blog Análisis del mercado de prensado isostático
Análisis del mercado de prensado isostático

Análisis del mercado de prensado isostático

hace 7 meses

Introducción

El prensado isostático , es un proceso de fabricación que consiste en aplicar gas a alta presión a un material con el fin de darle forma y consolidarlo. Esta técnica se utiliza ampliamente en diversas industrias, incluidas la aeroespacial, la automotriz y la médica, debido a su capacidad para producir componentes de alta calidad y sin defectos. En esta publicación de blog, analizaremos el mercado de prensado isostático, incluidos sus impulsores, restricciones, oportunidades, desafíos, ecosistema de mercado, segmentación, sectores de tendencia y actores clave del mercado. ¡Así que sumergámonos y exploremos el fascinante mundo del prensado isostático!

Conductor de mercado: combinación de HIP con otros procesos de tratamiento térmico

El mercado de prensado isostático en caliente (HIP) está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por varios factores. Industrias como la aeroespacial, la automoción, la médica, la energética y la manufacturera exigen cada vez más componentes fiables y de alto rendimiento. Como respuesta, hay una notable adopción de la tecnología HIP, que proporciona soluciones de fabricación avanzadas para mejorar las propiedades de los materiales y el rendimiento de los componentes. Además, los avances en materiales, aleaciones y mejoras en la tecnología de equipos HIP facilitan aún más la expansión del mercado. El enfoque de la industria en la eficiencia de costos, la reducción de desechos y las prácticas de fabricación sustentables respalda el crecimiento del mercado.

Avances en equipos HIP

La base industrial de HIP está en constante expansión a medida que se acelera la demanda de propiedades mejoradas de los materiales, el uso de materiales en polvo y el deseo de producir piezas con forma neta o casi neta. Las mejoras en los equipos HIP, la reducción de los tiempos de procesamiento y la economía en constante mejora hacen que el proceso HIP sea una opción más viable para una variedad cada vez mayor de materiales.

Principio de funcionamiento de la prensa isostática caliente.
Principio de funcionamiento de la prensa isostática caliente.

Implantación de técnicas combinadas en los sectores aeroespacial y nuclear

Los procesos HIP y de tratamiento térmico en una práctica convencional se llevan a cabo en diferentes instalaciones, donde las piezas deben cargarse y descargarse en recipientes de proceso dos veces y enviarse de una instalación a otra, lo que consume tiempo. Por lo tanto, combinar HIP y otros procesos de tratamiento térmico en una unidad única e integrada puede ayudar a reducir el consumo de energía y cumplir con el tiempo de entrega de los componentes. Las constantes mejoras en los equipos HIP desde la década de 1970 han dado lugar a opciones de procesamiento avanzadas, como la capacidad de enfriamiento rápido y el procesamiento automático.

Por ejemplo, procesos como HIP, fabricación aditiva y sinterización por plasma por chispa se pueden utilizar como una sola unidad para crear piezas de alta integridad y con forma casi neta a partir de polvo metálico, al tiempo que se reducen los costos de procesamiento y el consumo de energía. La economía del procesamiento, así como algunas propiedades finales del material, se han beneficiado enormemente del desarrollo de tecnología de refrigeración avanzada. Al utilizar la naturaleza altamente convectiva del gas argón, combinada con la capacidad de construir recipientes de múltiples capas con enfriamiento interno y diseños de hornos avanzados, las cargas grandes en ciclos HIP pueden enfriarse más rápido.

Con velocidades posibles de hasta 500 °C por minuto, este aumento de cien veces en las velocidades de enfriamiento ha reducido muchos ciclos de proceso a más de la mitad y también ha permitido la posibilidad de combinar el ciclo HIP con un tratamiento térmico de solución. Esta capacidad de enfriar con gas en lugar de enfriar con líquido puede minimizar la distorsión y el agrietamiento de la pieza, minimizar las reacciones superficiales y proporcionar propiedades más homogéneas en toda la pieza.

Campo aeroespacial
Campo aeroespacial

Restricción del mercado: alto requisito de inversión inicial

Barrera de entrada para nuevos actores del mercado

Entrar en el mercado del prensado isostático requiere una importante inversión inicial. Esto incluye la adquisición de maquinaria avanzada, tecnologías especializadas y recipientes de alta presión. Los costos asociados con el establecimiento de una instalación de prensado isostático pueden ser sustanciales, lo que dificulta la entrada de nuevos actores al mercado. Esta barrera de entrada contribuye a un panorama competitivo dominado por empresas establecidas.

Justificación de la inversión a través del crecimiento del mercado y la demanda a largo plazo.

A pesar de los elevados costes iniciales, la inversión en prensado isostático puede justificarse por el potencial de beneficios a largo plazo. Se espera que el mercado del prensado isostático experimente un crecimiento significativo en los próximos años. La capacidad de satisfacer la creciente demanda de componentes de alta calidad hace que valga la pena invertir en prensado isostático.

El prensado isostático ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva para los fabricantes. Éstas incluyen:

  1. Costo de inversión inicial en equipo de capital más bajo.
  2. Adecuado control del proceso, asegurando la repetibilidad.
  3. Capacidad de producción de gran volumen utilizando una amplia variedad de estilos y tipos de equipos.
  4. Capacidad de automatización total, lo que permite un control preciso de los ciclos de tratamiento térmico.
  5. Problemas de proceso bien comprendidos, lo que permite una resolución de problemas eficaz.

El prensado isostático también ofrece versatilidad y escalabilidad. KINTEK, por ejemplo, se especializa en ampliación de procesos y diseña sistemas que pueden adaptarse a velocidades de masa que van desde decenas hasta miles de libras por hora.

En términos de cumplimiento y calidad, los equipos de prensado isostático están diseñados para cumplir con las estipulaciones de cGMP (Buenas Prácticas de Fabricación vigentes). Las piezas en contacto con el producto están fabricadas con materiales de alta calidad como AISI 316/316L.

A pesar de sus ventajas, el prensado isostático no está exento de limitaciones. Algunos de estos incluyen la necesidad de hacer funcionar el equipo continuamente, el requisito de acondicionar la atmósfera del horno si está inactivo o apagado, y la naturaleza dependiente del operador del conocimiento requerido para lograr resultados repetibles.

Además, pueden ser necesarias operaciones de posprocesamiento para adaptarse a los cambios dimensionales y los requisitos de acabado, lo que genera grandes márgenes de existencias de material. La calidad de la caja producida mediante prensado isostático también puede verse comprometida, ya que las operaciones de tratamiento térmico posterior, como el rectificado, pueden eliminar el área de mayor dureza.

Se deben monitorear cuidadosamente las consideraciones ambientales, como la calidad del aire y el agua, la eliminación de desechos y las cuestiones de seguridad relacionadas con la atmósfera combustible y los aceites de enfriamiento.

A pesar de estas limitaciones, el potencial de crecimiento del mercado a largo plazo y la capacidad de satisfacer la demanda de componentes de alta calidad hacen que la inversión en prensado isostático sea un esfuerzo que vale la pena.

Oportunidad de mercado: creciente demanda de titanio de bajo costo en la industria automotriz

Beneficios del uso de titanio y sus aleaciones

Sistema de escape de aleación de titanio para automóvil
Sistema de escape de aleación de titanio para automóvil

El titanio y sus aleaciones ofrecen varias ventajas que los hacen muy deseables para su uso en la industria automotriz. Estos beneficios incluyen:

  • Ligero: El titanio es conocido por su baja densidad, lo que lo convierte en uno de los metales más livianos disponibles. El uso de titanio y sus aleaciones en aplicaciones automotrices puede reducir significativamente el peso total del vehículo, lo que conduce a una mayor eficiencia del combustible y un mejor rendimiento.

  • Resistencia a la corrosión: el titanio exhibe una resistencia a la corrosión excepcional, incluso en entornos hostiles. Esta propiedad lo convierte en una opción ideal para componentes expuestos a la humedad, productos químicos y otros elementos corrosivos.

  • Alta resistencia: A pesar de su naturaleza liviana, el titanio cuenta con una resistencia impresionante. Tiene una alta relación resistencia-peso, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren integridad estructural y durabilidad.

  • Resistencia al calor: El titanio puede soportar altas temperaturas sin perder sus propiedades mecánicas. Esta característica lo hace adecuado para componentes expuestos a calor extremo, como piezas de motor y sistemas de escape.

Reducción de costos a través de procesos HIP

Uno de los principales desafíos asociados con el uso de titanio en la industria automotriz es su alto costo. Sin embargo, los fabricantes están buscando activamente formas innovadoras de producir titanio y sus aleaciones de bajo costo para superar este obstáculo. Uno de esos métodos es el uso de procesos de prensado isostático en caliente (HIP).

Los procesos HIP implican someter el titanio y sus aleaciones a altas temperaturas y presión en un recipiente sellado. Este proceso ayuda a eliminar defectos y mejorar las propiedades mecánicas del material. Además, los procesos HIP permiten

Aleación de titanio
Aleación de titanio

producción de componentes de formas complejas con tiempo y coste de fabricación reducidos en comparación con los métodos convencionales.

Los beneficios relacionados con los costos de los procesos HIP han llevado a una mayor adopción en la fabricación de aleaciones de titanio para la industria automotriz. Se espera que esta tendencia cree oportunidades lucrativas para los actores del mercado en los próximos años.

El segmento de prensado isostático en caliente tendrá la mayor cuota de mercado en el año 2022

El mercado de prensado isostático en caliente (HIP) está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por varios factores. Industrias como la aeroespacial, la automoción, la médica, la energética y la manufacturera exigen cada vez más componentes fiables y de alto rendimiento. En respuesta a esta demanda, ha habido una notable adopción de la tecnología HIP, que proporciona soluciones de fabricación avanzadas para mejorar las propiedades de los materiales y el rendimiento de los componentes.

Los avances en materiales, aleaciones y mejoras en la tecnología de equipos HIP facilitan aún más la expansión del mercado. El enfoque de la industria en la eficiencia de costos, la reducción de desechos y las prácticas de fabricación sustentables también respalda el crecimiento del mercado HIP.

HIP tiene diversas aplicaciones en industrias como la aeroespacial, automotriz, energética, médica y de herramientas. Se utiliza para fabricar componentes críticos como álabes de turbinas, piezas de motores, implantes médicos, aceros para herramientas y materiales avanzados como superaleaciones y cerámicas.

Aumento de la demanda de materiales de alto rendimiento y componentes de formas complejas

Se espera que la creciente demanda de materiales de alto rendimiento y componentes de formas complejas impulse la adopción de HIP en un futuro próximo. A medida que las industrias continúan priorizando la eficiencia, la durabilidad y el diseño liviano, la necesidad de procesos de fabricación avanzados como HIP se vuelve crucial.

Al utilizar procesos HIP, los fabricantes pueden producir componentes con propiedades mecánicas mejoradas, rendimiento mejorado y costos reducidos. Esta tendencia se alinea con la creciente demanda de materiales de alto rendimiento y componentes de formas complejas en diversas industrias, incluida la automotriz.

Desafío del mercado: capacidades limitadas de tamaño y forma del prensado isostático

El prensado isostático es un proceso de fabricación que ofrece varias ventajas, como densidad uniforme y flexibilidad de forma. Sin embargo, también tiene ciertas limitaciones en términos de tamaño y capacidad de forma. Estas limitaciones pueden plantear desafíos en determinadas aplicaciones. Exploremos estos desafíos en detalle:

Idoneidad para piezas pequeñas y medianas

El prensado isostático suele ser más adecuado para piezas de tamaño pequeño y mediano. El proceso consiste en someter el material en polvo a una presión uniforme desde todas las direcciones, lo que da como resultado una pieza compactada. Este método es más eficaz para piezas más pequeñas, ya que lograr una distribución uniforme de la presión se vuelve más difícil con piezas más grandes.

Dificultad para fabricar formas complejas.

Si bien el prensado isostático permite la producción de formas y dimensiones que son difíciles de lograr con otros métodos, puede resultar más complicado fabricar formas complejas mediante este proceso. El material en polvo debe distribuirse uniformemente en el molde para garantizar una densidad uniforme. Lograr esta distribución uniforme se vuelve más difícil a medida que aumenta la complejidad de la forma. fabricación de piezas

Implicaciones de costos de las herramientas

El coste de herramientas necesario para el prensado isostático puede ser significativo, especialmente para piezas con formas complejas. Los moldes utilizados en el proceso deben diseñarse y fabricarse de acuerdo con los requisitos de forma específicos. Esto puede generar mayores costos de herramientas, lo que hace que el proceso sea menos rentable para piezas con formas irregulares.

A pesar de estos desafíos, el prensado isostático ofrece varios beneficios que lo convierten en una valiosa solución de fabricación. Exploremos algunas de estas ventajas:

  • Densidad uniforme : El prensado isostático da como resultado una pieza compactada con contracción uniforme durante la sinterización o el prensado isostático en caliente, minimizando la deformación.
  • Flexibilidad de forma : el prensado isostático permite la producción de formas y dimensiones que pueden ser difíciles o imposibles de lograr con otros métodos.
  • Amplia gama de tamaños de componentes : el prensado isostático se puede utilizar para fabricar una amplia gama de tamaños de componentes, desde formas masivas de PM casi netas hasta piezas MIM más pequeñas.
  • Bajo costo de herramientas : para tiradas de producción cortas, el costo de herramientas asociado con el prensado isostático es generalmente menor en comparación con otros métodos de fabricación.
  • Posibilidades de aleación mejoradas : el prensado isostático permite la incorporación de elementos de aleación sin inducir la segregación del material.
  • Plazos de entrega reducidos : el prensado isostático permite la producción económica de formas complejas desde prototipos hasta cantidades de producción, lo que resulta en plazos de entrega significativamente reducidos en comparación con piezas forjadas o componentes mecanizados.
  • Reducción de costos de material y mecanizado : las piezas con forma casi neta producidas mediante prensado isostático pueden reducir en gran medida los costos de material y mecanizado.

La creciente versatilidad y adaptabilidad del prensado isostático están impulsando su demanda en diversas industrias. Además, la creciente adopción de la fabricación aditiva ha impulsado aún más la demanda de prensado isostático como técnica de posprocesamiento. La combinación de fabricación aditiva y prensado isostático proporciona una solución integral para la producción de piezas complejas y funcionales.

A pesar de los desafíos del mercado, se espera que la industria del prensado isostático experimente un crecimiento en los próximos años. La demanda de productos con ciclos de producción cortos en el sector sanitario y el aumento de la demanda de técnicas de fabricación de repuestos de bajo coste en el sector automovilístico están impulsando este crecimiento. Sin embargo, las elevadas inversiones iniciales necesarias para el prensado isostático en caliente pueden obstaculizar su demanda en los países en desarrollo.

En conclusión, si bien el prensado isostático tiene limitaciones en términos de capacidad de tamaño y forma, ofrece ventajas únicas que lo convierten en un proceso de fabricación valioso. La industria continúa evolucionando, abordando estos desafíos y brindando soluciones de fabricación avanzadas.

Segmentación del mercado: segmento de servicios y segmento HIP

Aumento de aplicaciones en diversas industrias.

La base industrial de HIP está en constante expansión a medida que se acelera la demanda de propiedades mejoradas de los materiales, el uso de materiales en polvo y el deseo de producir piezas con forma neta o casi neta. Las mejoras en los equipos HIP, la reducción de los tiempos de procesamiento y la economía en constante mejora hacen que el proceso HIP sea una opción más viable para una variedad cada vez mayor de materiales.

Áreas de aplicación del prensado isostático en caliente (piezas de motores, álabes de turbinas, implantes médicos, energía)
Áreas de aplicación del prensado isostático en caliente (piezas de motores, álabes de turbinas, implantes médicos, energía)

HIP tiene aplicaciones en diversas industrias, incluidas la aeroespacial, automotriz, energética, médica y de herramientas. Se utiliza para fabricar componentes críticos como álabes de turbinas, piezas de motores, implantes médicos, aceros para herramientas y materiales avanzados como superaleaciones y cerámicas.

Se espera que el aumento de la demanda de materiales de alto rendimiento y componentes de formas complejas impulse la adopción de HIP en un futuro próximo.

Crecimiento en el mercado HIP

El mercado de prensado isostático en caliente (HIP) está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por varios factores. Industrias como la aeroespacial, la automoción, la médica, la energética y la manufacturera exigen cada vez más componentes fiables y de alto rendimiento. Como respuesta, hay una notable adopción de la tecnología HIP, que proporciona soluciones de fabricación avanzadas para mejorar las propiedades de los materiales y el rendimiento de los componentes. Además, los avances en materiales, aleaciones y mejoras en la tecnología de equipos HIP facilitan aún más la expansión del mercado. El enfoque de la industria en la eficiencia de costos, la reducción de desechos y las prácticas de fabricación sustentables respalda el crecimiento del mercado.

Se proyecta que el segmento de prensado isostático en caliente tendrá la mayor participación de mercado en el año 2022.

Mercado de prensado isostático

Ofreciendo

El segmento de servicios se proyecta como uno de los más lucrativos. La participación de mercado de prensado isostático se analiza por oferta, tipo, capacidad HIP, tipo de proceso CIP, aplicación y región. Según la oferta, se fragmenta en servicios y sistemas. El segmento de sistemas dominó el mercado, en términos de ingresos en 2019, y se espera que siga la misma tendencia durante el período previsto.

Por tipo

Según el tipo, se divide en prensado isostático en caliente (HIP) y prensado isostático en frío (CIP). El segmento de prensado isostático en caliente (HIP) dominó el mercado, en términos de ingresos en 2019; sin embargo, se prevé que el segmento de prensado isostático en frío (CIP) tenga una participación de mercado significativa durante el período de pronóstico.

Por capacidad HIP

Por capacidad de HIP, se divide en HIP de tamaño pequeño, HIP de tamaño mediano y HIP de tamaño grande. La cuota de mercado global de prensado isostático del segmento HIP de gran tamaño representó la más alta en 2019 y se espera que siga la misma tendencia durante el período de pronóstico.

Por tipo de proceso CIP

Según el tipo de proceso CIP, se divide en prensado de bolsas secas y prensado de bolsas húmedas. El segmento de bolsas de prensado en seco representó una participación importante en el mercado mundial de prensado isostático en 2019; sin embargo, se espera que el segmento de prensado de bolsas húmedas experimente la CAGR más alta durante el período de pronóstico. cuota de mercado

Perspectiva regional de la industria mundial del prensado isostático

Según las tendencias del mercado de prensado isostático, Asia Pacífico representó la mayor proporción del mercado mundial de prensado isostático en 2022. Esto se atribuye al aumento de la industrialización, el desarrollo de infraestructuras y un aumento de la inversión en sectores como el aeroespacial, el automotriz y el energético. .

Sectores de tendencia: industria médica

Adopción de nuevas tecnologías.

Los actores de la industria médica adoptan continuamente nuevas tecnologías, como la fabricación aditiva o la impresión 3D, en una amplia gama de aplicaciones. Una de esas tecnologías es el prensado isostático en frío (CIP), que está ganando terreno en el sector médico. CIP es una estrategia de manipulación de materiales en la que se aplica alta presión al polvo metálico en un compartimento fijo de elastómero moldeado para la aplicación. Se utiliza para la consolidación de piezas impresas en 3D, polvos cerámicos y otros grados finos o avanzados de cerámica utilizados en los sectores dental y médico. CIP es esencial para desarrollar hueso artificial, material dental artificial y polvo de resina, ya que permite la creación de formas complejas con piezas uniformes y de alta densidad.

Uso de CIP para desarrollar piezas médicas.

Fabricación aditiva para la industria médica
Fabricación aditiva para la industria médica

El uso de CIP en la industria médica está impulsado por la necesidad de materiales y técnicas de fabricación avanzados. El CIP ayuda en el desarrollo de hueso artificial, material dental artificial y polvo de resina, que se utilizan en diversas aplicaciones médicas. La industria médica requiere formas complejas con piezas uniformes y de alta densidad, y CIP proporciona las capacidades necesarias para lograrlo. Además, CIP también se utiliza en otras industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la de protección del medio ambiente, debido a su amplia aplicación y alta adaptabilidad.

Según las proyecciones del mercado, se espera que la industria médica registre la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más alta durante el período previsto. Este crecimiento está impulsado por la adopción continua de nuevas tecnologías y la creciente demanda de piezas médicas complejas y de alta calidad. A medida que la industria médica continúa evolucionando, el uso de tecnologías como CIP desempeñará un papel crucial en la configuración de su futuro.

En conclusión, la adopción de nuevas tecnologías, como CIP, está revolucionando la industria médica. Esta tecnología permite el desarrollo de formas complejas con piezas uniformes y de alta densidad, que son esenciales para diversas aplicaciones médicas. Se espera que el uso de CIP en la industria médica crezca significativamente en los próximos años, impulsado por la necesidad de materiales y técnicas de fabricación avanzados. A medida que la industria médica continúa evolucionando, el uso de tecnologías como CIP desempeñará un papel crucial en la mejora de la atención al paciente y el avance de la innovación médica.

Actores clave del mercado

Estrategias de crecimiento orgánico e inorgánico.

Las empresas de prensado isostático han implementado varias estrategias de crecimiento orgánico e inorgánico para fortalecer su oferta en el mercado. Estas estrategias incluyen:

  • Lanzamiento de productos
  • Colaboraciones
  • Asociaciones
  • Adquisiciones

Colaboración multipartita

Estas iniciativas han ayudado a los actores clave del mercado a expandir su presencia en el mercado y mantenerse competitivos en la industria.

Conclusión

En conclusión, el mercado del prensado isostático está impulsado por los avances en los equipos HIP y la implementación de técnicas combinadas en sectores como el aeroespacial y el nuclear. Sin embargo, el mercado enfrenta el desafío de un alto requisito de inversión inicial, que actúa como una barrera de entrada para nuevos actores. A pesar de esto, la creciente demanda de titanio de bajo costo en la industria automotriz presenta una importante oportunidad de crecimiento. Las capacidades limitadas de tamaño y forma del prensado isostático plantean desafíos, particularmente en la fabricación de formas complejas. No obstante, la segmentación del mercado de servicios y segmentos HIP continúa experimentando un crecimiento con aplicaciones cada vez mayores en diversas industrias. Además, la industria médica es un sector de tendencia que adopta nuevas tecnologías y utiliza CIP para desarrollar piezas médicas. En general, el mercado de Prensado isostático ofrece oportunidades prometedoras para los actores del mercado nuevos y existentes.

Si está interesado en nuestros productos, visite el sitio web de nuestra empresa: https://kindle-tech.com/product-categories/isostatic-press , donde la innovación siempre ha sido una prioridad. Nuestro equipo de I+D está formado por ingenieros y científicos experimentados que siguen de cerca las tendencias de la industria y están constantemente superando los límites de lo posible. Nuestro equipo de laboratorio incorpora la última tecnología para garantizar que pueda obtener resultados precisos y repetibles durante sus experimentos. Desde instrumentos de alta precisión hasta sistemas de control inteligentes, nuestros productos le brindarán posibilidades ilimitadas para su trabajo experimental.

CONTÁCTANOS PARA UNA CONSULTA GRATUITA

Los productos y servicios de KINTEK LAB SOLUTION han sido reconocidos por clientes de todo el mundo. Nuestro personal estará encantado de ayudarle con cualquier consulta que pueda tener. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y hable con un especialista del producto para encontrar la solución más adecuada para sus necesidades de aplicación!

Productos relacionados

Prensa de tabletas isostática en frío manual (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Prensa de tabletas isostática en frío manual (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

La prensa isostática manual de laboratorio es un equipo de alta eficiencia para la preparación de muestras ampliamente utilizado en la investigación de materiales, farmacia, cerámica e industrias electrónicas. Permite un control de precisión del proceso de prensado y puede funcionar en un entorno de vacío.

Prensa isostática en frío para producción de piezas pequeñas 400Mpa

Prensa isostática en frío para producción de piezas pequeñas 400Mpa

Produzca materiales uniformemente de alta densidad con nuestra prensa isostática en frío. Ideal para compactar piezas de trabajo pequeñas en entornos de producción. Ampliamente utilizado en los campos de la pulvimetalurgia, la cerámica y la biofarmacéutica para la esterilización a alta presión y la activación de proteínas.

Prensa isostática en frío de laboratorio eléctrico (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Prensa isostática en frío de laboratorio eléctrico (CIP) 12T / 20T / 40T / 60T

Produzca piezas densas y uniformes con propiedades mecánicas mejoradas con nuestra prensa isostática en frío Electric Lab. Ampliamente utilizado en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Eficiente, compacto y compatible con vacío.

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

Prensa isostática CALIENTE de laboratorio automática (HIP) 20T / 40T / 60T

El prensado isostático en caliente (HIP) es un método de procesamiento de materiales que somete simultáneamente los materiales a altas temperaturas (que van desde cientos a 2000 °C) y presiones isostáticas (de decenas a 200 MPa).

Estación de trabajo de prensa isostática en caliente (WIP) 300Mpa

Estación de trabajo de prensa isostática en caliente (WIP) 300Mpa

Descubra el prensado isostático tibio (WIP): una tecnología de vanguardia que permite una presión uniforme para dar forma y prensar productos en polvo a una temperatura precisa. Ideal para piezas y componentes complejos en la fabricación.

Prensa isostática en frío automática de laboratorio (CIP) 20T / 40T / 60T / 100T

Prensa isostática en frío automática de laboratorio (CIP) 20T / 40T / 60T / 100T

Prepare muestras de forma eficiente con nuestra prensa isostática en frío automática de laboratorio. Ampliamente utilizada en investigación de materiales, farmacia e industrias electrónicas. Proporciona mayor flexibilidad y control en comparación con las CIP eléctricas.

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Prensa eléctrica isostática en frío dividida de laboratorio (CIP) 65T / 100T / 150T / 200T

Las prensas isostáticas en frío divididas son capaces de proporcionar presiones más altas, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de ensayo que requieren altos niveles de presión.

Automático de la máquina de prensa de pellets de laboratorio 20T / 30T / 40T / 60T / 100T

Automático de la máquina de prensa de pellets de laboratorio 20T / 30T / 40T / 60T / 100T

Experimente la preparación eficaz de muestras con nuestra prensa automática de laboratorio. Ideal para investigación de materiales, farmacia, cerámica y más. Presenta un tamaño compacto y funcionalidad de prensa hidráulica con placas calefactoras. Disponible en varios tamaños.

prensa automática de pellets de laboratorio 25T / 30T / 50T con calefacción

prensa automática de pellets de laboratorio 25T / 30T / 50T con calefacción

Prepare sus muestras de forma eficiente con nuestra prensa automática de laboratorio calefactada. Con un rango de presión de hasta 50T y un control preciso, es perfecta para diversas industrias.

prensa de pellets kbr 2T

prensa de pellets kbr 2T

Presentamos la prensa KINTEK KBR, una prensa hidráulica de laboratorio portátil diseñada para usuarios principiantes.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Placa de grafito de carbono - isostático

Placa de grafito de carbono - isostático

El grafito de carbono isostático se prensa a partir de grafito de alta pureza. Es un material excelente para la fabricación de toberas de cohetes, materiales de desaceleración y materiales reflectantes para reactores de grafito.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Horno de presinterización y desaglomerado a alta temperatura

Horno de presinterización y desaglomerado a alta temperatura

KT-MD Horno de desaglomerado y presinterización de alta temperatura para materiales cerámicos con diversos procesos de moldeo. Ideal para componentes electrónicos como MLCC y NFC.

Horno tubular vertical

Horno tubular vertical

Mejore sus experimentos con nuestro horno tubular vertical. Su diseño versátil permite el funcionamiento en diversos entornos y aplicaciones de tratamiento térmico. Pídalo ahora para obtener resultados precisos.

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Prensa granuladora de laboratorio manual calentada integrada 120mm / 180mm / 200mm / 300mm

Procese de forma eficiente muestras prensadas por calor con nuestra prensa de laboratorio calefactada manual integrada. Con un rango de calentamiento de hasta 500 °C, es perfecta para diversos sectores.

Rtp horno tubular de calentamiento

Rtp horno tubular de calentamiento

Consiga un calentamiento ultrarrápido con nuestro horno tubular de calentamiento rápido RTP. Diseñado para un calentamiento y enfriamiento precisos y de alta velocidad con un cómodo raíl deslizante y un controlador de pantalla táctil TFT. Pídalo ahora para un procesamiento térmico ideal.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.

Horno de porcelana al vacío

Horno de porcelana al vacío

Obtenga resultados precisos y confiables con el horno de porcelana al vacío de KinTek. Adecuado para todos los polvos de porcelana, cuenta con función de horno de cerámica hiperbólica, aviso de voz y calibración automática de temperatura.


Deja tu mensaje