La planta de pirólisis produce diversos productos en función de la materia prima utilizada, como neumáticos usados, plásticos o biomasa. Los principales productos son el fuelóleo (que puede convertirse en gasóleo), el negro de humo y el gas de síntesis. Además, los neumáticos usados producen alambre de acero, mientras que la pirólisis de biomasa produce biocarbón y ácido de madera. Estos productos tienen diversas aplicaciones, como la producción de combustible, la fabricación de caucho y plástico y la producción de acero. La composición específica del producto varía en función del material de entrada, con una producción de aceite que oscila entre el 35-45% en el caso de los neumáticos, el 30-35% de negro de humo y el 8-15% de alambre de acero y gas de síntesis. También se generan gases no condensables como hidrógeno, metano y monóxido de carbono, que pueden utilizarse para generar energía.
Explicación de los puntos clave:

-
Fuelóleo (aceite de pirólisis):
- Descripción: Producto líquido obtenido del proceso de pirólisis, que puede refinarse para obtener gasóleo o utilizarse directamente como combustible.
- Aplicaciones: Utilizado en quemadores industriales, calderas y como materia prima para el refinado en gasóleo.
- Variabilidad: El rendimiento del aceite varía en función de la materia prima. En el caso de los neumáticos, oscila entre el 35 y el 45%, mientras que en el caso de los plásticos y los lodos oleaginosos, el rendimiento puede variar.
- Importancia: Es el producto más valioso de la pirólisis, y a menudo representa la mayor parte de los ingresos de la planta.
-
Negro de humo:
- Descripción: Polvo negro fino formado por carbono y componentes no volátiles de la materia prima.
- Aplicaciones: Se utiliza en la fabricación de caucho y plásticos, como agente de refuerzo en neumáticos y como pigmento en tintas y pinturas.
- Rendimiento: Típicamente 30-35% de la producción cuando se procesan neumáticos usados.
- Importancia: El negro de humo es una fuente secundaria de ingresos y tiene una amplia gama de aplicaciones industriales.
-
Syngas (gas sintético):
- Descripción: Mezcla de gases combustibles como el hidrógeno (H2), el metano (CH4), el monóxido de carbono (CO) y gases no combustibles como el dióxido de carbono (CO2) y el nitrógeno (N).
- Aplicaciones: Se utiliza para generar electricidad, como combustible para quemadores o en síntesis química.
- Rendimiento: Típicamente 8-15% de la producción, dependiendo de la materia prima.
- Importancia: El gas de síntesis proporciona una fuente de energía adicional, que puede utilizarse para alimentar la propia planta de pirólisis, reduciendo los costes operativos.
-
Alambre de acero:
- Descripción: Recuperado de los neumáticos usados durante el proceso de pirólisis.
- Aplicaciones: Reciclado y utilizado en la producción y fabricación de acero.
- Rendimiento: Típicamente 8-15% de la producción cuando se procesan neumáticos de desecho.
- Importancia: El alambre de acero es un subproducto valioso, especialmente en regiones con una fuerte industria siderúrgica.
-
Biocarbón (Char):
- Descripción: Residuo sólido producido durante la pirólisis de biomasa, formado por carbono y componentes no volátiles.
- Aplicaciones: Se utiliza como enmienda del suelo, en el secuestro de carbono y como combustible.
- Importancia: El biocarbón es especialmente importante en aplicaciones agrícolas, donde mejora la fertilidad del suelo y el almacenamiento de carbono.
-
Gases no condensables:
- Descripción: Gases que no se condensan a temperaturas normales, como el hidrógeno, el metano y el monóxido de carbono.
- Aplicaciones: Utilizados para la generación de energía o como fuente de combustible.
- Importancia: Estos gases proporcionan una fuente de energía adicional, que puede aprovecharse para mejorar la eficiencia global de la planta de pirólisis.
-
Ácido de madera (bioquímico):
- Descripción: Subproducto de la pirólisis de biomasa, también conocido como ácido pirolignoso.
- Aplicaciones: Utilizado en agricultura como pesticida o acondicionador del suelo, y en la industria química.
- Importancia: El ácido de madera es un producto nicho con aplicaciones específicas, que se suma a la diversidad de productos de la pirólisis de biomasa.
-
Agua y arena:
- Descripción: Subproductos de la pirólisis de lodos de petróleo.
- Aplicaciones: El agua puede tratarse y reutilizarse, mientras que la arena puede utilizarse en la construcción o eliminarse de forma segura.
- Importancia: Estos subproductos suelen ser menos valiosos, pero son importantes para garantizar la sostenibilidad medioambiental del proceso de pirólisis.
Conclusiones:
Los productos de una planta de pirólisis dependen en gran medida de la materia prima utilizada, ya que los neumáticos usados, los plásticos y la biomasa producen resultados diferentes. Los productos primarios -aceite combustible, negro de humo y gas de síntesis- son materias primas valiosas con un amplio abanico de aplicaciones industriales. Los productos secundarios, como el alambre de acero, el biocarbón y el ácido de madera, aumentan aún más la viabilidad económica de las plantas de pirólisis. Comprender los productos específicos y sus aplicaciones es crucial para optimizar el funcionamiento y la rentabilidad de una planta de pirólisis.
Tabla resumen:
Producto | Descripción | Aplicaciones | Rendimiento (% de producción) |
---|---|---|---|
Fuelóleo | Producto líquido refinado en gasóleo o utilizado como combustible | Quemadores industriales, calderas, refinado de gasóleo | 35-45% (neumáticos) |
Negro de humo | Polvo negro fino utilizado en la fabricación de caucho y plástico | Neumáticos, tintas, pinturas | 30-35% (neumáticos) |
Syngas | Mezcla de gases combustibles (H2, CH4, CO) | Generación de electricidad, quemadores, síntesis química | 8-15% |
Alambre de acero | Recuperado de neumáticos usados | Producción de acero, fabricación | 8-15% (neumáticos) |
Biocarbón | Residuo sólido de la pirólisis de biomasa | Enmienda del suelo, secuestro de carbono, combustible | Varía (biomasa) |
Gases no condensables | Gases como H2, CH4, CO utilizados para la generación de energía | Generación de energía, fuente de combustible | Varía |
Ácido de madera | Subproducto de la pirólisis de biomasa | Agricultura (pesticida, acondicionador del suelo), industria química | Varía (biomasa) |
Agua y arena | Subproducto de la pirólisis de lodos de petróleo | Tratamiento del agua, construcción | Varía (lodos de petróleo) |
¿Desea optimizar el rendimiento de su planta de pirólisis? Póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto.