Conocimiento ¿Cuándo se inventó la pulverización catódica con magnetrón? El avance de la década de 1970 que revolucionó el recubrimiento de películas delgadas
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 2 semanas

¿Cuándo se inventó la pulverización catódica con magnetrón? El avance de la década de 1970 que revolucionó el recubrimiento de películas delgadas

Las patentes fundamentales para la pulverización catódica con magnetrón moderna se presentaron a principios de la década de 1970. Si bien el principio básico de la pulverización catódica se descubrió mucho antes, el desarrollo de un proceso de pulverización catódica con magnetrón comercialmente viable y de alta velocidad se atribuye a investigadores como John Thornton y Alan Penfold en Telic Corporation, así como al trabajo realizado en Battelle Northwest Laboratories alrededor de 1973-1974.

La invención de la pulverización catódica con magnetrón fue menos un descubrimiento único y más una evolución crítica. Al añadir un campo magnético detrás del objetivo de pulverización, los ingenieros resolvieron las limitaciones fundamentales de velocidad y calor que habían impedido que la pulverización catódica se convirtiera en una tecnología industrial dominante.

Los Precursores: Entendiendo el Problema

Antes de la pulverización catódica con magnetrón, el método principal era la pulverización catódica de diodo. Esta técnica anterior fue útil en la investigación, pero era demasiado ineficiente para muchas aplicaciones de producción en masa.

El Descubrimiento de la Pulverización Catódica

El fenómeno físico subyacente fue observado por primera vez por William Grove en 1852. Observó que un cátodo en un tubo de descarga se erosionaba gradualmente, y el material erosionado se depositaba en superficies cercanas. Este proceso, donde los iones bombardean un objetivo y eyectan átomos, es la base de toda la pulverización catódica.

Las Limitaciones de la Pulverización Catódica de Diodo

Durante más de un siglo, la pulverización catódica de diodo siguió siendo un proceso lento y de baja eficiencia. Sus principales inconvenientes eran las bajas tasas de deposición y el calentamiento significativo del sustrato.

La ineficiencia se debía a cómo se comportaban los electrones. En un sistema de diodo, los electrones escapan del plasma y bombardean el sustrato, transfiriendo una gran cantidad de energía en forma de calor. Esto limitaba los tipos de materiales que podían recubrirse y hacía que el proceso fuera demasiado lento para uso industrial.

El Avance: Confinamiento de Electrones

La genialidad de la pulverización catódica con magnetrón fue la introducción de una matriz de imanes permanentes detrás del material objetivo. Esta adición aparentemente simple cambió completamente la dinámica del plasma.

La Innovación Central: La Trampa Magnética

El campo magnético crea un "túnel" o trampa para los electrones directamente frente a la superficie del objetivo. En lugar de escapar y golpear el sustrato, los electrones son forzados a seguir una trayectoria en espiral, aumentando en gran medida su distancia de recorrido dentro del plasma.

Esto tiene dos efectos inmediatos y transformadores. Primero, aumenta drásticamente la probabilidad de que un electrón golpee e ionice un átomo de gas (típicamente Argón). Segundo, confina los electrones de alta energía lejos del sustrato.

El Resultado: Un Plasma Estable y de Alta Densidad

Al crearse más iones, el bombardeo del material objetivo se vuelve mucho más eficiente. Esto crea un plasma denso y estable precisamente donde se necesita, justo en la superficie del objetivo.

Esta innovación resolvió directamente los problemas centrales de la pulverización catódica de diodo, convirtiendo una curiosidad de laboratorio en una potencia industrial.

Los Problemas que Resolvió la Pulverización Catódica con Magnetrón

La invención no fue solo una mejora incremental; fue un cambio fundamental que abrió nuevas posibilidades para la fabricación de películas delgadas.

Tasas de Deposición Drásticamente Aumentadas

Al crear un bombardeo iónico más intenso y eficiente, la pulverización catódica con magnetrón aumentó las tasas de deposición en uno o dos órdenes de magnitud. Los procesos que antes tomaban horas ahora podían completarse en minutos, haciéndolo viable para la fabricación de alto volumen de todo, desde microchips hasta vidrio arquitectónico.

Calentamiento Reducido del Sustrato

Debido a que el campo magnético atrapa los electrones cerca del objetivo, el sustrato está protegido del intenso bombardeo de electrones. Esto reduce significativamente la carga de calor, permitiendo la deposición de películas de alta calidad sobre materiales sensibles al calor como plásticos y polímeros sin causar daños.

Presiones de Operación Más Bajas

La eficiencia de ionización mejorada significa que se puede mantener un plasma estable a presiones de gas mucho más bajas. La pulverización catódica a presiones más bajas resulta en menos colisiones en fase gaseosa para los átomos objetivo eyectados, lo que lleva a películas delgadas más puras y densas con mejor adhesión.

Comprendiendo el Legado de esta Invención

El desarrollo de la pulverización catódica con magnetrón fue un momento crucial en la ciencia de los materiales y la fabricación. Sus beneficios abordan directamente los objetivos de la mayoría de las aplicaciones modernas de películas delgadas.

  • Si su enfoque principal es la fabricación de alto rendimiento: El aumento drástico en las tasas de deposición es el legado clave de esta invención, lo que permite el recubrimiento rentable de grandes áreas y piezas complejas.
  • Si su enfoque principal es el recubrimiento de materiales delicados: La reducción del calentamiento del sustrato, posible gracias al confinamiento de electrones, es la característica crítica que permite recubrir polímeros, plásticos y otros sustratos sensibles.
  • Si su enfoque principal son las películas ópticas o electrónicas de alta calidad: La capacidad de operar a presiones más bajas da como resultado películas más puras y densas con un rendimiento superior, una consecuencia directa del confinamiento eficiente del plasma del magnetrón.

En última instancia, la invención de la pulverización catódica con magnetrón transformó la deposición de películas delgadas de un proceso científico especializado en una técnica de fabricación industrial fundamental.

Tabla Resumen:

Hito Clave Año/Período Innovadores/Colaboradores Clave
Descubrimiento del Fenómeno de Pulverización Catódica 1852 William Grove
Desarrollo de la Pulverización Catódica de Diodo Principios del Siglo XX Varios Investigadores
Invención de la Pulverización Catódica con Magnetrón 1973-1974 John Thornton, Alan Penfold (Telic Corp), Battelle Northwest Labs
Innovación Central Principios de la década de 1970 Uso de campos magnéticos para confinar electrones

¿Listo para aprovechar el poder de la pulverización catódica con magnetrón moderna en su laboratorio? KINTEK se especializa en equipos y consumibles de laboratorio de alto rendimiento, brindando soluciones que ofrecen las altas tasas de deposición, el bajo calentamiento del sustrato y la calidad superior de la película esenciales para la investigación y fabricación actuales. Nuestra experiencia ayuda a los laboratorios a lograr una deposición de películas delgadas precisa y eficiente. ¡Contáctenos hoy para discutir cómo nuestros sistemas de pulverización catódica pueden mejorar su trabajo!

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

RF-PECVD es el acrónimo de "Radio Frequency Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition". Deposita DLC (película de carbono tipo diamante) sobre sustratos de germanio y silicio. Se utiliza en la gama de longitudes de onda infrarrojas de 3-12um.

Sistema Slide PECVD con gasificador líquido

Sistema Slide PECVD con gasificador líquido

Sistema KT-PE12 Slide PECVD: amplio rango de potencia, control de temperatura programable, calentamiento/enfriamiento rápido con sistema deslizante, control de flujo másico MFC y bomba de vacío.

Horno tubular CVD de cámara partida con estación de vacío Máquina CVD

Horno tubular CVD de cámara partida con estación de vacío Máquina CVD

Eficaz horno CVD de cámara dividida con estación de vacío para un control intuitivo de las muestras y un enfriamiento rápido. Temperatura máxima de hasta 1200℃ con control preciso del caudalímetro másico MFC.

Válvula de bola de vacío/válvula de cierre de acero inoxidable 304/316 para sistemas de alto vacío

Válvula de bola de vacío/válvula de cierre de acero inoxidable 304/316 para sistemas de alto vacío

Descubra las válvulas de bola de vacío de acero inoxidable 304/316, Ideales para sistemas de alto vacío, Garantizan un control preciso y durabilidad. ¡Explore ahora!

1200℃ Horno de atmósfera controlada

1200℃ Horno de atmósfera controlada

Descubra nuestro horno de atmósfera controlada KT-12A Pro: cámara de vacío de alta precisión y resistencia, versátil controlador de pantalla táctil inteligente y excelente uniformidad de temperatura hasta 1200C. Ideal tanto para aplicaciones de laboratorio como industriales.

Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica

Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica

Horno de vacío con revestimiento aislante de fibra cerámica policristalina para un excelente aislamiento térmico y un campo de temperatura uniforme. Elija entre 1200℃ o 1700℃ de temperatura máxima de trabajo con alto rendimiento de vacío y control preciso de la temperatura.

1400℃ Horno de atmósfera controlada

1400℃ Horno de atmósfera controlada

Consiga un tratamiento térmico preciso con el horno de atmósfera controlada KT-14A. Sellado al vacío con un controlador inteligente, es ideal para uso en laboratorio e industrial hasta 1400℃.

Prensa de pellets de laboratorio calentada automática dividida 30T / 40T

Prensa de pellets de laboratorio calentada automática dividida 30T / 40T

Descubra nuestra prensa de laboratorio calefactada automática dividida 30T/40T para la preparación precisa de muestras en investigación de materiales, farmacia, cerámica e industrias electrónicas. Con un tamaño reducido y un calentamiento de hasta 300 °C, es perfecta para el procesamiento en entornos de vacío.

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

Pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío

El pequeño horno de sinterización de alambre de tungsteno al vacío es un horno de vacío experimental compacto especialmente diseñado para universidades e institutos de investigación científica. El horno cuenta con una carcasa soldada por CNC y tuberías de vacío para garantizar un funcionamiento sin fugas. Las conexiones eléctricas de conexión rápida facilitan la reubicación y la depuración, y el gabinete de control eléctrico estándar es seguro y cómodo de operar.

Horno de sinterización por aire a presión de 9MPa

Horno de sinterización por aire a presión de 9MPa

El horno para sinterización a presión de aire es un equipo de alta tecnología comúnmente utilizado para la sinterización de materiales cerámicos avanzados. Combina las técnicas de sinterización al vacío y sinterización a presión para conseguir cerámicas de alta densidad y resistencia.

Prensa térmica eléctrica de vacío

Prensa térmica eléctrica de vacío

La termofijadora eléctrica de vacío es un equipo de termofijación especializado que funciona en un entorno de vacío, utilizando un avanzado calentamiento por infrarrojos y un control preciso de la temperatura para obtener un rendimiento de alta calidad, robusto y fiable.

Barco de evaporación de molibdeno/tungsteno/tantalio - forma especial

Barco de evaporación de molibdeno/tungsteno/tantalio - forma especial

El bote de evaporación de tungsteno es ideal para la industria de recubrimiento al vacío y hornos de sinterización o recocido al vacío. Ofrecemos botes de evaporación de tungsteno que están diseñados para ser duraderos y robustos, con una vida útil prolongada y para garantizar una distribución constante, suave y uniforme de los metales fundidos.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Un horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío es una estructura vertical o de dormitorio, adecuada para retirar, soldar, sinterizar y desgasificar materiales metálicos en condiciones de alto vacío y alta temperatura. También es adecuado para el tratamiento de deshidroxilación de materiales de cuarzo.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Molibdeno Horno de vacío

Molibdeno Horno de vacío

Descubra las ventajas de un horno de vacío de molibdeno de alta configuración con aislamiento térmico. Ideal para entornos de vacío de gran pureza, como el crecimiento de cristales de zafiro y el tratamiento térmico.

Electrodo de disco giratorio (disco de anillo) RRDE / compatible con PINE, ALS japonés, Metrohm suizo de carbono vítreo y platino

Electrodo de disco giratorio (disco de anillo) RRDE / compatible con PINE, ALS japonés, Metrohm suizo de carbono vítreo y platino

Mejore su investigación electroquímica con nuestros electrodos de disco y anillo giratorios. Resistentes a la corrosión y personalizables a sus necesidades específicas, con especificaciones completas.

Horno de vacío de tungsteno de 2200 ℃

Horno de vacío de tungsteno de 2200 ℃

Experimente lo último en hornos de metal refractario con nuestro horno de vacío de tungsteno. Capaz de alcanzar los 2200 ℃, perfecto para sinterizar cerámica avanzada y metales refractarios. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de porcelana al vacío

Horno de porcelana al vacío

Obtenga resultados precisos y confiables con el horno de porcelana al vacío de KinTek. Adecuado para todos los polvos de porcelana, cuenta con función de horno de cerámica hiperbólica, aviso de voz y calibración automática de temperatura.

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Descubra el horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T, diseñado para experimentos de sinterización a alta temperatura en vacío o atmósferas protegidas. Su control preciso de temperatura y presión, presión de trabajo ajustable y características de seguridad avanzadas lo hacen ideal para materiales no metálicos, compuestos de carbono, cerámica y polvos metálicos.


Deja tu mensaje