Conocimiento ¿Por qué los sistemas hidráulicos se vuelven lentos en caliente?Causas principales y soluciones para un rendimiento óptimo
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 días

¿Por qué los sistemas hidráulicos se vuelven lentos en caliente?Causas principales y soluciones para un rendimiento óptimo

Los sistemas hidráulicos pueden experimentar una disminución en el rendimiento, particularmente en la velocidad, cuando se calientan debido a varios factores relacionados con las propiedades del fluido hidráulico y los componentes del sistema. Cuando la temperatura aumenta, la viscosidad del fluido hidráulico disminuye, lo que provoca una reducción de la lubricación y un aumento de las fugas internas. Además, la expansión térmica de los componentes puede provocar desalineación y aumento de la fricción. Estos factores contribuyen colectivamente a que el sistema se vuelva menos eficiente y más lento. Comprender estos mecanismos es crucial para mantener un rendimiento óptimo y prevenir daños al sistema hidráulico.

Puntos clave explicados:

¿Por qué los sistemas hidráulicos se vuelven lentos en caliente?Causas principales y soluciones para un rendimiento óptimo
  1. Cambios de viscosidad en el fluido hidráulico:

    • Viscosidad disminuida: A medida que aumenta la temperatura del fluido hidráulico, su viscosidad disminuye. Esto significa que el fluido se vuelve más fino y menos capaz de mantener una película estable entre las piezas móviles, lo que provoca una mayor fricción y desgaste.
    • Impacto en el rendimiento: Una viscosidad más baja puede hacer que la bomba hidráulica funcione de manera menos eficiente, ya que es posible que no pueda generar la presión necesaria para mover el fluido a través del sistema a la velocidad deseada. Esto da como resultado un funcionamiento más lento de los componentes hidráulicos.
  2. Fuga interna:

    • Mayores espacios libres: Cuando el sistema hidráulico se calienta, los componentes metálicos se expanden. Esta expansión puede aumentar las holguras entre piezas, como entre el pistón y el cilindro en un cilindro hidráulico. Los espacios libres más grandes permiten que se escape más líquido a través de los sellos, lo que reduce la fuerza efectiva y la velocidad de los actuadores hidráulicos.
    • Eficiencia reducida: Una fuga interna significa que no todo el fluido se utiliza para realizar el trabajo. En lugar de ello, parte de él pasa por alto las vías previstas, lo que reduce la eficiencia general del sistema y ralentiza las operaciones.
  3. Expansión Térmica de Componentes:

    • Desalineación de componentes: La expansión térmica puede hacer que los componentes se expandan de manera desigual, lo que provoca una desalineación. Las piezas desalineadas pueden aumentar la fricción y el desgaste, reduciendo aún más la eficiencia del sistema hidráulico.
    • Mayor fricción: A medida que los componentes se expanden y rozan entre sí más de lo debido, la fricción aumenta. Esta fricción adicional requiere más energía para superarse, lo que puede ralentizar el movimiento de los actuadores hidráulicos.
  4. Degradación de fluidos:

    • Oxidación y Descomposición: Las altas temperaturas pueden acelerar el proceso de oxidación del fluido hidráulico, provocando la formación de lodos y barnices. Estos contaminantes pueden obstruir filtros y pequeños conductos dentro del sistema, restringiendo el flujo de fluido y reduciendo el rendimiento.
    • Pérdida de Aditivos: Los fluidos hidráulicos contienen aditivos que mejoran su rendimiento, como agentes antidesgaste y mejoradores de viscosidad. Las altas temperaturas pueden descomponer estos aditivos, reduciendo la eficacia del fluido y provocando un funcionamiento más lento del sistema.
  5. Diseño y mantenimiento del sistema:

    • Enfriamiento inadecuado: Si el sistema hidráulico no está equipado con suficientes mecanismos de refrigeración, como intercambiadores de calor o ventiladores de refrigeración, la temperatura puede aumentar excesivamente, agravando los problemas mencionados anteriormente.
    • Mantenimiento regular: El mantenimiento regular, que incluye verificar y reemplazar sellos desgastados, monitorear los niveles de fluido y garantizar una refrigeración adecuada, puede ayudar a mitigar los efectos del calor en el rendimiento del sistema hidráulico.

Comprender estos puntos clave ayuda a diagnosticar y abordar los problemas que hacen que los sistemas hidráulicos se desaceleren cuando se calientan. El diseño adecuado del sistema, el mantenimiento regular y el uso de fluidos hidráulicos de alta calidad pueden contribuir a mantener un rendimiento óptimo incluso en condiciones de alta temperatura.

Tabla resumen:

Factor clave Impacto en el sistema hidráulico
Viscosidad disminuida Lubricación reducida, mayor fricción y funcionamiento más lento debido al fluido más diluido.
Fuga interna Los espacios libres mayores provocan una derivación del fluido, lo que reduce la fuerza y ​​la velocidad.
Expansión térmica Desalineación y aumento de la fricción debido a componentes que se expanden de manera desigual.
Degradación de fluidos La oxidación, la formación de lodos y la pérdida de aditivos reducen la eficacia del fluido.
Enfriamiento inadecuado El calor excesivo exacerba los cambios de viscosidad, las fugas y el desgaste de los componentes.
Mantenimiento regular Garantiza una refrigeración adecuada, integridad del sello y calidad del fluido para un rendimiento constante.

¿Tiene problemas con un sistema hidráulico lento? Póngase en contacto con nuestros expertos hoy ¡Busca soluciones personalizadas para mantener el máximo rendimiento!

Productos relacionados

Prensa hidráulica calentada para pellets de laboratorio 24T / 30T / 60T

Prensa hidráulica calentada para pellets de laboratorio 24T / 30T / 60T

¿Busca una prensa de laboratorio hidráulica calefactada fiable? Nuestro modelo de 24T / 40T es perfecto para laboratorios de investigación de materiales, farmacia, cerámica y más. Con un tamaño reducido y la posibilidad de trabajar dentro de una caja de guantes de vacío, es la solución eficiente y versátil para sus necesidades de preparación de muestras.

Prensa de pellets de laboratorio calentada automática dividida 30T / 40T

Prensa de pellets de laboratorio calentada automática dividida 30T / 40T

Descubra nuestra prensa de laboratorio calefactada automática dividida 30T/40T para la preparación precisa de muestras en investigación de materiales, farmacia, cerámica e industrias electrónicas. Con un tamaño reducido y un calentamiento de hasta 300 °C, es perfecta para el procesamiento en entornos de vacío.

Prensa hidráulica de laboratorio manual 12T / 15T / 24T / 30T / 40T

Prensa hidráulica de laboratorio manual 12T / 15T / 24T / 30T / 40T

Preparación eficiente de muestras con prensa hidráulica de laboratorio manual de tamaño reducido. Ideal para laboratorios de investigación de materiales, farmacia, reacción catalítica y cerámica.

Prensa hidráulica eléctrica 20T / 30T / 40T / 60T

Prensa hidráulica eléctrica 20T / 30T / 40T / 60T

Prepare muestras de manera eficiente con la Prensa Hidráulica Eléctrica. Compacto y portátil, es perfecto para laboratorios y puede funcionar en un entorno de vacío.

Prensa hidráulica manual de pellets para laboratorio con cubierta de seguridad 15T / 24T / 30T / 40T / 60T

Prensa hidráulica manual de pellets para laboratorio con cubierta de seguridad 15T / 24T / 30T / 40T / 60T

Prensa hidráulica de laboratorio de estiércol eficiente con cubierta de seguridad para la preparación de muestras en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Disponible en 15T a 60T.

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Procese de forma eficiente muestras prensadas por calor con nuestra prensa de laboratorio calefactada manual integrada. Con un rango de calentamiento de hasta 500 °C, es perfecta para diversos sectores.

Prensa de pellets de laboratorio calentada manual dividida 30T / 40T

Prensa de pellets de laboratorio calentada manual dividida 30T / 40T

Prepare eficazmente sus muestras con nuestra prensa de laboratorio calefactada manual Split. Con un rango de presión de hasta 40T y placas calefactoras de hasta 300°C, es perfecta para diversos sectores.

Prensa isotática caliente para la investigación de pilas de estado sólido

Prensa isotática caliente para la investigación de pilas de estado sólido

Descubra la avanzada prensa isostática en caliente (WIP) para laminado de semiconductores.Ideal para MLCC, chips híbridos y electrónica médica.Mejora la resistencia y la estabilidad con precisión.

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Las prensas isostáticas en frío divididas son capaces de proporcionar presiones más altas, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de ensayo que requieren altos niveles de presión.

Filtro prensa hidráulico de diafragma para laboratorio

Filtro prensa hidráulico de diafragma para laboratorio

Eficaz filtro prensa hidráulico de diafragma para laboratorio que ocupa poco espacio y tiene una gran potencia de prensado. Ideal para la filtración a escala de laboratorio con un área de filtración de 0,5-5 metros cuadrados y una presión de filtración de 0,5-1,2Mpa.


Deja tu mensaje