El moldeo por vacío es un proceso de fabricación utilizado para crear réplicas detalladas y de alta calidad de piezas originales o prototipos. Consiste en crear un molde de silicona a partir de un modelo maestro y, a continuación, utilizar el vacío para introducir resina líquida en el molde, lo que garantiza una réplica precisa y sin burbujas. El proceso se utiliza ampliamente en industrias como la automovilística, la aeroespacial y la de bienes de consumo para producir lotes pequeños y medianos de piezas con un excelente acabado superficial y precisión dimensional. A continuación encontrará una explicación detallada del proceso de fundición en vacío, desglosado en pasos y consideraciones clave.
Explicación de los puntos clave:

-
Preparación del modelo maestro
- El proceso comienza con la creación de un modelo maestro, que suele producirse mediante impresión 3D, mecanizado CNC o esculpido a mano.
- El modelo maestro debe tener un acabado superficial de alta calidad, ya que cualquier imperfección se reproducirá en las piezas de fundición finales.
- A menudo se aplican al modelo maestro pasos de postprocesado, como el lijado o el pulido, para conseguir la calidad de superficie deseada.
-
Creación de moldes de silicona
- El modelo maestro se coloca en una caja de vaciado y se vierte caucho de silicona líquido a su alrededor.
- A continuación, la silicona se cura, normalmente en un horno, para formar un molde flexible y duradero.
- Una vez curado, el molde se abre para extraer el modelo maestro, dejando tras de sí una cavidad que se ajusta perfectamente a la forma de la pieza original.
-
Desgasificación y preparación de la resina
- La resina líquida utilizada para la fundición se selecciona cuidadosamente en función de las propiedades deseadas de la pieza final, como la resistencia, la flexibilidad o la transparencia.
- La resina se mezcla con los aditivos necesarios, como colorantes o cargas, y después se desgasifica para eliminar las burbujas de aire.
- La desgasificación se realiza normalmente en una cámara de vacío para garantizar que la resina esté libre de burbujas, que de otro modo podrían causar defectos en la pieza final.
-
Proceso de fundición en vacío
- La resina preparada se vierte en el molde de silicona y todo el conjunto se coloca en una cámara de vacío.
- El vacío elimina cualquier burbuja de aire restante de la resina y garantiza que llene completamente la cavidad del molde.
- Una vez que la resina ha llenado el molde, se libera el vacío y se deja curar el molde, a temperatura ambiente o en un horno, según el tipo de resina.
-
Desmoldeo y acabado
- Una vez que la resina se ha endurecido por completo, se abre con cuidado el molde de silicona y se extrae la pieza fundida.
- La pieza puede requerir un tratamiento posterior menor, como recortar el material sobrante o aplicar un acabado superficial (por ejemplo, pintura o pulido).
- El molde de silicona puede reutilizarse varias veces, produciendo normalmente entre 20 y 30 piezas de alta calidad antes de que empiece a degradarse.
-
Ventajas de la fundición en vacío
- Gran precisión y acabado superficial, por lo que resulta ideal para reproducir detalles intrincados.
- Rentable para series pequeñas y medianas en comparación con los métodos de fabricación tradicionales.
- Amplia gama de materiales, incluidas resinas de poliuretano que imitan diversos plásticos técnicos.
- Plazos de entrega rápidos, especialmente cuando se combinan con técnicas de prototipado rápido para el modelo maestro.
-
Aplicaciones de la fundición en vacío
- Creación de prototipos: Producción de prototipos funcionales para pruebas y validación.
- Producción de bajo volumen: Fabricación de pequeños lotes de piezas para nichos de mercado o ediciones limitadas.
- Replicación: Creación de réplicas exactas de piezas existentes con fines de restauración o sustitución.
- Personalización: Producción de piezas con colores, texturas o propiedades de materiales únicos.
Siguiendo estos pasos, el moldeo por vacío proporciona un método versátil y eficaz para producir piezas de alta calidad con una precisión dimensional y un acabado superficial excelentes. Resulta especialmente valioso en industrias en las que son esenciales la creación rápida de prototipos y la producción de bajo volumen.
Cuadro recapitulativo:
Paso | Detalles clave |
---|---|
Preparación del modelo maestro | Creado mediante impresión 3D, mecanizado CNC o esculpido a mano; requiere un acabado de alta calidad. |
Creación de moldes de silicona | Se vierte silicona líquida alrededor del modelo maestro, se cura y se corta para la cavidad. |
Desgasificación y preparación de la resina | Resina seleccionada por sus propiedades, desgasificada en cámara de vacío para eliminar las burbujas. |
Proceso de fundición en vacío | La resina se vierte en el molde, el vacío elimina el aire y el molde se cura para obtener una réplica precisa. |
Desmoldeo y acabado | Molde abierto, pieza retirada y postprocesado para obtener la calidad final. |
Ventajas | Alta precisión, rentabilidad, versatilidad de materiales y rapidez de entrega. |
Aplicaciones | Creación de prototipos, producción de bajo volumen, réplica y personalización. |
¿Está listo para explorar el moldeo por vacío para su próximo proyecto? Póngase en contacto con nosotros ¡para empezar!