Conocimiento ¿Cuáles son las dos técnicas habituales de soldadura fuerte?
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 semana

¿Cuáles son las dos técnicas habituales de soldadura fuerte?

Las dos técnicas habituales de soldadura fuerte sonSoldadura fuerte con soplete ySoldadura en horno.

Soldadura fuerte con soplete es un método en el que se utiliza un soplete de gas para calentar el metal de aportación y los metales base que se van a unir. El calor del soplete funde el metal de aportación, que fluye hacia la unión por capilaridad. Esta técnica se suele utilizar en proyectos más pequeños y sencillos por su facilidad de uso y mínimos requisitos de preparación. La soldadura fuerte con soplete es versátil y puede aplicarse manualmente o con máquinas automatizadas, por lo que es adecuada tanto para la producción de bajo volumen como a gran escala.

Soldadura fuerte en horno consiste en unir materiales metálicos utilizando un metal de aportación fundido en un entorno de horno controlado. El metal de aportación, que tiene un punto de fusión inferior al de los materiales base, se coloca previamente en las piezas antes de introducirlas en el horno. El calor del horno funde el metal de aportación, que se infiltra en la junta por capilaridad. Este método es ideal para la producción en serie de piezas y puede realizarse en diversas atmósferas, como exotérmica, hidrógeno, argón y vacío. La soldadura fuerte en horno garantiza una elevada integridad de la unión soldada y es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluidas las industrias aeroespacial, de defensa y médica.

Ambas técnicas se basan en el principio de la acción capilar para introducir el metal de aportación fundido en la unión, garantizando una unión fuerte sin fundir el metal base. Se diferencian principalmente en la escala de producción y el entorno en el que se realiza la soldadura fuerte, siendo la soldadura fuerte con soplete más adecuada para proyectos más pequeños y la soldadura fuerte en horno optimizada para la producción a gran escala.

Descubra la precisión y versatilidad de los productos de soldadura fuerte de KINTEK SOLUTION para su próximo proyecto. Tanto si se está embarcando en un proyecto práctico a pequeña escala como si su objetivo es la producción en serie en sectores como el aeroespacial y el médico, nuestras soluciones de soldadura fuerte con soplete y soldadura fuerte con horno ofrecen una integridad y resistencia inigualables. Confíe en KINTEK para conseguir uniones metálicas de calidad superior. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener asesoramiento experto y soluciones de soldadura de alta calidad que llevarán sus proyectos a nuevas cotas.

Productos relacionados

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Horno de grafitización continua

Horno de grafitización continua

El horno de grafitización de alta temperatura es un equipo profesional para el tratamiento de grafitización de materiales de carbono. Es un equipo clave para la producción de productos de grafito de alta calidad. Tiene alta temperatura, alta eficiencia y calentamiento uniforme. Es adecuado para diversos tratamientos de alta temperatura y tratamientos de grafitización. Es ampliamente utilizado en la industria metalúrgica, electrónica, aeroespacial, etc.

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Descubra el horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T, diseñado para experimentos de sinterización a alta temperatura en vacío o atmósferas protegidas. Su control preciso de temperatura y presión, presión de trabajo ajustable y características de seguridad avanzadas lo hacen ideal para materiales no metálicos, compuestos de carbono, cerámica y polvos metálicos.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

prensa de pellets kbr 2T

prensa de pellets kbr 2T

Presentamos la prensa KINTEK KBR, una prensa hidráulica de laboratorio portátil diseñada para usuarios principiantes.

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Los crisoles de tungsteno y molibdeno se utilizan comúnmente en los procesos de evaporación por haz de electrones debido a sus excelentes propiedades térmicas y mecánicas.

Horno elevador inferior

Horno elevador inferior

Produzca eficientemente lotes con excelente uniformidad de temperatura usando nuestro Horno de Elevación Inferior. Cuenta con dos etapas de elevación eléctrica y control avanzado de temperatura hasta 1600℃.

Horno de sinterización por plasma de chispa Horno SPS

Horno de sinterización por plasma de chispa Horno SPS

Descubra las ventajas de los hornos de sinterización por plasma de chispa para la preparación rápida de materiales a baja temperatura. Calentamiento uniforme, bajo coste y respetuoso con el medio ambiente.

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

El prensado isostático en caliente (HIP) es un método de procesamiento de materiales que somete simultáneamente los materiales a altas temperaturas (que van desde cientos a 2000 °C) y presiones isostáticas (de decenas a 200 MPa).


Deja tu mensaje