En resumen, no. Un probador de diamantes estándar y portátil no puede distinguir entre un diamante cultivado en laboratorio y uno natural. Estos dispositivos están diseñados para diferenciar los diamantes verdaderos de los simulantes como la circonita cúbica, probando la conductividad térmica o eléctrica. Dado que los diamantes cultivados en laboratorio poseen exactamente la misma composición química y propiedades físicas que los diamantes naturales, ambos se registrarán correctamente como "diamante" en estos probadores.
Un probador de diamantes básico confirma que una piedra es un diamante real, pero no puede determinar su origen. Distinguir un diamante cultivado en laboratorio de uno natural requiere analizar diferencias sutiles en su estructura de crecimiento, una tarea que exige equipos gemológicos altamente especializados.
Por qué los probadores estándar identifican ambos como "diamante"
Qué mide realmente un probador de diamantes
La mayoría de los probadores de diamantes comunes son medidores de conductividad térmica. Funcionan tocando la piedra con una pequeña punta metálica y midiendo la rapidez con la que el calor se disipa de la punta.
Los diamantes, tanto naturales como cultivados en laboratorio, son conductores térmicos excepcionales. Los simulantes comunes como la circonita cúbica o el vidrio son aislantes térmicos. Un probador simplemente detecta esta propiedad fundamental e indica si la piedra es un diamante o no.
Propiedades químicas y físicas idénticas
Un diamante cultivado en laboratorio no es un diamante "falso"; es un diamante real creado en un entorno controlado. Está compuesto por átomos de carbono puro dispuestos en la misma estructura de red cristalina que un diamante natural.
Debido a esto, son visualmente idénticos y comparten la misma dureza, brillo y conductividad térmica. Para un dispositivo que mide solo estas propiedades físicas, son indistinguibles.
Cómo los expertos realmente distinguen la diferencia
Aunque un probador simple falla, un gemólogo capacitado en un laboratorio puede determinar de manera confiable el origen de un diamante. Lo hacen buscando señales reveladoras dejadas por el proceso de creación único del diamante.
Análisis de patrones de crecimiento
Los diamantes naturales se forman durante miles de millones de años bajo una inmensa y fluctuante presión y calor en las profundidades de la Tierra. Este proceso caótico crea patrones de crecimiento internos distintos y a menudo irregulares.
Los diamantes cultivados en laboratorio, creados en solo semanas o meses mediante métodos como HPHT (Alta Presión, Alta Temperatura) o CVD (Deposición Química de Vapor), tienen patrones de crecimiento mucho más uniformes y geométricos. Equipos de imagen especializados pueden revelar estas diferentes firmas estructurales.
Identificación de inclusiones únicas
Las inclusiones son pequeñas imperfecciones dentro de un diamante. Los tipos de inclusiones a menudo apuntan al origen de la piedra.
Los diamantes naturales pueden contener pequeños cristales de otros minerales o "plumas" únicas formadas bajo estrés geológico natural. En contraste, los diamantes cultivados por HPHT pueden contener inclusiones microscópicas de fundente metálico de la cámara de crecimiento, algo que nunca se encuentra en las piedras naturales.
El papel de los equipos especializados
Los laboratorios gemológicos utilizan instrumentos científicos sofisticados para tomar una decisión definitiva. Herramientas como espectrómetros y microscopios avanzados pueden detectar diferencias minúsculas en los oligoelementos y observar patrones de fluorescencia bajo luz ultravioleta.
Por ejemplo, la mayoría de los diamantes naturales contienen pequeñas cantidades de nitrógeno, mientras que muchos diamantes cultivados en laboratorio no. Estas son pistas a nivel atómico que están mucho más allá de la capacidad de un dispositivo portátil.
La distinción práctica: divulgación e inscripción
Si bien el análisis científico es el árbitro final, la forma más común de identificar un diamante cultivado en laboratorio es mucho más simple.
La importancia de la divulgación
Los joyeros de buena reputación son transparentes sobre el origen de sus diamantes. Un diamante cultivado en laboratorio se venderá y documentará claramente como tal, a menudo acompañado de un informe de clasificación de un laboratorio como GIA o IGI que especifica su origen.
La inscripción láser reveladora
Lo más importante es que la gran mayoría de los diamantes cultivados en laboratorio de cierto tamaño están inscritos microscópicamente con láser en su faja (el borde delgado de la piedra).
Esta inscripción es invisible a simple vista, pero se puede leer con una lupa de joyero. A menudo incluye el término "LAB GROWN" (CULTIVADO EN LABORATORIO) y el número de informe de clasificación correspondiente, lo que proporciona una identificación definitiva.
Tomar la decisión correcta para su objetivo
Comprender cómo se identifican los diamantes le permite realizar una compra con confianza, ya sea que esté comprando o verificando.
- Si su objetivo principal es verificar la autenticidad: Un probador básico puede confirmar que tiene un diamante real, pero para saber su origen, debe confiar en un informe de clasificación y buscar una inscripción láser.
- Si su objetivo principal es elegir entre laboratorio y natural: Recuerde que ambos son diamantes real y químicamente. La decisión se basa en factores como el presupuesto, las consideraciones ambientales y las preferencias personales, no en "real vs. falso".
En última instancia, la distinción entre un diamante cultivado en laboratorio y uno natural radica en su historia de origen, no en la piedra que ve ante usted.
Tabla resumen:
| Tipo de probador | ¿Puede detectar diamantes? | ¿Puede distinguir entre cultivado en laboratorio y natural? |
|---|---|---|
| Probador portátil estándar | Sí | No |
| Equipo de laboratorio gemológico avanzado | Sí | Sí |
¿Necesita identificar con precisión el origen de su diamante?
Aunque un probador básico confirma la autenticidad, determinar si un diamante es cultivado en laboratorio o natural requiere experiencia y equipo especializados. KINTEK se especializa en proporcionar el equipo de laboratorio avanzado y los consumibles necesarios para un análisis gemológico preciso.
Nuestras soluciones ayudan a joyeros, gemólogos y laboratorios a identificar con precisión el origen de los diamantes mediante espectroscopia avanzada y técnicas de imagen. Asegure la confianza en su proceso de verificación de diamantes.
Contacte a nuestros expertos hoy para discutir el equipo adecuado para las necesidades específicas de su laboratorio.
Productos relacionados
- Máquina de montaje de probetas metalográficas para materiales y análisis de laboratorio
- Tamiz vibratorio de bofetadas
- Tamiz de PTFE/Tamiz de malla de PTFE/especial para experimentos
- Máquina automática de prensado térmico para laboratorio
- Máquina eléctrica para hacer tabletas en polvo de laboratorio con prensa de tabletas de un solo punzón
La gente también pregunta
- ¿Cuál es la diferencia entre el montaje en caliente y el montaje en frío? Elija el método adecuado para su muestra
- ¿Qué método se utiliza ampliamente para el montaje de muestras? Logre portaobjetos histológicos perfectos con técnicas probadas
- ¿Qué es el proceso de montaje en metalurgia? Una guía para la preparación perfecta de muestras
- ¿Cómo se preparan las muestras para el análisis SEM? Consiga imágenes claras y precisas en todo momento
- ¿Cómo se debe instalar una muestra en el portamuestras? Asegure la estabilidad mecánica y la integridad eléctrica