Conocimiento ¿Cuál es la temperatura de almacenamiento recomendada para el suero humano? Preserve la integridad de la muestra para obtener resultados fiables
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 días

¿Cuál es la temperatura de almacenamiento recomendada para el suero humano? Preserve la integridad de la muestra para obtener resultados fiables

Para almacenar el suero humano, la temperatura ideal depende directamente de la duración prevista del almacenamiento y de los componentes específicos que planee analizar. Si bien -20°C es suficiente para el almacenamiento a corto plazo y algunos ensayos robustos, la temperatura universalmente recomendada para la conservación a largo plazo y el mantenimiento de la integridad de las moléculas sensibles es -80°C (o -70°C).

Almacenar el suero correctamente no se trata solo de prevenir el deterioro; se trata de detener la sutil degradación molecular que puede invalidar sus resultados. El principio fundamental es que las temperaturas más frías ralentizan drásticamente los procesos químicos y enzimáticos que comprometen la calidad de la muestra con el tiempo.

Por qué la temperatura es fundamental para la integridad del suero

Congelar una muestra de suero no bloquea instantáneamente todos sus componentes. La actividad biológica residual y los procesos químicos pueden continuar, aunque a un ritmo mucho más lento. La elección entre -20°C y -80°C depende de la eficacia con la que necesite detener esta actividad.

El papel de la actividad enzimática residual

Incluso a -20°C, algunas enzimas pueden conservar un bajo nivel de actividad. Durante semanas y meses, esta actividad residual puede degradar lentamente las proteínas diana, los metabolitos u otros analitos del suero, lo que conduce a mediciones inexactas. Las temperaturas ultrabajas de -80°C detienen eficazmente prácticamente toda la actividad enzimática.

Prevención de la degradación molecular

El suero es una mezcla compleja de proteínas, lípidos, hormonas y otras moléculas pequeñas. Muchas de estas, especialmente ciertos anticuerpos y biomarcadores proteicos, son estructuras delicadas. El almacenamiento a largo plazo a -20°C puede ser insuficiente para prevenir su lenta desnaturalización o degradación, lo que compromete el valor de la muestra para futuras investigaciones.

El impacto de los ciclos de congelación-descongelación

Cada vez que se descongela y se vuelve a congelar una muestra, sus componentes se someten a un estrés significativo. La formación y recristalización de cristales de hielo pueden dañar las estructuras proteicas y degradar las moléculas sensibles. El almacenamiento inicial adecuado a la temperatura correcta, combinado con buenas prácticas de laboratorio, minimiza el número de estos ciclos dañinos.

Una guía práctica para las temperaturas de almacenamiento

Su elección de temperatura debe ser una decisión deliberada basada en sus objetivos y plazos experimentales.

Almacenamiento a corto plazo (días a semanas): -20°C

Para muchos analitos comunes y robustos, como los medidos en ensayos de antioxidantes totales, el almacenamiento en un congelador de laboratorio estándar a -20°C es suficiente. Esta es una solución práctica y rentable cuando planea analizar las muestras en unas pocas semanas o un mes.

Almacenamiento a largo plazo (meses a años): -80°C

Para cualquier almacenamiento superior a un mes, o si trabaja con analitos sensibles, de baja concentración o inestables, -80°C es el estándar de oro. Esto es obligatorio para la biobancaria, los estudios longitudinales y cualquier investigación en la que la estabilidad a largo plazo y la integridad de la muestra sean primordiales.

Comprender las compensaciones y las mejores prácticas

Simplemente elegir una temperatura no es suficiente. Los protocolos de manipulación adecuados son esenciales para garantizar la fiabilidad de sus muestras desde la recogida hasta el análisis.

Evite los congeladores "sin escarcha"

Los congeladores estándar domésticos "sin escarcha" no son adecuados para el almacenamiento de muestras científicas. Funcionan calentándose ligeramente de forma periódica para derretir el hielo, creando ciclos repetidos de congelación-descongelación a pequeña escala que degradarán sus muestras de suero con el tiempo. Utilice siempre un congelador de grado de laboratorio con descongelación manual.

La alícuota: su primera línea de defensa

La práctica más importante para preservar la integridad de la muestra es alicuotar. Tras recibir o procesar una muestra de suero, divídala en volúmenes más pequeños de un solo uso (alícuotas). Esto le permite descongelar solo lo que necesita para un experimento específico, dejando el stock maestro intacto y protegido de los ciclos dañinos de congelación-descongelación.

El coste de la congelación ultrabaja

Es importante reconocer la compensación práctica. Los congeladores de temperatura ultrabaja (-80°C) son significativamente más caros de comprar, operar y mantener que las unidades de -20°C. Este coste debe sopesarse frente al riesgo de comprometer sus datos y el valor de sus muestras.

Tomar la decisión correcta para su objetivo

Base su estrategia de almacenamiento en los requisitos específicos de su trabajo.

  • Si su enfoque principal es el análisis a corto plazo (menos de un mes) de analitos robustos: Almacenar alícuotas a -20°C en un congelador con descongelación manual es una opción viable y rentable.
  • Si su enfoque principal es el almacenamiento a largo plazo, la biobancaria o el análisis de biomarcadores sensibles: Almacenar alícuotas a -80°C no es negociable para garantizar la integridad de la muestra y la fiabilidad de los datos.

El almacenamiento adecuado de las muestras es la base silenciosa de una investigación científica reproducible y fiable.

Tabla de resumen:

Duración del almacenamiento Temperatura recomendada Consideraciones clave
Corto plazo (días a semanas) -20°C Suficiente para analitos robustos; rentable para análisis en el plazo de un mes.
Largo plazo (meses a años) -80°C Estándar de oro para biomarcadores sensibles, biobancaria y estudios longitudinales.

Asegúrese de que su investigación se basa en una base de integridad de muestras fiable. El almacenamiento adecuado es fundamental para obtener resultados reproducibles. KINTEK se especializa en equipos de laboratorio, incluidos congeladores fiables de -20°C y -80°C diseñados para la conservación de muestras científicas. Permítanos ayudarle a elegir la solución de almacenamiento adecuada para proteger sus valiosas muestras de suero y salvaguardar sus datos. ¡Póngase en contacto con nuestros expertos hoy mismo para una consulta personalizada!

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

Molde de prensado por infrarrojos sin desmoldeo para aplicaciones de laboratorio

Molde de prensado por infrarrojos sin desmoldeo para aplicaciones de laboratorio

Pruebe sus muestras sin esfuerzo y sin necesidad de desmoldarlas con nuestro molde de prensa de infrarrojos para laboratorio.Disfrute de una alta transmitancia y tamaños personalizables para su comodidad.

Prensa isostática en frío automática de laboratorio Máquina CIP de prensado isostático en frío

Prensa isostática en frío automática de laboratorio Máquina CIP de prensado isostático en frío

Prepare muestras de forma eficiente con nuestra prensa isostática en frío automática de laboratorio. Ampliamente utilizada en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Proporciona mayor flexibilidad y control en comparación con las CIP eléctricas.

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

KT-MD Horno de pre-sinterización y desbobinado a alta temperatura para materiales cerámicos con diversos procesos de moldeo. Ideal para componentes electrónicos como MLCC y NFC.

Filtro prensa hidráulico de diafragma para laboratorio

Filtro prensa hidráulico de diafragma para laboratorio

Eficaz filtro prensa hidráulico de diafragma para laboratorio que ocupa poco espacio y tiene una gran potencia de prensado. Ideal para la filtración a escala de laboratorio con un área de filtración de 0,5-5 metros cuadrados y una presión de filtración de 0,5-1,2Mpa.

Prensa térmica manual de alta temperatura

Prensa térmica manual de alta temperatura

La prensa caliente de alta temperatura es una máquina diseñada específicamente para prensar, sinterizar y procesar materiales en un entorno de alta temperatura. Es capaz de operar en el rango de cientos de grados Celsius a miles de grados Celsius para una variedad de requisitos de proceso de alta temperatura.

1800℃ Horno de mufla

1800℃ Horno de mufla

Horno de mufla KT-18 con fibra policristalina de Al2O3 de Japón y elemento calefactor de silicio molibdeno, hasta 1900℃, control de temperatura PID y pantalla táctil inteligente de 7". Diseño compacto, baja pérdida de calor y alta eficiencia energética. Sistema de enclavamiento de seguridad y funciones versátiles.

Prensa vulcanizadora de placas máquina vulcanizadora de caucho para laboratorio

Prensa vulcanizadora de placas máquina vulcanizadora de caucho para laboratorio

La prensa vulcanizadora de placas es un tipo de equipo utilizado en la producción de productos de caucho, utilizado principalmente para la vulcanización de productos de caucho. La vulcanización es un paso clave en el procesamiento del caucho.

Máquina automática de prensado térmico para laboratorio

Máquina automática de prensado térmico para laboratorio

Prensas térmicas automáticas de precisión para laboratorios, ideales para ensayos de materiales, composites e I+D. Personalizables, seguras y eficientes. Póngase en contacto con KINTEK hoy mismo.

Pequeña calandria de caucho de laboratorio

Pequeña calandria de caucho de laboratorio

La máquina calandradora de caucho pequeña de laboratorio se utiliza para producir láminas finas y continuas de materiales plásticos o de caucho. Se emplea habitualmente en laboratorios, instalaciones de producción a pequeña escala y entornos de creación de prototipos para crear películas, revestimientos y laminados con un grosor y un acabado superficial precisos.

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos

Mejore las reacciones de su laboratorio con el reactor de síntesis hidrotermal a prueba de explosivos. Resistente a la corrosión, seguro y fiable. ¡Ordene ahora para un análisis más rápido!

Embudo Buchner de PTFE/embudo triangular de PTFE

Embudo Buchner de PTFE/embudo triangular de PTFE

El embudo de PTFE es un equipo de laboratorio utilizado principalmente en procesos de filtración, sobre todo en la separación de fases sólidas y líquidas en una mezcla. Este montaje permite una filtración eficaz y rápida, lo que lo hace indispensable en diversas aplicaciones químicas y biológicas.

Rejilla de limpieza de PTFE/Cesto de flores de PTFE Cesto de flores de limpieza Resistente a la corrosión

Rejilla de limpieza de PTFE/Cesto de flores de PTFE Cesto de flores de limpieza Resistente a la corrosión

La rejilla de limpieza de PTFE, también conocida como cesta de flores de limpieza de PTFE, es una herramienta de laboratorio especializada diseñada para la limpieza eficaz de materiales de PTFE. Esta rejilla de limpieza garantiza una limpieza exhaustiva y segura de los artículos de PTFE, manteniendo su integridad y rendimiento en entornos de laboratorio.

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

Horno de tubo partido KT-TF12: aislamiento de gran pureza, bobinas de alambre calefactor empotradas y temperatura máxima de 1200C. 1200C. Ampliamente utilizado para nuevos materiales y deposición química de vapor.

Tamiz vibratorio de bofetadas

Tamiz vibratorio de bofetadas

KT-T200TAP es un instrumento de tamizado oscilante y por palmadas para uso de sobremesa en laboratorio, con un movimiento circular horizontal de 300 rpm y 300 movimientos verticales de palmadas para simular el tamizado manual y ayudar a que las partículas de la muestra pasen mejor.

1400℃ Horno de mufla

1400℃ Horno de mufla

Consiga un control preciso de la alta temperatura hasta 1500℃ con el horno de mufla KT-14M. Equipado con un controlador de pantalla táctil inteligente y materiales aislantes avanzados.

Horno elevador inferior

Horno elevador inferior

Produzca eficientemente lotes con excelente uniformidad de temperatura usando nuestro Horno de Elevación Inferior. Cuenta con dos etapas de elevación eléctrica y control avanzado de temperatura hasta 1600℃.

Agitador horizontal pequeño multifuncional de velocidad regulable para laboratorio

Agitador horizontal pequeño multifuncional de velocidad regulable para laboratorio

El oscilador regulador de velocidad multifuncional de laboratorio es un equipo experimental de velocidad constante especialmente desarrollado para las modernas unidades de producción de bioingeniería.

1700℃ Horno de mufla

1700℃ Horno de mufla

Obtenga un control superior del calor con nuestro horno de mufla 1700℃. Equipado con microprocesador de temperatura inteligente, controlador de pantalla táctil TFT y materiales aislantes avanzados para un calentamiento preciso hasta 1700C. ¡Haga su pedido ahora!

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular para aplicaciones de alta temperatura? Nuestro horno tubular 1400℃ con tubo de alúmina es perfecto para la investigación y el uso industrial.

Trituradora de tejidos híbrida

Trituradora de tejidos híbrida

KT-MT20 es un versátil dispositivo de laboratorio utilizado para moler o mezclar rápidamente pequeñas muestras, ya sean secas, húmedas o congeladas. Se suministra con dos jarras de molino de bolas de 50 ml y varios adaptadores de rotura de pared celular para aplicaciones biológicas como la extracción de ADN/ARN y proteínas.


Deja tu mensaje