Temáticas Horno De Fusión Por Inducción Al Vacío

horno de fusión por inducción al vacío

El horno de fusión por inducción al vacío es un tipo de horno metalúrgico ampliamente utilizado en el campo de la metalurgia al vacío. Se utiliza para fundir y formar metales como acero ordinario, acero especial, aleaciones de alta temperatura, aleaciones de precisión, metales no ferrosos, material de tierras raras de imanes permanentes y silicio industrial. El horno opera bajo vacío o atmósfera protectora utilizando campos electromagnéticos alternos para generar una corriente de Foucault de calor en el material que se procesa. El horno de fusión por inducción al vacío se utiliza para producir aleaciones y aceros especiales necesarios para la industria aeroespacial, de misiles, cohetes, equipos de energía atómica y electrónica.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Número de artículo : KT-VIL

Sistema de hilado por fusión al vacío

Sistema de hilado por fusión al vacío

Número de artículo : KT-VIS

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Número de artículo : KT-VA

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Número de artículo : KT-VAN


Tenemos las mejores soluciones de hornos de fusión por inducción al vacío para sus necesidades metalúrgicas, independientemente de su presupuesto disponible. Nuestra amplia cartera garantiza que existe una solución estándar adecuada que superará sus expectativas. Para aplicaciones más exclusivas, nuestro servicio de diseño personalizado nos permite cumplir con casi cualquier requisito del cliente. Nuestro horno de fusión por inducción al vacío es ampliamente utilizado en el campo de la metalurgia al vacío para producir diversos materiales como acero ordinario, acero especial, aleaciones de alta temperatura, metales no ferrosos y más. Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestras soluciones.

Aplicaciones del horno de fusión por inducción al vacío

  • Producción de acero especial, aleación de alta temperatura, aleación de precisión, metal no ferroso, material de tierras raras de imán permanente, silicio industrial y otros materiales bajo vacío o atmósfera protectora.
  • Fabricación de aceros aleados y especiales para la industria aeroespacial, de misiles, cohetes, equipos de energía atómica y electrónica.
  • Mejora de la trabajabilidad en caliente y las propiedades mecánicas de superaleaciones a base de níquel, cobalto y hierro.
  • Fusión de acero inoxidable, acero resistente al calor, acero de ultra alta resistencia, acero para herramientas, acero para rodamientos y material magnético, aleación elástica, aleación de expansión y otros materiales para garantizar su rendimiento y calidad.
  • Fusión de metales y aleaciones que se combinan fácilmente o tienen una gran afinidad con el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno, como las superaleaciones, el aluminio, el acero inoxidable y una variedad de otros metales.
  • Fundición de componentes aeronáuticos, válvulas complejas para condiciones duras, refinación de metales y aleaciones de alta pureza y electrodos para refundición.
  • Producción de metales con estrechas tolerancias de composición, asegurando consistencia en la calidad de los metales.
  • Erradicación de los gases de los metales fundidos que pueden dar lugar a un rápido proceso de oxidación.

Ventajas del horno de fusión por inducción al vacío

  • Eliminación de gases y elementos volátiles potencialmente dañinos de las materias primas cargadas durante la fusión
  • Control excepcional y reproducible de las composiciones que contienen elementos reactivos debido a la falta de atmósfera
  • El control independiente de la presión, la temperatura y la agitación inductiva brinda una oportunidad excepcional para desarrollar prácticas de fusión específicamente adaptadas a la composición de la aleación y las propiedades deseadas.
  • La fusión sin escoria elimina la necesidad de una cubierta protectora de escoria y disminuye el potencial de contaminación accidental de escoria o inclusiones en el lingote
  • El alto vacío evita reacciones contaminantes nocivas con los gases atmosféricos
  • Mejora la trabajabilidad en caliente y las propiedades mecánicas de las superaleaciones a base de níquel, cobalto y hierro.
  • Produce aleación y acero especial necesarios para la industria aeroespacial, de misiles, cohetes, equipos de energía atómica y electrónica.
  • Los materiales fundidos tienen una composición uniforme, lo que garantiza el rendimiento y la calidad del material.
  • El material de aleación de metal obtenido es más puro debido a la eliminación de impurezas de gas dentro del metal.
  • Ahorro de energía, respetuoso con el medio ambiente y baja intensidad de mano de obra en comparación con los métodos de fundición tradicionales.

Nuestro horno de fusión por inducción al vacío es una solución altamente rentable para el procesamiento metalúrgico de varios materiales. Es ampliamente utilizado en la industria aeroespacial, de misiles, cohetes, equipos de energía atómica y electrónica debido a su rendimiento y calidad excepcionales.

Ofrecemos un servicio completo de personalización que se adapta a sus requisitos específicos.

FAQ

¿Cómo funciona un horno de fusión por inducción al vacío?

Un horno de fusión por inducción al vacío funciona mediante la utilización de inducción electromagnética en condiciones de vacío o atmósfera protectora para fundir metales y aleaciones que se combinan fácilmente o tienen una estrecha afinidad con el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno. El horno contiene un crisol revestido de refractario encerrado por una bobina de inducción que genera una corriente de Foucault de calor en el material que se procesa. El sistema de vacío del horno erradica totalmente los gases de los metales fundidos, y el sistema de enfriamiento contribuye a la temperatura de fusión controlada. El horno es altamente confiable, brinda alta productividad y produce metales con tolerancias de composición muy estrechas.

¿Cuáles son las ventajas de la fusión por inducción al vacío?

Las ventajas de la fusión por inducción al vacío (VIM) incluyen la eliminación de gases, un control superior del proceso, un control estricto del análisis químico, una fusión sin escoria y protección contra la fusión. VIM es actualmente la tecnología de calentamiento por inducción más eficiente energéticamente, más rápida, de bajo consumo y respetuosa con el medio ambiente para calentar materiales metálicos. La tecnología ofrece un control excepcional y reproducible de las composiciones que contienen elementos reactivos y elimina la necesidad de una cubierta protectora de escoria, lo que reduce el potencial de contaminación accidental o inclusiones en el lingote. El proceso se lleva a cabo en un ambiente de vacío, lo que lo hace beneficioso para eliminar las impurezas de gas dentro del metal, lo que da como resultado un material de aleación de metal más puro.

¿Cómo ayuda el vacío en el horno de fusión por inducción?

Las condiciones de vacío son críticas en los hornos de fusión por inducción, ya que ayudan a eliminar los gases de los metales fundidos, evitando una oxidación rápida. La ausencia de gases durante el proceso de fusión garantiza la creación de tolerancias de composición muy estrechas, lo que da como resultado metales consistentes. El vacío también proporciona una atmósfera protectora para los metales que se combinan fácilmente o tienen una estrecha afinidad con el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno. Los hornos de fusión por inducción al vacío utilizan la inducción electromagnética para fundir metales y aleaciones en un crisol con revestimiento refractario encerrado por una bobina de inducción, lo que crea corrientes de Foucault que hacen posible el proceso de fusión.

¿Qué es el horno de fusión por inducción al vacío?

Un horno de fusión por inducción al vacío es un horno metalúrgico que utiliza un campo electromagnético alterno para fundir y formar diversos materiales al vacío o en una atmósfera protectora. Es ampliamente utilizado en el campo de la metalurgia al vacío y es esencial para producir aleaciones y aceros especiales utilizados en las industrias aeroespacial, electrónica y de energía atómica. Los hornos de fusión por inducción al vacío también se utilizan para mejorar la trabajabilidad en caliente y las propiedades mecánicas de las superaleaciones a base de hierro, cobalto y níquel, así como para fundir acero inoxidable, acero resistente al calor, acero de ultra alta resistencia y varios otros materiales para garantizar su calidad y rendimiento.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!


Descargas

catalogo de Horno De Vacío

Descargar

catalogo de Horno De Fusión Por Inducción Al Vacío

Descargar

catalogo de Horno De Fusión De Arco Al Vacío

Descargar