blog Revolucionando la eficiencia del laboratorio: La guía definitiva de las tamizadoras de laboratorio
Revolucionando la eficiencia del laboratorio: La guía definitiva de las tamizadoras de laboratorio

Revolucionando la eficiencia del laboratorio: La guía definitiva de las tamizadoras de laboratorio

hace 3 semanas

1. Tamizado por acción de arrastre

Tamiz vibratorio tridimensional seco y húmedo

El tamizado por acción de arrastre es un método específico utilizado en el análisis por tamizado para dividir materiales granulares en fracciones de tamaño. Esta técnica implica el uso de máquinas de tamizado por acción de arrastre, que emplean movimientos verticales y circulares para distribuir la muestra de tamizado uniformemente por la superficie de tamizado.

Principios del tamizado por proyección

Las tamizadoras de acción de lanzamiento utilizan un movimiento de lanzamiento vertical que se superpone a un ligero movimiento circular. Esta combinación de movimientos provoca la aceleración de las partículas en dirección vertical. A medida que las partículas giran libremente en el aire, tienen la oportunidad de cambiar de posición y pasar potencialmente a través de las mallas del tamiz, incluso si su tamaño parece inicialmente mayor que las aberturas de la malla.

Cuando en la muestra hay partículas más pequeñas que las aberturas de la malla, caen a través del tamiz sin esfuerzo. Sin embargo, las partículas que tienen una longitud mayor y no pueden atravesar la malla pueden acelerarse verticalmente y cambiar de dirección, lo que les permite pasar a través del tamiz si tienen una anchura menor.

Ventajas del tamizado por acción de arrastre

El tamizado por acción de arrastre ofrece varias ventajas que lo convierten en un método popular para el análisis por tamizado:

  1. Distribución eficaz de las partículas: Las máquinas de tamizado por acción de arrastre garantizan que la muestra tamizada se distribuya uniformemente por toda la superficie de tamizado. Esto permite un análisis más representativo de la distribución granulométrica.

  2. Separación de fracciones de tamaño: Los movimientos verticales y circulares de las tamizadoras por proyección ayudan a separar las distintas fracciones de tamaño presentes en la muestra. Esto puede ser especialmente útil cuando se analizan materiales granulares con un amplio espectro granulométrico.

  3. Análisis rápido y fiable: El tamizado por acción proporciona un análisis relativamente rápido y fiable de la distribución granulométrica. Esto puede ser ventajoso en industrias en las que los resultados puntuales son cruciales para el control de calidad y la optimización de procesos.

Limitaciones del tamizado por acción de arrastre

Aunque el tamizado por acción de arrastre tiene muchas ventajas, también presenta algunas limitaciones:

  1. Limitaciones de tamaño: El tamizado por acción de arrastre puede no ser adecuado para muestras con partículas extremadamente grandes que no pueden ser acomodadas por las aberturas de la malla del tamiz. En tales casos, pueden ser más apropiados otros métodos de determinación del tamaño de las partículas.

  2. Características de la muestra: La eficacia del tamizado por proyección puede variar en función de las características de la muestra, como la forma, la densidad y la cohesión. Las muestras con formas irregulares o alta cohesión pueden no ser analizadas con precisión utilizando esta técnica.

  3. Habilidad del operador: La destreza del operador puede influir en la exactitud y repetibilidad del tamizado por proyección. Una formación adecuada y el cumplimiento de los procedimientos normalizados son importantes para obtener resultados fiables.

En resumen, el tamizado por acción de arrastre es un método ampliamente utilizado en el análisis por tamizado que ofrece una distribución eficaz de las partículas y la separación de fracciones de tamaño. Es una técnica rápida y fiable, aunque tiene limitaciones en cuanto al tamaño y las características de la muestra. Al comprender los principios y consideraciones del tamizado por acción de arrastre, los investigadores y profesionales pueden utilizar eficazmente este método para evaluar la distribución granulométrica de los materiales granulares.

2. Tamizado de un solo tamiz y de conjuntos de tamices

Tamiz de acero inoxidable para muestras experimentales

Esta sección explorará el uso de los métodos de tamizado de tamiz simple y de conjunto de tamices. Explicaremos cómo se utiliza un único tamiz para determinar el porcentaje de partículas de tamaño inferior y superior, mientras que el tamizado por juego de tamices implica una pila de tamices y una bandeja colectora. Analizaremos las finalidades y aplicaciones de ambos métodos.

Tamizado por tamiz simple

El tamiz simple es una herramienta sencilla y eficaz para el análisis granulométrico. Consiste en una malla metálica con aberturas uniformes y un marco para mantener la malla en su sitio. El tamiz se coloca sobre un recipiente y se vierte en él una muestra de material. A continuación, el material se agita o se golpea suavemente para dejar pasar las partículas más pequeñas que las aberturas del tamiz, mientras que las partículas más grandes quedan retenidas en la parte superior del tamiz.

El porcentaje de partículas de tamaño inferior y superior puede determinarse pesando el material retenido en el tamiz y comparándolo con el peso total de la muestra. Esta información es útil para el control de calidad, ya que ayuda a garantizar que el material cumple las especificaciones de tamaño deseadas.

El tamizado por tamiz simple se utiliza más comúnmente para materiales más gruesos, que suelen tener un tamaño de entre 150 µm y varios milímetros. Es relativamente rápido y fácil de realizar, lo que lo convierte en una opción popular en muchas industrias.

Tamizado por juegos de tamices

El tamizado por juegos de tamices implica el uso de una pila de tamices con diferentes tamaños de malla. Los tamices se colocan en orden de mayor a menor abertura, con una bandeja colectora situada en la parte inferior de la pila para recoger las partículas que pasan a través del tamiz más fino.

La muestra se vierte en el tamiz superior de la pila y, a continuación, se coloca toda la pila en un agitador de tamices. La tamizadora agita la pila, haciendo que las partículas se muevan y caigan por las aberturas de cada tamiz. Las partículas se separan por tamaño, reteniéndose las más grandes en el tamiz superior y capturándose las más finas en la bandeja colectora.

El tamizado por juegos de tamices permite un análisis más detallado de la distribución del tamaño de las partículas en comparación con el tamizado por un solo tamiz. Al utilizar varios tamices con diferentes tamaños de malla, se puede capturar y analizar una gama más amplia de tamaños de partículas. Este método se utiliza habitualmente para materiales finos y ultrafinos, cuyo tamaño suele oscilar entre 50 µm y unos pocos micrómetros.

Finalidad y aplicaciones

La finalidad de los métodos de tamizado por tamiz simple y por juego de tamices es determinar la distribución granulométrica de un material determinado. Esta información es crucial en muchas industrias, como la farmacéutica, la de alimentación y bebidas, la minera y la de la construcción.

Al conocer la distribución granulométrica, los fabricantes pueden garantizar que sus productos cumplen las especificaciones y los requisitos de rendimiento deseados. Por ejemplo, en la industria farmacéutica, el tamaño de las partículas de un fármaco puede afectar a su tasa de absorción y biodisponibilidad. En la industria alimentaria, el tamaño de las partículas de los ingredientes puede influir en la textura y el sabor del producto final.

El tamizado por tamiz simple se utiliza habitualmente en industrias que trabajan con materiales más gruesos, como áridos, arenas y materiales granulares. Proporciona un método rápido y sencillo para el control de calidad y la optimización de procesos.

En cambio, el tamizado por juegos de tamices es adecuado para materiales más finos, como polvos y partículas finas. Permite un análisis más detallado de la distribución granulométrica, que suele ser necesario para la investigación y el desarrollo, el diseño de productos y la resolución de problemas.

En conclusión, los métodos de tamizado por tamiz simple y por juego de tamices son herramientas valiosas en el análisis granulométrico. Permiten determinar la distribución del tamaño de las partículas y desempeñan un papel fundamental en el control de calidad y el desarrollo de productos en diversos sectores. Tanto si se utiliza un único tamiz como una pila de tamices, estos métodos proporcionan información valiosa sobre las características de los materiales y ayudan a los fabricantes a garantizar la consistencia y el rendimiento de sus productos.

3. Tamizado en seco y en húmedo

tamiz

En esta sección, profundizaremos en las diferencias entre el tamizado en seco y en húmedo. Explicaremos por qué la mayoría de los procesos de tamizado se llevan a cabo con materiales secos, pero también destacaremos los escenarios en los que es necesario el tamizado húmedo. Exploraremos la configuración y el proceso de tamizado en seco y en húmedo, haciendo hincapié en la importancia de mantener la integridad de la muestra.

¿Para qué se utilizan los tamices?

Los tamices se utilizan mucho en los laboratorios para analizar diversas sustancias, como productos químicos, polvos, aceites y fluidos. Estas pruebas proporcionan información valiosa sobre contaminantes, subproductos, defectos y densidad de partículas. Utilizando tamices de ensayo, los investigadores pueden obtener información sobre múltiples atributos de los materiales en el proceso de producción. El uso de tamices puede mejorar la calidad del producto, la eficacia operativa y el mantenimiento de los equipos.

Por ejemplo, la arena de sílice seca puede analizarse fácilmente para separaciones de hasta 50 micras utilizando la mayoría de tamizadoras. Sin embargo, si el material tiende a apelmazarse o aglomerarse, una tamizadora que proporcione choques verticales periódicos a la pila dará mejores resultados. En los casos en que el material presente una elevada electricidad estática, puede ser necesario recurrir a métodos alternativos, como el tamizado en húmedo.

En situaciones en las que las partículas a separar sean inferiores a 50 micras, pueden ser necesarias otras técnicas para una separación eficaz. A menudo pueden emplearse técnicas de agitación ultrasónica. Otro método consiste en utilizar el vacío para arrastrar las partículas pequeñas a través de las aberturas del tamiz. Sin embargo, los equipos de vacío suelen procesar un tamiz cada vez.

Tamizado en seco

El tamizado en seco es el método más utilizado debido a su sencillez y eficacia para una amplia gama de materiales. Este proceso es adecuado para muestras que no contienen excesiva humedad o que tienden a aglomerarse cuando están húmedas. El tamizado en seco consiste en colocar la muestra en el tamiz superior de una pila de tamices, sujetar la pila a una tamizadora e iniciar el movimiento de tamizado. Las vibraciones del agitador ayudan a pasar las partículas a través de las mallas del tamiz, separándolas según su tamaño.

Para garantizar resultados precisos, es importante preparar adecuadamente la muestra para el tamizado en seco, eliminando cualquier partícula grande o residuo que pueda afectar al proceso de tamizado. Además, para mantener la integridad de los resultados, los tamices deben inspeccionarse periódicamente en busca de desgaste.

Tamizado en húmedo

Aunque la mayoría de los análisis por tamizado se llevan a cabo mediante tamizado en seco, hay ciertas aplicaciones que requieren el tamizado en húmedo. El tamizado en húmedo es necesario cuando la muestra que se va a analizar es una suspensión que no debe secarse o cuando la muestra es un polvo muy fino que tiende a aglomerarse, por lo que el tamizado en seco resulta ineficaz.

La preparación para el tamizado en húmedo es similar a la del tamizado en seco. La pila de tamices se sujeta a la tamizadora y la muestra se coloca en el tamiz superior. Sin embargo, en el tamizado en húmedo, se coloca una boquilla de pulverización de agua encima del tamiz superior para apoyar el proceso de tamizado además del movimiento de tamizado. La muestra se enjuaga con agua hasta que el líquido que sale por el receptor es transparente. Cualquier residuo de muestra en los tamices debe secarse y pesarse.

Es crucial asegurarse de que la muestra no sufre ningún cambio de volumen, como hinchazón, disolución o reacción con el líquido utilizado en el tamizado húmedo. Esto es importante para mantener la integridad de la muestra y obtener resultados precisos.

Equipo de tamizado en húmedo

Cualquier tamiz de ensayo puede utilizarse para el tamizado húmedo, pero los tamices de lavado en húmedo están diseñados específicamente para optimizar el proceso. Estos tamices tienen marcos profundos para evitar derrames y orificios de drenaje, y algunos modelos incluso tienen conjuntos de malla reemplazables. Al igual que los tamices de ensayo convencionales, los tamices de lavado húmedo están disponibles en varias opciones de materiales de malla y bastidor. Los tamices de lavado húmedo de acero inoxidable son una opción duradera y resistente a la corrosión para la mayoría de las aplicaciones.

Para mejorar la comodidad, hay disponible una selección de accesorios de tamizado en húmedo. Las lavadoras de áridos, por ejemplo, automatizan el proceso de lavado utilizando agua alimentada en un tambor giratorio e inclinado para expulsar suavemente los finos sobre un tamiz.

En conclusión, tanto el tamizado en seco como en húmedo tienen sus respectivas ventajas y aplicaciones. El tamizado en seco se utiliza mucho por su sencillez y eficacia, mientras que el tamizado en húmedo es necesario para muestras que no pueden secarse o que contienen polvos finos propensos a la aglomeración. Al comprender las diferencias y los requisitos de estos dos métodos, los investigadores pueden garantizar un análisis granulométrico preciso y fiable en sus procesos de laboratorio.

CONTÁCTANOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA

Los productos y servicios de KINTEK LAB SOLUTION han sido reconocidos por clientes de todo el mundo. Nuestro personal estará encantado de ayudarle con cualquier consulta que pueda tener. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y hable con un especialista del producto para encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de aplicación!

Productos relacionados

Criba vibratoria

Criba vibratoria

Procese eficazmente polvos, gránulos y bloques pequeños con una criba vibratoria de alta frecuencia. Controle la frecuencia de vibración, tamice de forma continua o intermitente y consiga una determinación, separación y clasificación precisas del tamaño de las partículas.

Tamiz vibratorio tridimensional húmedo

Tamiz vibratorio tridimensional húmedo

El instrumento de tamizado por vibración tridimensional en húmedo se centra en resolver las tareas de tamizado de muestras secas y húmedas en el laboratorio. Es adecuado para tamizar muestras secas, húmedas o líquidas de 20 g a 3 kg.

Tamiz vibratorio de bofetadas

Tamiz vibratorio de bofetadas

KT-T200TAP es un instrumento de tamizado oscilante y por palmadas para uso de sobremesa en laboratorio, con un movimiento circular horizontal de 300 rpm y 300 movimientos verticales de palmadas para simular el tamizado manual y ayudar a que las partículas de la muestra pasen mejor.

Tamiz vibratorio bidimensional

Tamiz vibratorio bidimensional

El KT-VT150 es un instrumento de sobremesa para el procesamiento de muestras, tanto para el tamizado como para la molienda. La molienda y el tamizado pueden utilizarse tanto en seco como en húmedo. La amplitud de vibración es de 5 mm y la frecuencia de vibración es de 3000-3600 veces/min.

Tamiz vibratorio tridimensional seco

Tamiz vibratorio tridimensional seco

El producto KT-V200 se enfoca en resolver tareas de tamizado comunes en el laboratorio. Es adecuado para tamizar muestras secas de 20 g a 3 kg.

Tamiz vibratorio tridimensional en seco y húmedo

Tamiz vibratorio tridimensional en seco y húmedo

La KT-VD200 puede utilizarse para tareas de tamizado de muestras secas y húmedas en el laboratorio. La calidad de cribado es de 20 g-3 kg. El producto está diseñado con una estructura mecánica única y un cuerpo vibratorio electromagnético con una frecuencia de vibración de 3000 veces por minuto.

Molino de rodillos de laboratorio

Molino de rodillos de laboratorio

El molino de rodillos es un molino horizontal con una capacidad de molienda por lotes de 1-20L. Utiliza diferentes depósitos giratorios para moler muestras inferiores a 20um. Entre sus características se incluyen la construcción en acero inoxidable, la cubierta insonorizada, la iluminación LED y la ventana PC.

Molino vibratorio de bolas de alta energía (tipo doble tanque)

Molino vibratorio de bolas de alta energía (tipo doble tanque)

El molino de bolas de vibración de alta energía es un pequeño instrumento de molienda de laboratorio de sobremesa. Utiliza una vibración tridimensional de alta frecuencia de 1700r/min para que la muestra alcance el resultado de molienda o mezcla.

Molino vibratorio

Molino vibratorio

Molino vibratorio para la preparación eficiente de muestras, adecuado para triturar y moler una variedad de materiales con precisión analítica. Soporta molienda en seco / húmedo / criogénica y protección de vacío / gas inerte.

Molino de bolas vibratorio de alta energía (tipo de tanque único)

Molino de bolas vibratorio de alta energía (tipo de tanque único)

El molino de bolas de vibración de alta energía es un pequeño instrumento de molienda de laboratorio de sobremesa que puede molerse o mezclarse con diferentes tamaños de partículas y materiales por métodos secos y húmedos.

Molino de bolas vibratorio criogénico de nitrógeno líquido

Molino de bolas vibratorio criogénico de nitrógeno líquido

Kt-VBM100 es un molino de bolas vibratorias de sobremesa de laboratorio de alto rendimiento y tamizado de doble propósito pequeño y ligero. La plataforma vibratoria con una frecuencia de vibración de 36.000 veces/min proporciona energía.

Molino vibratorio de disco/taza

Molino vibratorio de disco/taza

El molino de discos vibratorios es adecuado para la trituración no destructiva y la molienda fina de muestras con partículas de gran tamaño, y puede preparar rápidamente muestras con finura y pureza analíticas.

XRD Trituradora de difracción de rayos X

XRD Trituradora de difracción de rayos X

KT-XRD180 es una trituradora horizontal multifuncional en miniatura de sobremesa especialmente desarrollada para la preparación de muestras de análisis de difracción de rayos X (DRX).

Molino de percusión en cruz

Molino de percusión en cruz

Adecuada para una variedad de muestras secas blandas, duras, fibrosas y duras. Puede utilizarse para el procesamiento por lotes y la trituración gruesa y fina continua. (piensos, huesos, cables, cartón, componentes electrónicos, gránulos de pienso, láminas, alimentos, etc.).


Deja tu mensaje