Conocimiento ¿Cuáles son las diferencias entre la colada al vacío y la conformación al vacío? Elija el proceso adecuado a sus necesidades
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 día

¿Cuáles son las diferencias entre la colada al vacío y la conformación al vacío? Elija el proceso adecuado a sus necesidades

El moldeo por vacío y el moldeo por vacío son dos procesos de fabricación distintos que se utilizan en contextos diferentes, cada uno con aplicaciones, materiales y resultados únicos.El moldeo por vacío se utiliza principalmente para crear prototipos de alta calidad o piezas de producción de lotes pequeños utilizando moldes de silicona y resinas de poliuretano.Es ideal para producir piezas detalladas y complejas con excelentes acabados superficiales.Por otro lado, el moldeo por vacío es un proceso más sencillo que se utiliza para dar forma tridimensional a láminas termoplásticas calentando el material y utilizando la presión del vacío para moldearlo sobre un patrón.Se suele utilizar para envases, interiores de automóviles y bienes de consumo.A continuación se explican en detalle las diferencias clave entre estos procesos.


Explicación de los puntos clave:

¿Cuáles son las diferencias entre la colada al vacío y la conformación al vacío? Elija el proceso adecuado a sus necesidades
  1. Resumen del proceso:

    • Fundición en vacío:
      • Consiste en crear un molde de silicona a partir de un patrón maestro, normalmente fabricado mediante impresión 3D o mecanizado CNC.
      • Se vierte resina líquida de poliuretano en el molde y se cura al vacío para eliminar las burbujas de aire.
      • El proceso se repite para la producción de lotes pequeños, y cada molde dura unos 20-25 moldes.
    • Moldeado al vacío:
      • Se calienta una lámina termoplástica hasta que esté flexible y se coloca sobre un molde.
      • Se aplica vacío para apretar la lámina contra el molde y darle la forma deseada.
      • El proceso es rápido y adecuado para la producción de grandes volúmenes de piezas más sencillas y menos detalladas.
  2. Materiales utilizados:

    • Fundición en vacío:
      • Utiliza resinas de poliuretano que pueden imitar las propiedades de diversos plásticos técnicos, como ABS, PP o materiales similares al caucho.
      • Se utilizan moldes de silicona, que son flexibles y permiten desmoldar fácilmente piezas complejas.
    • Moldeo por vacío:
      • Utiliza láminas termoplásticas, como ABS, PVC, PETG o policarbonato.
      • La elección del material depende de la resistencia, flexibilidad y aplicación requeridas del producto final.
  3. Aplicaciones:

    • Fundición en vacío:
      • Ideal para producir prototipos funcionales, piezas de producción de lotes pequeños y piezas que requieran un alto nivel de detalle y acabado superficial.
      • Se utiliza comúnmente en sectores como la automoción, los dispositivos médicos y la electrónica de consumo.
    • Conformado al vacío:
      • La más adecuada para fabricar piezas más grandes y sencillas, como bandejas de embalaje, salpicaderos de automóviles y carcasas.
      • Muy utilizada en las industrias del embalaje, la señalización y los bienes de consumo.
  4. Ventajas:

    • Fundición en vacío:
      • Alta precisión y acabado superficial.
      • Capacidad para producir piezas con geometrías complejas y detalles finos.
      • Rentable para la producción de lotes pequeños en comparación con el moldeo por inyección.
    • Moldeo por vacío:
      • Rápido y rentable para la producción de grandes volúmenes.
      • Adecuado para piezas grandes y productos de paredes finas.
      • Costes de utillaje mínimos en comparación con otros procesos de moldeo.
  5. Limitaciones:

    • Fundición en vacío:
      • Vida limitada del molde (20-25 coladas por molde).
      • No es adecuado para la producción de grandes volúmenes debido a las limitaciones de tiempo y material.
    • Conformado al vacío:
      • Limitado a formas más simples y piezas menos detalladas.
      • Los materiales más gruesos pueden provocar un calentamiento desigual y problemas de conformado.
  6. Coste y plazo de entrega:

    • Fundición en vacío:
      • Mayor coste por pieza en comparación con el moldeo por vacío debido a los gastos de material y molde.
      • Mayor tiempo de espera para crear el patrón maestro y el molde de silicona.
    • Conformado al vacío:
      • Menor coste por pieza, especialmente para grandes volúmenes.
      • Plazos de entrega más cortos gracias a un utillaje más sencillo y ciclos de producción más rápidos.
  7. Acabado superficial y detallado:

    • Fundición en vacío:
      • Produce piezas con excelentes acabados superficiales y detalles finos, a menudo comparables a las piezas moldeadas por inyección.
      • Puede reproducir con precisión texturas y características complejas.
    • Conformado al vacío:
      • El acabado de la superficie suele ser bueno, pero puede que no alcance el nivel de detalle que se consigue con la colada en vacío.
      • Capacidad limitada para reproducir texturas finas o socavados.
  8. Escalabilidad:

    • Fundición en vacío:
      • Más adecuado para volúmenes bajos y medios (hasta 50-100 piezas).
      • No es práctico para la producción en masa debido al desgaste del molde y a las limitaciones del material.
    • Moldeo por vacío:
      • Altamente escalable para la producción de grandes volúmenes.
      • Adecuado para producir miles de piezas con una calidad constante.

En resumen, el moldeo por vacío es la opción preferida para producir prototipos detallados de alta calidad o piezas de lotes pequeños, mientras que el moldeo por vacío es más adecuado para la producción de grandes volúmenes de piezas más sencillas y de mayor tamaño.La elección entre una y otra depende de los requisitos específicos del proyecto, incluida la complejidad de la pieza, el volumen, las propiedades del material y el presupuesto.

Cuadro sinóptico:

Aspecto Moldeo por vacío Moldeo por vacío
Proceso Utiliza moldes de silicona y resinas de poliuretano para la producción detallada de lotes pequeños. Moldea láminas termoplásticas en formas tridimensionales mediante calor y presión al vacío.
Materiales Resinas de poliuretano que imitan ABS, PP o materiales similares al caucho. Láminas termoplásticas como ABS, PVC, PETG o policarbonato.
Aplicaciones Prototipos, piezas de series pequeñas, componentes muy detallados. Embalajes, interiores de automóviles, bienes de consumo.
Ventajas Alta precisión, detalles finos, excelente acabado superficial. Rápido, rentable para grandes volúmenes de producción, costes mínimos de utillaje.
Limitaciones Vida útil limitada del molde, no apto para grandes volúmenes. Limitado a formas más simples, los materiales más gruesos pueden causar un calentamiento desigual.
Coste y plazo de entrega Mayor coste por pieza, mayor plazo de entrega. Menor coste por pieza, menor plazo de entrega.
Acabado superficial Excelente, comparable al de las piezas moldeadas por inyección. Buena, pero menos detallada que la fundición en vacío.
Escalabilidad Ideal para volúmenes bajos y medios (hasta 50-100 piezas). Muy escalable para la producción de grandes volúmenes.

¿Necesita ayuda para elegir entre la colada por vacío y el moldeo por vacío? Póngase en contacto hoy mismo con nuestros expertos para un asesoramiento personalizado.

Productos relacionados

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Prensa de laminación al vacío

Prensa de laminación al vacío

Experimente un laminado limpio y preciso con la prensa de laminado al vacío. Perfecta para la unión de obleas, transformaciones de películas finas y laminación de LCP. Haga su pedido ahora

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

prensa de pellets de laboratorio para caja de vacío

prensa de pellets de laboratorio para caja de vacío

Mejore la precisión de su laboratorio con nuestra prensa de laboratorio para caja de vacío. Prense pastillas y polvos con facilidad y precisión en un entorno de vacío, reduciendo la oxidación y mejorando la consistencia. Compacta y fácil de usar con manómetro digital.

Horno de sinterización a presión al vacío

Horno de sinterización a presión al vacío

Los hornos de sinterización a presión al vacío están diseñados para aplicaciones de prensado en caliente a alta temperatura en sinterización de metales y cerámicas. Sus características avanzadas garantizan un control preciso de la temperatura, un mantenimiento confiable de la presión y un diseño robusto para un funcionamiento perfecto.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Prensa manual de pellets de laboratorio para caja de vacío

Prensa manual de pellets de laboratorio para caja de vacío

La prensa de laboratorio para caja de vacío es un equipo especializado diseñado para uso en laboratorio. Su objetivo principal es prensar píldoras y polvos según requisitos específicos.

Sistema de hilado por fusión al vacío

Sistema de hilado por fusión al vacío

Desarrolle materiales metaestables con facilidad utilizando nuestro sistema de hilado por fusión al vacío. Ideal para trabajos de investigación y experimentación con materiales amorfos y microcristalinos. Ordene ahora para obtener resultados efectivos.

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Actualice su proceso de recubrimiento con equipos de recubrimiento PECVD. Ideal para LED, semiconductores de potencia, MEMS y mucho más. Deposita películas sólidas de alta calidad a bajas temperaturas.


Deja tu mensaje