La carburación es un proceso de tratamiento térmico que introduce carbono en la superficie del acero con bajo contenido de carbono para mejorar su dureza y resistencia al desgaste. Existen cinco métodos principales de cementación, cada uno con sus características, ventajas y aplicaciones únicas. Estos métodos incluyen la carburación por paquete, la carburación con gas, la carburación líquida, la carburación al vacío y la carburación por plasma. Cada técnica varía en términos del medio utilizado para introducir carbono, el equipo requerido y los resultados específicos logrados. Comprender estos métodos es crucial para seleccionar la técnica más adecuada en función de las propiedades deseadas del acero y los requisitos específicos de la aplicación.
Puntos clave explicados:

-
Pack Carburación
- Proceso: En la carburación por paquetes, las piezas de acero se empaquetan en un recipiente con un material rico en carbono, como carbón vegetal o coque. Luego, el recipiente se calienta en un horno a una temperatura de entre 900 °C y 950 °C, lo que permite que el carbono se difunda en la superficie del acero.
- Ventajas: Este método es rentable y adecuado para grandes lotes de piezas. Proporciona una profundidad de caja profunda, lo cual es beneficioso para componentes que requieren una resistencia al desgaste significativa.
- Desventajas: El proceso lleva mucho tiempo y el potencial de carbono es difícil de controlar con precisión. Además, las piezas pueden requerir una limpieza adicional después del proceso debido al material de embalaje rico en carbono.
-
Carburación de gas
- Proceso: La carburación con gas implica calentar las piezas de acero en un horno con una atmósfera de gas rica en carbono, normalmente una mezcla de metano, propano o gas natural. La temperatura se mantiene entre 850°C y 950°C, lo que permite que el carbono se difunda en la superficie del acero.
- Ventajas: Este método ofrece un mejor control sobre el potencial de carbono y la profundidad de la caja en comparación con la carburación con paquete. También es más rápido y eficiente, lo que lo hace adecuado para producciones de gran volumen.
- Desventajas: El equipo necesario para la carburación con gas es más complejo y caro. Además, el proceso requiere un control cuidadoso de la composición del gas para garantizar resultados consistentes.
-
Carburación líquida
- Proceso: La carburación líquida, también conocida como carburación en baño de sal, implica sumergir las piezas de acero en un baño de sal fundida que contiene compuestos ricos en carbono, como cianuro de sodio o cianuro de potasio. La temperatura normalmente se mantiene entre 850°C y 950°C.
- Ventajas: Este método proporciona un calentamiento rápido y uniforme, lo que da como resultado una profundidad de caja y una concentración de carbono consistentes. También es adecuado para piezas pequeñas y complejas.
- Desventajas: El uso de sales a base de cianuro plantea preocupaciones ambientales y de seguridad. Además, las piezas requieren una limpieza profunda después del proceso para eliminar las sales residuales.
-
Carburación al vacío
- Proceso: La cementación al vacío se realiza en un horno al vacío, donde las piezas de acero se calientan a temperaturas entre 900°C y 1050°C en un ambiente de baja presión. Se introduce en el horno un gas rico en carbono, como metano o propano, para facilitar la difusión del carbono.
- Ventajas: Este método ofrece un excelente control sobre el potencial de carbono y la profundidad de la caja, lo que da como resultado resultados consistentes y de alta calidad. También elimina el riesgo de oxidación y descarburación, ya que el proceso se produce al vacío.
- Desventajas: El equipo necesario para la cementación al vacío es caro y el proceso es más lento en comparación con otros métodos. Normalmente se utiliza para componentes de alto valor donde la precisión y la calidad son fundamentales.
-
Carburación por plasma
- Proceso: La carburación por plasma, también conocida como carburación iónica, implica colocar las piezas de acero en una cámara de vacío e introducir un gas rico en carbono, como el metano. Se genera un plasma aplicando un campo eléctrico de alto voltaje, que ioniza el gas y acelera los iones de carbono hacia la superficie del acero.
- Ventajas: Este método proporciona un control preciso sobre el potencial de carbono y la profundidad de la caja, lo que da como resultado una carburación uniforme y de alta calidad. También es más rápido y más eficiente energéticamente en comparación con los métodos tradicionales.
- Desventajas: El equipo necesario para la carburación por plasma es complejo y costoso. Además, el proceso está limitado a piezas pequeñas y medianas debido a las limitaciones de tamaño de la cámara de vacío.
En conclusión, la elección del método de cementación depende de varios factores, incluidas las propiedades deseadas del acero, el tamaño y la complejidad de las piezas, el volumen de producción y las consideraciones de costos. Cada método tiene sus ventajas y limitaciones únicas, por lo que es esencial seleccionar la técnica más adecuada en función de los requisitos específicos de la aplicación.
Tabla resumen:
Método | Descripción general del proceso | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Pack Carburación | Piezas de acero empaquetadas con material rico en carbono, calentadas a 900-950°C. | Profundidad de caja rentable y profunda. | Control de carbono difícil y que requiere mucho tiempo. |
Carburación de gas | Acero calentado en atmósfera de gas rico en carbono (850-950°C). | Mejor control de carbono, más rápido para grandes volúmenes. | Equipo costoso, requiere monitoreo de gas. |
Carburación líquida | Acero sumergido en baño de sales fundidas con compuestos de carbono (850-950°C). | Calentamiento rápido y uniforme, ideal para piezas pequeñas. | Preocupaciones ambientales/de seguridad, después de la limpieza. |
Carburación al vacío | Acero calentado en horno de vacío con gas rico en carbono (900-1050°C). | Control preciso, sin riesgo de oxidación. | Proceso caro y más lento. |
Carburación por plasma | Acero en cámara de vacío con gas ionizado rico en carbono (plasma). | Resultados uniformes y energéticamente eficientes. | Equipos complejos, limitados a piezas pequeñas/medianas. |
¿Necesita ayuda para seleccionar el método de cementación adecuado para su aplicación? Póngase en contacto con nuestros expertos hoy !