Para preparar una muestra para espectroscopia infrarroja (IR), debe colocarla en un medio que sea transparente a la luz infrarroja. El método específico depende completamente de si su muestra es un sólido, un líquido o un gas, pero el objetivo siempre es lograr una concentración que produzca un espectro claro y bien definido sin saturar el detector. Los materiales comunes transparentes al IR utilizados para este propósito son sales como el bromuro de potasio (KBr) y el cloruro de sodio (NaCl).
El principio fundamental de la preparación de muestras IR no es solo contener la muestra, sino presentarla al instrumento de una manera que maximice la señal de su compuesto mientras minimiza la interferencia de la dispersión de la luz, el soporte de la muestra o los contaminantes atmosféricos como el agua.
El Principio Fundamental: Transparencia IR
La primera regla de la espectroscopia IR es que cualquier cosa que coloque en la trayectoria del haz del instrumento, aparte de su muestra, debe ser invisible a la luz infrarroja. Por eso, materiales como el vidrio y el cuarzo, comunes en la espectroscopia UV-Vis, no pueden usarse; sus enlaces de sílice absorben fuertemente la radiación IR, oscureciendo el espectro de su compuesto.
Por qué las Sales son el Estándar
Materiales como el cloruro de sodio (NaCl) y el bromuro de potasio (KBr) son los caballos de batalla de la espectroscopia IR. Sus simples redes iónicas no tienen enlaces covalentes que vibren en la región del infrarrojo medio, lo que los hace efectivamente transparentes.
Estas sales se prensan típicamente en ventanas o discos transparentes que sirven como soportes de muestra. Son excelentes para esta función, pero tienen una gran debilidad: son higroscópicas, lo que significa que absorben fácilmente la humedad del aire.
Preparación de Diferentes Tipos de Muestras
Su enfoque cambiará según el estado físico de su muestra. El objetivo siempre es obtener una capa delgada y uniforme del compuesto en el haz IR.
Método 1: Preparación de Muestras Sólidas
Los sólidos presentan el mayor desafío porque dispersan la luz, lo que puede distorsionar el espectro. La muestra debe molerse hasta obtener un polvo muy fino, más pequeño que la longitud de onda de la luz IR, para minimizar esta dispersión.
- Pastilla de KBr: Este es el estándar de oro para espectros de alta calidad. Una pequeña cantidad de la muestra finamente molida (aproximadamente 1-2 mg) se mezcla con unos 100-200 mg de polvo de KBr seco. La mezcla se comprime luego a alta presión en una matriz para formar una pequeña pastilla transparente que se puede colocar directamente en el soporte de la muestra.
- Mull de Nujol: Esta es una alternativa más rápida. El sólido se muele hasta obtener un polvo fino y luego se mezcla con una o dos gotas de aceite mineral (Nujol) para crear una pasta espesa o "mull". Esta pasta se extiende finamente entre dos placas de sal. El aceite ayuda a reducir la dispersión de la luz, pero también añade sus propias señales de enlaces C-H al espectro, que debe restar mentalmente.
Método 2: Preparación de Muestras Líquidas
Preparar un líquido puro es el método más sencillo.
- Muestra Pura (Placas de Sal): Una sola gota del líquido se coloca en la cara de una placa de sal pulida. Una segunda placa se coloca cuidadosamente encima, creando una película capilar muy delgada del líquido "intercalada" entre ellas. Las placas se montan y se colocan en el espectrómetro.
Método 3: Preparación de Muestras Gaseosas
Los gases tienen una densidad muy baja, por lo que se necesita una trayectoria mucho más larga para que el haz IR interactúe con suficientes moléculas para producir una señal.
- Celda de Gas: Las muestras se introducen en una celda de gas especializada, que es un tubo largo (a menudo de 10 cm o más) sellado en ambos extremos con ventanas transparentes al IR (como KBr o NaCl). La larga trayectoria compensa la baja concentración del gas.
Comprensión de los Errores Comunes
Una técnica adecuada es fundamental. Una muestra mal preparada es la fuente más común de un mal espectro IR.
El Problema del Agua
Debido a que el KBr y el NaCl absorben la humedad, cualquier exposición al aire húmedo introducirá un pico O-H ancho y prominente alrededor de 3400 cm⁻¹. Esto puede oscurecer fácilmente importantes señales N-H u O-H de su muestra real. Siempre guarde las placas de sal y el polvo de KBr en un desecador.
Concentración Incorrecta de la Muestra
Demasiada muestra es tan mala como muy poca. Si la película o la pastilla están demasiado concentradas, las bandas de absorción más fuertes estarán completamente "aplanadas" o saturadas. Esto significa que el detector no recibe luz en esas frecuencias, y se pierde toda la información cuantitativa para esos picos.
Molienda Inadecuada de Sólidos
Si una muestra sólida no se muele hasta obtener un polvo fino y uniforme, las partículas dispersarán la luz IR. Esto resulta en un espectro distorsionado con una línea base inclinada y formas de pico deficientes, un artefacto conocido como el efecto Christiansen.
Tomar la Decisión Correcta para su Objetivo
Seleccione su método de preparación según el tipo de muestra y las necesidades analíticas.
- Si tiene una muestra sólida y necesita alta calidad: Use el método de la pastilla de KBr para un espectro limpio sin interferencias.
- Si tiene una muestra sólida y necesita una verificación rápida: Use el método del mull de Nujol, pero prepárese para ignorar los picos C-H del aceite mineral.
- Si tiene una muestra líquida pura: Use el método de "sándwich" con dos placas de sal, ya que es la técnica más simple y directa.
- Si tiene una muestra gaseosa: Debe usar una celda de gas dedicada con una trayectoria larga para obtener una señal utilizable.
En última instancia, dominar la preparación de muestras es la habilidad más importante para adquirir espectros infrarrojos fiables e interpretables.
Tabla Resumen:
| Tipo de Muestra | Método Clave de Preparación | Consideraciones Clave |
|---|---|---|
| Sólido | Pastilla de KBr o Mull de Nujol | Moler finamente para evitar la dispersión; el KBr proporciona espectros más limpios. |
| Líquido | Muestra Pura (Placas de Sal) | Utilizar una película capilar delgada entre dos placas para una señal óptima. |
| Gas | Celda de Gas con Trayectoria Larga | Requiere una celda especializada para compensar la baja densidad. |
Obtenga espectros IR perfectos en todo momento con KINTEK.
La preparación adecuada de las muestras es la base de una espectroscopia infrarroja fiable. Ya sea que trabaje con sólidos, líquidos o gases, utilizar el equipo y los consumibles correctos es esencial para obtener resultados claros e interpretables.
KINTEK se especializa en el suministro de equipos de laboratorio y consumibles de alta calidad que necesita para un análisis IR preciso, incluyendo:
- Placas de Sal Higroscópicas (KBr, NaCl): Almacenadas y enviadas correctamente para minimizar la contaminación por humedad.
- Matrices y Prensas para Pastillas: Para crear pastillas de KBr uniformes para muestras sólidas.
- Celdas de Gas Duraderas: Con la trayectoria correcta para un análisis de gases eficaz.
Deje que nuestra experiencia respalde el éxito de su laboratorio. Contacte a KINTEK hoy mismo para discutir sus necesidades específicas de espectroscopia IR y asegurar que la preparación de sus muestras sea impecable.
Productos relacionados
- Prensas hidráulicas de laboratorio Prensas eléctricas para pellets de laboratorio
- Automático de laboratorio hidráulico Pellet Prensa de la máquina para uso en laboratorio
- Prensas hidráulicas manuales de laboratorio para pellets
- Prensa de pellets XRF de laboratorio automática 30T / 40T / 60T
- prensa de pellets kbr 2T
La gente también pregunta
- ¿Para qué se utiliza una prensa hidráulica de taller? Master Force para dar forma, ensamblar y analizar materiales
- ¿Qué tan pesada puede ser una prensa hidráulica? Desde modelos de banco de 20 kg hasta gigantes industriales de más de 1000 toneladas
- ¿Por qué el bromuro de potasio utilizado para hacer la pastilla de KBr debe estar seco? Evite errores costosos en la espectroscopia IR
- ¿Qué es una prensa hidráulica para la preparación de muestras? Cree pastillas consistentes para un análisis fiable
- ¿Por qué se utiliza la placa de KBr en la FTIR? Logre un análisis claro y preciso de muestras sólidas