Una planta de pirólisis de plásticos es una instalación diseñada para convertir los residuos plásticos en productos valiosos como fuelóleo, negro de humo y gas de síntesis mediante un proceso de descomposición térmica en ausencia de oxígeno.El proceso implica varios pasos clave: preprocesar el plástico para que cumpla los requisitos de tamaño y humedad, introducirlo en un reactor, calentarlo a altas temperaturas (400-900°C) y, a continuación, enfriar y separar los productos resultantes.El gasóleo producido se condensa en aceite de pirólisis, mientras que los gases incondensables se reciclan para calentar el reactor.El negro de humo se recoge tras el enfriamiento, y todo el proceso se gestiona con sistemas de seguridad y control para garantizar la eficacia y el cumplimiento de las normas medioambientales.
Explicación de los puntos clave:

-
Pretratamiento de residuos plásticos:
- Trituración:Los residuos plásticos se trituran en trozos más pequeños para garantizar la uniformidad y mejorar la eficiencia del proceso de pirólisis.
- Secado:El plástico triturado se seca para reducir el contenido de humedad, que puede afectar a la calidad del aceite de pirólisis.
- Separación:Los materiales no plásticos se separan para garantizar que sólo se introduce plástico en el reactor, lo que aumenta la pureza de los productos finales.
-
Alimentación y calentamiento:
- Alimentación:El plástico pretratado se introduce en el reactor de pirólisis.Para ello se suele utilizar un sistema transportador o una tolva.
- Calentamiento:El reactor se calienta a temperaturas de entre 400 y 900°C en ausencia de oxígeno.Este entorno de altas temperaturas provoca la descomposición térmica del plástico.
-
Reacción de pirólisis:
- Descomposición térmica:A altas temperaturas, las moléculas de plástico se descomponen en moléculas más pequeñas, produciendo gas de petróleo, negro de humo y gas de síntesis.
- Reacciones químicas:El proceso implica reacciones químicas y físicas que transforman los residuos plásticos en subproductos útiles.
-
Enfriamiento y separación:
- Condensación:El gasóleo producido pasa por un sistema de condensación donde se enfría y se convierte en aceite de pirólisis líquido.
- Reciclado del gas:Los gases incondensables se reciclan de nuevo en el reactor para mantener el proceso de calentamiento, lo que hace que el sistema sea más eficiente desde el punto de vista energético.
- Recogida de negro de humo:Después de que el reactor se enfríe por debajo de 40°C, el negro de humo se descarga y se recoge mediante un dispositivo de descarga.
-
Refinado y almacenamiento del producto:
- Destilación y purificación:El aceite de pirólisis puede someterse a una destilación y purificación posteriores para mejorar su calidad para diversas aplicaciones industriales.
- Almacenamiento:Los productos finales, incluidos el aceite de pirólisis, el negro de humo y el gas de síntesis, se almacenan en contenedores o depósitos adecuados para su expedición o uso posterior.
-
Sistemas de seguridad y control:
- Supervisión:Todo el proceso se supervisa y controla mediante avanzados sistemas de seguridad y control para garantizar un funcionamiento eficaz y evitar accidentes.
- Cumplimiento medioambiental:La planta está diseñada para minimizar las emisiones nocivas y cumplir la normativa medioambiental, lo que la convierte en una solución sostenible para la gestión de residuos plásticos.
Siguiendo estos pasos, una planta de pirólisis de plásticos convierte eficazmente los residuos plásticos en recursos valiosos, contribuyendo a la reducción de residuos y a la recuperación de recursos.
Tabla resumen:
Paso | Descripción |
---|---|
Preprocesado | Trituración, secado y separación de residuos plásticos para una pirólisis eficiente. |
Alimentación y calentamiento | Alimentación de plástico preprocesado en un reactor y calentamiento a 400-900°C. |
Reacción de pirólisis | La descomposición térmica descompone el plástico en gas de petróleo, negro de humo y gas de síntesis. |
Refrigeración y separación | Condensación de gas de petróleo en aceite de pirólisis, reciclado de gases y recogida de negro de humo. |
Refinado y almacenamiento | Destilación y purificación del aceite de pirólisis, almacenamiento de los productos finales para su uso. |
Seguridad y control | Supervisión y control del proceso para garantizar la eficacia y el cumplimiento de la normativa medioambiental. |
Transforme sus residuos plásticos en recursos valiosos póngase en contacto con nosotros para obtener más información.