Para calibrar un tamiz de prueba, el proceso implica dos etapas distintas: una inspección visual exhaustiva para detectar defectos físicos y una medición óptica precisa de las aberturas de la malla. Este proceso de certificación verifica que las aberturas del tamiz cumplen con las estrictas tolerancias dimensionales requeridas por estándares como ASTM E11 o ISO 3310-1, asegurando la precisión y repetibilidad de su análisis de tamaño de partícula.
La calibración de tamices de prueba no es un proceso de ajuste o reparación. Es un procedimiento de verificación meticuloso que prueba estadísticamente que las aberturas de la malla cumplen con un estándar de fabricación específico, proporcionando la documentación trazable requerida para el aseguramiento de la calidad y el cumplimiento normativo.
Los dos pilares de la calibración de tamices
Todo el proceso de calibración se basa en superar con éxito dos exámenes críticos. Un fallo en cualquiera de las etapas significa que el tamiz no puede ser certificado y debe ser retirado del servicio.
Fase 1: Inspección visual meticulosa
Este es el primer paso fundamental. Antes de tomar cualquier medida, se examina el tamiz en busca de cualquier imperfección física que invalidaría su rendimiento. Un técnico acreditado busca varios puntos de fallo clave.
- Desgarros o agujeros: Cualquier rotura en la malla inutiliza el tamiz, ya que permite el paso de partículas de tamaño excesivo.
- Pliegues o dobleces: Un pliegue pronunciado en la tela metálica distorsiona permanentemente las aberturas cercanas, creando áreas que están fuera de especificación.
- Ondulación de la malla (pandero): La malla metálica debe estar perfectamente plana y tensa. Cualquier pandeo u ondulación cambia el tamaño y la forma efectivos de las aberturas a medida que las partículas se acercan a ellas, lo que lleva a resultados inexactos.
- Epoxi dañado: El epoxi que asegura la malla al marco debe estar intacto. Las grietas o huecos pueden atrapar partículas, lo que lleva a la contaminación cruzada entre muestras y a resultados sesgados.
Fase 2: Medición y análisis óptico
Si un tamiz pasa la inspección visual, pasa a la etapa de análisis cuantitativo. Esto se realiza utilizando un comparador óptico especializado, trazable al NIST, o un sistema automatizado de imágenes de video.
- El proceso de medición: El sistema mide un número estadísticamente significativo de aberturas individuales en toda la superficie de la malla. Las mediciones se toman tanto en la dirección horizontal (trama) como en la vertical (urdimbre) del tejido.
- Los criterios de análisis: Estas mediciones se comparan luego con las tolerancias específicas definidas en el estándar relevante (por ejemplo, ASTM E11). El estándar dicta la variación permisible para la abertura promedio y también establece un tamaño máximo permitido para cualquier abertura individual.
Comprendiendo las compensaciones: Certificación vs. Verificación
Es crucial distinguir entre una calibración formal (a menudo llamada certificación) y una verificación de rendimiento más rutinaria. Sirven para diferentes propósitos y tienen diferentes niveles de rigor.
Calibración formal (certificación)
Este es el riguroso proceso descrito anteriormente, realizado por un laboratorio acreditado. Proporciona un documento formal y trazable que prueba que el tamiz cumplió con el estándar de fabricación en el momento de la prueba. Esto es esencial para los tamices de referencia primarios y las industrias reguladas.
Verificación de rendimiento interna
Esta es una verificación más simple que puede realizar en sus propias instalaciones. Implica pasar una muestra de un Material de Referencia Estándar (SRM, por sus siglas en inglés) —como perlas de vidrio con una distribución de tamaño de partícula muy precisa y conocida— a través de su tamiz. Luego, pesa la cantidad retenida. Si coincide con el certificado del SRM, ha verificado que el tamiz está funcionando correctamente. Esto no certifica las aberturas individuales, pero confirma la integridad funcional general del tamiz.
Tomando la decisión correcta para su objetivo
Su enfoque de la calibración debe estar impulsado por sus requisitos operativos y de calidad específicos.
- Si su enfoque principal es el cumplimiento normativo o el establecimiento de un "juego maestro": Sus tamices de trabajo deben ser certificados formalmente por un laboratorio externo acreditado para garantizar la trazabilidad NIST.
- Si su enfoque principal es el control de calidad rutinario y diario: Implemente un programa de verificación de rendimiento interna regular utilizando SRM, y envíe los tamices para una certificación formal con una frecuencia menor (por ejemplo, anualmente) según el uso.
- Si su enfoque principal es la resolución de problemas de resultados inconsistentes: Realice inmediatamente una inspección visual exhaustiva y una prueba de verificación de rendimiento para aislar rápidamente un tamiz dañado o desgastado.
En última instancia, la calibración y verificación adecuadas de los tamices son la base para un análisis de tamaño de partícula fiable y repetible.
Tabla resumen:
| Fase de calibración | Actividades clave | Propósito |
|---|---|---|
| Fase 1: Inspección visual | Comprobar si hay desgarros, pliegues, malla pandeada, epoxi dañado | Identificar defectos físicos que invalidan el rendimiento del tamiz |
| Fase 2: Medición óptica | Medir el tamaño de las aberturas utilizando equipos trazables al NIST; comparar con las tolerancias ASTM/ISO | Verificar estadísticamente que las aberturas de la malla cumplen con los estándares de fabricación |
Asegure que su análisis de partículas sea preciso y conforme. KINTEK se especializa en tamices de laboratorio de alta calidad y soporte de calibración. Nuestros equipos cumplen con los rigurosos estándares ASTM/ISO, proporcionando la fiabilidad que su laboratorio necesita para obtener resultados precisos. Contáctenos hoy para discutir sus requisitos de tamices y servicios de calibración.
Productos relacionados
- Tamiz vibratorio tridimensional seco
- Criba vibratoria
- Tamiz vibratorio tridimensional húmedo
- Instrumento de tamizado electromagnético tridimensional
- Tamiz vibratorio de bofetadas
La gente también pregunta
- ¿Cuál es la función de un tamizador vibratorio? Logre un análisis preciso del tamaño de partículas
- ¿Qué es un tamizador vibratorio? Logre un análisis de tamaño de partícula preciso y repetible
- ¿Cuál es el principio del tamiz vibratorio? Logre una separación precisa de partículas con vibración mecánica
- ¿Cuál es el principio del tamizador vibratorio? Lograr un análisis preciso del tamaño de partícula
- ¿Cuál es el uso del tamizador vibratorio? Logre un análisis preciso del tamaño de partícula para su laboratorio