El proceso de destilación del aceite de pirólisis es un método complejo pero eficaz que separa el aceite en sus distintos componentes en función de sus puntos de ebullición.Este proceso consiste en calentar la materia prima en un reactor, convertirla en gasóleo y condensarla de nuevo en forma líquida.Los gases no licuables se reciclan para calefacción, y el humo y los gases de escape se tratan para evitar la contaminación.Los productos finales incluyen gasóleo, asfalto y agua, cada uno con aplicaciones distintas.El proceso puede llevarse a cabo utilizando máquinas de destilación continua o discontinua, cada una con sus propias ventajas.
Puntos clave explicados:

-
Principio de la destilación:
- La destilación en las plantas de aceite de pirólisis se basa en la diferente volatilidad (puntos de ebullición) de cada componente de la mezcla.La parte líquida se vaporiza y la parte vaporizada se condensa para lograr la separación.
- Este proceso implica múltiples etapas de condensación y vaporización, así como la transferencia de masa y calor entre las fases gaseosa y líquida.
-
Etapas del proceso de destilación:
- Calefacción:La materia prima se bombea a un reactor de destilación y se calienta utilizando carbón, madera, gas natural, fuel o electricidad.
- Vaporización:El aceite líquido se convierte en gasóleo.
- Condensación:A continuación, el gasóleo se licua en fuelóleo a través de tuberías de refrigeración y condensadores.
- Reciclaje:Los gases no licuables como el metano, etano, propano y butano se reciclan para calefacción.
- Control de la contaminación:Los humos producidos durante el proceso se tratan mediante un sistema de desempolvado, y los gases de escape se procesan antes de su emisión para garantizar la ausencia de contaminación.
-
Depuración y productos finales:
- El aceite líquido se purifica en un sistema de purificación profunda para producir gasóleo.
- Los productos finales del proceso de destilación son un 85% de gasóleo, un 10% de asfalto y un 5% de agua y otras impurezas.
- Tanto el gasóleo como el asfalto tienen diversas aplicaciones en la vida cotidiana.
-
Tipos de máquinas de destilación:
- Máquinas de destilación continua:Funcionan las 24 horas del día con un bajo consumo de energía y sin necesidad de una fuente de calor externa.
- Máquinas de destilación por lotes:Procesan un lote al día, tienen bajos costes de instalación y ocupan poco espacio.
-
Mejora del aceite de pirólisis:
- La mejora consiste en eliminar el oxígeno del bioaceite o el nitrógeno del bioaceite de algas para mejorar sus propiedades y hacerlo más adecuado para su uso como combustible.
Comprendiendo estos puntos clave, se puede apreciar la complejidad y la eficacia del proceso de destilación del aceite de pirólisis, que no sólo separa el aceite en componentes valiosos, sino que también garantiza la seguridad medioambiental mediante medidas eficaces de control de la contaminación.
Tabla resumen:
Paso | Descripción |
---|---|
Calentamiento | La materia prima se calienta en un reactor utilizando carbón, madera, gas natural o electricidad. |
Vaporización | El petróleo líquido se convierte en gasóleo. |
Condensación | El gasóleo se licua en fuelóleo a través de tuberías de refrigeración y condensadores. |
Reciclado | Los gases no licuables (por ejemplo, metano, propano) se reciclan para calefacción. |
Control de la contaminación | El humo y los gases de escape se tratan para evitar la contaminación ambiental. |
Productos finales | 85% gasóleo, 10% asfalto y 5% agua/impurezas. |
Tipos de máquinas | Continua (funcionamiento 24/7) o por lotes (un lote al día). |
Descubra cómo la destilación de aceite por pirólisis puede beneficiar a sus operaciones. póngase en contacto con nuestros expertos para más información.