Conocimiento ¿Qué es el revenido en el tratamiento térmico?Mejorar la durabilidad y el rendimiento del metal
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 2 meses

¿Qué es el revenido en el tratamiento térmico?Mejorar la durabilidad y el rendimiento del metal

El revenido es un proceso crítico de tratamiento térmico que sigue al temple o al revenido para mejorar las propiedades mecánicas de los metales, en particular del acero. Reduce la fragilidad, elimina las tensiones internas y mejora la tenacidad, la ductilidad y el tamaño de grano. Calentando el metal a una temperatura específica por debajo de su intervalo de transformación y enfriándolo después, el revenido consigue un equilibrio entre dureza y tenacidad, lo que hace que el material sea más adecuado para aplicaciones prácticas. Este proceso también mejora la resistencia al desgaste y regula las propiedades mecánicas del material, garantizando que cumpla los criterios de rendimiento deseados.

Explicación de los puntos clave:

¿Qué es el revenido en el tratamiento térmico?Mejorar la durabilidad y el rendimiento del metal
  1. Reducción de la fragilidad:

    • Tras el temple, los metales como el acero se vuelven extremadamente duros pero también quebradizos, lo que los hace propensos a agrietarse o romperse bajo tensión. El revenido reduce esta fragilidad transformando la estructura dura e inestable de la martensita en fases más blandas y resistentes como la troostita o la sorbita. Esto hace que el material sea más duradero y menos propenso a fallar bajo tensión mecánica.
  2. Eliminación de tensiones internas:

    • El enfriamiento rápido durante el temple introduce tensiones internas en el material. El revenido alivia estas tensiones permitiendo que el metal se someta a un calentamiento y enfriamiento controlados, lo que redistribuye la energía interna y estabiliza la microestructura. El resultado es un material más uniforme y libre de tensiones.
  3. Mayor dureza y ductilidad:

    • El revenido aumenta la tenacidad y la ductilidad del metal, haciéndolo más resistente a los impactos y las deformaciones. Esto se consigue alterando la estructura del grano y reduciendo la dureza hasta un nivel que equilibra la resistencia con la flexibilidad. Por ejemplo, la troostita proporciona una estructura más blanda y dura, mientras que la sorbita ofrece mayor ductilidad.
  4. Tamaño de grano mejorado:

    • El proceso de revenido favorece el crecimiento del grano, lo que puede mejorar las propiedades mecánicas del material. Los granos más grandes mejoran la ductilidad y la tenacidad, lo que hace que el metal sea más adecuado para aplicaciones que requieren resiliencia y resistencia al desgaste.
  5. Regulación de la relación entre dureza y tenacidad:

    • El revenido permite controlar con precisión la dureza y tenacidad del material. Ajustando la temperatura y la duración del revenido, los fabricantes pueden adaptar las propiedades del material a los requisitos específicos de cada aplicación. Por ejemplo, las temperaturas de revenido más altas suelen dar como resultado materiales más blandos pero más resistentes, mientras que las temperaturas más bajas conservan más dureza.
  6. Complemento de otros tratamientos térmicos:

    • El revenido funciona junto con procesos como el temple en vacío o la normalización para mejorar aún más las propiedades del material. Garantiza que los beneficios del temple se aprovechan al máximo, refinando la microestructura y optimizando el rendimiento mecánico.
  7. Preparación de herramientas y componentes:

    • En aplicaciones como la preparación de crisoles, el revenido elimina la humedad y estabiliza el material, dejándolo listo para su uso. Esto garantiza la longevidad y fiabilidad de las herramientas y componentes sometidos a altas temperaturas o esfuerzos mecánicos.
  8. Versatilidad entre materiales:

    • Aunque el revenido se asocia más comúnmente con el acero, también puede aplicarse a otras aleaciones ferrosas y metales tratados térmicamente. Esta versatilidad lo convierte en un proceso muy utilizado en industrias que van desde la automoción hasta la aeroespacial.

Al abordar la fragilidad, las tensiones internas y las propiedades mecánicas, el revenido desempeña un papel vital para garantizar la fiabilidad, la durabilidad y el rendimiento de los componentes metálicos en diversas aplicaciones industriales.

Tabla resumen:

Principales ventajas del revenido Descripción
Reducción de la fragilidad Convierte la martensita dura y quebradiza en fases más blandas y resistentes como la troostita.
Eliminación de tensiones internas Alivia las tensiones del temple, estabilizando la microestructura.
Mayor dureza y ductilidad Equilibra la dureza y la flexibilidad para la resistencia al impacto.
Tamaño de grano mejorado Promueve el crecimiento del grano, mejorando la ductilidad y la tenacidad.
Control de la dureza y la tenacidad Ajusta las propiedades variando la temperatura y la duración del revenido.
Complemento de los tratamientos térmicos Funciona con el temple o la normalización para optimizar el rendimiento.
Preparación de herramientas Estabiliza los materiales para aplicaciones de alta temperatura o tensión mecánica.
Versatilidad entre materiales Aplicable a acero, aleaciones ferrosas y otros metales con tratamiento térmico.

Descubra cómo el revenido puede optimizar sus componentes metálicos. contacte con nuestros expertos hoy mismo ¡!

Productos relacionados

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de porcelana al vacío

Horno de porcelana al vacío

Obtenga resultados precisos y confiables con el horno de porcelana al vacío de KinTek. Adecuado para todos los polvos de porcelana, cuenta con función de horno de cerámica hiperbólica, aviso de voz y calibración automática de temperatura.

Horno de sinterización a presión al vacío

Horno de sinterización a presión al vacío

Los hornos de sinterización a presión al vacío están diseñados para aplicaciones de prensado en caliente a alta temperatura en sinterización de metales y cerámicas. Sus características avanzadas garantizan un control preciso de la temperatura, un mantenimiento confiable de la presión y un diseño robusto para un funcionamiento perfecto.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Horno tubular vertical

Horno tubular vertical

Mejore sus experimentos con nuestro horno tubular vertical. Su diseño versátil permite el funcionamiento en diversos entornos y aplicaciones de tratamiento térmico. Pídalo ahora para obtener resultados precisos.

Molibdeno Horno de vacío

Molibdeno Horno de vacío

Descubra las ventajas de un horno de vacío de molibdeno de alta configuración con aislamiento térmico. Ideal para entornos de vacío de gran pureza, como el crecimiento de cristales de zafiro y el tratamiento térmico.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica

Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica

Horno de vacío con revestimiento aislante de fibra cerámica policristalina para un excelente aislamiento térmico y un campo de temperatura uniforme. Elija entre 1200℃ o 1700℃ de temperatura máxima de trabajo con alto rendimiento de vacío y control preciso de la temperatura.

1700℃ Horno de mufla

1700℃ Horno de mufla

Obtenga un control superior del calor con nuestro horno de mufla 1700℃. Equipado con microprocesador de temperatura inteligente, controlador de pantalla táctil TFT y materiales aislantes avanzados para un calentamiento preciso hasta 1700C. ¡Haga su pedido ahora!

Horno de atmósfera controlada con cinta de malla

Horno de atmósfera controlada con cinta de malla

Descubra nuestro horno de sinterización de cinta de malla KT-MB, perfecto para la sinterización a alta temperatura de componentes electrónicos y aislantes de vidrio. Disponible para entornos al aire libre o con atmósfera controlada.

1200℃ Horno de mufla

1200℃ Horno de mufla

Actualice su laboratorio con nuestro horno de mufla 1200℃. Consiga un calentamiento rápido y preciso con las fibras de alúmina de Japón y las bobinas de molibdeno. Cuenta con controlador de pantalla táctil TFT para facilitar la programación y el análisis de datos. ¡Haga su pedido ahora!

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

KT-MD Horno de pre-sinterización y desbobinado a alta temperatura para materiales cerámicos con diversos procesos de moldeo. Ideal para componentes electrónicos como MLCC y NFC.

Horno elevador inferior

Horno elevador inferior

Produzca eficientemente lotes con excelente uniformidad de temperatura usando nuestro Horno de Elevación Inferior. Cuenta con dos etapas de elevación eléctrica y control avanzado de temperatura hasta 1600℃.

1400℃ Horno de mufla

1400℃ Horno de mufla

Consiga un control preciso de la alta temperatura hasta 1500℃ con el horno de mufla KT-14M. Equipado con un controlador de pantalla táctil inteligente y materiales aislantes avanzados.

1800℃ Horno de mufla

1800℃ Horno de mufla

Horno de mufla KT-18 con fibra policristalina de Al2O3 de Japón y elemento calefactor de silicio molibdeno, hasta 1900℃, control de temperatura PID y pantalla táctil inteligente de 7". Diseño compacto, baja pérdida de calor y alta eficiencia energética. Sistema de enclavamiento de seguridad y funciones versátiles.

1200℃ Horno de atmósfera controlada

1200℃ Horno de atmósfera controlada

Descubra nuestro horno de atmósfera controlada KT-12A Pro: cámara de vacío de alta precisión y resistencia, versátil controlador de pantalla táctil inteligente y excelente uniformidad de temperatura hasta 1200C. Ideal tanto para aplicaciones de laboratorio como industriales.

1400℃ Horno de atmósfera controlada

1400℃ Horno de atmósfera controlada

Consiga un tratamiento térmico preciso con el horno de atmósfera controlada KT-14A. Sellado al vacío con un controlador inteligente, es ideal para uso en laboratorio e industrial hasta 1400℃.

1700℃ Horno de atmósfera controlada

1700℃ Horno de atmósfera controlada

Horno de atmósfera controlada KT-17A: calentamiento de 1700℃, tecnología de sellado al vacío, control de temperatura PID y versátil controlador de pantalla táctil inteligente TFT para uso industrial y de laboratorio.


Deja tu mensaje