ferrosos y no ferrosos.
    • Cobre-fósforo:Adecuado para la soldadura fuerte de cobre y latón, ya que es autofundente (no requiere fundente adicional).
    • Cobre-Zinc (Latón):A menudo se utiliza para soldar acero y hierro fundido debido a su gran resistencia y a la corrosión.
    • Sus aplicaciones incluyen fontanería, refrigeración y componentes eléctricos.
  3. Aleaciones a base de plata

    • Los metales de aportación a base de plata, como la plata-cobre y la plata-cobre-zinc, son versátiles y muy utilizados para la soldadura fuerte de acero inoxidable, cobre y aleaciones de níquel.
    • Ofrecen excelentes propiedades de fluidez, alta resistencia y buena resistencia a la corrosión.
    • Entre sus aplicaciones se encuentran los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, los dispositivos médicos y la electrónica.
  4. Aleaciones a base de níquel

    • Los metales de aportación a base de níquel son ideales para aplicaciones de alta temperatura y soldadura fuerte de acero inoxidable, aleaciones de níquel y superaleaciones.
    • Ofrecen una excelente resistencia a la oxidación y la corrosión, por lo que son adecuados para las industrias aeroespacial y de generación de energía.
    • Algunos ejemplos son las aleaciones de níquel-cromo y níquel-fósforo.
  5. Metales preciosos

    • Los metales de aportación a base de oro y paladio se utilizan en aplicaciones especializadas que requieren gran fiabilidad y resistencia a la corrosión.
    • Aleaciones de oro-plata-níquel:Comúnmente utilizadas en la industria aeroespacial y electrónica para la soldadura fuerte de componentes críticos.
    • Aleaciones a base de paladio:Adecuadas para aplicaciones de alta temperatura y vacío.
  6. Láminas amorfas de soldadura fuerte

    • Estas láminas se fabrican con metales como níquel, hierro, cobre, silicio, boro y fósforo.
    • Se utilizan en aplicaciones de soldadura fuerte de precisión, como la electrónica y los dispositivos médicos, debido a su composición uniforme y sus excelentes propiedades humectantes.
  7. Aleaciones a base de manganeso

    • Los metales de aportación de manganeso se utilizan para la soldadura fuerte de acero inoxidable y otras aleaciones de alta resistencia.
    • Ofrecen buenas propiedades mecánicas y son adecuados para entornos de alta temperatura.
  8. Soldadura de estaño-plomo

    • Aunque se utilizan principalmente para soldar, las aleaciones de estaño y plomo también pueden emplearse para la soldadura fuerte a baja temperatura de acero inoxidable y otros metales.
    • Son menos comunes en las aplicaciones modernas debido a la preocupación medioambiental por el plomo.
  9. Aleaciones especializadas para la industria aeroespacial

    • Las aplicaciones aeroespaciales requieren a menudo metales de aportación como el nicromo, el oro y la plata debido a su alto rendimiento en condiciones extremas.
    • Estas aleaciones garantizan uniones fuertes y fiables en componentes críticos como álabes de turbina e intercambiadores de calor.

Al conocer las propiedades y aplicaciones específicas de estos metales de aportación, los compradores pueden seleccionar el material más adecuado para sus necesidades de soldadura fuerte, garantizando un rendimiento y una durabilidad óptimos del producto final.

Tabla resumen:

Tipo de metal de aportación Propiedades clave Aplicaciones comunes
Aleaciones de aluminio-silicio 7-12% de silicio, excelente humectación, bajo punto de fusión Intercambiadores de calor, automoción, aeroespacial
Aleaciones a base de cobre Alta resistencia, resistencia a la corrosión, autofundente (cobre-fósforo) Fontanería, refrigeración, componentes eléctricos
Aleaciones a base de plata Excelente fluidez, alta resistencia, resistencia a la corrosión Sistemas HVAC, dispositivos médicos, electrónica
Aleaciones a base de níquel Resistencia a altas temperaturas, a la oxidación y a la corrosión Aeroespacial, generación de energía
Metales preciosos Alta fiabilidad, resistencia a la corrosión, aptos para condiciones extremas Aeroespacial, electrónica, componentes críticos
Láminas amorfas para soldadura fuerte Composición uniforme, excelente humectación Soldadura fuerte de precisión en electrónica, dispositivos médicos
Aleaciones a base de manganeso Buenas propiedades mecánicas, aptas para altas temperaturas Acero inoxidable, aleaciones de alta resistencia
Soldadura estaño-plomo Soldadura fuerte a baja temperatura (menos común por motivos medioambientales) Acero inoxidable, aplicaciones generales a baja temperatura
Aleaciones aeroespaciales especializadas Alto rendimiento en condiciones extremas, fiabilidad Álabes de turbina, intercambiadores de calor, componentes aeroespaciales

¿Necesita ayuda para elegir el metal de aportación adecuado? Póngase en contacto con nuestros expertos para obtener soluciones a medida.

Productos relacionados

electrodo de disco metálico

electrodo de disco metálico

Mejore sus experimentos con nuestro electrodo de disco de metal. De alta calidad, resistente a ácidos y álcalis, y personalizable para adaptarse a sus necesidades específicas. Descubra nuestros modelos completos hoy.

Alambre de tungsteno evaporado térmicamente

Alambre de tungsteno evaporado térmicamente

Tiene un alto punto de fusión, conductividad térmica y eléctrica y resistencia a la corrosión. Es un material valioso para alta temperatura, vacío y otras industrias.

Hojas de metal de alta pureza: oro, platino, cobre, hierro, etc.

Hojas de metal de alta pureza: oro, platino, cobre, hierro, etc.

Mejore sus experimentos con nuestra lámina de metal de alta pureza. Oro, platino, cobre, hierro y más. Perfecto para electroquímica y otros campos.

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Lámina de titanio de alta pureza/lámina de titanio

Lámina de titanio de alta pureza/lámina de titanio

El titanio es químicamente estable, con una densidad de 4,51 g/cm3, que es más alta que el aluminio y más baja que el acero, el cobre y el níquel, pero su resistencia específica ocupa el primer lugar entre los metales.

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Los crisoles de tungsteno y molibdeno se utilizan comúnmente en los procesos de evaporación por haz de electrones debido a sus excelentes propiedades térmicas y mecánicas.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Horno de porcelana al vacío

Horno de porcelana al vacío

Obtenga resultados precisos y confiables con el horno de porcelana al vacío de KinTek. Adecuado para todos los polvos de porcelana, cuenta con función de horno de cerámica hiperbólica, aviso de voz y calibración automática de temperatura.

Horno de atmósfera controlada con cinta de malla

Horno de atmósfera controlada con cinta de malla

Descubra nuestro horno de sinterización de cinta de malla KT-MB, perfecto para la sinterización a alta temperatura de componentes electrónicos y aislantes de vidrio. Disponible para entornos al aire libre o con atmósfera controlada.

Sistema de hilado por fusión al vacío

Sistema de hilado por fusión al vacío

Desarrolle materiales metaestables con facilidad utilizando nuestro sistema de hilado por fusión al vacío. Ideal para trabajos de investigación y experimentación con materiales amorfos y microcristalinos. Ordene ahora para obtener resultados efectivos.

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

KT-MD Horno de pre-sinterización y desbobinado a alta temperatura para materiales cerámicos con diversos procesos de moldeo. Ideal para componentes electrónicos como MLCC y NFC.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.


Deja tu mensaje