Con diferencia, el síntoma más común de un termopar defectuoso es una luz piloto que se apaga tan pronto como suelta la perilla de control. Si puede encender el piloto, pero no permanece encendido por sí solo, un termopar que está fallando es el principal sospechoso. Esto ocurre porque el dispositivo ya no genera la señal eléctrica necesaria para indicarle a la válvula de gas que hay una llama presente de manera segura.
Un termopar es un dispositivo de seguridad simple. Su fallo no causa una condición peligrosa; crea una condición segura al cortar el suministro de gas. Comprender sus síntomas se trata de diagnosticar un aparato que ha cambiado correctamente a su estado de "apagado".
Cómo funciona un termopar (y por qué falla)
Un termopar es un sensor que convierte el calor en una pequeña cantidad de electricidad. Actúa como un interruptor de seguridad que detecta la llama en muchos aparatos de gas como hornos, calentadores de agua y chimeneas de gas antiguas.
El principio básico
La punta del termopar se asienta directamente en la llama piloto. Cuando se calienta, genera una pequeña señal de milivoltios. Esta corriente eléctrica viaja a la válvula de gas, donde alimenta un pequeño electroimán que mantiene abierta una válvula de seguridad, permitiendo que el gas fluya hacia el piloto.
Por qué previene el peligro
Si la llama piloto se extingue por cualquier motivo, el termopar se enfría instantáneamente. La señal eléctrica se detiene, el electroimán pierde energía y la válvula de seguridad se cierra de golpe. Esto detiene el flujo de gas sin quemar, previniendo una posible explosión.
Modos comunes de fallo
El fallo generalmente ocurre de una de estas tres maneras:
- Desgaste: Después de miles de ciclos de calentamiento y enfriamiento, el metal se fatiga y ya no puede generar un voltaje suficiente.
- Acumulación de hollín o carbono: Una llama piloto sucia puede depositar una capa de hollín en la punta del termopar. Esto lo aísla de la llama, impidiendo que se caliente lo suficiente.
- Daño físico o desalineación: La punta puede doblarse lejos de la parte más caliente de la llama, o puede agrietarse y quemarse con el tiempo.
Diagnóstico de los síntomas clave
Aunque una luz piloto que no permanece encendida es el signo definitivo, otros síntomas pueden indicar que un termopar está fallando intermitentemente o está a punto de fallar por completo.
Síntoma: La luz piloto no permanece encendida
Este es el síntoma definitivo. Puede presionar la perilla de control de gas, encender el piloto con un encendedor y ver una llama constante. Sin embargo, momentos después de soltar la perilla, la llama se apaga. Esto indica que el termopar no está produciendo los milivoltios necesarios para mantener abierta la válvula de gas.
Síntoma: El aparato funciona de forma intermitente
Su horno o calentador de agua puede funcionar bien durante horas o días, y luego apagarse repentinamente. Después de volver a encender el piloto, vuelve a funcionar durante un período aleatorio. Esto sugiere que el termopar está débil y produce un voltaje límite. Las corrientes de aire menores o las fluctuaciones en la presión del gas pueden ser suficientes para enfriarlo ligeramente y provocar un apagado.
Síntoma: Una llama piloto débil o parpadeante
Aunque a menudo es un problema del orificio piloto en sí, una llama piloto débil también puede ser un síntoma relacionado con el termopar. Si la llama es pequeña, amarilla o vacilante, puede que no esté lo suficientemente caliente como para calentar adecuadamente el termopar, lo que provoca que el sistema se apague. El termopar está funcionando, pero la llama no está haciendo su trabajo.
Síntoma: Hollín o corrosión visibles
Una inspección visual rápida puede ser muy reveladora. Si la punta de cobre del termopar está recubierta de hollín negro, muy corroída o parece quemada y picada, es muy probable que esté comprometida. Se necesita una punta limpia y lisa para una transferencia de calor adecuada.
Diagnóstico erróneo: Cuándo no es el termopar
Es crucial entender que otros componentes pueden imitar los síntomas de un termopar defectuoso. Descartar estos puede ahorrarle tiempo y el costo de reemplazar una pieza que no está rota.
Un orificio piloto sucio
Este es el diagnóstico erróneo más común. El orificio piloto es un pequeño chorro que dirige el gas para la llama piloto. Si se obstruye con polvo o residuos, producirá una llama pequeña y débil que no envuelve adecuadamente el termopar. Limpiar el orificio y el conjunto piloto a menudo soluciona el problema.
Una válvula de gas defectuosa
En escenarios menos comunes, el termopar puede estar funcionando perfectamente, pero el electroimán dentro de la válvula de control de gas ha fallado. Incluso con la señal de voltaje correcta, la válvula en sí no puede permanecer abierta. Esta es una reparación más compleja y costosa.
Una corriente de aire persistente
Si el aparato se encuentra en un área con corrientes de aire, la llama piloto puede ser alejada del termopar. El termopar se enfría, cree que la llama se ha apagado y corta correctamente el suministro de gas. Asegurar que las protecciones contra corrientes de aire estén en su lugar y sellar el área puede resolver esto.
Próximos pasos: Del diagnóstico a la solución
Una vez que haya analizado los síntomas, puede dar el siguiente paso lógico.
- Si sospecha de hollín o desalineación menor: Primero, intente limpiar la punta del termopar y el orificio piloto con un cepillo de alambre suave o lana de acero. Esto no cuesta nada y es una solución muy común.
- Si el problema de la luz piloto es persistente y la limpieza no funciona: Reemplace el termopar. Es una pieza estándar y económica, y su reemplazo es una tarea de bricolaje común para aquellos que se sienten cómodos trabajando con aparatos de gas.
- Si un termopar nuevo no soluciona el problema: Es probable que el problema sea la válvula de control de gas u otro componente del sistema. En este punto, es mejor ponerse en contacto con un técnico de HVAC cualificado para un diagnóstico profesional.
Seguir este proceso de diagnóstico le permite identificar el problema con precisión y tomar una decisión informada sobre la reparación.
Tabla de resumen:
| Síntoma | Lo que significa | Causa común |
|---|---|---|
| La luz piloto se apaga después de soltar la perilla | El termopar no genera suficiente voltaje | Desgaste, acumulación de hollín |
| El aparato funciona de forma intermitente | El termopar produce un voltaje débil y límite | Metal envejecido, fluctuaciones menores de la llama |
| Llama piloto débil o parpadeante | La llama no calienta el termopar adecuadamente | Orificio piloto obstruido, corrientes de aire |
| Hollín o corrosión visibles en la punta | El termopar está aislado o dañado | Llama sucia, daño físico |
¿El sistema de calefacción de su equipo de laboratorio muestra estos síntomas? KINTEK se especializa en equipos y consumibles de laboratorio, proporcionando piezas de repuesto fiables y soporte experto para mantener su laboratorio funcionando de forma segura y eficiente. No permita que un componente defectuoso interrumpa su trabajo: contacte con nuestros expertos hoy mismo para una consulta y asegúrese de que los sistemas críticos de su laboratorio funcionen al máximo rendimiento.
Productos relacionados
- elemento calefactor disilicida de molibdeno (MoSi2)
- Sonda tipo bomba para el proceso de producción siderúrgica
- Alambre de tungsteno evaporado térmicamente
- Sonda de determinación de hidrógeno para medir rápidamente el contenido de hidrógeno con un alto porcentaje de éxito
- Incubadores de agitación para diversas aplicaciones de laboratorio
La gente también pregunta
- ¿Qué elementos calefactores para hornos de alta temperatura deben utilizarse en atmósfera oxidante? ¿MoSi2 o SiC para un rendimiento superior?
- ¿Cuál es el coeficiente de expansión térmica del disilicuro de molibdeno? Comprendiendo su papel en el diseño a altas temperaturas
- ¿Qué es un elemento calefactor de MoSi2? Una solución de alta temperatura con capacidad de autorreparación
- ¿Es el disulfuro de molibdeno un elemento calefactor? Descubra el mejor material para aplicaciones de alta temperatura.
- ¿Cuál es el rango de temperatura de un elemento calefactor de MoSi2? Desbloquee un rendimiento de 1900 °C para su laboratorio