Sí, el THC puede extraerse sin calor, pero el proceso suele implicar el uso de disolventes y bajas temperaturas en lugar de calor.Las referencias proporcionadas destacan varios métodos para la extracción de THC, incluyendo CO2, butano, propano y etanol.Estos métodos se basan en enfriar el agente de extracción a temperaturas extremadamente bajas (tan bajas como -80°C) y comprimirlo en un estado líquido, en lugar de aplicar calor.A continuación, explicaré los puntos clave de estos métodos de extracción y cómo consiguen extraer el THC sin necesidad de calor.
Explicación de los puntos clave:

-
Métodos de extracción con disolventes en frío:
- Los métodos más comunes para la extracción de THC sin calor utilizan disolventes como CO2, butano, propano y etanol.Estos disolventes se enfrían a temperaturas extremadamente bajas (de hasta -80 °C) y se comprimen hasta alcanzar un estado líquido.
- A continuación, el disolvente líquido frío se hace pasar por el material vegetal del cannabis, disolviendo los cannabinoides (incluido el THC) y otros compuestos deseables.
- Este proceso evita el uso del calor, que puede degradar compuestos sensibles como los terpenos y los cannabinoides, preservando la calidad y la potencia del extracto.
-
Extracción con CO2:
- La extracción con CO2 es un método popular para la extracción de THC sin calor.En este proceso, el CO2 se enfría y presuriza para convertirse en un fluido supercrítico, que actúa como disolvente.
- El CO2 supercrítico se hace pasar por el material vegetal del cannabis, disolviendo los cannabinoides y los terpenos.A continuación, el CO2 se despresuriza, lo que le permite volver a su estado gaseoso y dejar tras de sí un extracto concentrado de THC.
- Este método es muy eficaz y produce un extracto limpio y de alta calidad sin necesidad de calor.
-
Extracción de hidrocarburos (butano/propano):
- La extracción con hidrocarburos utiliza disolventes como el butano o el propano, que se enfrían a temperaturas extremadamente bajas y se comprimen hasta alcanzar un estado líquido.
- El disolvente líquido frío se hace pasar por el material vegetal del cannabis, disolviendo los cannabinoides y otros compuestos.A continuación, el disolvente se evapora en condiciones controladas, dejando un extracto concentrado de THC.
- Este método es conocido por su capacidad para conservar todo el espectro de cannabinoides y terpenos, pero requiere una manipulación cuidadosa debido a la inflamabilidad de los disolventes.
-
Extracción con etanol:
- La extracción con etanol consiste en enfriar el etanol a temperaturas muy bajas y utilizarlo como disolvente para extraer el THC del material vegetal del cannabis.
- El etanol frío disuelve los cannabinoides y otros compuestos, y la mezcla se filtra para eliminar el material vegetal.El etanol se evapora, dejando un extracto concentrado de THC.
- Este método es relativamente sencillo y rentable, pero también puede extraer clorofila y otros compuestos indeseables, que pueden afectar a la calidad del producto final.
-
Winterización:
- Tras la extracción inicial, el petróleo crudo suele someterse a un proceso denominado "winterización".Consiste en mezclar el petróleo crudo con etanol y enfriarlo a -40 °C o menos.
- El frío hace que se solidifiquen ceras, lípidos y otras impurezas, que se eliminan por filtración.Este paso purifica aún más el extracto sin necesidad de calor.
-
Ventajas de la extracción en frío:
- Los métodos de extracción en frío preservan la integridad de los compuestos sensibles al calor, como los terpenos y los cannabinoides, lo que se traduce en un producto de mayor calidad.
- Estos métodos también son más eficientes energéticamente en comparación con los procesos de extracción basados en el calor, ya que se basan en el enfriamiento en lugar del calentamiento.
-
Aplicaciones del THC extraído en frío:
- El THC extraído en frío se utiliza a menudo en productos de cannabis de alta calidad, como cartuchos para vapear, tinturas y comestibles, donde es esencial preservar todo el espectro de cannabinoides y terpenos.
- La ausencia de calor en el proceso de extracción garantiza que el producto final conserve su sabor, aroma y propiedades terapéuticas naturales.
En resumen, el THC puede extraerse sin calor utilizando métodos basados en disolventes fríos, como la extracción con CO2, butano, propano y etanol.Estos métodos se basan en el enfriamiento de los disolventes a temperaturas extremadamente bajas y su compresión en estado líquido, lo que permite la extracción eficiente de THC y otros cannabinoides, preservando su calidad y potencia.Los extractos resultantes suelen purificarse aún más mediante procesos como la winterización, lo que garantiza un producto final limpio y de alta calidad.
Cuadro sinóptico:
Método de extracción | Características principales | Beneficios |
---|---|---|
Extracción con CO2 | Utiliza CO2 supercrítico como disolvente, enfriado y presurizado. | Extracto limpio y de alta calidad; conserva los cannabinoides y terpenos. |
Hidrocarburo (butano/propano) | Utiliza disolventes líquidos refrigerados como el butano o el propano. | Cannabinoides de espectro completo; requiere una manipulación cuidadosa debido a su inflamabilidad. |
Extracción de etanol | Utiliza etanol frío para disolver los cannabinoides; sencilla y rentable. | Eficaz pero puede extraer clorofila; requiere purificación. |
Winterización | Purifica el petróleo crudo enfriándolo a -40°C, eliminando ceras y lípidos. | Aumenta la pureza sin calor; mejora la calidad del producto final. |
¿Le interesan los métodos de extracción de THC en frío? Póngase en contacto con nuestros expertos para obtener más información.