Los evaporadores de vacío rotativos son herramientas esenciales para cualquier laboratorio que necesite concentrar o aislar soluciones. Estos dispositivos funcionan calentando una muestra al vacío para aumentar su superficie y eliminar eficazmente el disolvente.
Aprende más
El prensado isostático en caliente (HIP) es un proceso de fabricación que utiliza alta temperatura y presión para mejorar las propiedades mecánicas de los materiales. El proceso consiste en colocar una pieza en una cámara sellada y someterla a altas temperaturas y presiones.
Aprende más
La evaporación rotatoria es una técnica que se utiliza para eliminar los disolventes de las muestras, normalmente con el uso de vacío. Este método es ampliamente utilizado en laboratorios debido a su eficiencia, seguridad y rentabilidad.
Aprende más
El análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) es una técnica analítica no destructiva utilizada para determinar la composición elemental de muestras sólidas, líquidas y en polvo.
Aprende más
Rotavapor es un equipo de laboratorio que se utiliza para la destilación, purificación y concentración de muestras líquidas. Es una herramienta vital para químicos, biólogos y otros investigadores que trabajan con varios tipos de solventes y productos químicos.
Aprende más
El prensado isostático es un proceso utilizado en la producción de materiales y componentes de alto rendimiento. Consiste en aplicar una presión uniforme en todas las caras de un material o pieza, lo que da como resultado una densidad más uniforme y mejores propiedades mecánicas.
Aprende más
Los evaporadores rotatorios son instrumentos de laboratorio que se utilizan para la eliminación de disolventes. Funcionan girando un matraz que contiene una muestra líquida, lo que crea una película delgada en la superficie del matraz.
Aprende más
El prensado isostático en frío (CIP) es un proceso que se utiliza para compactar y densificar polvos, cerámicas y metales. Este proceso utiliza fluidos a alta presión, generalmente agua o aceite, para aplicar una presión uniforme al material desde todas las direcciones.
Aprende más
Un evaporador rotatorio al vacío es un instrumento de laboratorio utilizado para la eliminación, concentración y purificación de solventes. Está compuesto por una bomba de vacío, un baño calefactor, un matraz giratorio y un condensador.
Aprende más
El análisis por fluorescencia de rayos X (XRF) requiere la preparación de granulados uniformes y de alta calidad para un análisis preciso. Para lograrlo, existen varios métodos de preparación de pellets de FRX, incluidas prensas hidráulicas, manuales y automatizadas.
Aprende más
Los enfriadores de evaporador rotatorio son una parte esencial del equipo de laboratorio que se utiliza para la separación eficiente de los solventes de las muestras por evaporación. Funcionan enfriando el vapor del disolvente, que se condensa y se recoge por separado de la muestra.
Aprende más
Un evaporador rotatorio es un equipo de laboratorio esencial que se utiliza para la eliminación, separación y reciclaje de solventes. Es un dispositivo que utiliza un matraz giratorio para eliminar los disolventes de una muestra, lo que lo hace ideal para la preparación de muestras y el secado de polvos.
Aprende más
El prensado isostático en frío (CIP) es un proceso de compactación de polvo utilizado para producir piezas con densidad uniforme y porosidad mínima. El proceso utiliza un medio fluido, normalmente agua, para aplicar la misma presión a un recipiente lleno de polvo desde todos los lados.
Aprende más
Los evaporadores rotatorios, o rotovaps, son equipos de laboratorio que se utilizan en procesos de separación para eliminar los solventes de las muestras.
Aprende más
La destilación es una técnica de separación utilizada para purificar líquidos mediante la aplicación de calor y la vaporización. Es un proceso crucial en diversas industrias, como la industria química, farmacéutica y alimentaria. Hay varias tecnologías de destilación disponibles, cada una con sus ventajas y desventajas únicas.
Aprende más
CIP y Metal Mold Pressing se utilizan para crear componentes de alta densidad, pero difieren en términos del nivel de complejidad requerido y el resultado final. Comprender estas diferencias puede ayudar a los fabricantes a determinar qué método se adapta mejor a sus necesidades.
Aprende más
Un evaporador rotatorio es un equipo de laboratorio utilizado para procesos de destilación y recuperación de solventes. Funciona girando el matraz que contiene la mezcla al vacío, lo que permite una separación eficiente de los componentes en función de sus puntos de ebullición.
Aprende más
Warm Isostatic Press es un tipo de procesamiento de alta presión que utiliza calor y presión para densificar los materiales. Es un método popular para producir componentes de alta calidad con forma casi neta a partir de cerámica, metales y otros materiales.
Aprende más
La destilación rotativa es una técnica común que se utiliza para separar los disolventes de las mezclas de reacción. Implica el uso de un evaporador rotatorio, que es una pieza de equipo de laboratorio que utiliza rotación y calor para eliminar solventes u otros compuestos de una muestra.
Aprende más
El prensado isostático en frío (CIP) es un proceso de fabricación que consiste en aplicar alta presión a una muestra en un medio líquido para crear un material uniforme y denso.
Aprende más
Los evaporadores rotatorios, también conocidos como rotovaps, son instrumentos de laboratorio que se utilizan para la destilación, concentración y purificación de muestras. Son ampliamente utilizados en las industrias química, farmacéutica y de alimentos y bebidas para diversas aplicaciones.
Aprende más
El prensado isostático en frío (CIP) es un método de compactación de polvo que utiliza un medio fluido, como agua o aceite, para aplicar una presión uniforme a una muestra de polvo.
Aprende más
Las prensas hidráulicas son herramientas esenciales en muchos laboratorios y se utilizan para una variedad de aplicaciones, como la preparación de muestras para análisis químicos, pruebas de materiales y prensado de polvos.
Aprende más
La espectroscopia FTIR (Fourier Transform Infrared) es una poderosa técnica analítica utilizada para identificar y cuantificar la composición química de los materiales.
Aprende más
El prensado isostático es un proceso de fabricación que utiliza la presión de un fluido para comprimir y dar forma a los materiales en diversas formas.
Aprende más
Los electrodos de referencia son un componente esencial en las mediciones electroquímicas. Se utilizan para establecer un potencial estable y reproducible para el electrodo de trabajo y proporcionar un punto de referencia para la medición. El electrodo de referencia debe tener un potencial estable y bien definido, que sea independiente de la composición de la solución y del potencial del electrodo de trabajo.
Aprende más
El electrodo de referencia Ag/AgCl es un electrodo de referencia ampliamente utilizado debido a su potencial estable y estabilidad a largo plazo.
Aprende más
Los hornos de cerámica dental juegan un papel crucial en la producción de restauraciones dentales como coronas, puentes y carillas.
Aprende más
Un electrodo de referencia es un electrodo con un potencial estable y bien definido que se utiliza como punto de referencia para medir el potencial de otros electrodos. Los electrodos de referencia se usan comúnmente en experimentos electroquímicos para determinar la diferencia de potencial entre dos electrodos.
Aprende más
Los electrodos de referencia son un componente esencial de cualquier medición electroquímica.
Aprende más
Kintek ofrece un cómodo servicio de pedido de consumibles y materiales de laboratorio. ¡Solo proporciónenos su lista de artículos para comprar y nosotros nos encargamos del resto!