blog Las tres fases de la trituración: una guía completa
Las tres fases de la trituración: una guía completa

Las tres fases de la trituración: una guía completa

hace 2 semanas

Las tres etapas de la trituración: una guía completa

trituradora

Conozca las tres etapas de la trituración: primaria, secundaria y terciaria, y cómo se utilizan en la preparación de muestras para el análisis científico. Descubra los distintos tipos de trituradoras y sus aplicaciones para reducir materiales voluminosos a partículas más pequeñas.

Introducción a los equipos de trituración

Los equipos de trituración desempeñan un papel crucial en la preparación de muestras para análisis científicos. Las técnicas de trituración eficaces permiten obtener resultados precisos y uniformes, y facilitan la manipulación y el procesamiento de los materiales. Además, mantener la integridad y la calidad de las muestras es de suma importancia, ya que garantiza que los resultados sean representativos del material original. En esta completa guía, exploraremos las tres etapas de la trituración: primaria, secundaria y terciaria. Al comprender las funciones y los ejemplos de cada etapa, así como los distintos tipos de trituradoras que se utilizan, obtendrá información valiosa sobre la reducción de materiales voluminosos en partículas más pequeñas para diversas aplicaciones.

Las tres etapas de la trituración

Los equipos de trituración desempeñan un papel crucial en la preparación de muestras para análisis científicos. Mediante el empleo de técnicas de trituración eficaces, los investigadores pueden obtener resultados precisos y coherentes. El uso de equipos de trituración adecuados es esencial para mantener la integridad y la calidad de las muestras, garantizando que sean representativas del material original que se está estudiando.

Trituración primaria

La trituración primaria es la primera etapa de la reducción de tamaño, en la que muestras de gran tamaño se reducen a partículas más pequeñas. Esta etapa se utiliza habitualmente en operaciones de minería y canteras. La trituradora primaria está diseñada para manipular materiales voluminosos y producir un producto relativamente grueso.

Las trituradoras primarias suelen ser trituradoras de mandíbulas, que constan de una mandíbula fija y otra móvil. La mandíbula móvil ejerce fuerza sobre la roca comprimiéndola contra la mandíbula fija. Esta acción rompe la roca en trozos más pequeños.

Trituración secundaria

Tras la fase de trituración primaria, se utilizan trituradoras secundarias para reducir aún más el tamaño del material. Estas trituradoras están diseñadas para tratar materiales de tamaño medio y producen un resultado más fino que las trituradoras primarias.

Las trituradoras secundarias pueden ser de cono o de impacto. Las trituradoras de cono funcionan apretando el material entre un manto que gira excéntricamente y una cuba cóncava. Esta acción crea una fuerza de compresión que rompe el material.

Por otro lado, las trituradoras de impacto utilizan el impacto en lugar de la presión para triturar el material. Utilizan martillos montados en rotores para golpear el material y romperlo en trozos más pequeños.

Trituración terciaria

Las trituradoras terciarias se emplean cuando se requiere una mayor reducción del tamaño. Destacan por producir un producto bien clasificado con una distribución de tamaños estrecha. Las trituradoras terciarias suelen utilizarse en las fases finales de trituración para la producción de áridos y el procesamiento de minerales.

Las trituradoras terciarias pueden ser de impacto, de cono o de eje vertical (VSI). Estas trituradoras están diseñadas para producir un producto de forma muy cúbica y son capaces de triturar materiales duros y abrasivos.

Cómo contribuye cada etapa a la reducción de materiales

Cada etapa de la trituración desempeña un papel vital en la reducción del tamaño de los materiales. Las trituradoras primarias descomponen muestras de gran tamaño en trozos más pequeños, lo que facilita su manipulación y procesamiento. Las trituradoras secundarias reducen aún más el tamaño del material, lo que permite obtener un producto más fino. Las trituradoras terciarias refinan el material hasta obtener un producto bien clasificado con una distribución de tamaños estrecha.

Trituradoras primarias: Descomposición de materiales de gran tamaño

Las trituradoras primarias desempeñan un papel crucial en las fases iniciales de la reducción del tamaño de los materiales en diversos sectores, como la minería, las canteras y la investigación de laboratorio. Se encargan de descomponer grandes materiales en tamaños más pequeños y manejables. En esta sección se analizan la definición, las características y los factores de selección de las trituradoras primarias, centrándose en las trituradoras de mandíbulas, las trituradoras giratorias y las trituradoras de impacto.

primaria

Definición y características de las trituradoras primarias

Las trituradoras primarias son máquinas diseñadas para descomponer materiales grandes en trozos más pequeños. Suelen ser la primera etapa del proceso de trituración y son capaces de procesar muestras de tamaño relativamente grande. Estas trituradoras se utilizan en diversas industrias para reducir el tamaño de diferentes tipos de materiales como rocas, minerales y menas.

Entre las características de las trituradoras primarias se incluyen:

  1. Mecanismo de trituración: Las trituradoras primarias emplean diferentes mecanismos para lograr la reducción de tamaño. Utilizan la fuerza mecánica de la compresión, el impacto o una combinación de ambos.

  2. Tamaño de la alimentación: Las trituradoras primarias pueden procesar materiales de mayor tamaño que las secundarias y terciarias. Están diseñadas para aceptar materiales con un tamaño máximo de alimentación de entre 125 mm y 1.200 mm, dependiendo del modelo específico.

  3. Capacidad de trituración: Las trituradoras primarias tienen una gran capacidad de trituración, lo que les permite procesar grandes cantidades de material de forma eficaz.### Trituradoras de mandíbulas: Principio de funcionamiento y aplicaciones

Las trituradoras de mandíbulas son uno de los tipos de trituradoras primarias más utilizados. Funcionan comprimiendo el material entre dos mandíbulas opuestas, una fija y otra móvil. La mandíbula móvil ejerce fuerza sobre el material, aplastándolo contra la mandíbula fija.

El principio de funcionamiento de las trituradoras de mandíbulas consta de una serie de pasos:

  1. El material de alimentación se introduce en la cámara de trituración y se aplasta entre las mandíbulas.

  2. A continuación, el material triturado sale por la abertura de descarga situada en la parte inferior de la trituradora.

Las trituradoras de mandíbulas son máquinas versátiles que encuentran aplicaciones en diversos sectores, como la minería, la construcción y la investigación de laboratorio. Son adecuadas para triturar una amplia gama de materiales, incluidos los duros y abrasivos. Las trituradoras de mandíbulas son ideales para la trituración primaria debido a su gran capacidad y habilidad para producir un producto bien clasificado.

Factores de selección de las trituradoras primarias

Al seleccionar una trituradora primaria, hay que tener en cuenta varios factores para garantizar un rendimiento y una eficacia óptimos. Estos factores incluyen:

  1. Características del material: El tipo, la dureza y la abrasividad del material que se va a triturar desempeñan un papel importante a la hora de determinar la trituradora primaria adecuada. Las distintas trituradoras están diseñadas para procesar con eficacia materiales específicos.

  2. Tamaño de alimentación: El tamaño máximo de alimentación del material es un factor esencial a tener en cuenta. Debe ser compatible con la abertura de alimentación de la trituradora para garantizar una trituración eficaz.

  3. Requisitos de capacidad: La capacidad requerida de la trituradora primaria depende de las necesidades de producción y de los objetivos de reducción de tamaño. Es crucial seleccionar una trituradora con capacidad suficiente para alcanzar la producción deseada.

  4. Costes de mantenimiento y funcionamiento: Deben tenerse en cuenta los requisitos de mantenimiento y los costes de explotación asociados a la trituradora primaria. Esto incluye factores como la sustitución de piezas de desgaste, el consumo de energía y la facilidad de mantenimiento.

  5. Accesibilidad y seguridad: El diseño de la trituradora primaria debe permitir un fácil acceso para el mantenimiento y las reparaciones. También deben tenerse en cuenta las características de seguridad, como una protección adecuada, para garantizar un entorno de trabajo seguro.

Trituradoras secundarias: Refinamiento del tamaño de las partículas

alt

Las trituradoras secundarias desempeñan un papel vital en el proceso de reducción del tamaño de diversos materiales. Siguen a las trituradoras primarias y están diseñadas para refinar aún más el tamaño de las partículas, con lo que se obtiene un producto más fino. En esta sección se analizan la definición y las características de las trituradoras secundarias, incluidas las trituradoras de cono, las trituradoras de rodillos y las trituradoras de impacto. AdemÆs, se estudiarÆn las aplicaciones y los factores de selección que deben tenerse en cuenta al elegir una trituradora secundaria.

Definición y características de las trituradoras secundarias

Las trituradoras secundarias son máquinas que se utilizan para reducir el tamaño de los materiales después de que hayan sido triturados inicialmente por trituradoras primarias. Están diseñadas específicamente para tratar materiales de tamaño medio y producir un resultado más fino en comparación con las trituradoras primarias. Este proceso de refinado es crucial para conseguir el tamaño de partícula deseado para diversas aplicaciones, como la minería, las canteras y la producción de áridos.

Las trituradoras secundarias suelen clasificarse en tres tipos principales: trituradoras de cono, trituradoras de rodillos y trituradoras de impacto. Cada tipo tiene sus propias características y principios de funcionamiento.

Trituradoras de cono: Principio de funcionamiento y aplicaciones

Las trituradoras de cono se utilizan mucho en los laboratorios por su capacidad de triturar materiales mediante una acción de compresión. Funcionan comprimiendo el material entre un manto y una superficie cóncava. La cámara de trituración en forma de cono se estrecha gradualmente, lo que permite triturar el material a medida que se desplaza hacia el extremo más estrecho. Esta acción de compresión garantiza una reducción eficaz de los materiales, lo que hace que las trituradoras de cono sean adecuadas para las fases de trituración secundaria y terciaria.

En cuanto a aplicaciones, las trituradoras de cono son versátiles y pueden utilizarse en varios sectores. Suelen emplearse en los sectores de la minería, las canteras y la construcción. Las trituradoras de cono se distinguen por producir un producto bien graduado y cúbico, lo que las hace ideales para la producción de áridos y el procesamiento de minerales.

Trituradoras de impacto: Principio de funcionamiento y aplicaciones

Las trituradoras de impacto, también conocidas como trituradoras de martillos, se basan en el impacto más que en la compresión para triturar el material. Utilizan un rotor de alta velocidad que impacta contra el material, haciendo que se rompa en trozos más pequeños. Las trituradoras de impacto son máquinas versátiles que pueden triturar materiales duros y blandos.

Estas trituradoras se utilizan ampliamente en industrias como la minería, las canteras y el reciclaje. Son especialmente eficaces para procesar materiales muy abrasivos y producir un producto bien clasificado. Las trituradoras de impacto se utilizan a menudo en la producción de áridos, cemento y otras aplicaciones en las que se desea una mayor relación de reducción.

Factores de selección de las trituradoras secundarias

Al seleccionar una trituradora secundaria, hay que tener en cuenta varios factores:

  1. Requisitos de la aplicación: Considere la aplicación específica y el tamaño de salida deseado. Las distintas trituradoras destacan en aplicaciones diferentes, por lo que es esencial elegir la adecuada.

  2. Características del material: Evalúe las propiedades del material que va a triturar, como la dureza, la abrasividad y el contenido de humedad. Cada trituradora es más adecuada para procesar determinados materiales, por lo que es fundamental conocer sus características.

  3. Requisitos de capacidad: Determine la capacidad o rendimiento necesarios de la trituradora. Esto dependerá de las demandas de producción y de la distribución granulométrica deseada.

  4. Consideraciones operativas: Evalúe factores como los requisitos de mantenimiento, la eficiencia energética y la facilidad de funcionamiento. Estos aspectos pueden influir en el rendimiento general y la rentabilidad de la trituradora.

  5. Presupuesto: Tenga en cuenta las limitaciones presupuestarias a la hora de seleccionar una trituradora secundaria. Es importante encontrar un equilibrio entre rendimiento y coste.

Al considerar cuidadosamente estos factores de selección, los investigadores, ingenieros y operadores pueden elegir la trituradora secundaria más adecuada para sus necesidades específicas.

Trituradoras terciarias: Puesta a punto del proceso de trituración

alt

Las trituradoras terciarias desempeñan un papel crucial en el proceso de trituración al reducir aún más el tamaño de los materiales. Suelen utilizarse en las fases finales de la trituración para la producción de áridos y el procesamiento de minerales. Las trituradoras terciarias están diseñadas para producir un producto bien clasificado con una estrecha distribución de tamaños. En esta sección analizaremos la definición, las características, los principios de funcionamiento y los factores de selección de las trituradoras terciarias, junto con algunos casos de uso.

Definición y características de las trituradoras terciarias

Las trituradoras terciarias son un tipo de equipo de trituración que se utiliza para obtener un producto bien graduado con una distribución de tamaños estrecha. Están diseñadas para reducir aún más el tamaño del material después de que las trituradoras primarias y secundarias hayan realizado sus etapas iniciales de trituración. Las trituradoras terciarias destacan por producir un producto fino y bien clasificado, esencial para diversas aplicaciones.

Una de las características clave de las trituradoras terciarias es su capacidad para controlar el tamaño y la forma del material de salida. Pueden producir diversos productos finales ajustando la configuración de la trituradora y utilizando diferentes cámaras de trituración. Esta flexibilidad permite ajustar con precisión el proceso de trituración para satisfacer requisitos específicos.

Trituradoras de impacto de eje vertical (VSI): Principio de funcionamiento y aplicaciones

Las trituradoras de impacto de eje vertical (VSI), también conocidas como trituradoras de impacto o máquinas de fabricación de arena, se utilizan habitualmente como trituradoras terciarias en los sectores de la minería y la construcción. Funcionan según el principio de lanzar el material contra una superficie dura para producir partículas cúbicas de alta calidad.

El principio de funcionamiento de las trituradoras VSI implica un rotor de alta velocidad con puntas resistentes al desgaste que lanzan el material contra un yunque o revestimiento de roca autógena en la cámara de trituración. Este impacto hace que el material se rompa y escinda a lo largo de sus líneas de fractura naturales, lo que da lugar a la producción de agregados bien formados y finos.

Las trituradoras VSI se utilizan ampliamente en la producción de arena manufacturada, la conformación de áridos y las aplicaciones de reciclado. Ofrecen un excelente control de la forma de las partículas, bajos costes de explotación y gran capacidad de producción.

Trituradoras de cono: Principio de funcionamiento y aplicaciones

Las trituradoras de cono son otro tipo de trituradoras terciarias de uso común en las industrias minera y de áridos. Funcionan comprimiendo el material entre un manto y una superficie cóncava, lo que da lugar a la reducción del tamaño del material.

El principio de funcionamiento de las trituradoras de cono consiste en el movimiento de rotación del manto contra la superficie cóncava. Cuando el material entra en la cámara de trituración, se comprime y se aplasta entre el manto y los revestimientos cóncavos. A continuación, el material triturado sale por la abertura de descarga situada en la parte inferior de la trituradora.

Las trituradoras de cono son conocidas por su alto rendimiento y eficacia en la producción de materiales bien clasificados. Son adecuadas para las fases de trituración secundaria y terciaria y pueden tratar una amplia gama de materiales, incluidos los duros y abrasivos.

Factores de selección de las trituradoras terciarias

Al seleccionar una trituradora terciaria, deben tenerse en cuenta varios factores para garantizar un rendimiento y una productividad óptimos:

  1. Requisitos de trituración: Tenga en cuenta la relación de reducción de tamaño necesaria, la forma deseada del producto final y las propiedades específicas del material.

  2. Capacidad de rendimiento: Evalúe el tamaño máximo de alimentación y la tasa de producción deseada para determinar el tamaño y tipo de trituradora adecuados.

  3. Costes de explotación: Evalúe el consumo de energía y los requisitos de mantenimiento asociados a la trituradora para optimizar el coste de funcionamiento.

  4. Piezas de desgaste: Examine la disponibilidad y el coste de las piezas de desgaste, así como la facilidad de sustitución, para minimizar el tiempo de inactividad y mantener la productividad.

  5. Limitaciones de espacio: Tenga en cuenta el espacio físico disponible para la instalación de la trituradora y asegúrese de que se ajusta a las dimensiones del equipo.

Casos de uso de las trituradoras terciarias

Las trituradoras terciarias encuentran aplicaciones en diversas industrias, entre las que se incluyen:

  • Producción de áridos: Las trituradoras terciarias se utilizan para producir áridos bien graduados destinados a la construcción, como la producción de hormigón y asfalto.

  • Procesamiento de minerales: Las trituradoras terciarias se utilizan en plantas de procesamiento de minerales para triturar finamente la mena y separar los minerales valiosos de los ganga.

  • Reciclaje: Las trituradoras terciarias se emplean en instalaciones de reciclaje para reducir el tamaño de los materiales reciclados, como hormigón y escombros de demolición, para su posterior procesamiento o reutilización.

  • Producción de arena manufacturada: Las trituradoras terciarias, especialmente las trituradoras VSI, se utilizan ampliamente en la producción de arena manufacturada, proporcionando áridos de alta calidad para su uso en proyectos de construcción.

Factores a tener en cuenta en la selección de equipos de trituración

alt

En la selección de equipos de trituración para aplicaciones de laboratorio, hay varios factores que deben tenerse en cuenta. Estos factores incluyen las propiedades del material, el tamaño y la forma deseados del producto final, los requisitos de capacidad y eficiencia, las consideraciones operativas y de mantenimiento, así como el coste y el espacio disponible.

Propiedades del material

Las propiedades del material de la muestra que se va a triturar son un factor crítico en la selección del equipo. Algunos materiales pueden ser más quebradizos y fáciles de triturar, mientras que otros pueden ser más duros y difíciles de procesar. Es importante tener en cuenta la dureza del material, así como su abrasividad y contenido de humedad. Por ejemplo, los materiales con un mayor contenido de humedad pueden requerir equipos con características especializadas, como dispositivos a prueba de polvo para evitar que las partículas se adhieran.

Tamaño y forma deseados del producto final

El tamaño y la forma deseados del producto final también influirán en la elección del equipo de trituración. Los distintos tipos de trituradoras están diseñados para producir diferentes tamaños y formas de material triturado. Por ejemplo, si se desea una forma de escamas regulares, el equipo debe ser capaz de producir tales partículas. Es importante asegurarse de que el equipo seleccionado puede ofrecer las especificaciones de producto requeridas.

Requisitos de capacidad y eficacia

Los requisitos de capacidad y eficiencia dependerán del uso previsto del material triturado. Los investigadores deben tener en cuenta el volumen de material que debe procesarse en un plazo determinado, así como el nivel de eficiencia deseado. Puede ser necesario un equipo de mayor capacidad para operaciones de laboratorio a gran escala o proyectos con elevados requisitos de producción de material.

Consideraciones operativas y de mantenimiento

Al seleccionar el equipo de trituración, es esencial tener en cuenta los aspectos operativos y de mantenimiento. El equipo debe ser fácil de manejar y mantener, con una estructura sencilla y un ajuste flexible de la granularidad de descarga. También debe estar equipado con elementos que faciliten la limpieza y eviten la contaminación cruzada entre muestras diferentes. Las abrazaderas de conexión rápida, los elementos internos deslizantes y un sellado adecuado pueden ayudar a reducir el tiempo de inactividad y garantizar un funcionamiento eficaz.

Coste y espacio disponible

El coste del equipo y el espacio disponible en el laboratorio también son factores importantes a tener en cuenta. Los investigadores deben ajustarse a sus limitaciones presupuestarias y asegurarse de que el equipo seleccionado ofrece la mejor relación calidad-precio. Es esencial equilibrar el coste con las características y especificaciones deseadas. Además, debe tenerse en cuenta el espacio disponible en el laboratorio para garantizar que el equipo seleccionado pueda acomodarse y utilizarse eficazmente.

CONTÁCTANOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA

Los productos y servicios de KINTEK LAB SOLUTION han sido reconocidos por clientes de todo el mundo. Nuestro personal estará encantado de ayudarle con cualquier consulta que pueda tener. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y hable con un especialista del producto para encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de aplicación!

Productos relacionados

Trituradora criogénica de nitrógeno líquido

Trituradora criogénica de nitrógeno líquido

Nuestro pulverizador KINTEK es perfecto para pequeñas tiradas y ensayos de I+D. Con un versátil sistema criogénico, puede procesar una gran variedad de materiales, como plásticos, caucho, productos farmacéuticos y alimentos. Además, nuestras trituradoras hidráulicas especializadas para laboratorio garantizan resultados precisos a través de múltiples pasadas, lo que la hace adecuada para análisis XRF. ¡Obtenga muestras finamente pulverizadas con facilidad!

Trituradora de mandíbula de laboratorio

Trituradora de mandíbula de laboratorio

Triture eficientemente muestras duras con la trituradora de mandíbula de laboratorio PE90x150. Perfecto para aleaciones, minerales, materiales de construcción y más.

Trituradora de tejidos híbrida

Trituradora de tejidos híbrida

KT-MT20 es un versátil dispositivo de laboratorio utilizado para moler o mezclar rápidamente pequeñas muestras, ya sean secas, húmedas o congeladas. Se suministra con dos jarras de molino de bolas de 50 ml y varios adaptadores de rotura de pared celular para aplicaciones biológicas como la extracción de ADN/ARN y proteínas.

Amoladora de mortero

Amoladora de mortero

La trituradora de mortero KT-MG200 puede utilizarse para mezclar y homogeneizar polvo, suspensión, pasta e incluso muestras viscosas. Puede ayudar a los usuarios a realizar la operación ideal de preparación de muestras con mayor regularización y mayor repetibilidad.

Molino de percusión en cruz

Molino de percusión en cruz

Adecuada para una variedad de muestras secas blandas, duras, fibrosas y duras. Puede utilizarse para el procesamiento por lotes y la trituración gruesa y fina continua. (piensos, huesos, cables, cartón, componentes electrónicos, gránulos de pienso, láminas, alimentos, etc.).

Molino vibratorio de copa de disco Multiplataforma

Molino vibratorio de copa de disco Multiplataforma

El molino de discos vibrantes multiplataforma es adecuado para la trituración no destructiva y la molienda fina de muestras con partículas de gran tamaño. Es adecuado para aplicaciones de trituración y molienda de materiales de dureza media, alta, quebradizos, fibrosos y elásticos.

Trituradora de tejidos de alto rendimiento

Trituradora de tejidos de alto rendimiento

El KT-MT es un triturador de tejidos de alta calidad, pequeño y versátil que se utiliza para triturar, moler, mezclar y romper la pared celular en diversos campos, como la alimentación, la medicina y la protección medioambiental. Está equipado con 24 o 48 adaptadores de 2 ml y tanques de trituración de bolas y se emplea ampliamente para la extracción de ADN, ARN y proteínas.

Micro trituradora de tejidos

Micro trituradora de tejidos

KT-MT10 es un molino de bolas en miniatura con un diseño de estructura compacta. La anchura y la profundidad son sólo 15X21 cm, y el peso total es de sólo 8 kg. Se puede utilizar con un tubo de centrífuga de 0,2 ml como mínimo o con una jarra de molino de bolas de 15 ml como máximo.

prensa de pellets kbr 2T

prensa de pellets kbr 2T

Presentamos la prensa KINTEK KBR, una prensa hidráulica de laboratorio portátil diseñada para usuarios principiantes.

XRD Trituradora de difracción de rayos X

XRD Trituradora de difracción de rayos X

KT-XRD180 es una trituradora horizontal multifuncional en miniatura de sobremesa especialmente desarrollada para la preparación de muestras de análisis de difracción de rayos X (DRX).

Tamiz vibratorio tridimensional húmedo

Tamiz vibratorio tridimensional húmedo

El instrumento de tamizado por vibración tridimensional en húmedo se centra en resolver las tareas de tamizado de muestras secas y húmedas en el laboratorio. Es adecuado para tamizar muestras secas, húmedas o líquidas de 20 g a 3 kg.

Molino vibratorio de disco/taza

Molino vibratorio de disco/taza

El molino de discos vibratorios es adecuado para la trituración no destructiva y la molienda fina de muestras con partículas de gran tamaño, y puede preparar rápidamente muestras con finura y pureza analíticas.

Criba vibratoria

Criba vibratoria

Procese eficazmente polvos, gránulos y bloques pequeños con una criba vibratoria de alta frecuencia. Controle la frecuencia de vibración, tamice de forma continua o intermitente y consiga una determinación, separación y clasificación precisas del tamaño de las partículas.

Molino planetario de bolas de alta energía

Molino planetario de bolas de alta energía

La mayor característica es que el molino planetario de bolas de alta energía no sólo puede realizar una molienda rápida y eficaz, sino que también tiene una buena capacidad de trituración.

Tamiz vibratorio bidimensional

Tamiz vibratorio bidimensional

El KT-VT150 es un instrumento de sobremesa para el procesamiento de muestras, tanto para el tamizado como para la molienda. La molienda y el tamizado pueden utilizarse tanto en seco como en húmedo. La amplitud de vibración es de 5 mm y la frecuencia de vibración es de 3000-3600 veces/min.

Molde de prensa cilíndrico

Molde de prensa cilíndrico

Forme y pruebe de manera eficiente la mayoría de las muestras con moldes de prensa cilíndricos en una variedad de tamaños. Fabricado en acero japonés de alta velocidad, con larga vida útil y tamaños personalizables.

Tamiz vibratorio tridimensional seco

Tamiz vibratorio tridimensional seco

El producto KT-V200 se enfoca en resolver tareas de tamizado comunes en el laboratorio. Es adecuado para tamizar muestras secas de 20 g a 3 kg.

Molino de bolas vibratorio criogénico de nitrógeno líquido

Molino de bolas vibratorio criogénico de nitrógeno líquido

Kt-VBM100 es un molino de bolas vibratorias de sobremesa de laboratorio de alto rendimiento y tamizado de doble propósito pequeño y ligero. La plataforma vibratoria con una frecuencia de vibración de 36.000 veces/min proporciona energía.


Deja tu mensaje