No existe una única temperatura de "unión" para el THC y el aceite. En cambio, la creación de una infusión potente es un proceso cuidadosamente controlado de dos etapas. La primera etapa utiliza un calor más alto para "activar" el THC en el material vegetal, un proceso llamado descarboxilación. La segunda etapa utiliza un calor más bajo y suave para infundir ese THC activado en el aceite.
El principio fundamental es separar la activación de la infusión. Primero debe descarboxilar su cannabis para activar el THC (típicamente alrededor de 240°F / 115°C). Solo entonces debe infundir el material en aceite a un rango de temperatura más bajo de 160°F - 200°F (70-93°C) para extraer eficazmente los cannabinoides sin degradarlos.
El proceso de dos etapas: activación e infusión
Muchas personas creen que simplemente se puede añadir cannabis a aceite tibio y obtener un resultado potente. Este enfoque a menudo lleva a la decepción porque pasa por alto la conversión química más crítica.
Paso 1: Descarboxilación (Activación)
El cannabis crudo contiene muy poco THC psicoactivo. En cambio, está lleno de su precursor ácido, el THCA.
El THCA no es psicoactivo. Para crear los efectos deseados, debe convertirlo en THC calentándolo suavemente. Este proceso se llama descarboxilación.
Este es el paso más común que la gente omite. Debe descarboxilar su cannabis antes de que toque el aceite para una infusión eficiente y potente. La pauta estándar es calentar el cannabis en un horno a 240°F (115°C) durante 30 a 40 minutos.
Paso 2: Infusión (Extracción)
Una vez que su cannabis está descarboxilado, el THC está activo y listo para ser extraído. Debido a que el THC es lipofílico (soluble en grasa), se disuelve fácilmente en grasas como la mantequilla, el aceite de coco o el aceite de oliva.
El objetivo de esta etapa es usar calor suave para fomentar que el THC abandone el material vegetal y se disuelva en el aceite.
El rango de temperatura óptimo para la infusión es entre 160°F y 200°F (70-93°C). Este es un proceso "lento y a baja temperatura", que generalmente dura de 2 a 6 horas, dependiendo de su método y la fuerza deseada.
Comprendiendo las compensaciones
El control de la temperatura es el factor más importante en todo este proceso. Desviarse de los rangos óptimos puede cambiar drásticamente su producto final.
La "Zona Ricitos de Oro"
Mantenerse dentro del rango de infusión de 160°F - 200°F es crucial. Esto es lo suficientemente cálido como para facilitar una extracción completa, pero lo suficientemente bajo como para proteger los compuestos que acaba de activar.
Se recomienda encarecidamente el uso de una olla de cocción lenta, un baño maría o un cocedor de precisión sous vide en lugar del calor directo de la estufa, que puede crear fácilmente puntos calientes y quemar el material.
El peligro del exceso de calor
Superar los 200°F durante la infusión es contraproducente. Si bien podría parecer que más calor significa una infusión más rápida, en realidad comienza a dañar su producto.
El THC tiene un punto de ebullición de alrededor de 315°F (157°C), pero comienza a degradarse a temperaturas mucho más bajas. El calor excesivo puede convertir su valioso THC en otro cannabinoide llamado CBN, que es conocido por sus propiedades sedantes en lugar de psicoactivas.
Además, el calor alto destruye los terpenos, los compuestos aromáticos responsables del olor y sabor distintivos de la planta, que también contribuyen a sus efectos matizados.
Cómo aplicar esto a su proyecto
Al comprender las dos etapas distintas, puede adaptar el proceso a su objetivo específico.
- Si su enfoque principal es la máxima potencia: Descarboxile a fondo (240°F durante 40 minutos) e infunda en el extremo inferior del rango (160-180°F) durante un período más largo (4-6 horas) para asegurar una extracción completa.
- Si su enfoque principal es preservar el sabor y el aroma: Utilice las temperaturas efectivas más bajas para ambos pasos. Considere descarboxilar a 225°F durante 60 minutos e infundir a no más de 170°F durante unas pocas horas.
- Si su enfoque principal es la velocidad y la conveniencia: Utilice la descarboxilación estándar de 240°F durante 30-40 minutos e infunda más cerca de 200°F durante una duración más corta (1-2 horas), pero acepte que sacrificará algunos de los terpenos más delicados.
Al dominar estas dos etapas de temperatura distintas, obtiene un control completo sobre la potencia y la calidad de sus infusiones.
Tabla resumen:
| Etapa | Propósito | Rango de temperatura óptimo | Duración | 
|---|---|---|---|
| Descarboxilación | Activa el THCA en THC psicoactivo | 240°F / 115°C | 30-40 minutos | 
| Infusión | Extrae el THC activado en el aceite | 160°F - 200°F / 70°C - 93°C | 2-6 horas | 
¿Listo para lograr un control preciso de la temperatura para las infusiones de su laboratorio?
KINTEK se especializa en el equipo de laboratorio y los consumibles que necesita para obtener resultados consistentes y de alta calidad. Ya sea que esté desarrollando nuevas formulaciones o asegurando la calidad del producto, nuestros hornos y soluciones de calefacción precisos están diseñados para el control térmico exacto requerido en el procesamiento de cannabis.
Contacte a nuestros expertos hoy para encontrar el equipo adecuado para las necesidades específicas de su laboratorio y eleve su proceso de infusión.
Productos relacionados
- Molde de prensa de doble placa calefactora para laboratorio
- Máquina automática de prensado térmico para laboratorio
- Prensado térmico manual Prensado térmico de alta temperatura
- Automático de laboratorio hidráulico Pellet Prensa de la máquina para uso en laboratorio
- Prensas hidráulicas manuales de laboratorio para pellets
La gente también pregunta
- ¿Qué es una prensa térmica de precisión? Una guía para la unión térmica de alta precisión
- ¿Tiene una prensa hidráulica calor? Cómo los platos calefactados desbloquean el moldeo y curado avanzados
- ¿Qué hace una máquina de prensa caliente? Une, forma o transfiere materiales de forma permanente con precisión
- ¿Qué utiliza el calentamiento por resistencia? Desde tostadoras hasta hornos, aprovechando el calor simple y directo
- ¿Para qué se utiliza una prensa hidráulica calefactada? Herramienta esencial para curado, moldeo y laminado
 
                         
                    
                    
                     
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                             
                                                                                            