Aprenda cómo funciona la pulvimetalurgia, incluidos factores clave como las propiedades del polvo, la selección de metales y las técnicas avanzadas para obtener piezas duraderas.
Descubra cómo el sinterizado mejora las propiedades de los materiales, como la fuerza, la conductividad y la resistencia a la corrosión, al tiempo que es eficiente desde el punto de vista energético y respetuoso con el medio ambiente.
Descubra cómo la inertización evita la oxidación y reduce los riesgos de incendio utilizando nitrógeno o argón en los sistemas de tratamiento térmico y seguridad.
Descubra cómo el sinterizado transforma las partículas en materiales duraderos, mejora sus propiedades e impulsa industrias como la siderurgia, la impresión 3D y la cerámica.
Descubra cómo varían los tiempos de tratamiento térmico para chinches, hornos tubulares rotativos y procesos de vacío.Conozca los factores clave que influyen en la duración.
Aprenda cómo la inertización elimina el oxígeno para evitar incendios, explosiones y oxidación en espacios confinados.Esencial para la seguridad en aplicaciones industriales y de almacenamiento.
Descubra cómo el método de sinterización en dos pasos (TSS) produce cerámicas de grano fino con alta densificación, propiedades mecánicas mejoradas y eficiencia energética.
Aprenda métodos eficaces para controlar la temperatura de la resistencia, incluyendo el ajuste de la resistencia, la variación del voltaje y el uso de PWM para mayor precisión y eficiencia.
Obtenga información sobre el crecimiento anormal del grano durante la sinterización, sus causas, sus efectos en las propiedades del material y las estrategias para evitarlo y mejorar el rendimiento del material.
Aprenda a calcular el tamaño de la malla del tamiz utilizando el número de malla, el diámetro del alambre y el tamaño de la abertura para una separación precisa de las partículas en industrias como la farmacéutica y la alimentaria.
Descubra por qué el calentamiento por inducción supera al calentamiento por resistencia con una mayor eficiencia, un calentamiento más rápido y un control preciso para aplicaciones industriales y domésticas.
Aprenda a calcular el consumo de energía de los hornos de inducción utilizando la capacidad de producción, las métricas de eficiencia y las fórmulas avanzadas para operaciones rentables.
Descubra la amplia gama de temperaturas de los calentadores de inducción, de 100°C a 3000°C, y sus aplicaciones en los ámbitos industrial, doméstico y médico.
Descubra qué materiales funcionan mejor con el calentamiento por inducción, incluidos metales como el cobre, el aluminio y el acero, y conozca sus aplicaciones y ventajas.
Conozca los defectos más comunes del tratamiento térmico, como la descarburación, las grietas de enfriamiento y los puntos blandos, y descubra estrategias de prevención eficaces.
Conozca los peligros de los hornos tubulares, incluidas las quemaduras, la radiación y los riesgos eléctricos, y descubra las medidas de seguridad esenciales para proteger su laboratorio o lugar de trabajo.
Descubra las herramientas clave utilizadas en la fundición, incluidos apisonadores, acertijos, cables de ventilación, etc., para garantizar la precisión y la calidad en sus proyectos de fundición.
Aprenda cómo funciona la extrusión, desde la alimentación de materias primas hasta el moldeado y acabado de productos, para industrias como la del plástico, la alimentaria y la metalúrgica.
Explore los tipos de laminadores, incluidos los de dos alturas, tres alturas, cuatro alturas, en racimo, continuos y planetarios, para optimizar sus procesos metalúrgicos.
Descubra cómo un tren de laminación de alta velocidad 4 consigue tolerancias estrechas, produce materiales finos y ofrece resultados de alta calidad para industrias como la automovilística y la aeroespacial.
Descubra en qué se diferencian el revestimiento por extrusión y el laminado por extrusión en cuanto a proceso, aplicaciones y propiedades de los materiales para envasado y fabricación.
Descubra por qué los revestimientos de PVD son muy resistentes a los arañazos, el desgaste y la corrosión, y por qué superan a los materiales tradicionales en aplicaciones exigentes.
Conozca el modelado por deposición fundida (FDM), un proceso de impresión 3D rentable que utiliza termoplásticos para la creación de prototipos y piezas de uso final.
Descubra cómo los hornos rotatorios permiten procesos de alta temperatura como la calcinación, la sinterización y la incineración para industrias como la cementera, la metalúrgica y la de gestión de residuos.
This website uses cookies to enhance your browsing experience,
analyze site traffic, and serve better user experiences. By continuing to use this site, you consent to our use of
cookies. Learn more in our cookie policy.