blog Comprensión del proceso de prensado isostático: orígenes, tipos y aplicaciones
Comprensión del proceso de prensado isostático: orígenes, tipos y aplicaciones

Comprensión del proceso de prensado isostático: orígenes, tipos y aplicaciones

hace 3 meses

Reseña histórica del prensado isostático

Orígenes a mediados de la década de 1950

El proceso de prensado isostático fue pionero a mediados de la década de 1950 y ha pasado de ser una curiosidad de investigación a una herramienta de producción viable. Muchas industrias aplican esta técnica para la consolidación de polvos o la curación de defectos de piezas fundidas. El proceso se utiliza para una variedad de materiales, incluidos cerámica, metales, compuestos, plásticos y carbono.

Aplicación en diversas industrias

El prensado isostático aplica una fuerza uniforme e igual sobre todo el producto, independientemente de su forma o tamaño. Por lo tanto, ofrece beneficios únicos para aplicaciones cerámicas y refractarias. La capacidad de dar formas a los productos con tolerancias precisas (lo que reduce el costoso mecanizado) ha sido una fuerza impulsora importante para su desarrollo comercial.

Industrias como la aeroespacial, la automotriz y la médica requieren piezas complejas con geometrías específicas, y el prensado isostático ofrece una solución para producir estas piezas con una integridad estructural superior. Al aplicar presión hidrostática a la pieza impresa, se puede mejorar su densidad y resistencia mecánica, lo que está impulsando la adopción en sectores que utilizan la tecnología de impresión 3D.

La industria del prensado isostático está viendo avances en la automatización de procesos y los sistemas de control, lo que reduce el error humano y garantiza una mayor calidad del producto. Con una creciente preocupación por la sostenibilidad y el impacto ambiental, el mercado del prensado isostático está avanzando hacia prácticas más ecológicas al optimizar la utilización de recursos y reducir el desperdicio de material en el proceso de estampado.

Úselo en una variedad de materiales, incluidos cerámica, metales, compuestos, plásticos y carbono.

El prensado isostático tiene aplicaciones en tecnologías de almacenamiento de energía como las baterías de iones de litio y las pilas de combustible, lo que, junto con la popularidad de los vehículos eléctricos y los sistemas de energía renovable, ha aumentado la demanda de tecnologías de prensado isostático.

Materiales en polvo prensados isostáticamente (metales, cerámicas, plásticos, compuestos de carbono)
Materiales en polvo prensados isostáticamente (metales, cerámicas, plásticos, compuestos de carbono)

Es probable que el tamaño de la industria mundial del prensado isostático alcance una valoración de 8.700 millones de dólares en 2023. Además, se estima que superará los 22.700 millones de dólares en 2033. Se prevé que el mercado sea testigo de un crecimiento constante a una tasa compuesta anual del 10,1% con respecto a lo previsto. período 2023 a 2033.

La industria del prensado isostático es una industria dinámica y en rápido desarrollo que desempeña un papel vital en la fabricación y producción de varios materiales. El prensado isostático es una técnica para producir productos densos y uniformes con excelentes propiedades mecánicas.

El prensado isostático encierra un material en polvo en un molde o recipiente flexible y aplica una presión uniforme en todos los lados. Esta presión generalmente la aplica un líquido, como agua o aceite, que actúa como medio para transferir uniformemente la fuerza al material. Este proceso elimina eficazmente los huecos y las bolsas de aire, lo que da como resultado productos con mayor densidad, resistencia y precisión dimensional.

El mercado de las prensas isostáticas es un sector importante de la industria manufacturera y ofrece una oportunidad única para producir materiales de alta densidad y alto rendimiento. Se espera que el mercado siga creciendo a medida que aumenta la demanda de materiales avanzados, creando oportunidades para avances tecnológicos y soluciones innovadoras en todas las industrias.

Las aplicaciones de las prensas isostáticas son diversas y abarcan una variedad de industrias. A menudo se utilizan para fabricar cerámicas avanzadas, como piezas cerámicas para las industrias aeroespacial y automotriz. Las cerámicas prensadas isostáticamente tienen propiedades mecánicas mejoradas, como alta dureza, resistencia al desgaste y estabilidad térmica.

Mecanismo de prensado isostático.

El prensado isostático es una técnica de procesamiento de polvo que aplica una fuerza igual y uniforme sobre todo el producto, independientemente de su forma o tamaño. Este proceso ha ganado popularidad en diversas industrias, incluidas la cerámica, los metales, los compuestos, los plásticos y el carbono. Ofrece beneficios únicos para aplicaciones cerámicas y refractarias y permite la formación precisa de la forma del producto.

Principio de funcionamiento de la prensa isostática en frío (1.Molde de metal 2.Punzón superior 3.Relleno de polvo 4.Pumch inferior 5.Fin del prensado)
Principio de funcionamiento de la prensa isostática en frío (1.Molde de metal 2.Punzón superior 3.Relleno de polvo 4.Pumch inferior 5.Fin del prensado)

Aplicación de fuerza uniforme e igual sobre todo el producto.

El prensado isostático implica colocar polvos metálicos en un recipiente flexible, que actúa como molde para la pieza. La presión del fluido se ejerce sobre toda la superficie exterior del recipiente, lo que hace que el recipiente presione y forme el polvo con la geometría deseada. A diferencia de otros procesos que ejercen fuerzas sobre el polvo a través de un eje, el prensado isostático utiliza presión total. Esto asegura que la fuerza se distribuya uniformemente, lo que da como resultado una densidad uniforme en todo el producto.

Beneficios para aplicaciones cerámicas y refractarias

El prensado isostático ha sido particularmente beneficioso para aplicaciones cerámicas y refractarias. La capacidad de aplicar igual presión a todas las superficies del producto permite la consolidación de los polvos y la reducción de la porosidad. Esto conduce a una mayor densidad y un mejor rendimiento del material cerámico o refractario. Además, el prensado isostático permite la formación de formas de productos con tolerancias precisas, lo que reduce la necesidad de un mecanizado costoso.

Formación precisa de la forma del producto.

El proceso de prensado isostático permite la formación precisa de formas de productos. Al aplicar presión igual desde todas las direcciones, la mezcla de polvo se compacta y se encapsula dentro de una membrana flexible o un recipiente hermético. Este confinamiento garantiza que la fuerza de compactación sea uniforme, lo que da como resultado una distribución uniforme de la densidad y un mejor rendimiento del producto.

El prensado isostático se ha convertido en una herramienta de producción viable desde su desarrollo a mediados de los años cincuenta. Su versatilidad para consolidar polvos y formar productos con tolerancias precisas la ha convertido en una técnica valiosa en diversas industrias. Ya sea para cerámica, metales, compuestos, plásticos o carbono, el prensado isostático ofrece un mecanismo que garantiza una aplicación de fuerza uniforme y permite la producción de productos de alta calidad.

Tipos de prensado isostático

Prensado isostático en frío (CIP)

El prensado isostático en frío (CIP) es un método de prensado isostático que implica aplicar presión desde múltiples direcciones para lograr una mayor uniformidad de compactación y una mayor capacidad de forma en comparación con el prensado uniaxial. En CIP, el polvo se encierra en un molde de goma, que luego se sumerge en un líquido o se llena con fluido a alta presión. Este proceso permite la formación de formas complicadas que no se pueden lograr con otros métodos de prensado.

Prensado isostático en caliente (WIP)

El prensado isostático en caliente (WIP) es una variante del prensado isostático en frío que incluye un elemento calefactor. Implica aplicar una presión uniforme a los productos en polvo desde todas las direcciones utilizando agua tibia o un medio similar. WIP permite el prensado isostático a una temperatura que no supera el punto de ebullición del medio líquido. Este proceso utiliza materiales flexibles como molde de camisa y presión hidráulica para dar forma y prensar el material en polvo.

Prensado isostático en caliente (HIP)

El prensado isostático en caliente (HIP) es un método de procesamiento de materiales que los comprime aplicando alta temperatura y presión isostática simultáneamente. Consiste en someter productos metálicos o cerámicos a una presión igual en todas las direcciones utilizando un gas inerte, normalmente argón. HIP se utiliza para tratamiento térmico, sinterización, densificación y unión de materiales. Puede mejorar las propiedades del material y eliminar defectos en piezas fundidas para aplicaciones críticas.

El equipo de prensado isostático en caliente consta de un recipiente de alta presión, un horno de calentamiento, un compresor, una bomba de vacío, un tanque de almacenamiento, un sistema de enfriamiento y un sistema de control por computadora. El recipiente de alta presión es el dispositivo clave de todo el equipo.

En resumen, el prensado isostático es una técnica de procesamiento de polvo que utiliza la presión del fluido para compactar la pieza. El prensado isostático en frío (CIP), el prensado isostático en caliente (WIP) y el prensado isostático en caliente (HIP) son métodos diferentes de aplicar presión para lograr una densidad óptima y una uniformidad de microestructura. Cada método tiene sus propias ventajas y aplicaciones en diversas industrias.

Uso de prensas isostáticas en la industria farmacéutica.

Compresión de partículas farmacéuticas y materia prima.

El prensado isostático es un proceso ampliamente utilizado en la industria farmacéutica para comprimir partículas farmacéuticas y materias primas en formas predeterminadas. Este sistema de presurización asegura una presión de compactación uniforme en toda la masa de polvo y una distribución homogénea de la densidad en el producto final. Al aplicar la misma presión en todas las direcciones, las prensas isostáticas permiten lograr una densidad alta y uniforme sin necesidad de lubricantes.

farmacéutico
farmacéutico

Algunas ventajas del uso de prensas isostáticas en la industria farmacéutica incluyen:

  • Densidad alta y uniforme: el polvo se compacta con la misma presión en todas las direcciones, lo que genera una densidad alta y uniforme en el producto final.
  • Mayor flexibilidad de diseño: el prensado isostático elimina muchas de las restricciones que limitan la geometría de las piezas compactadas unidireccionalmente en matrices rígidas, lo que permite una mayor flexibilidad de diseño.
  • Utilización eficiente del material: el prensado isostático es aplicable a materiales costosos y difíciles de compactar, como superaleaciones, titanio, aceros para herramientas, acero inoxidable y berilio, con una utilización del material altamente eficiente.

Garantizar una presión de compactación uniforme y una distribución homogénea de la densidad.

El prensado isostático es un proceso de fabricación que aplica la misma presión en todas las direcciones sobre un polvo compacto, asegurando la máxima uniformidad de densidad y microestructura. Este proceso implica someter un material, típicamente un polvo, a alta presión en un recipiente sellado lleno de un medio fluido o gaseoso. La presión se distribuye uniformemente, lo que permite una compactación y consolidación uniforme del material.

Existen tres tipos básicos de prensado isostático utilizados en la industria farmacéutica:

  1. Prensado isostático en frío (CIP): Este método se utiliza para consolidar polvos cerámicos o refractarios cargados en bolsas elastoméricas a temperatura ambiente.

  2. Prensado isostático en caliente (WIP): similar al CIP, el WIP implica presionar formas a temperaturas cálidas, normalmente alrededor de 100 °C.

  3. Prensado isostático en caliente (HIP): HIP aplica temperatura y presión simultáneamente para obtener piezas completamente densas con una densidad teórica del 100%. Se utiliza principalmente para cerámicas de ingeniería que requieren propiedades óptimas para aplicaciones de alto rendimiento.

El prensado isostático ofrece varias ventajas sobre los métodos de procesamiento convencionales en términos de variación de densidad, propiedades del material y capacidades de producción. La presión total ejercida por el fluido durante el prensado isostático proporciona una compactación uniforme del polvo y una densidad uniforme dentro de la parte compactada. Esto lo hace particularmente adecuado para producir piezas con tamaños más grandes, altas relaciones de espesor a diámetro o propiedades de material superiores.

Además de la industria farmacéutica, el prensado isostático encuentra aplicaciones en otros sectores, como el aeroespacial, el automotriz y el médico, donde se requieren piezas complejas con geometrías específicas y una integridad estructural superior. La adopción del prensado isostático en la industria de la impresión 3D también está aumentando, ya que puede mejorar la densidad y la resistencia mecánica de las piezas impresas. El uso de sistemas de control y automatización en la industria de las prensas isostáticas está reduciendo el error humano y garantizando una mayor calidad del producto.

Además, existe un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad y el impacto ambiental, lo que lleva a la optimización de la utilización de recursos y la reducción del desperdicio de material en el proceso de estampado. El prensado isostático también desempeña un papel en las tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías de iones de litio y las pilas de combustible, que tienen una gran demanda debido a la popularidad de los vehículos eléctricos y los sistemas de energía renovable.

En conclusión, las prensas isostáticas son herramientas valiosas en la industria farmacéutica para comprimir partículas y materias primas. Garantizan una presión de compactación uniforme y una distribución homogénea de la densidad, lo que da lugar a productos de alta calidad. Con los avances en la automatización, los sistemas de control y las prácticas de sostenibilidad, se espera que el uso del prensado isostático siga creciendo en diversas industrias.

Funcionamiento de la prensa isostática

El prensado isostático es un proceso que permite la producción de diversos materiales a partir de compactos en polvo al reducir la porosidad de la mezcla de polvo. La clave de este proceso es el uso de presión isostática, que se aplica por igual desde todas las direcciones.

La mezcla en polvo se compacta y encapsula dentro de una membrana flexible o recipiente hermético, que actúa como barrera de presión. Este recipiente asegura que la presión se distribuya uniformemente por todo el polvo, lo que da como resultado una densidad alta y uniforme. A diferencia de otros métodos de prensado, el prensado isostático no requiere el uso de lubricantes.

Ventajas de la prensa isostática

Una de las principales ventajas del prensado isostático es que permite producir piezas con geometrías complejas. A diferencia de otros métodos de prensado que están limitados por matrices rígidas, el prensado isostático puede adaptarse a una gama más amplia de formas y tamaños.

Además, el prensado isostático es adecuado para materiales costosos y difíciles de compactar, como superaleaciones, titanio, aceros para herramientas, acero inoxidable y berilio. El proceso garantiza una utilización altamente eficiente del material, lo que lo convierte en una opción rentable.

Aplicación de la prensa isostática

Otras industrias de aplicación de prensas isostáticas (farmacéutica, explosivas, química, ferrita de combustible nuclear)
Otras industrias de aplicación de prensas isostáticas (farmacéutica, explosivas, química, ferrita de combustible nuclear)

El prensado isostático encuentra aplicaciones en diversas industrias, entre ellas:

  • Productos farmacéuticos
  • Explosivos
  • quimicos
  • Alimento
  • Combustible nuclear
  • Ferritas

Tipos de prensado isostático

El prensado isostático se puede realizar mediante diferentes técnicas. Un método común es el prensado isostático en frío, en el que se coloca un molde o una muestra al vacío en una cámara llena con un fluido de trabajo, generalmente agua con un inhibidor de corrosión. Luego, la cámara se presuriza mediante una bomba externa, lo que da como resultado que se ejerza una presión uniforme sobre la muestra desde todas las direcciones.

En comparación con el prensado en frío, la compactación isostática ofrece varias ventajas. Elimina la fricción entre las paredes del troquel, que puede afectar la distribución de la densidad de las piezas prensadas en frío, lo que da como resultado densidades más uniformes.

Procesos alternativos

El prensado isostático se destaca de otras técnicas de procesamiento de polvo debido al uso de presión de fluido y su capacidad para aplicar presión de manera uniforme desde todas las direcciones. La mayoría de los procesos ejercen fuerzas sobre el polvo a través de un eje, mientras que el prensado isostático aplica presión uniformemente sobre toda la superficie del molde. Esta característica única hace que el prensado isostático sea adecuado para producir piezas complejas con una densidad alta y uniforme.

En resumen, el funcionamiento de la prensa isostática implica el uso de presión isostática para reducir la porosidad de las mezclas de polvo y producir diversos materiales. Las ventajas de este proceso incluyen la capacidad de lograr una densidad alta y uniforme, la flexibilidad para crear geometrías complejas y su idoneidad para materiales costosos y difíciles de compactar. El prensado isostático encuentra aplicaciones en diversas industrias y su método de prensado isostático en frío ofrece varias ventajas sobre las técnicas tradicionales de prensado en frío.

Ventajas de la prensa isostática

El prensado isostático es un método de fabricación que ofrece varias ventajas respecto a otros métodos tradicionales. Echemos un vistazo más de cerca a algunas de estas ventajas:

Logro de una densidad alta y uniforme

El prensado isostático permite compactar el polvo con la misma presión en todas las direcciones. Esto da como resultado la consecución de una densidad alta y uniforme en la pieza compactada. Durante la sinterización o el prensado isostático en caliente, la pieza tendrá una contracción mínima y poca o ninguna deformación.

Eliminación de restricciones que limitan la geometría de la pieza.

A diferencia de otros métodos, el prensado isostático elimina muchas de las limitaciones que limitan la geometría de las piezas compactadas unidireccionalmente en matrices rígidas. Esto significa que el prensado isostático hace que sea práctico producir formas y dimensiones que son difíciles o imposibles de producir con otros métodos.

Aplicabilidad a materiales costosos y difíciles de compactar.

El prensado isostático es aplicable a materiales costosos y difíciles de compactar, como superaleaciones, titanio, aceros para herramientas, acero inoxidable y berilio. Estos materiales se pueden compactar eficazmente mediante prensado isostático, lo que permite la producción de piezas de alta calidad.

Utilización de materiales altamente eficiente

El prensado isostático ofrece una utilización del material altamente eficiente. El proceso asegura que el polvo se compacte con la misma presión en todas las direcciones, eliminando la necesidad de lubricante. Esto da como resultado un desperdicio mínimo de material y un uso eficiente de los recursos.

El prensado isostático tiene varias aplicaciones prácticas en diferentes industrias. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Productos farmacéuticos
  • Explosivos
  • quimicos
  • Alimento
  • Ferritas de combustible nuclear

El prensado isostático también ofrece beneficios adicionales en comparación con las máquinas de prensado generales. Estos beneficios incluyen:

  • Excelente rendimiento de uniformidad de temperatura
  • Se puede procesar en estado seco.
  • Excelente fuerza y precisión.
  • Alta densificación, baja variación de densidad y uniformidad.

En general, las ventajas del prensado isostático lo convierten en el método de fabricación preferido para lograr una densidad alta y uniforme, producir formas complejas, trabajar con materiales difíciles de compactar y maximizar la utilización del material. Ya sea en la industria farmacéutica, química o alimentaria, el prensado isostático ofrece numerosos beneficios para las empresas que buscan optimizar sus procesos de fabricación.

Aplicaciones de la prensa isostática

Productos farmacéuticos

La prensa isostática se utiliza ampliamente en la industria farmacéutica. Ofrece la ventaja de compactar el polvo con la misma presión en todas las direcciones, lo que da como resultado una densidad alta y uniforme. Esto es particularmente beneficioso para materiales difíciles de compactar, como ciertos polvos farmacéuticos.

Explosivos

El prensado isostático también se aplica en la producción de explosivos. El proceso permite la compactación uniforme de polvos explosivos, lo que garantiza un rendimiento y seguridad constantes.

quimicos

Los fabricantes de productos químicos utilizan la prensa isostática para diversas aplicaciones. Permite la compactación de polvos químicos para lograr las propiedades deseadas, como una mejor fluidez y un tamaño de partícula reducido.

Alimento

La industria alimentaria ha encontrado valor en la prensa isostática por su capacidad única para aplicar una presión uniforme a los productos alimenticios. Este suave proceso de compresión se utiliza para técnicas de conservación suaves como pasteurización y esterilización. Ayuda a conservar vitaminas, colorantes naturales y saborizantes, al mismo tiempo que descompone las paredes celulares y las membranas de los microorganismos.

Ferritas de combustible nuclear

El prensado isostático juega un papel crucial en la producción de ferritas de combustible nuclear. El proceso permite la compactación eficiente de estos materiales, asegurando su integridad y desempeño en aplicaciones nucleares.

El prensado isostático es una técnica versátil que encuentra aplicaciones en diversas industrias. Su capacidad para aplicar una presión uniforme independientemente de la forma o el tamaño lo convierte en una herramienta valiosa para compactar polvos y dar forma a materiales. Ya sea en productos farmacéuticos, explosivos, productos químicos, alimentos o ferritas de combustible nuclear, la prensa isostática ofrece ventajas únicas y contribuye al avance de estas industrias.

CONTÁCTANOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA

Los productos y servicios de KINTEK LAB SOLUTION han sido reconocidos por clientes de todo el mundo. Nuestro personal estará encantado de ayudarle con cualquier consulta que pueda tener. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y hable con un especialista del producto para encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de aplicación!

Productos relacionados

Prensa de tabletas isostática en frío manual (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Prensa de tabletas isostática en frío manual (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

La prensa isostática manual de laboratorio es un equipo de alta eficiencia para la preparación de muestras ampliamente utilizado en la investigación de materiales, farmacia, cerámica e industrias electrónicas. Permite un control de precisión del proceso de prensado y puede funcionar en un entorno de vacío.

Prensa isostática en frío para producción de piezas pequeñas 400Mpa

Prensa isostática en frío para producción de piezas pequeñas 400Mpa

Produzca materiales uniformemente de alta densidad con nuestra prensa isostática en frío. Ideal para compactar piezas de trabajo pequeñas en entornos de producción. Ampliamente utilizado en los campos de la pulvimetalurgia, la cerámica y la biofarmacéutica para la esterilización a alta presión y la activación de proteínas.

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

El prensado isostático en caliente (HIP) es un método de procesamiento de materiales que somete simultáneamente los materiales a altas temperaturas (que van desde cientos a 2000 °C) y presiones isostáticas (de decenas a 200 MPa).

Prensa isostática en frío de laboratorio eléctrico (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Prensa isostática en frío de laboratorio eléctrico (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Produzca piezas densas y uniformes con propiedades mecánicas mejoradas con nuestra prensa isostática en frío Electric Lab. Ampliamente utilizado en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Eficiente, compacto y compatible con vacío.

Estación de trabajo de prensa isostática en caliente (WIP) 300Mpa

Estación de trabajo de prensa isostática en caliente (WIP) 300Mpa

Descubra el prensado isostático tibio (WIP): una tecnología de vanguardia que permite una presión uniforme para dar forma y prensar productos en polvo a una temperatura precisa. Ideal para piezas y componentes complejos en la fabricación.

Prensa isostática en frío automática de laboratorio (CIP) 20T / 40T / 60T / 100T

Prensa isostática en frío automática de laboratorio (CIP) 20T / 40T / 60T / 100T

Prepare muestras de forma eficiente con nuestra prensa isostática en frío automática de laboratorio. Ampliamente utilizada en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Proporciona mayor flexibilidad y control en comparación con las CIP eléctricas.

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Las prensas isostáticas en frío divididas son capaces de proporcionar presiones más altas, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de ensayo que requieren altos niveles de presión.

Automático de la máquina de prensa de pellets de laboratorio 20T / 30T / 40T / 60T / 100T

Automático de la máquina de prensa de pellets de laboratorio 20T / 30T / 40T / 60T / 100T

Experimente la preparación eficaz de muestras con nuestra prensa automática de laboratorio. Ideal para investigación de materiales, farmacia, cerámica y más. Presenta un tamaño compacto y funcionalidad de prensa hidráulica con placas calefactoras. Disponible en varios tamaños.

Máquina de prensa de laboratorio para guantera.

Máquina de prensa de laboratorio para guantera.

Prensa de laboratorio en ambiente controlado para guantera. Equipo especializado para el prensado y conformado de materiales con manómetro digital de alta precisión.

Horno de sinterización a presión al vacío

Horno de sinterización a presión al vacío

Los hornos de sinterización a presión al vacío están diseñados para aplicaciones de prensado en caliente a alta temperatura en sinterización de metales y cerámicas. Sus características avanzadas garantizan un control preciso de la temperatura, un mantenimiento confiable de la presión y un diseño robusto para un funcionamiento perfecto.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno de sinterización a presión de aire de 9,8 MPa

Horno de sinterización a presión de aire de 9,8 MPa

El horno de sinterización por presión de aire es un equipo de alta tecnología comúnmente utilizado para la sinterización de materiales cerámicos avanzados. Combina técnicas de sinterización al vacío y a presión para lograr cerámicas de alta densidad y alta resistencia.

prensa automática de pellets de laboratorio 25T / 30T / 50T con calefacción

prensa automática de pellets de laboratorio 25T / 30T / 50T con calefacción

Prepare sus muestras de forma eficiente con nuestra prensa automática de laboratorio calefactada. Con un rango de presión de hasta 50T y un control preciso, es perfecta para diversas industrias.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Procese de forma eficiente muestras prensadas por calor con nuestra prensa de laboratorio calefactada manual integrada. Con un rango de calentamiento de hasta 500 °C, es perfecta para diversos sectores.


Deja tu mensaje