Conocimiento ¿Qué es la deposición en la fabricación de obleas?Explicación de las principales etapas, tecnologías y materiales
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 2 meses

¿Qué es la deposición en la fabricación de obleas?Explicación de las principales etapas, tecnologías y materiales

La deposición en la fabricación de obleas es un proceso crítico en la industria de semiconductores, que se utiliza para crear películas finas y materiales sólidos de alta calidad sobre sustratos.El proceso suele constar de cuatro fases principales: aceleración, grabado, recubrimiento y descenso.Durante la fase de aceleración, se prepara la cámara ajustando la temperatura y la presión.El grabado limpia el sustrato para mejorar la adherencia, mientras que el recubrimiento consiste en proyectar el material deseado sobre el sustrato.Por último, la cámara se devuelve a las condiciones ambientales durante la rampa descendente.Se emplean varias tecnologías de deposición, como LPCVD, PECVD, ALD y PVD, en función del material y los requisitos de la aplicación.Se suelen utilizar materiales como el aluminio y el tungsteno, y técnicas como el HDP-CVD y el CVD mejorado por plasma garantizan una deposición precisa.

Explicación de los puntos clave:

¿Qué es la deposición en la fabricación de obleas?Explicación de las principales etapas, tecnologías y materiales
  1. Visión general de la deposición en la fabricación de obleas

    • La deposición es un proceso fundamental en la fabricación de semiconductores, utilizado para crear películas finas o capas de materiales sobre un sustrato (normalmente una oblea de silicio).
    • Estas capas constituyen la base para construir circuitos integrados y otros dispositivos semiconductores.
    • El proceso garantiza la deposición uniforme y precisa de materiales de alta calidad y alto rendimiento.
  2. Cuatro etapas clave de la deposición

    • Rampa ascendente:
      • La cámara se prepara aumentando gradualmente la temperatura y disminuyendo la presión para crear un entorno controlado.
      • Este paso garantiza que el sustrato y la cámara estén listos para el proceso de deposición.
    • Grabado:
      • El grabado por plasma se utiliza para limpiar la superficie del sustrato, eliminar los contaminantes y mejorar la adherencia del material depositado.
      • Este paso es crucial para garantizar la calidad y fiabilidad de la capa depositada.
    • Recubrimiento:
      • El material que se va a depositar se proyecta sobre el sustrato mediante técnicas como la pulverización catódica, la evaporación o las reacciones químicas.
      • La elección de la técnica depende del material y de las propiedades deseadas de la película.
    • Rampa descendente:
      • Tras la deposición, la cámara se enfría gradualmente y se devuelve a la presión ambiente.
      • Este paso evita el estrés térmico y garantiza la estabilidad de la capa depositada.
  3. Tecnologías de deposición habituales

    • Deposición química en fase vapor (CVD):
      • Incluye el CVD a baja presión (LPCVD), el CVD mejorado por plasma (PECVD) y el CVD subatmosférico (SACVD).
      • El CVD implica reacciones químicas para depositar materiales como dióxido de silicio, nitruro de silicio o tungsteno.
    • Deposición de capas atómicas (ALD):
      • Una técnica precisa que deposita los materiales capa por capa, garantizando un espesor uniforme y una gran conformidad.
    • Deposición física en fase vapor (PVD):
      • Técnicas como la pulverización catódica o la evaporación se utilizan para depositar metales como el aluminio o el cobre.
    • Deposición epitaxial (Epi):
      • Se utiliza para hacer crecer capas cristalinas sobre un sustrato, a menudo para crear materiales semiconductores de alto rendimiento.
  4. Materiales utilizados en la deposición

    • Aluminio:
      • Comúnmente utilizado para la capa conductora principal en dispositivos semiconductores.
    • Tungsteno:
      • Depositado mediante técnicas de CVD para interconexiones y contactos debido a su alta conductividad y durabilidad.
    • Materiales a base de silicio:
      • El dióxido de silicio y el nitruro de silicio se depositan para las capas de aislamiento y pasivación.
    • Carbono tipo diamante (DLC):
      • Se utiliza para aplicaciones especializadas que requieren gran dureza y resistencia al desgaste.
  5. Aplicaciones e importancia de la deposición

    • La deposición es esencial para crear las intrincadas capas y estructuras de los dispositivos semiconductores modernos.
    • Permite la producción de transistores, interconexiones y capas aislantes, que son fundamentales para la funcionalidad del dispositivo.
    • La calidad del proceso de deposición influye directamente en el rendimiento, la fiabilidad y la producción de los dispositivos semiconductores.
  6. Factores que influyen en el proceso de deposición

    • Temperatura y presión:
      • Se requiere un control preciso para garantizar una deposición uniforme y evitar defectos.
    • Preparación del sustrato:
      • La limpieza y el grabado son fundamentales para lograr una fuerte adhesión y películas de alta calidad.
    • Propiedades del material:
      • La elección de la técnica de deposición depende de las propiedades del material, como el punto de fusión y la reactividad.
  7. Retos de la deposición

    • Conseguir un espesor uniforme en grandes obleas.
    • Minimizar defectos como huecos, grietas o impurezas.
    • Garantizar la compatibilidad con los pasos de procesamiento posteriores, como la litografía y el grabado.

Al comprender el proceso de deposición y sus componentes clave, los fabricantes de semiconductores pueden optimizar sus procesos de fabricación para producir dispositivos de alto rendimiento de forma eficiente.

Tabla resumen:

Aspecto Detalles
Etapas clave Ramp Up, Grabado, Recubrimiento, Ramp Down
Tecnologías comunes LPCVD, PECVD, ALD, PVD, Deposición Epitaxial
Materiales utilizados Aluminio, tungsteno, dióxido de silicio, nitruro de silicio, carbono tipo diamante
Aplicaciones Transistores, interconexiones, capas aislantes
Retos Grosor uniforme, minimización de defectos, compatibilidad con otros procesos

Optimice su proceso de fabricación de obleas con la ayuda de expertos. póngase en contacto con nosotros ¡!

Productos relacionados

Horno CVD versátil hecho por el cliente

Horno CVD versátil hecho por el cliente

Obtenga su horno CVD exclusivo con el horno versátil hecho por el cliente KT-CTF16. Funciones personalizables de deslizamiento, rotación e inclinación para reacciones precisas. ¡Ordenar ahora!

Horno de deposición química mejorada con plasma rotativo inclinado (PECVD)

Horno de deposición química mejorada con plasma rotativo inclinado (PECVD)

Presentamos nuestro horno PECVD giratorio inclinado para la deposición precisa de películas delgadas. Disfrute de una fuente de coincidencia automática, control de temperatura programable PID y control de caudalímetro másico MFC de alta precisión. Características de seguridad integradas para su tranquilidad.

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Actualice su proceso de recubrimiento con equipos de recubrimiento PECVD. Ideal para LED, semiconductores de potencia, MEMS y mucho más. Deposita películas sólidas de alta calidad a bajas temperaturas.

Diamante CVD para gestión térmica.

Diamante CVD para gestión térmica.

Diamante CVD para gestión térmica: Diamante de alta calidad con conductividad térmica de hasta 2000 W/mK, ideal para esparcidores de calor, diodos láser y aplicaciones de GaN sobre diamante (GOD).

Diamante dopado con boro CVD

Diamante dopado con boro CVD

Diamante dopado con boro CVD: un material versátil que permite una conductividad eléctrica, transparencia óptica y propiedades térmicas excepcionales personalizadas para aplicaciones en electrónica, óptica, detección y tecnologías cuánticas.

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

RF-PECVD es el acrónimo de "Radio Frequency Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition". Deposita DLC (película de carbono tipo diamante) sobre sustratos de germanio y silicio. Se utiliza en la gama de longitudes de onda infrarrojas de 3-12um.

Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado

Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado

La matriz de embutición de revestimiento compuesto de nanodiamante utiliza carburo cementado (WC-Co) como sustrato, y emplea el método de fase de vapor químico (método CVD para abreviar) para recubrir el diamante convencional y el revestimiento compuesto de nanodiamante en la superficie del orificio interior del molde.

Máquina de diamante MPCVD con resonador cilíndrico para crecimiento de diamante en laboratorio

Máquina de diamante MPCVD con resonador cilíndrico para crecimiento de diamante en laboratorio

Conozca la máquina MPCVD de resonador cilíndrico, el método de deposición química en fase vapor por plasma de microondas utilizado para el crecimiento de gemas y películas de diamante en las industrias de joyería y semiconductores. Descubra sus ventajas económicas frente a los métodos HPHT tradicionales.

Recubrimiento de diamante CVD

Recubrimiento de diamante CVD

Recubrimiento de diamante CVD: conductividad térmica, calidad del cristal y adherencia superiores para herramientas de corte, fricción y aplicaciones acústicas

Bell-jar Resonator MPCVD Máquina para laboratorio y crecimiento de diamantes

Bell-jar Resonator MPCVD Máquina para laboratorio y crecimiento de diamantes

Obtenga películas de diamante de alta calidad con nuestra máquina Bell-jar Resonator MPCVD diseñada para laboratorio y crecimiento de diamantes. Descubra cómo funciona la deposición de vapor químico de plasma de microondas para el cultivo de diamantes utilizando gas de carbono y plasma.

Juego de botes de evaporación de cerámica

Juego de botes de evaporación de cerámica

Se puede utilizar para la deposición de vapor de varios metales y aleaciones. La mayoría de los metales se pueden evaporar completamente sin pérdidas. Las cestas de evaporación son reutilizables.

Crisol de haz de pistola de electrones

Crisol de haz de pistola de electrones

En el contexto de la evaporación por haz de cañón de electrones, un crisol es un contenedor o soporte de fuente que se utiliza para contener y evaporar el material que se depositará sobre un sustrato.

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Los crisoles de tungsteno y molibdeno se utilizan comúnmente en los procesos de evaporación por haz de electrones debido a sus excelentes propiedades térmicas y mecánicas.

Crisol de grafito de evaporación por haz de electrones

Crisol de grafito de evaporación por haz de electrones

Una tecnología utilizada principalmente en el campo de la electrónica de potencia. Es una película de grafito hecha de material fuente de carbono por deposición de material utilizando tecnología de haz de electrones.


Deja tu mensaje