Conocimiento ¿Qué es la pirólisis catalítica?
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 meses

¿Qué es la pirólisis catalítica?

La pirólisis catalítica es una técnica utilizada para convertir residuos plásticos en aceite líquido y otros productos valiosos. Implica el uso de un catalizador de zeolita natural (NZ) modificado, que se ha mejorado mediante activación térmica y ácida. El proceso de pirólisis catalítica es más eficaz con los residuos plásticos de poliestireno (PS), ya que da lugar al mayor porcentaje de aceite líquido en comparación con los plásticos de polipropileno (PP) y polietileno (PE). La composición química del aceite de pirólisis se analiza mediante GC-MS, que revela un alto contenido aromático junto con algunos compuestos alifáticos y otros hidrocarburos. El análisis FT-IR también confirma la presencia de grupos funcionales aromáticos y otros hidrocarburos.

El aceite líquido producido mediante pirólisis catalítica tiene un valor calorífico superior (HHV) similar al del gasóleo convencional, que oscila entre 41,7 y 44,2 MJ/kg. Esto lo hace adecuado para diversas aplicaciones energéticas y de transporte tras su posterior tratamiento y refinado. La producción de aceite líquido a partir de residuos plásticos mediante pirólisis catalítica es un paso hacia el desarrollo de biorrefinerías basadas en la pirólisis, que tienen el potencial de convertir los residuos en energía y otros productos valiosos, contribuyendo a las economías circulares.

Sin embargo, existen retos técnicos, operativos y socioeconómicos que deben abordarse para maximizar los beneficios económicos y medioambientales de las biorrefinerías.

En una nota relacionada, la pirólisis asistida por microondas es otro proceso que puede utilizarse para reciclar una variedad de fracciones de residuos como neumáticos, lodos de depuradora, residuos agrícolas, residuos de madera, chatarra electrónica, cables y residuos plásticos. Este proceso utiliza energía de microondas para facilitar la pirólisis de estos materiales de desecho.

La pirólisis propiamente dicha es la descomposición térmica de materiales carbonosos en ausencia de oxígeno, que suele llevarse a cabo a altas temperaturas, entre 300 y 900 °C. Puede aplicarse a cualquier producto orgánico (a base de carbono) y puede convertir biomasas, neumáticos y plásticos en productos renovables. La pirólisis se diferencia de la combustión o la incineración en que es más respetuosa con el medio ambiente. El proceso consiste en exponer el material a altas temperaturas, lo que provoca la separación química y física en diferentes moléculas. El resultado es la formación de nuevas moléculas, a menudo con características superiores a las del residuo original.

La pirólisis tiene diversas aplicaciones y mercados. Los productos obtenidos de la pirólisis pueden utilizarse en la economía circular y verde, así como en mercados e industrias tradicionales como el sector energético. Ofrece una forma de aportar mayor valor a materiales y residuos comunes, lo que la convierte en un proceso importante para la industria actual. En el caso de los combustibles sólidos, la pirólisis puede utilizarse para producir carbón vegetal o un producto líquido conocido como bioaceite, que puede utilizarse como sustituto del fuelóleo o como materia prima para la producción de gasolina sintética o gasóleo.

Convierta los residuos plásticos en valioso aceite líquido con los avanzados equipos de pirólisis catalítica de KINTEK. Nuestro catalizador de zeolita natural modificado mejora el proceso de conversión, produciendo aceite líquido de alta calidad con aplicaciones potenciales en los sectores de la energía y el transporte. Únase a la revolución de la economía circular y promueva la sostenibilidad con las soluciones innovadoras de KINTEK. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros equipos de laboratorio de vanguardia.

Productos relacionados

horno rotativo de pirólisis de biomasa

horno rotativo de pirólisis de biomasa

Conozca los hornos rotativos de pirólisis de biomasa y cómo descomponen la materia orgánica a altas temperaturas sin oxígeno. Uso para biocombustibles, procesamiento de residuos, productos químicos y más.

Planta de pirólisis de residuos plásticos

Planta de pirólisis de residuos plásticos

Este dispositivo es calentado por un horno de calentamiento rotatorio horizontal, que se puede utilizar para una producción continua y capacidad de procesamiento; 20-30 toneladas/día pueden procesar aceite de neumáticos para producir diésel y subproductos.

Planta de pirólisis para el tratamiento de lodos

Planta de pirólisis para el tratamiento de lodos

La tecnología de pirólisis es un método eficaz de tratamiento de lodos de petróleo. Es un nuevo tipo de método técnico comúnmente utilizado en el tratamiento inocuo de lodos de petróleo.

Planta de pirólisis de neumáticos usados

Planta de pirólisis de neumáticos usados

La planta de pirólisis de refinado de neumáticos usados producida por nuestra empresa adopta un nuevo tipo de tecnología de pirólisis, que hace que los neumáticos se calienten en condiciones de anoxia completa o suministro limitado de oxígeno, de modo que los polímeros de alto peso molecular y los aditivos orgánicos se degraden en compuestos de bajo peso molecular o moléculas pequeñas, recuperando así el aceite de neumático.

Horno rotatorio eléctrico planta de horno de pirólisis máquina de pirólisis calcinador rotatorio eléctrico

Horno rotatorio eléctrico planta de horno de pirólisis máquina de pirólisis calcinador rotatorio eléctrico

Horno rotatorio eléctrico: controlado con precisión, es ideal para la calcinación y el secado de materiales como el cobalato de litio, las tierras raras y los metales no férreos.

Planta de horno de pirólisis de calentamiento eléctrico de funcionamiento continuo

Planta de horno de pirólisis de calentamiento eléctrico de funcionamiento continuo

Calcine y seque eficazmente materiales en polvo a granel y grumos fluidos con un horno rotativo de calentamiento eléctrico. Ideal para procesar materiales de baterías de iones de litio y mucho más.

Reactor de síntesis hidrotermal

Reactor de síntesis hidrotermal

Descubra las aplicaciones del reactor de síntesis hidrotermal, un pequeño reactor resistente a la corrosión para laboratorios químicos. Lograr una rápida digestión de sustancias insolubles de forma segura y confiable. Obtenga más información ahora.

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Mejore las reacciones de su laboratorio con el reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos. Resistente a la corrosión, seguro y fiable. ¡Ordene ahora para un análisis más rápido!

horno rotatorio basculante de vacío de laboratorio

horno rotatorio basculante de vacío de laboratorio

Descubra la versatilidad del Horno Rotatorio de Laboratorio: Ideal para calcinación, secado, sinterización y reacciones a alta temperatura. Funciones giratorias e inclinables ajustables para un calentamiento óptimo. Apto para ambientes de vacío y atmósfera controlada. ¡Aprende más ahora!

Horno eléctrico de regeneración de carbón activo

Horno eléctrico de regeneración de carbón activo

Revitalice su carbón activado con el horno eléctrico de regeneración de KinTek. Consiga una regeneración eficiente y rentable con nuestro horno rotatorio altamente automatizado y el controlador térmico inteligente.

Destilación Molecular

Destilación Molecular

Purifique y concentre productos naturales con facilidad utilizando nuestro proceso de destilación molecular. Con alta presión de vacío, bajas temperaturas de funcionamiento y breves tiempos de calentamiento, conserve la calidad natural de sus materiales mientras logra una excelente separación. ¡Descubre las ventajas hoy!

Tubo de muestreo de humo de aceite de botella de PTFE

Tubo de muestreo de humo de aceite de botella de PTFE

Los productos de PTFE generalmente se denominan "revestimiento antiadherente", que es un material de polímero sintético que reemplaza todos los átomos de hidrógeno en el polietileno con flúor.


Deja tu mensaje