A un nivel fundamental, los racores de compresión se dividen en dos categorías principales según cómo se acoplan al tubo. Estos son los racores de Tipo A (no manipulativos), que se instalan directamente en un tubo sin preparar, y los racores de Tipo B (manipulativos), que requieren que el extremo del tubo se ensamble o abocarde antes de la instalación.
La elección entre los tipos de racores de compresión depende de una compensación crítica: el Tipo A ofrece una velocidad y simplicidad inigualables, mientras que el Tipo B proporciona una resistencia superior a la vibración y un sellado más robusto, lo que lo convierte en el estándar para aplicaciones exigentes.
Tipo A: El estándar "No Manipulativo"
Los racores de Tipo A son el tipo más común que se encuentra en la fontanería general y las aplicaciones de baja presión debido a su facilidad de uso. No requieren ninguna preparación especial del tubo en sí.
Cómo funciona
Este diseño utiliza tres componentes principales: el cuerpo del racor, una tuerca y un anillo de compresión (a menudo llamado férula o "oliva").
A medida que se aprieta la tuerca, obliga a la férula a entrar en el asiento cónico del cuerpo del racor. Esta acción comprime la férula contra la pared exterior del tubo, creando un sello estanco al agua y al gas mediante fricción y deformación.
Aplicaciones comunes
Debido a que son rápidos y fáciles de instalar sin herramientas especializadas (más allá de las llaves), los racores de Tipo A son ideales para sistemas accesibles y de bajo riesgo. Se encuentran comúnmente en las líneas de suministro de agua residenciales (como debajo de un fregadero), circuitos neumáticos de baja presión y líneas de instrumentación.
Tipo B: El racor de alta integridad "Manipulativo"
Los racores de Tipo B exigen un paso de preparación adicional, pero crean una conexión mecánicamente superior. Esto los convierte en la opción requerida para sistemas donde el fallo no es una opción.
Cómo funciona
Antes de la instalación, el extremo del tubo debe ser "manipulado" utilizando una herramienta de abocardado especial. Esta herramienta conforma en frío el extremo del tubo hasta darle una forma de cono de 37° o 45°.
El racor sella presionando firmemente su propia superficie mecanizada contra este borde ensanchado recién creado en el tubo. El trabajo principal de la tuerca es mantener juntas estas dos superficies metálicas, creando un sello metal-metal altamente fiable.
Aplicaciones comunes
La resistencia y la resistencia a la vibración de la conexión abocardada hacen que los racores de Tipo B sean esenciales para sistemas dinámicos o de alta presión. Esto incluye líneas de freno de automóviles, sistemas hidráulicos, líneas de gas de alta presión (gas natural, propano) y líneas de refrigerante HVAC.
Comprender las compensaciones
Elegir el racor correcto requiere comprender las diferencias fundamentales en su rendimiento y requisitos de instalación.
Velocidad de instalación frente a integridad del sello
Los racores de Tipo A son significativamente más rápidos de instalar y son más tolerantes para un novato.
Los racores de Tipo B requieren más tiempo, habilidad y una herramienta específica para crear el abocardado. Sin embargo, este proceso produce una conexión mucho más fiable y estanca, adecuada para sistemas críticos.
Resistencia a la vibración y a la presión
Esta es la distinción más crítica. Una conexión abocardada de Tipo B proporciona un bloqueo mecánico positivo, haciéndola extremadamente resistente a aflojarse por la vibración o a ser separada por alta presión.
Un racor de Tipo A depende puramente de la fuerza compresiva de la férula. En entornos de alta vibración, esto puede aflojarse lentamente con el tiempo, y los picos de presión extremos pueden provocar que el tubo se salga del racor.
Reutilización y reparación
Los racores de Tipo A a veces se pueden desmontar y volver a montar, pero la mejor práctica es reemplazar la férula cada vez, ya que se deforma permanentemente durante la instalación inicial.
Los racores de Tipo B son altamente reutilizables. Dado que el abocardado es una parte integral del tubo, la conexión se puede desmontar y volver a montar repetidamente sin degradar el sello.
Tomar la decisión correcta para su aplicación
Las condiciones operativas de su sistema deben ser el único factor en su decisión.
- Si su principal prioridad es la velocidad y la simplicidad para un sistema no crítico: Elija un racor de Tipo A (no manipulativo) para tareas como líneas de agua domésticas o aire de baja presión.
- Si su principal prioridad es la fiabilidad absoluta en un entorno de alta presión o alta vibración: Debe utilizar un racor de Tipo B (manipulativo), ya que su bloqueo mecánico es esencial para la seguridad y el rendimiento.
Comprender esta distinción fundamental le permite seleccionar un racor no solo por conveniencia, sino por seguridad a largo plazo e integridad del sistema.
Tabla de resumen:
| Característica | Tipo A (No Manipulativo) | Tipo B (Manipulativo) |
|---|---|---|
| Preparación del tubo | No se requiere | El extremo del tubo debe estar abocardado |
| Velocidad de instalación | Rápida y sencilla | Más lenta, requiere una herramienta de abocardado |
| Integridad del sello | Buena para baja presión | Superior, sello metal-metal |
| Resistencia a la vibración | Menor | Excelente |
| Reutilización | Baja (se recomienda reemplazar la férula) | Alta |
| Aplicaciones comunes | Fontanería residencial, aire de baja presión | Sistemas hidráulicos, líneas de freno, líneas de gas |
¿Necesita conexiones fiables de fluidos o gases para su laboratorio o sistema de procesos? El racor de compresión adecuado es fundamental para la seguridad y el rendimiento. KINTEK se especializa en equipos y consumibles de laboratorio de alta calidad, incluidos los racores adecuados para sus requisitos específicos de presión, temperatura y compatibilidad química. Póngase en contacto con nuestros expertos hoy mismo para garantizar la integridad y la eficiencia de su sistema.
Productos relacionados
- KF/ISO/CF Tubo con brida de acero inoxidable de ultra alto vacío/Tubo recto/Tee/Cruzado
- Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm
- Embudo Buchner de PTFE/embudo triangular de PTFE
- Máquina automática de prensado térmico para laboratorio
- Calefacción por infrarrojos Cuantitativa Placa Plana Moldes de Prensa
La gente también pregunta
- ¿Cuáles son las consideraciones para el diseño de sistemas de vacío? Logre un rendimiento óptimo para su laboratorio
- ¿De qué maneras se pueden detectar fugas en un sistema de vacío? Dominar la detección de fugas para un rendimiento óptimo
- ¿Cuál es la tasa de fuga mínima detectable? Encuentre el método adecuado para su aplicación
- ¿Qué son los sistemas de vacío industriales? Una guía para aumentar la eficiencia en el manejo y procesamiento de materiales
- ¿Cuál debería ser mi presión de vacío? Encuentre el rango adecuado para su aplicación