Para muestras sólidas en espectroscopia infrarroja (IR), los dos métodos de preparación más comunes son el método de pastillas de bromuro de potasio (KBr) y la técnica de mull de Nujol. Estos métodos están diseñados para suspender un analito sólido en un medio que sea transparente a la luz infrarroja, permitiendo que el espectrómetro mida el espectro de absorción único de la muestra sin interferencias. Para muestras líquidas, el enfoque más común es el método de película delgada.
El desafío principal en la espectroscopia IR es que la mayoría de las muestras, especialmente los sólidos, no son lo suficientemente transparentes para que un haz infrarrojo las atraviese limpiamente. El objetivo de cualquier técnica de preparación es suspender la muestra en una matriz transparente al IR, asegurando que el espectro resultante provenga de su compuesto, no de la luz dispersa o de la propia matriz.
Por qué la preparación de muestras es crítica en IR
Para obtener un espectro IR útil, el haz infrarrojo debe atravesar la muestra. Sin embargo, las muestras sólidas o líquidas en bruto presentan obstáculos significativos que deben superarse mediante una preparación cuidadosa.
El problema de la opacidad y la dispersión
La mayoría de las muestras sólidas en su forma pulverizada o cristalina son opacas a la radiación infrarroja. Si se coloca un polvo en bruto en el espectrómetro, la mayor parte del haz IR se reflejará o dispersará, no se transmitirá, lo que resultará en un espectro deficiente o inexistente.
La necesidad de una "ventana transparente al IR"
La solución es dispersar la muestra en una sustancia que sea transparente en el rango del infrarrojo medio (4000-400 cm⁻¹). Esta sustancia, a menudo llamada matriz o mull, mantiene la muestra en la trayectoria del haz sin aportar sus propios picos de absorción al espectro.
Método 1: La pastilla de KBr
El método de pastillas de KBr se considera el estándar de oro para producir espectros de alta calidad a partir de muestras sólidas. Implica mezclar la muestra con una sal de haluro alcalino, más comúnmente bromuro de potasio (KBr).
El principio: Creación de una solución sólida
El objetivo es moler finamente una cantidad muy pequeña de la muestra sólida con polvo de KBr puro y seco. Cuando esta mezcla se comprime a alta presión (varias toneladas), el KBr se fusiona para formar un disco delgado, transparente y similar al vidrio que se puede colocar directamente en el portamuestras del espectrómetro.
Ventajas clave
Este método produce un espectro de alta calidad porque el KBr es transparente a la radiación IR en todo el rango del IR medio. No hay picos interferentes del material de la matriz, lo que permite una visión clara de las verdaderas bandas de absorción de la muestra.
Inconvenientes comunes
El principal inconveniente es la contaminación por humedad. El KBr es higroscópico (absorbe fácilmente el agua del aire). Cualquier agua absorbida producirá una banda de absorción ancha y fuerte alrededor de 3400 cm⁻¹, lo que podría oscurecer importantes vibraciones de estiramiento O-H o N-H de la muestra.
Método 2: El mull de Nujol
El mull de Nujol es una alternativa más simple y rápida a la pastilla de KBr, particularmente útil para muestras sensibles a la humedad o a la presión.
El principio: Creación de una suspensión
Un mull se prepara moliendo la muestra sólida hasta obtener un polvo fino y luego añadiendo unas gotas de un agente de molienda, típicamente Nujol (una marca de aceite mineral). Esto crea una pasta espesa, que luego se extiende finamente entre dos placas de sal transparentes al IR (a menudo hechas de NaCl o KBr).
El papel del Nujol
El Nujol es una mezcla de hidrocarburos de cadena larga. Su propósito es rodear las partículas de muestra finamente molidas, reduciendo la dispersión del haz IR y permitiendo que pase más luz a través de la muestra.
Interpretación del espectro
A diferencia del KBr, el Nujol no es transparente en todo el rango IR. Tiene fuertes bandas de absorción C-H alrededor de 2920, 1460 y 1375 cm⁻¹. Un analista debe reconocer estos picos y comprender que son artefactos del agente de molienda, no de la muestra.
Comprendiendo las ventajas y desventajas
Ninguno de los métodos es universalmente perfecto. La elección entre ellos depende de la muestra, el equipo y los objetivos analíticos.
Pastillas de KBr: Pros y Contras
La principal ventaja es el fondo limpio, que proporciona una vista sin obstáculos del espectro de la muestra. Sin embargo, es laborioso, requiere una prensa hidráulica y es altamente susceptible a la contaminación por agua. Además, la alta presión a veces puede alterar la estructura cristalina de la muestra.
Mulls de Nujol: Pros y Contras
Esta técnica es rápida, sencilla y requiere un equipo mínimo. Es excelente para compuestos sensibles a la humedad. La principal desventaja es la interferencia inherente de los propios picos C-H del Nujol, que pueden enmascarar información importante en esas regiones del espectro.
Elegir la opción correcta para su muestra
Su decisión debe guiarse por la naturaleza de su muestra y la calidad de los datos que necesita.
- Si su objetivo principal es un espectro de alta resolución y calidad para publicación de un sólido estable: El método de pastillas de KBr es la opción superior, siempre que tenga un cuidado meticuloso para eliminar la humedad.
- Si su objetivo principal es un análisis cualitativo rápido o su muestra es sensible a la humedad: El mull de Nujol es la opción más práctica y segura, pero prepárese para ignorar los picos conocidos del aceite mineral.
- Si está analizando un líquido puro y no volátil: Utilice el método de película delgada colocando una gota entre dos placas de sal para el análisis más sencillo.
Elegir la técnica de preparación de muestras correcta es el primer y más crítico paso para adquirir un espectro infrarrojo significativo y preciso.
Tabla resumen:
| Método | Principio | Ventaja clave | Desventaja clave |
|---|---|---|---|
| Pastilla de KBr | Crear una solución sólida en un disco de KBr transparente | Fondo limpio, espectro de alta calidad | Susceptible a la contaminación por humedad |
| Mull de Nujol | Suspender la muestra en aceite mineral entre placas de sal | Rápido, sencillo, bueno para muestras sensibles a la humedad | Interferencia de los picos de absorción C-H del Nujol |
¿Listo para lograr resultados superiores en espectroscopia IR?
Elegir el método de preparación de muestras adecuado es fundamental para obtener datos precisos y de alta calidad. En KINTEK, nos especializamos en proporcionar el equipo de laboratorio y los consumibles confiables que necesita para dominar estas técnicas.
Proporcionamos las herramientas para el éxito:
- Pastillas y prensas de KBr de alta calidad para espectros impecables y listos para publicación.
- Placas de sal duraderas (NaCl, KBr) y Nujol para preparaciones de mull rápidas y efectivas.
Deje que nuestra experiencia apoye las necesidades de su laboratorio. Contacte a nuestros especialistas hoy mismo para encontrar la solución perfecta para su flujo de trabajo de espectroscopia IR y asegurar el éxito de sus análisis.
Productos relacionados
- Prensas hidráulicas de laboratorio Prensas eléctricas para pellets de laboratorio
- prensa de pellets kbr 2T
- Pulsador de batería 2T
- Automático de laboratorio hidráulico Pellet Prensa de la máquina para uso en laboratorio
- Prensas hidráulicas manuales de laboratorio para pellets
La gente también pregunta
- ¿Cuál es el uso de una prensa hidráulica de pastillas? Transforme polvos en muestras precisas para el análisis
- ¿Cuál es la presión más alta en una prensa hidráulica? Desbloquea el verdadero poder de la multiplicación de fuerza
- ¿Por qué el bromuro de potasio utilizado para hacer la pastilla de KBr debe estar seco? Evite errores costosos en la espectroscopia IR
- ¿Por qué se utiliza la placa de KBr en la FTIR? Logre un análisis claro y preciso de muestras sólidas
- ¿Para qué se utiliza una prensa hidráulica de taller? Master Force para dar forma, ensamblar y analizar materiales