Conocimiento ¿A qué temperatura se trata térmicamente un horno? Todo depende de su material y objetivo
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 2 semanas

¿A qué temperatura se trata térmicamente un horno? Todo depende de su material y objetivo

Fundamentalmente, la temperatura para el tratamiento térmico está determinada por el material dentro del horno, no por el horno en sí. La temperatura correcta depende completamente del tipo de metal y del resultado deseado, como el endurecimiento o el ablandamiento, con procesos típicos para el acero que van desde tan solo 150 °C hasta más de 950 °C.

El principio central del tratamiento térmico es que no existe una temperatura única. La temperatura precisa es una variable crítica dictada por dos factores: la aleación específica con la que se trabaja y las propiedades mecánicas que se pretenden conseguir.

¿A qué temperatura se trata térmicamente un horno? Todo depende de su material y objetivo

El principio fundamental: el material y el resultado dictan la temperatura

La idea errónea más común es centrarse en el equipo. El horno es simplemente la herramienta que proporciona calor controlado; el verdadero objeto del proceso es el material que se está transformando.

Por qué el horno no es el foco

Un horno está diseñado para funcionar en un amplio rango de temperaturas. Preguntar por la temperatura de tratamiento térmico de un horno es como preguntar por la temperatura de cocción de un horno: depende completamente de si se está horneando pan o asando un pollo.

La temperatura crítica es la que provoca un cambio microestructural específico dentro de la aleación metálica.

El papel de la composición del material

Diferentes metales y aleaciones se transforman a temperaturas muy diferentes. El contenido de carbono en el acero, por ejemplo, es un factor principal de sus temperaturas de tratamiento térmico.

Un acero con alto contenido de carbono utilizado para una herramienta de corte requerirá un ciclo de temperatura diferente al de un acero con bajo contenido de carbono utilizado para un soporte estructural.

El objetivo del tratamiento

El propósito del tratamiento térmico dicta el rango de temperatura. ¿Está tratando de hacer el metal más duro o más blando?

  • El endurecimiento requiere calentar el metal por encima de un punto de transformación crítico.
  • El templado, que reduce la fragilidad en el acero ya endurecido, ocurre a temperaturas por debajo de ese mismo punto.

Procesos comunes de tratamiento térmico y sus temperaturas

Para proporcionar un marco práctico, veamos tres procesos comunes para un acero al carbono típico. Estos son ejemplos representativos; los valores exactos requieren una hoja de datos del material.

Recocido: para ablandamiento y alivio de tensiones

El recocido se utiliza para hacer el metal lo más blando y dúctil posible, a menudo para facilitar su mecanizado. Esto requiere calentar el acero a una temperatura alta y luego enfriarlo muy lentamente.

Para muchos aceros comunes, esta temperatura está entre 815 °C y 950 °C (1500 °F a 1750 °F).

Endurecimiento (Temple): para máxima resistencia

El endurecimiento implica calentar el acero a una temperatura donde su estructura cristalina interna cambia a una fase llamada austenita, luego enfriarlo rápidamente (templado) para fijar una estructura muy dura y frágil llamada martensita.

Esta temperatura de "austenitización" suele estar entre 790 °C y 850 °C (1450 °F a 1560 °F).

Templado: para reducir la fragilidad

Una pieza recién endurecida a menudo es demasiado frágil para un uso práctico. El templado es un tratamiento secundario a baja temperatura que aumenta la tenacidad al reducir ligeramente la dureza.

La temperatura se controla con precisión y puede oscilar entre 150 °C y 650 °C (300 °F a 1200 °F), dependiendo del equilibrio deseado entre dureza y tenacidad.

Errores comunes a evitar

Lograr las propiedades correctas implica más que simplemente alcanzar una temperatura objetivo. La incomprensión del proceso completo conduce a piezas defectuosas.

La importancia del tiempo de "mantenimiento"

No basta con alcanzar la temperatura objetivo. El material debe mantenerse a esa temperatura —un proceso llamado mantenimiento— el tiempo suficiente para que toda la pieza, desde la superficie hasta el núcleo, experimente la transformación deseada.

La velocidad de enfriamiento es igual de crítica

La velocidad a la que se enfría el material después del calentamiento es tan importante como la propia temperatura de calentamiento.

Un enfriamiento rápido en agua o aceite es necesario para el endurecimiento, mientras que un enfriamiento muy lento dentro del horno es necesario para el recocido. Una velocidad de enfriamiento incorrecta anulará por completo los efectos del ciclo de calentamiento.

Nunca adivine la temperatura

Usar la temperatura incorrecta, incluso por 25-50 grados, puede arruinar una pieza. El sobrecalentamiento puede causar un crecimiento excesivo del grano, debilitando la pieza. El subcalentamiento resultará en una transformación incompleta, sin lograr la dureza deseada.

Determinación de la temperatura correcta para su aplicación

Para encontrar la temperatura adecuada, primero debe definir su material y su objetivo.

  • Si su objetivo principal es ablandar el acero para facilitar el mecanizado (Recocido): Utilizará un calor alto, típicamente superior a 800 °C, seguido de un período de enfriamiento muy lento.
  • Si su objetivo principal es hacer una pieza de acero lo más dura posible (Endurecimiento): Debe calentar el material a su temperatura de austenitización específica y luego enfriarlo rápidamente.
  • Si su objetivo principal es endurecer una pieza ya endurecida (Templado): Utilizará una temperatura precisa y mucho más baja para equilibrar cuidadosamente la relación entre dureza y fragilidad.

Consulte siempre la hoja de datos específica del material para garantizar un tratamiento térmico preciso, seguro y exitoso.

Tabla resumen:

Proceso Propósito Rango de temperatura típico (para acero)
Recocido Ablandar, aliviar tensiones 815 °C - 950 °C (1500 °F - 1750 °F)
Endurecimiento Maximizar la resistencia/dureza 790 °C - 850 °C (1450 °F - 1560 °F)
Templado Reducir la fragilidad, aumentar la tenacidad 150 °C - 650 °C (300 °F - 1200 °F)

Logre resultados de tratamiento térmico precisos y repetibles

Navegar por las complejidades del tratamiento térmico requiere no solo conocimiento, sino también el equipo adecuado. El control preciso de la temperatura, el calentamiento uniforme y el rendimiento fiable de su horno son fundamentales para lograr las propiedades deseadas del material, lote tras lote.

KINTEK se especializa en hornos y equipos de laboratorio de alta calidad diseñados para satisfacer las exigentes demandas de los procesos de tratamiento térmico. Ya sea que esté recociendo, endureciendo o templando, nuestras soluciones brindan la precisión y consistencia que su laboratorio necesita.

Permítanos ayudarle a equipar su laboratorio para el éxito. Contacte a nuestros expertos hoy para discutir su aplicación específica y encontrar el horno perfecto para sus materiales y procesos.

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

Molibdeno Horno de vacío

Molibdeno Horno de vacío

Descubra las ventajas de un horno de vacío de molibdeno de alta configuración con aislamiento térmico. Ideal para entornos de vacío de gran pureza, como el crecimiento de cristales de zafiro y el tratamiento térmico.

Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica

Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica

Horno de vacío con revestimiento aislante de fibra cerámica policristalina para un excelente aislamiento térmico y un campo de temperatura uniforme. Elija entre 1200℃ o 1700℃ de temperatura máxima de trabajo con alto rendimiento de vacío y control preciso de la temperatura.

2200 ℃ Grafito Horno de vacío

2200 ℃ Grafito Horno de vacío

Descubra la potencia del horno de vacío para grafito KT-VG: con una temperatura máxima de trabajo de 2200℃, es perfecto para la sinterización al vacío de diversos materiales. Obtenga más información ahora.

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular para aplicaciones de alta temperatura? Nuestro horno tubular 1400℃ con tubo de alúmina es perfecto para la investigación y el uso industrial.

Horno elevador inferior

Horno elevador inferior

Produzca eficientemente lotes con excelente uniformidad de temperatura usando nuestro Horno de Elevación Inferior. Cuenta con dos etapas de elevación eléctrica y control avanzado de temperatura hasta 1600℃.

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Horno tubular de alta presión

Horno tubular de alta presión

Horno tubular de alta presión KT-PTF: Horno tubular partido compacto con fuerte resistencia a la presión positiva. Temperatura de trabajo hasta 1100°C y presión hasta 15Mpa. También funciona bajo atmósfera controladora o alto vacío.

Horno de vacío de tungsteno de 2200 ℃

Horno de vacío de tungsteno de 2200 ℃

Experimente lo último en hornos de metal refractario con nuestro horno de vacío de tungsteno. Capaz de alcanzar los 2200 ℃, perfecto para sinterizar cerámica avanzada y metales refractarios. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular de alta temperatura? Eche un vistazo a nuestro horno tubular 1700℃ con tubo de alúmina. Perfecto para aplicaciones industriales y de investigación de hasta 1700C.

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Un horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío es una estructura vertical o de dormitorio, adecuada para retirar, soldar, sinterizar y desgasificar materiales metálicos en condiciones de alto vacío y alta temperatura. También es adecuado para el tratamiento de deshidroxilación de materiales de cuarzo.

Horno tubular vertical

Horno tubular vertical

Mejore sus experimentos con nuestro horno tubular vertical. Su diseño versátil permite el funcionamiento en diversos entornos y aplicaciones de tratamiento térmico. Pídalo ahora para obtener resultados precisos.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

Horno de tubo partido KT-TF12: aislamiento de gran pureza, bobinas de alambre calefactor empotradas y temperatura máxima de 1200C. 1200C. Ampliamente utilizado para nuevos materiales y deposición química de vapor.

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Descubra el horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T, diseñado para experimentos de sinterización a alta temperatura en vacío o atmósferas protegidas. Su control preciso de temperatura y presión, presión de trabajo ajustable y características de seguridad avanzadas lo hacen ideal para materiales no metálicos, compuestos de carbono, cerámica y polvos metálicos.

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

KT-MD Horno de pre-sinterización y desbobinado a alta temperatura para materiales cerámicos con diversos procesos de moldeo. Ideal para componentes electrónicos como MLCC y NFC.

Horno de sinterización por aire a presión de 9MPa

Horno de sinterización por aire a presión de 9MPa

El horno para sinterización a presión de aire es un equipo de alta tecnología comúnmente utilizado para la sinterización de materiales cerámicos avanzados. Combina las técnicas de sinterización al vacío y sinterización a presión para conseguir cerámicas de alta densidad y resistencia.

Horno vertical de grafitización de alta temperatura

Horno vertical de grafitización de alta temperatura

Horno vertical de grafitización de alta temperatura para carbonización y grafitización de materiales de carbono hasta 3100 ℃. Adecuado para grafitización conformada de filamentos de fibra de carbono y otros materiales sinterizados en un ambiente de carbono. Aplicaciones en metalurgia, electrónica y aeroespacial para producir productos de grafito de alta calidad como electrodos y crisoles.

1700℃ Horno de atmósfera controlada

1700℃ Horno de atmósfera controlada

Horno de atmósfera controlada KT-17A: calentamiento de 1700℃, tecnología de sellado al vacío, control de temperatura PID y versátil controlador de pantalla táctil inteligente TFT para uso industrial y de laboratorio.

1800℃ Horno de mufla

1800℃ Horno de mufla

Horno de mufla KT-18 con fibra policristalina de Al2O3 de Japón y elemento calefactor de silicio molibdeno, hasta 1900℃, control de temperatura PID y pantalla táctil inteligente de 7". Diseño compacto, baja pérdida de calor y alta eficiencia energética. Sistema de enclavamiento de seguridad y funciones versátiles.

1700℃ Horno de mufla

1700℃ Horno de mufla

Obtenga un control superior del calor con nuestro horno de mufla 1700℃. Equipado con microprocesador de temperatura inteligente, controlador de pantalla táctil TFT y materiales aislantes avanzados para un calentamiento preciso hasta 1700C. ¡Haga su pedido ahora!


Deja tu mensaje