Los principales tipos de accionamiento para bombas peristálticas de velocidad variable son eléctrico y neumático (accionado por aire) . La selección depende casi totalmente del entorno operativo, el nivel de control requerido y la infraestructura energética disponible en el punto de uso.
La decisión entre un accionamiento eléctrico o neumático no tiene que ver con qué bomba es "mejor", sino con cuál es la más adecuada para su sistema. Los accionamientos eléctricos ofrecen precisión y control avanzado, mientras que los neumáticos proporcionan seguridad intrínseca en entornos peligrosos.
Descomposición del sistema de accionamiento
Un sistema de bomba peristáltica consta del cabezal de la bomba, la tubería o manguera y el accionamiento. El accionamiento es el motor que acciona los rodillos de la cabeza de la bomba, y sus características definen cómo puede controlarse la bomba.
El papel de la transmisión
El accionamiento es el motor de la bomba. Transforma la energía -eléctrica o neumática- en el movimiento giratorio que comprime el tubo de la bomba e impulsa el fluido.
Por qué es fundamental la velocidad variable
La capacidad de velocidad variable es lo que hace que estas bombas sean tan versátiles. Ajustando la velocidad del accionamiento, puede controlar con precisión el caudal, lo que las hace ideales para la medición, la dosificación y otras aplicaciones en las que la precisión es primordial, como en el procesamiento farmacéutico o químico.
Perfil de los dos tipos principales de accionamiento
Comprender los puntos fuertes de cada tipo de accionamiento es la clave para seleccionar el más adecuado para su aplicación específica.
Accionamientos eléctricos: Precisión y control
Los accionamientos eléctricos son los más comunes para bombas peristálticas. Funcionan con electricidad y son ideales para entornos operativos estándar.
Estos accionamientos ofrecen el mayor grado de control, con modelos avanzados que permiten la integración de ordenadores o PLC para una dosificación automatizada y de alta precisión. Son la elección estándar para laboratorios, procesamiento de alimentos y bebidas e instalaciones de tratamiento de aguas.
Accionamientos neumáticos: Seguridad y sencillez
Los accionamientos neumáticos, también conocidos como motores neumáticos, funcionan con aire comprimido. Su funcionamiento es sencillo: a medida que aumenta la presión del aire, también lo hace la velocidad del motor.
Su principal ventaja es la seguridad intrínseca . Al no tener componentes eléctricos que puedan producir chispas, son esenciales para su uso en atmósferas peligrosas o explosivas en las que haya gases o polvos inflamables.
Comprender las ventajas y desventajas
La elección de un tipo de accionamiento implica sopesar las necesidades de control con las limitaciones medioambientales y la disponibilidad de infraestructuras.
Precisión frente a seguridad medioambiental
Los accionamientos eléctricos ofrecen un control digital, una programabilidad y una repetibilidad superiores, lo que resulta esencial para aplicaciones sensibles. Los accionamientos neumáticos ofrecen una seguridad inigualable en entornos volátiles, eliminando el riesgo de ignición.
Requisitos de infraestructura
Un accionamiento eléctrico requiere una fuente de alimentación eléctrica fiable. Un accionamiento neumático requiere una conexión a un sistema de aire comprimido, lo cual es habitual en muchas plantas industriales, pero no tanto en entornos de laboratorio o de menor escala.
Coste y complejidad
Para las necesidades básicas de velocidad variable, ambos sistemas pueden ser rentables. Sin embargo, los accionamientos eléctricos avanzados controlados digitalmente pueden ser más complejos. Los sistemas neumáticos son mecánicamente sencillos, pero dependen totalmente del coste y el mantenimiento de la infraestructura de aire comprimido de la instalación.
La elección correcta para su entorno
Su aplicación y su ubicación son los factores decisivos en última instancia.
- Si su objetivo principal es una dosificación precisa y repetible en un entorno controlado: Un accionamiento eléctrico es la elección más clara por su control digital superior y sus capacidades de integración.
- Si su principal objetivo es la seguridad en un entorno peligroso o explosivo: Un accionamiento neumático es innegociable para eliminar el riesgo de ignición eléctrica.
- Si su principal objetivo es el funcionamiento en un lugar sin electricidad fiable: Un accionamiento neumático, alimentado por una línea de aire existente o un compresor portátil, proporciona una solución robusta.
En última instancia, la selección del accionamiento correcto garantiza que su bomba sea un componente seguro, eficaz y perfectamente integrado en su proceso global.
Tabla resumen:
Tipo de accionamiento | Características principales | Aplicaciones ideales |
---|---|---|
Eléctrico | Alta precisión, control digital, integración PLC | Laboratorios, procesamiento de alimentos, tratamiento de aguas |
Neumática | Seguridad intrínseca, sin chispas eléctricas, funcionamiento sencillo | Entornos peligrosos, atmósferas explosivas |
¿Está listo para seleccionar el accionamiento perfecto para su bomba peristáltica? KINTEK es especialista en equipos y consumibles de laboratorio, y le ofrece asesoramiento experto y soluciones de alta calidad para satisfacer las necesidades de su laboratorio. Póngase en contacto con nosotros para hablar de cómo nuestros productos pueden mejorar la eficacia y seguridad de sus procesos.