Conocimiento ¿Qué metal se utiliza para la soldadura fuerte?Descubra los mejores metales de aportación para uniones fuertes
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 semanas

¿Qué metal se utiliza para la soldadura fuerte?Descubra los mejores metales de aportación para uniones fuertes

La soldadura fuerte es un proceso de unión de metales que utiliza un metal de aportación con un punto de fusión superior a 450°C (840°F) pero inferior al punto de fusión de los metales base que se van a unir.La elección del metal de aportación depende de los metales base, la aplicación y las propiedades requeridas de la unión.Los metales de aportación más utilizados en la soldadura fuerte son las aleaciones de aluminio y silicio, el cobre, las aleaciones de cobre y fósforo, las aleaciones de plata y las aleaciones de níquel.Cada metal de aportación tiene características específicas que lo hacen adecuado para aplicaciones concretas, como la resistencia a altas temperaturas, la resistencia a la corrosión o la conductividad eléctrica.

Explicación de los puntos clave:

¿Qué metal se utiliza para la soldadura fuerte?Descubra los mejores metales de aportación para uniones fuertes
  1. Aleaciones Aluminio-Silicio:

    • Composición:Normalmente contienen entre un 7 y un 12% de silicio, con pequeñas cantidades de otros elementos como cobre o magnesio.
    • Aplicaciones:Se utiliza para la soldadura fuerte del aluminio y sus aleaciones.Estos metales de aportación son ideales para aplicaciones que requieren una buena resistencia a la corrosión y solidez.
    • Propiedades:Tienen un punto de fusión relativamente bajo, lo que las hace adecuadas para unir aluminio sin fundir el metal base.
  2. Aleaciones de cobre y cobre-fósforo:

    • Composición:Cobre puro o cobre con un 5-7% de fósforo, a veces con plata añadida.
    • Aplicaciones:Se utiliza para soldar cobre y latón.Las aleaciones de cobre-fósforo son especialmente útiles en fontanería y sistemas de refrigeración.
    • Propiedades:Estas aleaciones proporcionan excelentes características de flujo y humectación, y el fósforo actúa como fundente, reduciendo la necesidad de fundente adicional en algunas aplicaciones.
  3. Aleaciones a base de plata:

    • Composición:Suelen contener entre un 20 y un 70% de plata, con cantidades variables de cobre, zinc y cadmio (aunque el cadmio se está eliminando progresivamente por motivos de salud).
    • Aplicaciones:Muy utilizadas en las industrias de calefacción, ventilación, aire acondicionado, electricidad y fontanería.Las aleaciones con base de plata son versátiles y pueden utilizarse para unir diversos metales, como acero inoxidable, cobre y aleaciones de níquel.
    • Propiedades:Ofrecen buena resistencia, ductilidad y resistencia a la corrosión.La adición de plata mejora las propiedades de fluidez y humectación del metal de aportación.
  4. Aleaciones a base de níquel:

    • Composición:Contienen níquel como elemento primario, con adiciones de cromo, boro y silicio.
    • Aplicaciones:Utilizadas para aplicaciones de alta temperatura, como en las industrias aeroespacial, de generación de energía y de transformación química.Estas aleaciones son adecuadas para la soldadura fuerte de acero inoxidable, aleaciones de níquel y otros materiales de alta temperatura.
    • Propiedades:Las aleaciones a base de níquel proporcionan una excelente solidez y resistencia a la oxidación a temperaturas elevadas.También son resistentes a la corrosión y al desgaste.
  5. Aleaciones a base de oro:

    • Composición:Normalmente contienen oro con adiciones de cobre, níquel o paladio.
    • Aplicaciones:Se utiliza en aplicaciones especializadas como la electrónica, la joyería y los dispositivos médicos.Las aleaciones con base de oro suelen elegirse por su excelente resistencia a la corrosión y biocompatibilidad.
    • Propiedades:Estas aleaciones proporcionan una alta resistencia y una excelente resistencia a la oxidación y la corrosión, lo que las hace adecuadas para aplicaciones críticas.
  6. Otros metales de aportación:

    • Aleaciones a base de magnesio:Se utiliza para la soldadura fuerte del magnesio y sus aleaciones.Estos metales de aportación son ligeros y proporcionan una buena solidez y resistencia a la corrosión.
    • Aleaciones a base de titanio:Se utiliza para la soldadura fuerte del titanio y sus aleaciones.Estos metales de aportación son adecuados para aplicaciones ligeras de alta resistencia, como en la industria aeroespacial.
  7. Consideraciones para la selección de metales de aportación:

    • Compatibilidad con metales base:El metal de aportación debe ser compatible con los metales base que se van a unir.Esto incluye igualar los coeficientes de expansión térmica y garantizar una buena humectación y unión.
    • Condiciones de servicio:El metal de aportación debe soportar las condiciones ambientales, como temperatura, corrosión y tensión mecánica, a las que estará expuesta la junta.
    • Diseño de juntas:El diseño de la junta, incluido el tamaño del hueco y el método de calentamiento, influirá en la elección del metal de aportación.Algunos metales de aportación fluyen mejor en juntas estrechas, mientras que otros son más adecuados para juntas más grandes.
    • Consideraciones reglamentarias y de seguridad:Algunos metales de aportación, como los que contienen cadmio, pueden estar sujetos a normativas sanitarias y medioambientales que limitan su uso.Es importante elegir metales de aportación que cumplan la normativa pertinente.

En resumen, la elección del metal de aportación para la soldadura fuerte depende de los requisitos específicos de la aplicación, incluidos los metales base, las condiciones de servicio y las propiedades deseadas de la unión.Seleccionando cuidadosamente el metal de aportación adecuado, es posible crear uniones soldadas fuertes, duraderas y fiables.

Tabla resumen:

Metal de aportación Composición Aplicaciones Propiedades clave
Aluminio-silicio 7-12% silicio, pequeñas cantidades de Cu/Mg Soldadura fuerte de aluminio y aleaciones Bajo punto de fusión, resistencia a la corrosión
Cobre/Cobre-Fósforo Cobre puro o 5-7% de fósforo Fontanería, sistemas de refrigeración Excelente fluidez, autofluidificante
A base de plata 20-70% plata, Cu, Zn, Cd (eliminado) HVAC, electricidad, fontanería Buena resistencia, ductilidad, resistencia a la corrosión
A base de níquel Níquel, Cr, B, Si Aeroespacial, generación de energía Resistencia a altas temperaturas y a la oxidación
A base de oro Oro, Cu, Ni, Pd Electrónica, joyería, dispositivos médicos Resistencia a la corrosión, biocompatibilidad
A base de magnesio Aleaciones de magnesio Soldadura fuerte de aleaciones de magnesio Ligereza, resistencia a la corrosión
A base de titanio Aleaciones de titanio Aplicaciones aeroespaciales de alta resistencia Alta resistencia, peso ligero

¿Necesita ayuda para seleccionar el metal de aportación adecuado para su proyecto de soldadura fuerte? Póngase en contacto con nuestros expertos hoy mismo ¡!

Productos relacionados

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Hojas de metal de alta pureza: oro, platino, cobre, hierro, etc.

Hojas de metal de alta pureza: oro, platino, cobre, hierro, etc.

Mejore sus experimentos con nuestra lámina de metal de alta pureza. Oro, platino, cobre, hierro y más. Perfecto para electroquímica y otros campos.

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Alambre de tungsteno evaporado térmicamente

Alambre de tungsteno evaporado térmicamente

Tiene un alto punto de fusión, conductividad térmica y eléctrica y resistencia a la corrosión. Es un material valioso para alta temperatura, vacío y otras industrias.

Piezas personalizadas de cerámica de nitruro de boro (BN)

Piezas personalizadas de cerámica de nitruro de boro (BN)

Las cerámicas de nitruro de boro (BN) pueden tener diferentes formas, por lo que pueden fabricarse para generar alta temperatura, alta presión, aislamiento y disipación de calor para evitar la radiación de neutrones.

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Un horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío es una estructura vertical o de dormitorio, adecuada para retirar, soldar, sinterizar y desgasificar materiales metálicos en condiciones de alto vacío y alta temperatura. También es adecuado para el tratamiento de deshidroxilación de materiales de cuarzo.

Placa de cerámica de nitruro de boro (BN)

Placa de cerámica de nitruro de boro (BN)

Las placas de cerámica de nitruro de boro (BN) no utilizan agua de aluminio para humedecer y pueden proporcionar una protección integral para la superficie de los materiales que entran en contacto directo con el aluminio fundido, el magnesio, las aleaciones de zinc y su escoria.

Procesamiento de piezas de forma especial de alúmina y zirconio Placas de cerámica hechas a medida

Procesamiento de piezas de forma especial de alúmina y zirconio Placas de cerámica hechas a medida

Las cerámicas de alúmina tienen buena conductividad eléctrica, resistencia mecánica y resistencia a altas temperaturas, mientras que las cerámicas de zirconio son conocidas por su alta resistencia y tenacidad y son ampliamente utilizadas.


Deja tu mensaje