Conocimiento ¿Por qué se aplican diferentes recubrimientos a los insertos de herramientas de carburo? Aumente el rendimiento y la durabilidad
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 semanas

¿Por qué se aplican diferentes recubrimientos a los insertos de herramientas de carburo? Aumente el rendimiento y la durabilidad

Los recubrimientos de las plaquitas de metal duro se aplican para mejorar su rendimiento, durabilidad y eficacia en las operaciones de mecanizado.Estos recubrimientos proporcionan ventajas críticas como una mayor dureza, mayor resistencia al desgaste, menor fricción y mejor estabilidad térmica.Mediante la aplicación de recubrimientos específicos, las plaquitas de metal duro pueden soportar mayores velocidades de corte, resistir las reacciones químicas con los materiales de la pieza de trabajo y prolongar la vida útil de la herramienta.Los distintos recubrimientos se eligen en función de la aplicación de mecanizado, el material de la pieza y los resultados deseados, garantizando un rendimiento óptimo en distintas condiciones.

Explicación de los puntos clave:

¿Por qué se aplican diferentes recubrimientos a los insertos de herramientas de carburo? Aumente el rendimiento y la durabilidad
  1. Mayor dureza y resistencia al desgaste

    • Los recubrimientos como el nitruro de titanio (TiN), el carbonitruro de titanio (TiCN) y el nitruro de titanio y aluminio (AlTiN) aumentan significativamente la dureza superficial de las plaquitas de metal duro.
    • Esta dureza ayuda a las plaquitas a resistir el desgaste por abrasión, lo que es fundamental cuando se mecanizan materiales duros como acero inoxidable o aleaciones endurecidas.
    • Una mayor resistencia al desgaste se traduce directamente en una mayor vida útil de la herramienta, lo que reduce la frecuencia de sustitución de la herramienta y los tiempos de inactividad.
  2. Reducción de la fricción y mejora de la lubricidad

    • Los recubrimientos como el carbono tipo diamante (DLC) o el disulfuro de molibdeno (MoS2) reducen la fricción entre la herramienta y la pieza de trabajo.
    • Una menor fricción minimiza la generación de calor durante el mecanizado, lo que ayuda a mantener la integridad tanto de la herramienta como de la pieza.
    • La mejora de la lubricidad también mejora la calidad del acabado superficial, lo que es especialmente importante en el mecanizado de precisión.
  3. Estabilidad térmica y resistencia al calor

    • Los recubrimientos como el AlTiN y el nitruro de titanio y aluminio (TiAlN) proporcionan una excelente estabilidad térmica, lo que permite a la herramienta soportar las altas temperaturas generadas durante el mecanizado a alta velocidad.
    • Estos recubrimientos actúan como barrera térmica, impidiendo que el calor se transfiera al sustrato de metal duro, lo que de otro modo podría provocar un fallo prematuro de la herramienta.
    • La estabilidad térmica es especialmente beneficiosa en el mecanizado en seco o cuando se cortan materiales que generan mucho calor.
  4. Inercia química y propiedades antiadherentes

    • Algunos recubrimientos, como el nitruro de cromo (CrN) o el nitruro de titanio y aluminio (TiAlN), son químicamente inertes, lo que significa que resisten las reacciones con los materiales de la pieza.
    • Esta propiedad es crucial cuando se mecanizan materiales propensos a la formación de bordes acumulados (BUE), como el aluminio o el titanio.
    • Los recubrimientos antiadherentes evitan que el material se adhiera a la herramienta, garantizando un corte más suave y reduciendo el riesgo de daños en la herramienta.
  5. Recubrimientos a medida para aplicaciones específicas

    • Los distintos recubrimientos se seleccionan en función de la aplicación de mecanizado y el material de la pieza.Por ejemplo:
      • TiN se utiliza habitualmente para el mecanizado de aceros en general.
      • El AlTiN es preferible para el mecanizado a alta velocidad de aceros endurecidos o superaleaciones.
      • Los recubrimientos de DLC son ideales para materiales no férreos como el aluminio o los plásticos.
    • Esta personalización garantiza que la herramienta funcione de forma óptima en condiciones específicas, mejorando la eficacia y reduciendo los costes.
  6. Rentabilidad y productividad

    • Aunque las plaquitas de metal duro recubiertas pueden tener un coste inicial más elevado, su mayor vida útil y su mejor rendimiento suelen traducirse en una reducción de los costes generales de mecanizado.
    • El menor desgaste de las herramientas y el menor número de sustituciones aumentan la productividad y minimizan los tiempos de inactividad.
    • La capacidad de funcionar a velocidades de corte más altas mejora aún más el rendimiento, lo que convierte a las plaquitas recubiertas en una solución rentable para muchas industrias.

Al aplicar diferentes recubrimientos a las plaquitas de metal duro, los fabricantes pueden adaptar las herramientas para satisfacer las demandas de tareas de mecanizado específicas, garantizando un mejor rendimiento, una mayor vida útil de la herramienta y una mayor rentabilidad.Esta adaptabilidad convierte a las plaquitas de metal duro recubiertas en un componente versátil y esencial en los procesos de mecanizado modernos.

Tabla resumen:

Tipo de revestimiento Principales ventajas Aplicaciones comunes
Nitruro de titanio (TiN) Mayor dureza, resistencia al desgaste, mecanizado general Mecanizado de aceros
AlTiN (Nitruro de aluminio y titanio) Alta estabilidad térmica, resistencia al calor, inercia química Mecanizado de alta velocidad de aceros templados, superaleaciones
DLC (Carbono tipo diamante) Reducción de la fricción, mejora de la lubricidad, propiedades antiadherentes Materiales no ferrosos (por ejemplo, aluminio, plásticos)
TiCN (Carbonitruro de titanio) Mayor resistencia al desgaste y tenacidad Mecanizado de materiales duros (por ejemplo, acero inoxidable, aleaciones endurecidas)
CrN (nitruro de cromo) Inercia química, antiadherencia, reducción de bordes acumulados Mecanizado de materiales propensos a BUE (por ejemplo, aluminio, titanio)

Optimice su proceso de mecanizado con los recubrimientos adecuados. póngase en contacto con nuestros expertos para obtener soluciones a medida.

Productos relacionados

Recubrimiento de diamante CVD

Recubrimiento de diamante CVD

Recubrimiento de diamante CVD: conductividad térmica, calidad del cristal y adherencia superiores para herramientas de corte, fricción y aplicaciones acústicas

Espacios en blanco para herramientas de corte

Espacios en blanco para herramientas de corte

Herramientas de corte de diamante CVD: resistencia al desgaste superior, baja fricción, alta conductividad térmica para mecanizado de materiales no ferrosos, cerámica y compuestos

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Actualice su proceso de recubrimiento con equipos de recubrimiento PECVD. Ideal para LED, semiconductores de potencia, MEMS y mucho más. Deposita películas sólidas de alta calidad a bajas temperaturas.

Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado

Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado

La matriz de embutición de revestimiento compuesto de nanodiamante utiliza carburo cementado (WC-Co) como sustrato, y emplea el método de fase de vapor químico (método CVD para abreviar) para recubrir el diamante convencional y el revestimiento compuesto de nanodiamante en la superficie del orificio interior del molde.

Hoja cerámica de carburo de silicio (SIC) resistente al desgaste

Hoja cerámica de carburo de silicio (SIC) resistente al desgaste

La lámina cerámica de carburo de silicio (sic) se compone de carburo de silicio de gran pureza y polvo ultrafino, que se forma mediante moldeo por vibración y sinterización a alta temperatura.

Placa de cerámica de carburo de silicio (SIC)

Placa de cerámica de carburo de silicio (SIC)

La cerámica de nitruro de silicio (sic) es una cerámica de material inorgánico que no se contrae durante la sinterización. Es un compuesto de enlace covalente de alta resistencia, baja densidad y resistente a altas temperaturas.

Diamante CVD para revestir herramientas

Diamante CVD para revestir herramientas

Experimente el rendimiento inmejorable de las piezas en bruto de diamante CVD: alta conductividad térmica, resistencia al desgaste excepcional e independencia de orientación.

Molde de prensa de laboratorio de carburo

Molde de prensa de laboratorio de carburo

Forme muestras ultraduras con Carbide Lab Press Mold. Fabricado en acero japonés de alta velocidad, tiene una larga vida útil. Tamaños personalizados disponibles.

Diamante CVD para gestión térmica.

Diamante CVD para gestión térmica.

Diamante CVD para gestión térmica: Diamante de alta calidad con conductividad térmica de hasta 2000 W/mK, ideal para esparcidores de calor, diodos láser y aplicaciones de GaN sobre diamante (GOD).

Procesamiento de piezas de forma especial de alúmina y zirconio Placas de cerámica hechas a medida

Procesamiento de piezas de forma especial de alúmina y zirconio Placas de cerámica hechas a medida

Las cerámicas de alúmina tienen buena conductividad eléctrica, resistencia mecánica y resistencia a altas temperaturas, mientras que las cerámicas de zirconio son conocidas por su alta resistencia y tenacidad y son ampliamente utilizadas.

Nitruro de silicio (SiNi) Chapa cerámica Mecanizado de precisión Cerámica

Nitruro de silicio (SiNi) Chapa cerámica Mecanizado de precisión Cerámica

La placa de nitruro de silicio es un material cerámico muy utilizado en la industria metalúrgica debido a su rendimiento uniforme a altas temperaturas.

Piezas en blanco para trefilado de alambre CVD Diamond

Piezas en blanco para trefilado de alambre CVD Diamond

Troqueles en bruto para trefilado con diamante CVD: dureza superior, resistencia a la abrasión y aplicabilidad en el trefilado de diversos materiales. Ideal para aplicaciones de mecanizado de desgaste abrasivo como el procesamiento de grafito.

Diamante dopado con boro CVD

Diamante dopado con boro CVD

Diamante dopado con boro CVD: un material versátil que permite una conductividad eléctrica, transparencia óptica y propiedades térmicas excepcionales personalizadas para aplicaciones en electrónica, óptica, detección y tecnologías cuánticas.


Deja tu mensaje