blog Guía completa de prensado isostático: procesos y características
Guía completa de prensado isostático: procesos y características

Guía completa de prensado isostático: procesos y características

hace 5 meses

Introducción

El prensado isostático es un proceso de fabricación versátil que se utiliza ampliamente en diversas industrias. Implica someter un material a presión igual desde todas las direcciones para lograr una densidad y forma uniformes. El prensado isostático ofrece numerosas ventajas, como la capacidad de producir formas complejas, uniformidad en las propiedades del material y alta precisión. Esta guía completa profundizará en los diferentes tipos de prensado isostático, incluido el prensado en frío, tibio y caliente. Exploraremos los procesos, características y aplicaciones de cada tipo, brindándole una comprensión profunda de esta técnica de fabricación esencial. ¡Así que vamos a sumergirnos!

Comprender el prensado isostático

Definición de prensado isostático

El prensado isostático es una técnica de procesamiento de polvo que implica aplicar la misma presión a cada superficie de un producto en un recipiente cerrado lleno de líquido. Este proceso aumenta la densidad del producto bajo alta presión, permitiéndole adoptar la forma requerida. El prensado isostático se utiliza comúnmente en la formación de refractarios de alta temperatura, cerámicas, carburo cementado, imanes permanentes de lantano, material de carbono y polvo de metales raros.

Materiales en polvo prensados isostáticamente (polvo metálico, cerámica, plástico, compuestos de carbono)
Materiales en polvo prensados isostáticamente (polvo metálico, cerámica, plástico, compuestos de carbono)

Características del prensado isostático

El prensado isostático es una técnica única de procesamiento de polvo que utiliza la presión del fluido para compactar la pieza. En este proceso, los polvos metálicos se colocan en un recipiente flexible, que sirve como molde para la pieza. A diferencia de otros procesos que ejercen fuerzas sobre el polvo a través de un eje, el prensado isostático aplica presión uniformemente sobre toda la superficie exterior del recipiente. Esta presión general permite una compactación uniforme y la conformación del polvo en la geometría deseada.

Principio de la mecánica de fluidos en el prensado isostático.

El prensado isostático funciona reduciendo la porosidad de una mezcla de polvo para producir varios tipos de materiales. La mezcla de polvo se compacta y encapsula mediante presión isostática, lo que implica aplicar presión por igual desde todas las direcciones. Esto se logra confinando el polvo metálico dentro de una membrana flexible o un recipiente hermético. La barrera de presión creada por la membrana o el recipiente garantiza que la presión se transfiera uniformemente al polvo desde todas las direcciones. Este principio de la mecánica de fluidos permite presurizar y moldear uniformemente el polvo en todas las direcciones. El prensado isostático se puede clasificar en tres tipos según la temperatura de moldeo: prensado isostático en caliente (HIP), prensado isostático en caliente (WIP) y prensado isostático en frío (CIP).

1.Bloques de madera 2.Agua 3.Nivel de compensación 4.Nivel del mar 5.Moho PA=Pu 6.Manto litosférico 7.Astenósfera
1.Bloques de madera 2.Agua 3.Nivel de compensación 4.Nivel del mar 5.Moho PA=Pu 6.Manto litosférico 7.Astenósfera

El prensado isostático ofrece varias ventajas sobre las técnicas metalúrgicas convencionales. La presión total ejercida por el fluido durante el proceso garantiza una compactación uniforme del polvo y una densidad constante dentro de la parte compactada. Esto elimina las variaciones de densidad que pueden ocurrir con los métodos de procesamiento convencionales. El prensado isostático es particularmente útil para producir piezas más grandes, piezas con altas relaciones de espesor a diámetro y piezas con propiedades de material superiores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el prensado isostático tiende a tener tiempos de ciclo más largos y es más adecuado para tiradas de producción cortas.

En conclusión, el prensado isostático es un poderoso proceso de fabricación que aplica la misma presión en todas las direcciones para lograr la máxima uniformidad de densidad y microestructura en polvos compactos. Este proceso se utiliza en diversas industrias y ofrece ventajas únicas sobre los métodos de procesamiento tradicionales.

Tipos de prensado isostático

El prensado isostático es un procedimiento de pulvimetalurgia que presiona uniformemente un polvo compacto en todas las direcciones para proporcionar una densidad y microestructura uniformes. Hay tres tipos principales de prensado isostático:

1. Prensado en frío isostático

El prensado isostático en frío implica compactar un polvo en un recipiente elastomérico sumergido en un fluido a una presión de 20 a 400 MPa. Este proceso permite la producción de compactos de polvo pequeños o grandes con una densidad verde uniforme, incluso para piezas con grandes relaciones altura/diámetro. Sin embargo, sacrifica la velocidad de prensado y el control dimensional, lo que requiere un mecanizado posterior en el compacto verde. El prensado isostático en frío se utiliza habitualmente para polvos que son difíciles de prensar, como los metales duros.

2. Prensado isostático en caliente

El prensado isostático en caliente (WIP) es una variante del prensado isostático en frío (CIP) que incluye un elemento calefactor. Utiliza agua tibia o un medio similar para aplicar una presión uniforme a los productos en polvo desde todas las direcciones. WIP permite el prensado isostático a una temperatura que no supera el punto de ebullición del medio líquido. Este proceso implica la utilización de materiales flexibles como molde de camisa y presión hidráulica como medio de presión para dar forma y prensar el material en polvo. El cilindro prensador está equipado con un elemento calefactor para garantizar el control de la temperatura.

3. Prensado en caliente isostático

El prensado isostático en caliente (HIP) es un proceso de compresión de materiales a altas temperaturas y presión. Mejora las propiedades mecánicas de las piezas fundidas eliminando la microporosidad interna. HIP se ofrece como sistemas y servicios que incluyen prensado de bolsas húmedas y prensado de bolsas secas. Las capacidades involucradas varían desde HIP de tamaño pequeño hasta HIP de tamaño mediano y HIP de gran tamaño. Este proceso encuentra aplicaciones en diversas industrias, como la manufacturera, la automotriz, la electrónica y los semiconductores, la médica, la aeroespacial y de defensa, la energía y la potencia, la investigación y el desarrollo, entre otras.

El prensado isostático, ya sea en frío, tibio o caliente, ofrece ventajas significativas para lograr una densidad y microestructura uniformes en los compactos de polvo. Estos procesos se utilizan ampliamente en industrias que requieren componentes de alta calidad con propiedades mecánicas óptimas.

Prensado en frío isostático

Proceso de prensado en frío isostático

El prensado isostático en frío, también conocido como prensado isostático en frío (CIP), es un proceso de fabricación que se realiza a temperatura ambiente. En este proceso se utiliza un molde hecho de un material elastómero como uretano, caucho o cloruro de polivinilo. El material en polvo se compacta hasta una densidad uniforme aplicando presión isostática a las superficies exteriores del molde. A continuación, el compacto verde se sinteriza de forma convencional para producir la pieza deseada.

Proceso de embolsado en seco
Proceso de embolsado en seco
Proceso de bolsa húmeda (1.Cierre superior 2.Molde de goma 3.Polvo 4.Alta presión 5.Medio de presión 6.Cierre inferior 7.Vástago 8.Pistón 9.Medio de presión 10.Recipiente de alta presión 11.Molde de caucho 12. Polvo 13.Cierre inferior)
Proceso de bolsa húmeda (1.Cierre superior 2.Molde de goma 3.Polvo 4.Alta presión 5.Medio de presión 6.Cierre inferior 7.Vástago 8.Pistón 9.Medio de presión 10.Recipiente de alta presión 11.Molde de caucho 12. Polvo 13.Cierre inferior)

Diferenciación entre prensado isostático de bolsa seca y bolsa húmeda

El prensado isostático en frío se puede clasificar en dos métodos: prensado isostático en bolsa seca y prensado isostático en bolsa húmeda.

En el prensado isostático de bolsa seca, el polvo se prensa directamente en el troquel de formación fijo (manguito) en el cilindro de alta presión. Este método es adecuado para la producción en masa de formas y piezas simples y ofrece comodidad para la automatización.

Por otro lado, el prensado isostático de bolsa húmeda implica colocar primero el polvo en un molde de formación (carcasa), que luego se sella y se sumerge en un cilindro de alta presión. El molde está en contacto directo con el medio de transmisión de presión, normalmente un líquido a alta presión. El prensado isostático de bolsas húmedas tiene una gran aplicabilidad y es especialmente adecuado para investigación experimental y producción de lotes pequeños. Permite el prensado simultáneo de piezas de múltiples formas diferentes en un cilindro de alta presión y puede producir piezas grandes y complejas.

Ventajas del prensado isostático con bolsa seca

El prensado isostático de bolsa seca ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite la producción en masa de formas y piezas simples, lo que lo hace ideal para industrias que requieren una producción de gran volumen. Además, el troquel de formación fijo en el cilindro de alta presión permite la automatización, aumentando la productividad y la eficiencia.

Ventajas del prensado isostático de bolsas húmedas

El prensado isostático de bolsas húmedas también tiene sus ventajas. Ofrece una gran aplicabilidad y es adecuado para investigación experimental y producción de lotes pequeños. La capacidad de presionar simultáneamente múltiples formas diferentes de piezas en un cilindro de alta presión lo hace conveniente y rentable. Además, el prensado isostático de bolsa húmeda es capaz de producir piezas grandes y complejas, ampliando su gama de aplicaciones.

En conclusión, el prensado isostático en frío, ya sea mediante el método de bolsa seca o de bolsa húmeda, es un proceso de fabricación versátil que permite la producción de piezas complejas con altas densidades compactas. Cada método tiene sus propias ventajas y es adecuado para diferentes requisitos de producción.

Prensado en caliente isostático

Introducción al prensado isostático en caliente

El prensado isostático en caliente es una técnica utilizada para lograr el prensado isostático a una temperatura no superior al punto de ebullición estándar del medio líquido. Implica el uso de un material flexible como matriz envolvente y presión hidráulica como medio de presión para dar forma y prensar materiales en polvo.

Presión isostática cálida
Presión isostática cálida

La prensa isostática caliente se calienta con el medio líquido, que luego se inyecta continuamente en el cilindro de presión sellado. Se utiliza un generador de calor en el cilindro de prensado para garantizar un control preciso de la temperatura.

El prensado isostático en caliente se usa comúnmente para polvos, aglutinantes y otros materiales que tienen requisitos de temperatura especiales o que no se pueden moldear a temperatura ambiente. Esta tecnología ha revolucionado la industria manufacturera, permitiendo la producción de piezas y componentes complejos con precisión y eficiencia.

Papel del aglutinante en el prensado isostático en caliente

El prensado isostático en caliente (WIP) es una variante del prensado isostático en frío (CIP) que incluye un elemento calefactor. Utiliza agua tibia o un medio similar para aplicar una presión uniforme a los productos en polvo desde todas las direcciones.

El aglutinante juega un papel crucial en el prensado isostático en caliente. Ayuda a mantener juntas las partículas de polvo durante el proceso de prensado, asegurando que el producto final tenga la forma y resistencia deseadas. El aglutinante también ayuda a retirar la pieza del molde después del prensado.

La selección del aglutinante depende de los requisitos específicos de la aplicación. Se pueden utilizar diferentes aglutinantes para diferentes materiales y rangos de temperatura. Es importante elegir un aglutinante que pueda soportar la temperatura de funcionamiento de la prensa isostática tibia y proporcionar la resistencia y estabilidad necesarias a la pieza prensada.

Temperatura de funcionamiento característica del prensado en caliente isostático

La temperatura de funcionamiento de la prensa isostática caliente incluye la temperatura de trabajo y la temperatura ambiente. La temperatura de trabajo se puede configurar dentro del rango de 0-240°C, mientras que la temperatura ambiente suele estar entre 10-35°C. La presión estática de trabajo se puede configurar dentro del rango de 0-240MPa.

La selección de la temperatura de funcionamiento depende de las características del material en polvo y del efecto de moldeo deseado. Si la temperatura es demasiado baja, es posible que el material en polvo no se densifique completamente. Por otro lado, si la temperatura es demasiado alta, el material en polvo puede sinterizarse o deformarse. Es importante determinar la temperatura de funcionamiento en función de los requisitos específicos para garantizar un moldeado de alta calidad y una producción eficiente.

En conclusión, el prensado isostático en caliente es una técnica versátil que permite dar forma y prensar materiales en polvo a temperaturas controladas. Con el uso de una matriz envolvente flexible y presión hidráulica, se pueden fabricar piezas y componentes complejos con precisión y eficiencia. El aglutinante desempeña un papel crucial a la hora de mantener unidas las partículas de polvo, mientras que la temperatura de funcionamiento debe seleccionarse cuidadosamente para lograr el efecto de moldeo deseado.

Prensado en caliente isostático

Descripción general del prensado en caliente isostático

En el proceso de prensado isostático, los productos se colocan en un recipiente cerrado lleno de líquido y se aplica la misma presión a cada superficie para aumentar su densidad bajo alta presión, logrando así las formas requeridas. Las prensas isostáticas se utilizan ampliamente en la formación de refractarios de alta temperatura, cerámicas, carburo cementado, imanes permanentes de lantano, material de carbono y polvo de metales raros.

La prensa isostática en caliente es una técnica utilizada para lograr un prensado isostático a una temperatura no superior al punto de ebullición estándar del medio líquido. Implica el uso de un material flexible como matriz envolvente y presión hidráulica como medio de presión para formar y presionar el material en polvo. El prensado isostático en caliente se utiliza normalmente para materiales con requisitos de temperatura especiales o materiales que no se pueden formar a temperatura ambiente.

El prensado isostático en caliente es un proceso de fabricación que utiliza temperatura elevada y presión de gas isostático para eliminar la porosidad y aumentar la densidad en metales, cerámicas, polímeros y materiales compuestos. Este proceso mejora las propiedades mecánicas y la trabajabilidad del material. El prensado isostático en caliente se utiliza comúnmente para la eliminación de la microcontracción en piezas fundidas, la consolidación de polvos, la unión por difusión y la fabricación de compuestos de matriz metálica.

Principio de funcionamiento de la prensa isostática en caliente (1.Presión isostática hasta 2000 bar; 2.Temperatura hasta 2000°C;)
Principio de funcionamiento de la prensa isostática en caliente (1.Presión isostática hasta 2000 bar; 2.Temperatura hasta 2000°C;)

Aplicaciones del prensado en caliente isostático

La tecnología de prensado isostático en caliente se utiliza actualmente en diversas industrias, como fundición, pulvimetalurgia, cerámica, materiales porosos, conformación casi neta, unión de materiales, pulverización de plasma y fabricación de grafito de alta gama. Es un método eficaz para lograr una densidad y microestructura uniformes en los materiales.

Medio de trabajo en prensado en caliente isostático

En el prensado isostático en caliente, el medio de trabajo es un líquido o gas que se utiliza para aplicar igual presión al compacto en polvo. La presión transmitida por el medio es igual en todas las direcciones, lo que da como resultado una compactación y una distribución de densidad uniformes en el producto. La elección del medio de trabajo depende de los requisitos específicos del material que se procesa.

Materiales utilizados para el revestimiento en prensado en caliente isostático

En el prensado isostático en caliente, se utiliza un material de revestimiento para encerrar el polvo compacto y contener el medio de trabajo. El material de revestimiento debe poder soportar altas temperaturas y presiones durante el proceso de prensado sin deformarse ni reaccionar con el material que se está procesando. Los materiales comunes utilizados para el revestimiento en prensado isostático en caliente incluyen elastómeros, metales y cerámicas.

En general, el prensado isostático en caliente es un proceso de fabricación versátil que ofrece beneficios únicos para lograr alta densidad y uniformidad en los materiales. Encuentra aplicaciones en diversas industrias y se puede utilizar con diferentes medios de trabajo y materiales de revestimiento según los requisitos específicos del proceso.

Conclusión

El prensado isostático es un proceso de fabricación increíblemente versátil y eficiente que ofrece numerosos beneficios para una amplia gama de industrias. Ya sea mediante el método de prensado en frío, tibio o caliente, el prensado isostático proporciona una distribución de presión uniforme y consistente, lo que da como resultado productos terminados de alta calidad. El uso de bolsas secas o húmedas en prensado en frío permite diferentes ventajas dependiendo de la aplicación específica. El prensado isostático en caliente con aglutinantes ofrece un mayor control sobre el proceso de conformación, mientras que el prensado isostático en caliente es ideal para aplicaciones que requieren altas temperaturas y materiales especializados. En general, el prensado isostático es una técnica valiosa que puede mejorar enormemente los resultados de fabricación.

Si está interesado en nuestros productos, visite el sitio web de nuestra empresa: https://kindle-tech.com/product-categories/isostatic-press , donde la innovación siempre ha sido una prioridad. Nuestro equipo de I+D está formado por ingenieros y científicos experimentados que siguen de cerca las tendencias de la industria y están constantemente superando los límites de lo posible. Nuestro equipo de laboratorio incorpora la última tecnología para garantizar que pueda obtener resultados precisos y repetibles durante sus experimentos. Desde instrumentos de alta precisión hasta sistemas de control inteligentes, nuestros productos le brindarán posibilidades ilimitadas para su trabajo experimental.

CONTÁCTANOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA

Los productos y servicios de KINTEK LAB SOLUTION han sido reconocidos por clientes de todo el mundo. Nuestro personal estará encantado de ayudarle con cualquier consulta que pueda tener. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y hable con un especialista del producto para encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de aplicación!

Productos relacionados

Prensa de tabletas isostática en frío manual (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Prensa de tabletas isostática en frío manual (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

La prensa isostática manual de laboratorio es un equipo de alta eficiencia para la preparación de muestras ampliamente utilizado en la investigación de materiales, farmacia, cerámica e industrias electrónicas. Permite un control de precisión del proceso de prensado y puede funcionar en un entorno de vacío.

Prensa isostática en frío para producción de piezas pequeñas 400Mpa

Prensa isostática en frío para producción de piezas pequeñas 400Mpa

Produzca materiales uniformemente de alta densidad con nuestra prensa isostática en frío. Ideal para compactar piezas de trabajo pequeñas en entornos de producción. Ampliamente utilizado en los campos de la pulvimetalurgia, la cerámica y la biofarmacéutica para la esterilización a alta presión y la activación de proteínas.

Prensa isostática en frío de laboratorio eléctrico (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Prensa isostática en frío de laboratorio eléctrico (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Produzca piezas densas y uniformes con propiedades mecánicas mejoradas con nuestra prensa isostática en frío Electric Lab. Ampliamente utilizado en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Eficiente, compacto y compatible con vacío.

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

El prensado isostático en caliente (HIP) es un método de procesamiento de materiales que somete simultáneamente los materiales a altas temperaturas (que van desde cientos a 2000 °C) y presiones isostáticas (de decenas a 200 MPa).

Estación de trabajo de prensa isostática en caliente (WIP) 300Mpa

Estación de trabajo de prensa isostática en caliente (WIP) 300Mpa

Descubra el prensado isostático tibio (WIP): una tecnología de vanguardia que permite una presión uniforme para dar forma y prensar productos en polvo a una temperatura precisa. Ideal para piezas y componentes complejos en la fabricación.

Prensa isostática en frío automática de laboratorio (CIP) 20T / 40T / 60T / 100T

Prensa isostática en frío automática de laboratorio (CIP) 20T / 40T / 60T / 100T

Prepare muestras de forma eficiente con nuestra prensa isostática en frío automática de laboratorio. Ampliamente utilizada en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Proporciona mayor flexibilidad y control en comparación con las CIP eléctricas.

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Las prensas isostáticas en frío divididas son capaces de proporcionar presiones más altas, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de ensayo que requieren altos niveles de presión.

Automático de la máquina de prensa de pellets de laboratorio 20T / 30T / 40T / 60T / 100T

Automático de la máquina de prensa de pellets de laboratorio 20T / 30T / 40T / 60T / 100T

Experimente la preparación eficaz de muestras con nuestra prensa automática de laboratorio. Ideal para investigación de materiales, farmacia, cerámica y más. Presenta un tamaño compacto y funcionalidad de prensa hidráulica con placas calefactoras. Disponible en varios tamaños.

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Procese de forma eficiente muestras prensadas por calor con nuestra prensa de laboratorio calefactada manual integrada. Con un rango de calentamiento de hasta 500 °C, es perfecta para diversos sectores.

Máquina de prensa de laboratorio para guantera.

Máquina de prensa de laboratorio para guantera.

Prensa de laboratorio en ambiente controlado para guantera. Equipo especializado para el prensado y conformado de materiales con manómetro digital de alta precisión.

prensa automática de pellets de laboratorio 25T / 30T / 50T con calefacción

prensa automática de pellets de laboratorio 25T / 30T / 50T con calefacción

Prepare sus muestras de forma eficiente con nuestra prensa automática de laboratorio calefactada. Con un rango de presión de hasta 50T y un control preciso, es perfecta para diversas industrias.

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Actualice su proceso de recubrimiento con equipos de recubrimiento PECVD. Ideal para LED, semiconductores de potencia, MEMS y mucho más. Deposita películas sólidas de alta calidad a bajas temperaturas.

Nitruro de silicio (SiC) Hoja de cerámica Mecanizado de precisión Cerámica

Nitruro de silicio (SiC) Hoja de cerámica Mecanizado de precisión Cerámica

La placa de nitruro de silicio es un material cerámico de uso común en la industria metalúrgica debido a su rendimiento uniforme a altas temperaturas.

Máquina cortadora de hilo diamantado de alta precisión

Máquina cortadora de hilo diamantado de alta precisión

La máquina cortadora de hilo diamantado de alta precisión es una herramienta de corte versátil y precisa diseñada específicamente para investigadores de materiales. Utiliza un mecanismo de corte continuo con hilo de diamante, que permite un corte preciso de materiales frágiles como cerámica, cristales, vidrio, metales, rocas y otros materiales.

Procesamiento de piezas de forma especial de alúmina y zirconio Placas de cerámica hechas a medida

Procesamiento de piezas de forma especial de alúmina y zirconio Placas de cerámica hechas a medida

Las cerámicas de alúmina tienen buena conductividad eléctrica, resistencia mecánica y resistencia a altas temperaturas, mientras que las cerámicas de zirconio son conocidas por su alta resistencia y tenacidad y son ampliamente utilizadas.

Hoja de vidrio de cuarzo óptico resistente a altas temperaturas

Hoja de vidrio de cuarzo óptico resistente a altas temperaturas

Descubra el poder de las láminas de vidrio óptico para la manipulación precisa de la luz en telecomunicaciones, astronomía y más. Desbloquee los avances en tecnología óptica con una claridad excepcional y propiedades refractivas personalizadas.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Bola de cerámica de circonio - Mecanizado de precisión

Bola de cerámica de circonio - Mecanizado de precisión

La bola de cerámica de zirconia tiene las características de alta resistencia, alta dureza, nivel de desgaste de PPM, alta tenacidad a la fractura, buena resistencia al desgaste y alta gravedad específica.

Horno de sinterización a presión al vacío

Horno de sinterización a presión al vacío

Los hornos de sinterización a presión al vacío están diseñados para aplicaciones de prensado en caliente a alta temperatura en sinterización de metales y cerámicas. Sus características avanzadas garantizan un control preciso de la temperatura, un mantenimiento confiable de la presión y un diseño robusto para un funcionamiento perfecto.

Prensa hidráulica calentada para pellets de laboratorio 24T / 30T / 60T

Prensa hidráulica calentada para pellets de laboratorio 24T / 30T / 60T

¿Busca una prensa de laboratorio hidráulica calefactada fiable? Nuestro modelo de 24T / 40T es perfecto para laboratorios de investigación de materiales, farmacia, cerámica y más. Con un tamaño reducido y la posibilidad de trabajar dentro de una caja de guantes de vacío, es la solución eficiente y versátil para sus necesidades de preparación de muestras.

Prensa de pellets de laboratorio calentada manual dividida 30T / 40T

Prensa de pellets de laboratorio calentada manual dividida 30T / 40T

Prepare eficazmente sus muestras con nuestra prensa de laboratorio calefactada manual Split. Con un rango de presión de hasta 40T y placas calefactoras de hasta 300°C, es perfecta para diversos sectores.

Prensa de pellets de laboratorio calentada automática dividida 30T / 40T

Prensa de pellets de laboratorio calentada automática dividida 30T / 40T

Descubra nuestra prensa de laboratorio calefactada automática dividida 30T/40T para la preparación precisa de muestras en investigación de materiales, farmacia, cerámica e industrias electrónicas. Con un tamaño reducido y un calentamiento de hasta 300 °C, es perfecta para el procesamiento en entornos de vacío.


Deja tu mensaje