La rotación del impulsor en una bomba de vacío con circulación de agua controla directamente el flujo de gas mediante la creación de cavidades de expansión y contracción que alternativamente aspiran y expulsan gas. Esta acción cíclica, impulsada por la fuerza centrífuga y el desplazamiento del agua, constituye el núcleo del mecanismo de bombeo. El diseño excéntrico del impulsor genera un anillo de agua en movimiento que actúa como un pistón de líquido, mientras que las paletas curvadas hacia delante optimizan este movimiento para la generación continua de vacío. Aunque eficaz para las necesidades básicas de laboratorio, este diseño limita intrínsecamente los niveles finales de vacío debido a su dependencia del agua como medio de trabajo.
Explicación de los puntos clave:
1. La mecánica del impulsor impulsa el flujo de gas
- El impulsor montado excéntricamente en impulsor montado excéntricamente con álabes curvados hacia delante crea una trayectoria rotacional desequilibrada dentro de la carcasa de la bomba
- La fuerza centrífuga lanza el agua hacia fuera, formando un anillo de agua arremolinada que se mueve en relación con los álabes
-
Este movimiento provoca
cambios periódicos de volumen
entre álabes adyacentes (como un pistón de líquido):
- Fase de expansión : Las cavidades crecen → la presión cae → el gas entra por la boca de aspiración
- Fase de compresión : Las cavidades se contraen → el gas se comprime → se expulsa por el orificio de escape
- El proceso se repite continuamente, lo que lo convierte en un sistema autocebante ideal para entornos de laboratorio.
2. El doble papel del agua como medio y sello
- Actúa como fluido de trabajo y sello de gas Elimina la necesidad de juntas mecánicas o lubricantes.
- Crea un prácticamente sin desgaste en comparación con bomba de vacío de paletas rotativas diseños
- Sin embargo, la presión del vapor de agua limita el vacío final a 2000-4000Pa (puede alcanzar 130Pa con aceite)
- Consideraciones prácticas : ¿Cómo pueden afectar los niveles de humedad de tu laboratorio a este rendimiento?
3. Ventajas operativas para los compradores
- Resistente a la corrosión La construcción en acero inoxidable prolonga la vida útil en laboratorios químicos
- Cuatro puertos para experimentos simultáneos maximizan la utilización del equipo en laboratorios de enseñanza
- Bajo nivel de ruido (<60dB) y un funcionamiento sin vibraciones adecuado para entornos sensibles
- Mantenimiento : El funcionamiento a base de agua significa que no hay riesgos de contaminación por aceite, pero requiere cambios periódicos de agua
4. Contrapartidas inherentes a la eficiencia
-
Típico
eficiencia energética del 30-50
debido a:
- Pérdidas de energía en la formación del anillo de agua
- Flujo de deslizamiento entre las puntas del impulsor y el anillo de agua
- Caudal directamente ligado a velocidad del impulsor - pero las velocidades más altas aumentan el arrastre de agua
- Análisis de costes : Aunque son menos eficientes que las bombas selladas con aceite, la eliminación de los costes de lubricante puede equilibrar el coste total de propiedad.
5. Flexibilidad de configuración
- Instalación horizontal permite una colocación flexible de la máquina motriz (motor)
- Diseño de doble aspiración equilibra el empuje axial, reduciendo el desgaste de los rodamientos
- Puede funcionar con diversos líquidos (por ejemplo, disolventes) si sus propiedades se asemejan a las del agua
- Consejo sobre planificación del espacio : El tamaño compacto (400x300 mm) se adapta a las mesas de laboratorio abarrotadas
Para los compradores que estén evaluando alternativas, esta bomba brilla en aplicaciones de química húmeda donde un vacío moderado satisface las necesidades de destilación o filtración. Su compatibilidad con el agua evita riesgos de contaminación en laboratorios de biología, mientras que el diseño multiusuario ofrece un valor excepcional en entornos educativos. Sin embargo, para los requisitos de vacío ultraelevado, los sistemas sellados con aceite siguen siendo superiores a pesar de las mayores exigencias de mantenimiento.
Tabla resumen:
Aspecto clave | Impacto en el flujo de gas |
---|---|
Rotación del impulsor | Crea cavidades de expansión/contracción para la entrada y expulsión de gas |
Formación del anillo de agua | Actúa como un pistón líquido, sellando y comprimiendo el gas |
Álabes curvados hacia delante | Optimiza el desplazamiento del agua para la generación continua de vacío |
Diseño excéntrico | Genera cambios periódicos de volumen para un funcionamiento autocebante |
Agua como medio | Limita los niveles de vacío finales pero proporciona un sellado sin desgaste y resistente a la contaminación |
Eficiencia operativa | 30-50% de eficiencia gracias a la dinámica del anillo de agua y al flujo de deslizamiento |
Mejore hoy mismo la eficiencia del vacío de su laboratorio.
Las bombas de vacío con circulación de agua de KINTEK ofrecen un funcionamiento silencioso y resistente a la corrosión, perfecto para entornos de química húmeda, destilación y laboratorios multiusuario. Con configuraciones flexibles y un mantenimiento mínimo, nuestras bombas ofrecen un rendimiento fiable sin riesgos de contaminación por aceite.
Póngase en contacto con nuestros expertos
para encontrar la solución de vacío ideal para su aplicación.