Los recubrimientos de las plaquitas de metal duro se aplican para mejorar su rendimiento, durabilidad y eficacia en las operaciones de mecanizado.Estos recubrimientos proporcionan ventajas críticas como una mayor dureza, mayor resistencia al desgaste, menor fricción y mejor estabilidad térmica.Mediante la aplicación de recubrimientos específicos, las plaquitas de metal duro pueden soportar mayores velocidades de corte, resistir las reacciones químicas con los materiales de la pieza de trabajo y prolongar la vida útil de la herramienta.Los distintos recubrimientos se eligen en función de la aplicación de mecanizado, el material de la pieza y los resultados deseados, garantizando un rendimiento óptimo en distintas condiciones.
Explicación de los puntos clave:

-
Mayor dureza y resistencia al desgaste
- Los recubrimientos como el nitruro de titanio (TiN), el carbonitruro de titanio (TiCN) y el nitruro de titanio y aluminio (AlTiN) aumentan significativamente la dureza superficial de las plaquitas de metal duro.
- Esta dureza ayuda a las plaquitas a resistir el desgaste por abrasión, lo que es fundamental cuando se mecanizan materiales duros como acero inoxidable o aleaciones endurecidas.
- Una mayor resistencia al desgaste se traduce directamente en una mayor vida útil de la herramienta, lo que reduce la frecuencia de sustitución de la herramienta y los tiempos de inactividad.
-
Reducción de la fricción y mejora de la lubricidad
- Los recubrimientos como el carbono tipo diamante (DLC) o el disulfuro de molibdeno (MoS2) reducen la fricción entre la herramienta y la pieza de trabajo.
- Una menor fricción minimiza la generación de calor durante el mecanizado, lo que ayuda a mantener la integridad tanto de la herramienta como de la pieza.
- La mejora de la lubricidad también mejora la calidad del acabado superficial, lo que es especialmente importante en el mecanizado de precisión.
-
Estabilidad térmica y resistencia al calor
- Los recubrimientos como el AlTiN y el nitruro de titanio y aluminio (TiAlN) proporcionan una excelente estabilidad térmica, lo que permite a la herramienta soportar las altas temperaturas generadas durante el mecanizado a alta velocidad.
- Estos recubrimientos actúan como barrera térmica, impidiendo que el calor se transfiera al sustrato de metal duro, lo que de otro modo podría provocar un fallo prematuro de la herramienta.
- La estabilidad térmica es especialmente beneficiosa en el mecanizado en seco o cuando se cortan materiales que generan mucho calor.
-
Inercia química y propiedades antiadherentes
- Algunos recubrimientos, como el nitruro de cromo (CrN) o el nitruro de titanio y aluminio (TiAlN), son químicamente inertes, lo que significa que resisten las reacciones con los materiales de la pieza.
- Esta propiedad es crucial cuando se mecanizan materiales propensos a la formación de bordes acumulados (BUE), como el aluminio o el titanio.
- Los recubrimientos antiadherentes evitan que el material se adhiera a la herramienta, garantizando un corte más suave y reduciendo el riesgo de daños en la herramienta.
-
Recubrimientos a medida para aplicaciones específicas
-
Los distintos recubrimientos se seleccionan en función de la aplicación de mecanizado y el material de la pieza.Por ejemplo:
- TiN se utiliza habitualmente para el mecanizado de aceros en general.
- El AlTiN es preferible para el mecanizado a alta velocidad de aceros endurecidos o superaleaciones.
- Los recubrimientos de DLC son ideales para materiales no férreos como el aluminio o los plásticos.
- Esta personalización garantiza que la herramienta funcione de forma óptima en condiciones específicas, mejorando la eficacia y reduciendo los costes.
-
Los distintos recubrimientos se seleccionan en función de la aplicación de mecanizado y el material de la pieza.Por ejemplo:
-
Rentabilidad y productividad
- Aunque las plaquitas de metal duro recubiertas pueden tener un coste inicial más elevado, su mayor vida útil y su mejor rendimiento suelen traducirse en una reducción de los costes generales de mecanizado.
- El menor desgaste de las herramientas y el menor número de sustituciones aumentan la productividad y minimizan los tiempos de inactividad.
- La capacidad de funcionar a velocidades de corte más altas mejora aún más el rendimiento, lo que convierte a las plaquitas recubiertas en una solución rentable para muchas industrias.
Al aplicar diferentes recubrimientos a las plaquitas de metal duro, los fabricantes pueden adaptar las herramientas para satisfacer las demandas de tareas de mecanizado específicas, garantizando un mejor rendimiento, una mayor vida útil de la herramienta y una mayor rentabilidad.Esta adaptabilidad convierte a las plaquitas de metal duro recubiertas en un componente versátil y esencial en los procesos de mecanizado modernos.
Tabla resumen:
Tipo de revestimiento | Principales ventajas | Aplicaciones comunes |
---|---|---|
Nitruro de titanio (TiN) | Mayor dureza, resistencia al desgaste, mecanizado general | Mecanizado de aceros |
AlTiN (Nitruro de aluminio y titanio) | Alta estabilidad térmica, resistencia al calor, inercia química | Mecanizado de alta velocidad de aceros templados, superaleaciones |
DLC (Carbono tipo diamante) | Reducción de la fricción, mejora de la lubricidad, propiedades antiadherentes | Materiales no ferrosos (por ejemplo, aluminio, plásticos) |
TiCN (Carbonitruro de titanio) | Mayor resistencia al desgaste y tenacidad | Mecanizado de materiales duros (por ejemplo, acero inoxidable, aleaciones endurecidas) |
CrN (nitruro de cromo) | Inercia química, antiadherencia, reducción de bordes acumulados | Mecanizado de materiales propensos a BUE (por ejemplo, aluminio, titanio) |
Optimice su proceso de mecanizado con los recubrimientos adecuados. póngase en contacto con nuestros expertos para obtener soluciones a medida.